Ana Abril Arriola Sánchez fue desconocida por el Consejo Comunitario Provisional del pueblo indígena.
El Tribunal Electoral del Estado de Morelos (TEEM) determinó que Ana Abril Arriola Sánchez debe continuar como ayudante municipal de Alpuyeca, luego de que fue desconocida por el Consejo Comunitario Provisional del Pueblo Indígena de Alpuyeca, perteneciente al municipio de Xochitepec.
Al resolver el juicio de la ciudadanía TEEM/JDC/74/2025-1, por unanimidad, el Pleno del tribunal determinó que si bien el autoproclamado consejo indígena es una autoridad extracomunitaria, legalmente no es una autoridad reconocida en términos del artículo 2 de la Constitución federal (que aborda los derechos de los pueblos originarios) y el marco jurídico electoral de Morelos.
El pasado 1 de septiembre, el Consejo Comunitario Provisional del Pueblo Indígena de Alpuyeca convocó a una asamblea, en la que determinó “destituir” a la ayudante municipal y tomar las oficinas de la ayudantía, por supuestas irregularidades cometidas por la funcionaria auxiliar.
Sin embargo, la ayudante promovió un juicio de la ciudadanía para reclamar su ilegal remoción y la toma de instalaciones por parte de miembros del consejo.
En su resolución, el TEEM ordenó al Cabildo de Xochitepec respaldar y brindar apoyo a la ayudante para que pueda ejercer de manera efectiva sus funciones y atribuciones, vigilar el uso y resguardo de la ayudantía municipal, y sufragar los gastos y el pago de las prerrogativas inherentes a sus funciones.
También ordenó girar un oficio a la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana para que brinde protección a Ana Abril Arriola Sánchez, ante la situación de conflicto que se ha generado a partir de la intención y presión de un grupo de habitantes que piden la escisión de Xochitepec y la creación del municipio indígena de Alpuyeca.