Noviembre 2025

—Fotonota—

Este lunes, Marco Antonio Álvarez Reyes, comandante de la Primera Región Militar, tomó la protesta de ley a Juan José Montiel Maldonado como comandante de la 24 Zona Militar, en las instalaciones del Tercer Regimiento Blindado de Reconocimiento; a la ceremonia de toma de posesión al cargo y protesta de bandera acudió la gobernadora Margarita González Saravia, acompañada de los integrantes del gabinete estatal y del alcalde capitalino.

Lunes, 22 Septiembre 2025 06:33

Descartan sarampión en Morelos

La Secretaría de Salud del estado también niega brotes de virus coxsackie en escuelas.

El secretario de Salud, Mario Ocampo Ocampo, descartó la presencia de sarampión en Morelos, y aseguró que hasta la fecha sólo se han tenido casos sospechosos. Por otro lado, negó la presencia de brotes de coxsackie en escuelas.

El responsable del sector aceptó que en diversas instituciones, como en el Seguro Social, se han presentado pacientes con cuadros similares al sarampión, pero mediante pruebas fueron descartados y los reportes que se enviaron a nivel central no los clasifican como tal.

Sin embargo, llamó a la población a cuidar que esté completa la cartilla de vacunación, pues esta enfermedad se ha presentado en diferentes estados del país y eventualmente podría llegar a la entidad.

El propósito es fortalecer la vacunación y evitar que se presente en el estado una condición de brote como ha sucedido en otros lugares, como Chihuahua, al norte de México.

De acuerdo con el reporte oficial, la cobertura de los Servicios de Salud de Morelos en cuanto a vacunación indica que a la semana del 6 al 12 de septiembre se aplicaron 906 dosis (primera y segunda) de SRp, y del biológico SR, mil 488 dosis en primera y segunda aplicación.

Los síntomas del sarampión suelen presentarse en dos etapas: primero, una fase similar a la gripe, con fiebre, tos, secreción nasal y ojos rojos. Luego, entre 3 y 5 días después, aparece un sarpullido que comienza en el rostro y se extiende por todo el cuerpo, acompañado de manchas blancas azuladas dentro de la boca llamadas manchas de Koplik

Por otro lado, las autoridades de salud descartaron la presencia de brotes de coxsackie en escuelas y confirmaron la versión de la Secretaría de Educación, en el sentido de que no se habrían suspendido clases por dicha enfermedad. Lo anterior, ante publicaciones de algún medio de comunicación.

El secretario de Salud explicó que esta enfermedad es recurrente, no es “nueva”, y las medidas de prevención como el lavado constante de manos deben mantenerse durante todo el año.

En: Sociedad
Lunes, 22 Septiembre 2025 06:31

Mujeres en reclusión elaborarán sábanas

Autoridades estatales y federales alistan el programa, que busca impulsar proyectos productivos en centros penitenciarios.

El gobierno del estado reactivará la industria penitenciaria, que estuvo suspendida por varios años a pesar de que la ley contempla este rubro como parte de la rehabilitación de personas privadas de la libertad.

El secretario de Desarrollo Económico y del Trabajo, Víctor Sánchez Trujillo, informó que este plan está avanzado e, incluso, ya se tuvo la visita de la directora del Instituto Nacional de la Economía Social, Catalina Monreal Pérez, para ponerlo en marcha, a través de un programa a manera de piloto.

Se trata de tres cooperativas que apoyarán a cien mujeres recluidas y a otras cien que habitan fuera de la penitenciaría, que fabricarán sábanas. Por gestiones de la gobernadora Margarita González Saravia se tiene el acuerdo de compra de las piezas del IMSS-Bienestar en el país.

El funcionario dijo que el esquema se podría ampliar a otros municipios, pero de momento operará en Cuernavaca, Tlayacapan y en Jiutepec, y podría ampliarse a Tetecala y Puente de Ixtla.

Las mujeres privadas de la libertad serán quienes hagan la labor de costura con talleres que serán creados en la nueva cárcel ubicada en el bulevar Cuauhnáhuac, a donde serán trasladadas. Las personas que estarán fuera, en los municipios ya mencionados, trabajarán en la elaboración de patrones y el corte de las piezas de las sábanas.

Víctor Sánchez Trujillo expuso que a la par del aspecto técnico-operativo se trabaja en el aspecto legal, con el fin de establecer condiciones de pago para las internas, así como la posibilidad de que con su trabajo apoyen la seguridad social u otros beneficios para sus hijos y demás familiares que están afuera de la prisión y dependen de ellas. “Sabemos que cuando una persona cumple una sentencia se supone que se cancelan derechos como ciudadanos, pero hay garantías de su trato digno, y lo que buscamos es que puedan transitar a su rehabilitación y que al final de su sentencia tengan un ahorro, sostener a su familia y al salir cuenten con la capacitación para autoemplearse”, anotó.

Por su lado, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Miguel Ángel Urrutia Lozano, destacó la importancia de la industria penitenciaria, no sólo para la rehabilitación y la capacitación para el empleo, sino también para que muchas de las personas recluidas puedan obtener su libertad.

Destacó que este es un derecho y la industria penitenciaria en Morelos se suspendió en otras administraciones. Recalcó que para muchas personas que están en centros de reclusión es una vía para obtener recursos y pagar reparaciones del daño que están en su sentencia y no han podido cumplir, y por lo tanto no han salido en libertad.

En: Política

La comparecencia del Fiscal General del Estado, Édgar Maldonado Ceballos, ante el Congreso local este jueves, estuvo marcada por un tema sensible: la investigación del atentado contra el exdiputado Javier Estrada González.

El funcionario no solo reconoció rezagos graves en la carpeta, sino que también señaló directamente a la administración de su antecesor, Uriel Carmona Gándara, por no haber avanzado en la indagatoria.

Maldonado Ceballos fue enfático: la Fiscalía heredó un cúmulo de carpetas paralizadas, entre ellas la de Javier Estrada. De acuerdo con su exposición, durante la gestión de Carmona hubo omisiones deliberadas que frenaron líneas de investigación clave. “Varias investigaciones de alto impacto quedaron prácticamente en pausa. No hubo seguimiento puntual, ni diligencias completas; en algunos casos, ni siquiera se agotaron testimonios fundamentales”, afirmó el fiscal frente a los legisladores.

En particular, el fiscal destacó que la carpeta del atentado contra Javier Estrada, abierta en 2023, adolecía de fallas en su integración, lo que impidió avances significativos en su momento. Sin embargo, gracias a la coordinación con autoridades federales, incluyendo el ejército y otras instancias, se espera que pronto se pueda judicializar el caso.

Debido a lo delicado del asunto, Maldonado subrayó que no puede proporcionar mayores detalles para mantener el sigilo necesario en la investigación.

Esta revelación no solo confirma lo que familiares y actores políticos habían denunciado en su momento, sino que abre la pregunta sobre posibles responsabilidades institucionales por encubrimiento o negligencia.

Maldonado detalló las rutas que su administración pretende fortalecer para esclarecer el atentado:

  1. Revisión exhaustiva de la carpeta: se reactivarán diligencias inconclusas, peritajes técnicos y declaraciones que nunca fueron recabadas.
  2. Materiales e intelectuales: se investigará no solo a los autores materiales del ataque, sino también a quienes pudieron haber ordenado la agresión.
  3. Fallas institucionales: se indagará si hubo funcionarios que, por acción u omisión, contribuyeron al estancamiento de la causa.
  4. Trabajo interinstitucional: la Fiscalía buscará apoyo de instancias federales para cruzar información balística, huellas y datos que no fueron explotados.
  5. Informes periódicos: Maldonado se comprometió a que el Congreso y la ciudadanía reciban avances claros y verificables sobre el caso.

Familiares y allegados de Javier Estrada han insistido desde el atentado en que el caso no debía quedar impune.

En tribuna, diputados de distintas bancadas advirtieron que la Fiscalía será vigilada de cerca, y que los compromisos expresados no pueden quedarse en discursos. La comparecencia de Édgar Maldonado puso en evidencia la herencia de parálisis que dejó la administración de Uriel Carmona en casos sensibles. El atentado contra Javier Estrada es apenas uno entre varias carpetas de alto impacto que estaban “durmiendo el sueño” y que ahora están siendo reactivadas para hacer justicia.

El reto para el nuevo fiscal será convertir sus palabras en hechos concretos: localizar a los responsables, presentar imputaciones sólidas y garantizar que la justicia avance sin las sombras del pasado.

En: Política

El proceso comenzará de manera paralela con el de las elecciones intermedias de 2027.

El Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (Impepac) hizo adiciones en su reglamento de sesiones para prever lo relativo a la elección de magistrados y jueces del Poder Judicial del Estado de Morelos, y cuyo proceso comenzará paralelamente a las elecciones intermedias.

