El diputado reconoce avances legislativos y llama a fortalecer la participación de organizaciones civiles en políticas públicas.
Se integró la Alianza Morelense de Organizaciones a Favor de los Derechos de las Personas con Discapacidad.
Con el compromiso firme de transformar la realidad de este grupo de población en la entidad, este miércoles se conformó oficialmente la Alianza Morelense de Organizaciones a Favor de los Derechos de las Personas con Discapacidad, en un acto encabezado por el diputado Alberto Sánchez Ortega, presidente de la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables y Personas con Discapacidad del Congreso del Estado.
Bajo el lema “Nada de nosotros, sin nosotros”, se llevó a cabo la toma de protesta del comité directivo de esta nueva alianza que agrupa a diversas organizaciones de la sociedad civil, con un objetivo común: construir políticas públicas inclusivas y garantizar el pleno ejercicio de los derechos humanos de este sector históricamente excluido.
“Las personas con discapacidad no pueden seguir esperando. Necesitamos un Estado accesible que entienda sus necesidades y garantice su desarrollo integral”, subrayó el legislador en su intervención.
Durante el acto, representantes de las distintas asociaciones expusieron las principales problemáticas que enfrentan diariamente, como la falta de condiciones para su movilidad entre municipios, los altos costos de traslado y la ausencia de oportunidades laborales que les permitan desarrollarse con autonomía y dignidad.
Sánchez Ortega hizo un llamado al gobierno estatal y municipales para que inviertan en infraestructura accesible, como rampas, señalética en braille y obras públicas pensadas para personas que usan sillas de ruedas, muletas, bastones, prótesis u otros apoyos funcionales.
Como muestra de la capacidad y talento de este sector, se reconoció la participación del equipo morelense en el Primer Campeonato Nacional de Baloncesto en Silla de Ruedas, celebrado en Coyuca, Guerrero, donde obtuvieron un honroso segundo lugar nacional, reafirmando que la discapacidad no es una barrera para destacar en cualquier ámbito.
Con el propósito de enfrentar la indiferencia institucional y articular acciones efectivas, se eligió al primer Comité Directivo Representativo de la Alianza, integrado por líderes de 14 organizaciones civiles, quienes asumirán la responsabilidad de impulsar políticas públicas, promover la inclusión y combatir la discriminación estructural que afecta a más de 370 mil morelenses con discapacidad.
Con esta alianza, se consolida un frente común en Morelos para garantizar que las personas con discapacidad sean escuchadas, incluidas y respetadas en todos los ámbitos de la vida pública, puntualizó Sánchez Ortega.