Está lista la proyección de aumento presupuestal para 2026: Picazo Hernández.
La Comisión Ejecutiva de Atención y Reparación a Víctimas del estado solicitará un presupuesto de 13 millones de pesos; con el incremento buscan incrementar el personal para atender el rezago.
La titular, Penélope Picazo Hernández, expuso que se presentará un proyecto de egresos para el 2026 con un ajuste de recursos para gasto operativo, además de que conforme a la ley se debe asignar más dinero al fondo de ayuda y reparación a víctimas, que se constituye del .14 por ciento del presupuesto anual, y que conforme a la norma está etiquetado y este año ascendió a alrededor de 57 millones de pesos.
Dijo que la gobernadora Margarita González Saravia ya depositó al organismo el monto correspondiente y existe voluntad clara de la mandataria por atender este rubro, por lo que consideró que para el siguiente ejercicio fiscal existen posibilidades de un incremento.
En el punto de gasto operativo, dijo que los recursos adicionales serán para la contratación de más personal, ya que cada día tienen más casos; a la fecha tienen un reporte de nueve mil víctimas. El personal requerido son abogados, asesores y la parte administrativa que se encarga de las medidas de acompañamiento y reparación.
Mencionó que la comisión cuenta con 22 personas, y de acuerdo con un estudio internacional, en el área deberían tener 47 personas.
Para el año 2025 se destinaron 10 millones 300 mil pesos, y para el 2026 se contempla en la propuesta financiera presentada a la Secretaría de Hacienda aumentar a 13 millones de pesos.