Como parte de sus previsiones, el órgano electoral administrativo difundió en el Periódico Oficial “Tierra y Libertad” el acuerdo IMPEPAC/CEE/227/2025, para incluir en su reglamento el capítulo Décimo, denominado “De las sesiones relativas a la elección de las personas juzgadoras del Poder Judicial”, con el propósito de establecer las normas específicas que deberán observarse en las sesiones del Consejo Estatal Electoral relacionadas con los comicios judiciales.

En un diseño similar al que aplicó el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) en la elección del Poder Judicial de la Federación (PJF), el Impepac estableció que en estas sesiones sólo participarán la persona titular de la presidencia y los seis integrantes del Consejo Estatal Electoral, así como la responsable de la Secretaría Ejecutiva.

Las representaciones de los partidos políticos, coaliciones o candidaturas independientes no formarán parte de estas sesiones ni podrán intervenir durante su desarrollo, y sólo excepcionalmente podrán ser convocadas cuando se aborden asuntos que incidan directamente en el ejercicio, goce o disfrute de sus derechos y prerrogativas.

En el resto de las nuevas disposiciones incluidas en el reglamento se norman los detalles sobre cómo deberán de convocarse y desarrollarse estas sesiones, específicamente para desahogar la elección judicial en Morelos, que  —concurrentemente con los comicios intermedios— comenzará a partir de septiembre de 2026 y en la que se elegirán más de un centenar de jueces y magistrados del Tribunal Superior de Justicia y del Tribunal Unitario de Justicia Penal para Adolescentes. 

En: Política

Fue promovido por el partido Movimiento Ciudadano en contra de la paridad de género.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) admitió la acción de inconstitucionalidad promovida por el partido Movimiento Ciudadano en contra de la reforma electoral en materia de paridad de género en las candidaturas para las presidencias municipales. En contraste, desechó el recurso del Partido Revolucionario Institucional (PRI).

De acuerdo con los estrados del tribunal constitucional, el partido naranja satisfizo los requisitos legales y fue admitida su acción con número de expediente 90/2025, la cual fue respaldada con las firmas de siete de los nueve integrantes de la Comisión Operativa Nacional de Movimiento Ciudadano.

Esto significa que la SCJN revisará las reformas y adiciones realizadas por el Congreso de Morelos mediante el decreto 363, publicado el pasado 17 de julio en el Periódico Oficial “Tierra y Libertad”, en cumplimiento de la sentencia del juicio de la ciudadanía TEEM/JDC/15/2024-3, en la que se ordenó legislar para garantizar la paridad de género y el acceso a las candidaturas a las alcaldías al mayor número mujeres.

También analizará la reforma al artículo 24 de la Constitución local, así como las modificaciones y adiciones al artículo 14 Bis del código electoral en materia de representación efectiva, equitativa y proporcional, para que las listas de candidaturas a diputaciones y ayuntamientos incluyan a hombres y mujeres en proporciones equitativas.

Por tratarse de una acción de inconstitucionalidad no procede la suspensión, salvo en asuntos excepcionales, pero éste no es el caso.

Por cuanto a la acción de inconstitucionalidad 93/2025, intentada por el Comité Directivo del PRI en Morelos, fue desechada por haber sido presentada de manera extemporánea y por falta de legitimación activa del promovente.

Y es que conforme al artículo 60 de la ley reglamentaria en la materia, la acción debió ser presentada en los 30 días naturales posteriores a la vigencia de la norma impugnada, es decir, el tricolor tuvo del 18 de julio al 16 de agosto para promover el recurso, pero la demanda fue presentada hasta el 25 de agosto, por lo que estuvo fuera del plazo legal. 

En: Política

Uno de los rubros que será fortalecido es la rehabilitación de recintos culturales: Orellana Colmenares.

La Secretaría de Cultura proyecta un aumento del 20 por ciento en la propuesta de presupuesto para el ejercicio fiscal 2026; se fortalecerán, entre otros rubros, la descentralización y la rehabilitación de recintos.

En entrevista, la secretaria Montserrat Orellana Colmenares informó que se trabaja un proyecto financiero que será presentado a la gobernadora Margarita González Saravia y a la Secretaría de Hacienda, pero en la proyección se ha contemplado un ajuste del 20 por ciento en relación con el año en curso.

Mencionó que hay diversos rubros y programas que se han considerado en el plan, entre ellos mencionó el darle continuidad al programa de descentralización y el de “Territorio de paz y buen vivir”.

Además se han hecho diagnósticos sobre las condiciones que guardan espacios que recibió la dependencia, y con base en ellos se requiere la rehabilitación y mantenimiento de varios, entre ellos las bibliotecas, como la biblioteca central, que necesita acciones correctivas.

