Política

Admite Corte recurso para revisar reforma electoral


Lectura 1 - 2 minutos
Admite Corte recurso para revisar reforma electoral
Admite Corte recurso para revisar reforma electoral
Política
Lectura 1 - 2 minutos

Admite Corte recurso para revisar reforma electoral


Admite Corte recurso para revisar reforma electoral
<
  • Like
  • Comentar

Fue promovido por el partido Movimiento Ciudadano en contra de la paridad de género.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) admitió la acción de inconstitucionalidad promovida por el partido Movimiento Ciudadano en contra de la reforma electoral en materia de paridad de género en las candidaturas para las presidencias municipales. En contraste, desechó el recurso del Partido Revolucionario Institucional (PRI).

De acuerdo con los estrados del tribunal constitucional, el partido naranja satisfizo los requisitos legales y fue admitida su acción con número de expediente 90/2025, la cual fue respaldada con las firmas de siete de los nueve integrantes de la Comisión Operativa Nacional de Movimiento Ciudadano.

Esto significa que la SCJN revisará las reformas y adiciones realizadas por el Congreso de Morelos mediante el decreto 363, publicado el pasado 17 de julio en el Periódico Oficial “Tierra y Libertad”, en cumplimiento de la sentencia del juicio de la ciudadanía TEEM/JDC/15/2024-3, en la que se ordenó legislar para garantizar la paridad de género y el acceso a las candidaturas a las alcaldías al mayor número mujeres.

También analizará la reforma al artículo 24 de la Constitución local, así como las modificaciones y adiciones al artículo 14 Bis del código electoral en materia de representación efectiva, equitativa y proporcional, para que las listas de candidaturas a diputaciones y ayuntamientos incluyan a hombres y mujeres en proporciones equitativas.

Por tratarse de una acción de inconstitucionalidad no procede la suspensión, salvo en asuntos excepcionales, pero éste no es el caso.

Por cuanto a la acción de inconstitucionalidad 93/2025, intentada por el Comité Directivo del PRI en Morelos, fue desechada por haber sido presentada de manera extemporánea y por falta de legitimación activa del promovente.

Y es que conforme al artículo 60 de la ley reglamentaria en la materia, la acción debió ser presentada en los 30 días naturales posteriores a la vigencia de la norma impugnada, es decir, el tricolor tuvo del 18 de julio al 16 de agosto para promover el recurso, pero la demanda fue presentada hasta el 25 de agosto, por lo que estuvo fuera del plazo legal. 

Inicia sesión y comenta

Maciel Calvo

6,752 Posts 32,337,644 Views
Enviar mensaje Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Ant. