Política

Aprueban reforma contra extorsión


Lectura 2 - 3 minutos
El Senado remitió el proyecto a las legislaturas estatales.
El Senado remitió el proyecto a las legislaturas estatales.
Política
Lectura 2 - 3 minutos

Aprueban reforma contra extorsión


El Senado remitió el proyecto a las legislaturas estatales.
<
  • Like
  • Comentar

El Senado de la República autorizó por unanimidad la reforma al artículo 73 de la Constitución Política del país en materia de extorsión; el Congreso de Morelos recibirá el proyecto para avalarlo.

El Congreso de Morelos recibirá en los próximos días la reforma aprobada por el Congreso de la Unión al inciso a) de la fracción XXI del artículo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de extorsión, que fue enviada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

Luego de que el Senado aprobó ayer por unanimidad esta reforma —con 106 votos a favor— la presidenta del Senado de la República, Laura Itzel Castillo Juárez, remitió el proyecto a las legislaturas estatales y de la Ciudad de México para su análisis y, en su caso, aprobación.

Por tratarse de una reforma constitucional, se requiere el aval de la mitad más una de las legislaturas estatales para ser una realidad.

Laura Itzel Castillo destacó que con esta reforma se faculta al Congreso de la Unión para expedir la Ley General contra la Extorsión, que permitirá perseguir de oficio este delito, homologar penalidades y agravantes en todo el país y fortalecer la coordinación entre la Federación y los estados.

La presidenta de la Cámara Alta destacó que esta reforma forma parte de la Estrategia Nacional contra la Extorsión y representa un paso firme para combatir uno de los delitos que más afectan a las familias mexicanas.

El dictamen hace énfasis en que “se trata de evitar una indebida fragmentación jurídica, que impacta en la procuración e impartición de justicia y provoca inseguridad para las víctimas”.

Y apunta que la “disparidad normativa entre el Código Penal Federal y los códigos penales locales provoca que el combate a la extorsión sea deficiente y que la delincuencia organizada utilice las antinomias jurídicas para evadir la justicia, por lo que expedir una ley general en la materia constituye un paso indispensable para crear un marco jurídico homogéneo, que establezca criterios uniformes de investigación, persecución y sanción”.

Por su parte, el presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, Óscar Cantón Zetina, al presentar el dictamen señaló que esta reforma unificará criterios, cerrará vacíos legales y protegerá de manera integral a la sociedad, al fortalecer la coordinación de los tres niveles de gobierno para prevenir, investigar y sancionar este delito.

Inicia sesión y comenta

Jose Antonio Guerrero

127 Posts 274,695 Views
Enviar mensaje Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Ant. Refrenda Congreso compromiso con personas con discapacidad: Alberto Sánchez
Sig. No saldrá en libertad extesorera de Temoac: Urrutia

Hay 8624 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.