Destacó que la gobernadora instruyó desarrollar un plan de mantenimiento de los museos que corresponden a la Ruta de Zapata, que se realiza en colaboración con el Instituto Nacional de Antropología e Historia, así como la creación del museo de mujeres agraristas de la Revolución.

Expresó su confianza en que el Congreso local beneficie este rubro, ya que son espacios para la ciudadanía y eso implica que la población habite los espacios, los use y se genere un estado de bienestar en la vida cotidiana de las familias.

Por otro lado, informó que está por ser inaugurado el espacio de exposición artística en el extinto Congreso local, donde se ha decidido iniciar con obras de estudiantes del Centro Morelense de las Artes, en lo que fue el vestíbulo del inmueble.  

En: Política

La obra iniciará este lunes frente al Hospital General Regional No. 1 del IMSS, con una duración aproximada de cuatro semanas

Sólo se reducirá la circulación a un carril en el tramo intervenido para evitar cierres totales.

El Ayuntamiento de Cuernavaca, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas (SDUyOP), informó a la ciudadanía que a partir de este lunes 22 de septiembre dará inicio la construcción de un andador vial en la avenida Plan de Ayala, frente al Hospital General Regional No. 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

La obra tendrá una duración aproximada de cuatro semanas y comenzará sobre el camellón central, con la finalidad de construir un paso a un costado de la entrada principal del nosocomio.

Se precisó que no habrá cierre total de la vialidad, únicamente se reducirá a un carril en el tramo intervenido con la responsabilidad de minimizar las afectaciones a los automovilistas y transporte público que circulan diariamente por esta importante arteria.

Como parte de la logística, la SDUyOP sostuvo una reunión informativa con representantes del transporte público, empresas y locatarios de la zona, quienes fueron notificados sobre el alcance del proyecto y el periodo de ejecución, solicitándoles también su apoyo para difundir esta información preventiva.

En: Sociedad

Un agente de la FGE disparó en contra de un individuo que presuntamente trató de despojarlo de una camioneta, en la colonia Lomas de Cortés de Cuernavaca.

Un individuo resultó herido luego de habría intentado asaltar a un agente de la Fiscalía General del Estado (FGE) en la colonia Lomas de Cortés de Cuernavaca, la noche del sábado.

De acuerdo con el reporte policiaco, fue alrededor de las 23:50 horas cuando el elemento de la FGE circulaba sobre la calle Nueva Inglaterra, a bordo de una camioneta Nissan Frontier blanca, con placas de Morelos.

De repente, un hombre armado lo interceptó con la intención de despojarlo del vehículo.

Sin embargo, el agente se defendió y disparó en contra del presunto asaltante, quien recibió un impacto en el abdomen.

Unos minutos después arribaron paramédicos, quienes trasladaron al herido a un hospital.

En: Justicia
Lunes, 22 Septiembre 2025 06:19

Un hombre fue asesinado en Yautepec

Le arrebataron la vida a balazos en la colonia 24 de Febrero, la noche del sábado.

Yautepec.- Un hombre fue asesinado a balazos en la colonia 24 de Febrero de este municipio, la noche del sábado.

De acuerdo con el reporte de la Policía, la agresión ocurrió alrededor de las 21:58 horas, en la calle Otilio Montaño de la citada colonia. 

Poco después, al sitio acudieron elementos policiacos, quienes encontraron a un individuo tirado en la vía pública, con diversas heridas de bala.

Paramédicos arribaron al lugar, pero únicamente para confirmar que la víctima ya había fallecido a causa de los disparos.

Ante dicha situación, el área fue acordonada por los policías, quienes solicitaron la intervención de la Fiscalía Regional Oriente para iniciar las investigaciones del caso.

Más tarde, personal del Servicio Médico Forense realizó el levantamiento del cadáver, cuya identidad aún era desconocida hasta el cierre de esta edición.

En: Justicia
Lunes, 22 Septiembre 2025 06:18

Catean una vivienda en Tlaquiltenango

El inmueble se sitúa en la colonia Celerino Manzanares y presuntamente era utilizado para vender droga; habrían encontrado "cristal" y marihuana.

Tlaquiltenango.- Elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) adscritos a la Fiscalía Regional Sur-Poniente catearon una casa que supuestamente era utilizada para vender droga, en este municipio, donde habrían hallado "cristal" y marihuana.

Al respecto, la Fiscalía General del Estado (FGE) informó que el inmueble se ubica en la colonia Celerino Manzanares.

Fue un juez especializado en actos de investigación quien otorgó la orden de cateo.

