La Secretaría de Salud del estado también niega brotes de virus coxsackie en escuelas.
El secretario de Salud, Mario Ocampo Ocampo, descartó la presencia de sarampión en Morelos, y aseguró que hasta la fecha sólo se han tenido casos sospechosos. Por otro lado, negó la presencia de brotes de coxsackie en escuelas.
El responsable del sector aceptó que en diversas instituciones, como en el Seguro Social, se han presentado pacientes con cuadros similares al sarampión, pero mediante pruebas fueron descartados y los reportes que se enviaron a nivel central no los clasifican como tal.
Sin embargo, llamó a la población a cuidar que esté completa la cartilla de vacunación, pues esta enfermedad se ha presentado en diferentes estados del país y eventualmente podría llegar a la entidad.
El propósito es fortalecer la vacunación y evitar que se presente en el estado una condición de brote como ha sucedido en otros lugares, como Chihuahua, al norte de México.
De acuerdo con el reporte oficial, la cobertura de los Servicios de Salud de Morelos en cuanto a vacunación indica que a la semana del 6 al 12 de septiembre se aplicaron 906 dosis (primera y segunda) de SRp, y del biológico SR, mil 488 dosis en primera y segunda aplicación.
Los síntomas del sarampión suelen presentarse en dos etapas: primero, una fase similar a la gripe, con fiebre, tos, secreción nasal y ojos rojos. Luego, entre 3 y 5 días después, aparece un sarpullido que comienza en el rostro y se extiende por todo el cuerpo, acompañado de manchas blancas azuladas dentro de la boca llamadas manchas de Koplik.
Por otro lado, las autoridades de salud descartaron la presencia de brotes de coxsackie en escuelas y confirmaron la versión de la Secretaría de Educación, en el sentido de que no se habrían suspendido clases por dicha enfermedad. Lo anterior, ante publicaciones de algún medio de comunicación.
El secretario de Salud explicó que esta enfermedad es recurrente, no es “nueva”, y las medidas de prevención como el lavado constante de manos deben mantenerse durante todo el año.