El operativo, encabezado por la AIC, contó con apoyo de elementos de la Secretaría de Marina (Marina), de la Defensa Nacional (Defensa), de la Guardia Nacional (GN) y de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) Morelos.

En el interior de la vivienda habrían encontrado bolsas de plástico que presuntamente contenían marihuana y “cristal”, las cuales fueron puestas bajo la responsabilidad del Ministerio Público.

Por último, la casa quedó a resguardo de las autoridades.

En: Justicia
Lunes, 22 Septiembre 2025 06:16

Capturan a individuo por intento de homicidio

Presuntamente hirió a un hombre en el municipio de Ayala, hace unos días.

Ayala.- Un individuo acusado de intento de homicidio fue detenido durante el cateo a una vivienda que se sitúa en este municipio.

Al respecto, la Fiscalía General del Estado (FGE) informó que agentes de Investigación Criminal aprehendieron a quien dijo llamarse Cristian Galdino “N”, por el delito de homicidio en grado de tentativa.

Para ello, catearon el inmueble en el que se resguardaba, ubicado en el municipio de Ayala.

El ahora aprehendido evitó salir de su vivienda para eludir la captura, pero fue detenido, tras lo que quedó a disposición del juez que lo requirió.

Respecto del hecho, la FGE informó que fue el pasado 14 de septiembre, a la altura de la cancha deportiva de la Unidad Habitacional “10 de Abril”, en el municipio de Ayala.

Derivado de la investigación, se supo la identidad del supuesto agresor, Cristian Galdino “N”, quien se había mantenido resguardado en su casa, en la citada unidad habitacional. Por ello, el Ministerio Público a cargo solicitó y obtuvo una orden de aprehensión.

Después, la AIC localizó a Cristian Galdino “N” en la vivienda, donde fue capturado y puesto bajo la responsabilidad de las autoridades correspondientes.

En: Justicia
Lunes, 22 Septiembre 2025 06:11

Desapareció en Cuautla hace diez días

El paradero de una mujer de 41 años es desconocido desde el pasado 12 de septiembre.

Cuautla.- Desde hace diez días, una mujer es buscada por su familia y autoridades debido a que desapareció en este municipio.

Con base en información de la ficha de búsqueda difundida por la Fiscalía General del Estado (FGE), se trata de quien responde al nombre Erika Gabriela Vargas Rubio, de 41 años de edad.

De acuerdo con los datos disponibles, la mujer mide 1.71 metros de altura, es de complexión media y tez blanca´; como señas particulares, tiene una letra “D” tatuada en el tobillo derecho y un lunar debajo de la nariz, en la parte derecha.

Asimismo, se dio a conocer que esta persona desapareció en el municipio de Cuautla el pasado viernes 12 de septiembre.

En esa ocasión, portaba un vestido camuflado de color azul, tenis Converse de color negro y una mochila negra cruzada.

Hasta el cierre de esta edición, Erika Gabriela Vargas Rubio aún no había sido localizada.

En: Justicia
Lunes, 22 Septiembre 2025 06:08

¡Espectacular!

La función de box “Furia Mexicana” contó con lleno total en La Patrona; fueron 15 combates profesionales los que se vivieron y La Unión de Morelos estuvo presente como patrocinador oficial.

Con lleno total se vivió la función de box profesional denominada “Furia Mexicana”, organizada por Morelos Boxing Promotions y que contó con patrocinio de La Unión de Morelos.

Cientos de personas disfrutaron de 15 combates espectaculares en el bar La Patrona.

En la primera contienda, Alan González, de Xochitepec, venció por decisión unánime a Antonio Pérez, de Cuautla, en peso supergallo. En la segunda, Alberto Romero, de Chilpancingo, se impuso –por decisión unánime– a José Miguel “El Rayo” Sarabia, de Cuernavaca, en peso supergallo.

En el tercer pleito empataron Diego “El Loco” Montes de Oca, de Xochitepec, con Luis “El Oso” Ugalde (Huitzilac) en peso superwelter.

En la cuarta pelea, Ángel Orozco Valois (Chilpancingo) derrotó a César Calixto (Estado de México), mientras que en la quinta, Narahi López (Estado de México) empató con Miriam “La Peque” Montero (Yautepec) en peso pluma.

La sexta contienda fue protagonizada por el cuernavaquense Miguel “El Bala” Rodríguez, quien derrotó por decisión mayoritaria a José “El Barretas” Macedo (Xochitepec) en peso superwelter.

En la séptima se registró un nocaut técnico, cortesía de Ángel Salas (Cuernavaca), que se impuso en el cuarto round a Miguel “El Churritos” Jacobo en peso welter.

Asimismo, Wilbert “El Niño” Elizalde venció –por decisión unánime–a César “El Bandido” Mejía en peso welter, en el octavo pleito.

La novena pelea tuvo como ganador a Axel Ménez, de Xochitepec, que derrotó –por decisión unánime– al mexiquense Álvaro Martínez en peso supermedio.

En la décima, Aidé García (Estado de México) sorprendió y le ganó por decisión mayoritaria a Naomi “La Diva” Nova en peso superligero.

En la undécima tras un cabezazo en contra, Elías “El Pitbull” Méndez se llevó el combate por decisión unánime que sostuvo con Ignacio “El Torito” Sánchez en peso pluma.

En la décima segunda pelea, Ángel “El Guerrero” Vázquez (Cuernavaca) lució al vencer por nocaut efectivo en el segundo round a Jesús López (Estado de México), en peso pluma.

En la décima tercera, Víctor “El Monstruo” Nepomuceno (Xochitepec) y el poblano Jonathan “Torito” Calderón empataron en peso superpluma.

En la penúltima pelea, por decisión unánime, Jahir “El Junior” Ruiz (Cuernavaca) venció a Jonathan Sánchez, del Estado de México, en peso supermedio.

Finalmente, en el combate estelar, Erick “Paris” López (Cuernavaca) derrotó –por decisión unánime– a Emiliano “Warrior” Hernández, del Estado de México, en peso gallo, para cerrar una velada llena de emociones en la que los asistentes disfrutaron de boxeo de calidad.

 Víctor Nepomuceno y Jonathan Calderón empataron en un vibrante pleito.

 

 “La Diva” Nova fue sorprendida por Aidé García, quien le propinó una derrota.

 

En pleito de morelenses, Miguel Rodríguez (izquierda) venció a José Macedo.

 

Narahi López y Miriam Montero terminaron igualadas en su combate.

 

 “El Guerrero” Vázquez noqueó en el segundo round a Jesús López.

 

Erick “Paris” López derrotó a Emiliano “Warrior” Hernández en la contienda estelar.

En: Deportes
Lunes, 22 Septiembre 2025 06:01

¡Gran triunfo!

El Atlético Real Morelos 27 se metió al estadio Agustín "Coruco" Díaz de Zacatepec y dobló 0-1 al Selva Cañera, en la fecha 3 del grupo 8 de la Tercera División Profesional.

De la manera más inesperada llegó el gol del Atlético Real Morelos 27 y con ello el triunfo 0-1 en su visita al Selva Cañera en la jornada 3 del Grupo 8 de la Tercera División Profesional (TDP). El duelo se celebró este domingo en el estadio Agustín "Coruco" Díaz de Zacatepec.

En general, los que ahora juegan de local en Jiutepec dominaron el encuentro, circulando el esférico a lo largo y ancho del estadio cañero.

En el primer tiempo, Selva Cañera buscó ganar la espalda a los zagueros visitantes, pero con poco éxito.

Al minuto 50, Luis Herrera Franco tuvo la más clara de los cañeros al entrar a línea de fondo y rematar un poco por encima del arco.

Para el segundo tiempo, Arturo Villa tuvo un par de ocasiones para adelantar al Real Morelos; sin embargo, tanto el arquero como la defensa cañera se lo impidieron.

Al 79, Bryan Franco Monge "El Chapu" entró por la banda derecha sacó servicio buscando a Arturo Villa, pero en su intento de despejarla, el zaguero Jesús Gálvez Cabrera con la cabeza terminó metiéndola en su propio arco.

Con este resultado el Atlético Real Morelos 27 llega a 6 unidades en el sector y se coloca en la octava posición general.

El líder del Grupo 8 son las Águilas UAGro con ocho puntos, mismos que suma el Alebrijes CDMX.

En otros resultados de clubes morelenses, el Atlético Cuernavaca venció de visita 1-3 al Zapata FC; Mazatepec FC cayó en casa 0-2 con los Alebrijes CDMX; Caudillos de Morelos empató de local 1-1 con el Iguala FC y el Deportivo Yautepec goleó 4-1 al Jaguares FC.

Selva Cañera intentó, pero no supo abrir la puerta de los visitantes.

 

Real Morelos 27 se impuso por la mínima.

El duelo fue cerrado de principio a fin.

 

 Los de Jiutepec seguirán buscando escalar posiciones en su grupo.

En: Deportes

Con Jornadas de Concienciación Ambiental, se recorrieron diversas comunidades.

Yautepec.- En el marco del Día Mundial de la Limpieza, autoridades municipales encabezaron una jornada dedicada a fomentar la conciencia acerca de la protección ambiental.

Las brigadas de limpieza se desplegaron en diversas colonias del municipio, el río Yautepec, el jagüey de Campo Chiquito y la carretera Cuernavaca-Cuautla, a la altura de San Carlos, en un esfuerzo colectivo por mantener entornos más limpios y sostenibles.

El evento, que se celebra cada tercer sábado de septiembre, como parte del calendario de la ONU, fue impulsado por World Cleanup Day Morelos y el Ayuntamiento, que destacaron la importancia de esta acción global para limpiar comunidades y promover la responsabilidad ambiental compartida.

La jornada contó con la participación de ayudantes municipales, directores, coordinadores, trabajadores de la comuna y miembros del Sindicato de Trabajadores del Ayuntamiento de Yautepec.

Un reconocimiento especial se extendió a Cristal Flores, directora estatal de World Cleanup Day Morelos, quien lanzó la convocatoria para esta actividad.

Las brigadas de limpieza se organizaron en todas las colonias participantes, abordando puntos clave como el río Yautepec, el jagüey de Campo Chiquito y la carretera Cuernavaca-Cuautla.

Estas acciones no sólo contribuyeron a la mejora del entorno, sino que también sirvieron como un recordatorio de la importancia de la gestión sostenible de residuos y recursos, alineándose con los objetivos del Día Mundial de la Limpieza, proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 8 de diciembre de 2023, mediante la resolución 78/122.

La resolución de la ONU invita a los Estados Miembros, organizaciones internacionales, la sociedad civil, el sector privado y la academia a conmemorar este día con actividades que promuevan el desarrollo sostenible.

En este contexto, el Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-Hábitat) lidera las iniciativas globales, resaltando el papel de las acciones de limpieza en la construcción de comunidades más saludables y sostenibles.

En: Cuautla

Impulsan las Políticas de Bienestar para las Mujeres.

Yecapixtla.- Este municipio se convirtió en escenario de un encuentro significativo para las mujeres, al ser sede de la "Asamblea de Mujeres: Voces por la Igualdad y Contra las Violencias".

El alcalde de Yecapixtla, Heladio Rafael Sánchez Zavala –junto con Montserrat Guadalupe Contreras Hernández, directora de los Centros de Justicia de la Secretaría de las Mujeres del Gobierno Federal, y Clarissa Gómez Manrique, titular de la Secretaría de las Mujeres en Morelos–, encabezó la reunión, acompañado por integrantes del Cabildo y la directora de la Instancia Municipal de la Mujer.

Durante la asamblea se presentó el programa “Tejedoras de la Patria”, una iniciativa impulsada por el gobierno federal que busca crear una red nacional de mujeres voluntarias.

Este programa tiene como objetivos fomentar el liderazgo comunitario femenino, promover los derechos de las mujeres y establecer redes de apoyo locales para prevenir la violencia de género.

La iniciativa forma parte de las Políticas de Bienestar para las Mujeres, diseñadas para fortalecer la equidad y la seguridad de las mujeres en todo el país.

Un momento destacado de la reunión fue la entrega de la Cartilla de los Derechos de la Mujer a las asistentes. Este documento tiene como propósito informar a las mujeres acerca de sus derechos y orientarlas sobre cómo ejercerlos, garantizando su acceso a una vida libre de violencia y discriminación.

La Cartilla representa una herramienta importante para empoderar a las mujeres y visibilizar los mecanismos disponibles para su protección y desarrollo.

La participación de las mujeres de Yecapixtla en este evento refleja su interés con la construcción de una comunidad más igualitaria y segura.

Asimismo, las asistentes tuvieron la oportunidad de conocer de cerca las redes de apoyo a las que pueden acceder de manera libre, fortaleciendo su capacidad para enfrentar los desafíos que enfrentan en su día a día y promoviendo la sororidad en el municipio.

El ayuntamiento de Yecapixtla expresó su agradecimiento a todas las mujeres que dedicaron su tiempo a participar en esta asamblea, destacando la importancia de estos espacios para el diálogo y la acción colectiva.

Por su parte, el alcalde destacó que este encuentro reafirma el compromiso de su gobierno con las políticas de igualdad de género y la erradicación de las violencias, consolidando a Yecapixtla como un referente en la promoción de los derechos de las mujeres.

En: Cuautla

Se establecieron las reglas para el funcionamiento interno del organismo.

Cuautla.- Con el objetivo de consolidar la estructura institucional en el ámbito cultural, el Ayuntamiento de este lugar, que preside el alcalde Jesús Corona Damián, llevó a cabo la primera sesión formal del Consejo Municipal de Cultura.

Este encuentro, realizado en las instalaciones de la biblioteca pública “Abraham Rivera Sandoval”, forma parte de las acciones tendientes a fortalecer las políticas culturales en el municipio.

Durante la sesión se presentaron las reglas básicas que regirán el funcionamiento interno del Consejo, diseñadas para garantizar procesos ordenados, transparentes y eficientes. Estas directrices buscan establecer un marco sólido que permita al Consejo operar de manera efectiva, promoviendo la participación activa y el compromiso de sus integrantes en la toma de decisiones.

Uno de los puntos centrales fue la discusión y aprobación del Reglamento para la Planeación de Mesas de Trabajo, que establece criterios claros para la elaboración de propuestas, la delimitación de temas prioritarios y los mecanismos de seguimiento, con el fin de optimizar el desarrollo de iniciativas culturales que respondan a las necesidades de la comunidad.

Entre los acuerdos alcanzados destaca la aprobación –por mayoría– de la convocatoria para la próxima sesión, cuya fecha y orden del día se definirán conforme a los plazos legales establecidos.

Este paso refleja el compromiso del Consejo por mantener una agenda estructurada y avanzar en la implementación de proyectos culturales de impacto.

En el apartado de asuntos generales se abordaron observaciones sobre la integración del Consejo y se presentaron propuestas para fortalecer los lazos con organizaciones culturales independientes.

Estas acciones buscan enriquecer la labor del Consejo, fomentando una colaboración más estrecha con los actores culturales del municipio para impulsar el desarrollo artístico y cultural de Cuautla.

En: Cuautla

La enfermedad también puede poner en riesgo la salud de los productores y sus familias.

Amacuzac.- La Dirección de Desarrollo Agropecuario informó que se mantienen las labores de trampeo de murciélagos en la localidad de Miahuatlán y en la cueva del Teamate, en Rancho Nuevo, con el objetivo de prevenir y combatir la rabia paralítica bovina.

Las autoridades explicaron que esta enfermedad afecta a vacas, chivos y borregos, y puede poner en riesgo la salud de las familias.

Durante la jornada se inspeccionaron cuevas, diferenciando a los murciélagos frugívoros e insectívoros de la especie transmisora de la rabia.

Estas acciones se realizaron en coordinación con personal de Producción Pecuaria del gobierno del estado, con el propósito de fortalecer la protección de la producción pecuaria y garantizar el abasto de alimentos sanos para la población.

Recordaron que trabajos similares se efectuaron a inicios de mes en la comunidad de El Zoquital.

De igual manera, en coordinación con Profesionales Pecuarios de Morelos S.C., se llevó a cabo la vacunación gratuita de ganado contra la rabia en las comunidades de Miahuatlán, Cajones, Campo de Xoapa y Campo de Barreto, así como en la colonia Los Ángeles, lo que brinda seguridad y tranquilidad a las familias productoras y protege el patrimonio de este sector.

En: Zona Sur

Los transportistas del municipio indígena podrán cargar combustible en territorio mazatepequense, sin subir pasajeros.

Coatetelco.- Los municipios de Coatetelco y Mazatepec llevaron a cabo la firma de un convenio de colaboración con el objetivo de que los mototaxis que circulan en el municipio indígena puedan abastecerse de gasolina en territorio mazatepequense, sin subir pasajeros.

Las autoridades municipales de ambos lugares explicaron que este acuerdo busca brindar facilidades a los prestadores del servicio de transporte, garantizando un mejor funcionamiento y orden.

Como parte de los compromisos adquiridos, se determinó que los mototaxis no podrán trasladar pasaje entre ambos municipios, medida que tiene como finalidad mantener la regulación y el control del servicio.

La firma del convenio se realizó en la explanada de la presidencia municipal de Coatetelco, donde se dieron cita transportistas de ambas localidades, quienes se comprometieron a respetar lo acordado.

Asimismo, el presidente municipal de Coatetelco, Luis Eusebio Onofre Jiménez, informó que, como parte del apoyo a los mototaxistas regulados, se entregó un vale de gasolina de 200 pesos por unidad, con el propósito de que continúen ofreciendo un servicio seguro y eficiente a la ciudadanía.

En: Zona Sur

Publish modules to the "offcanvas" position.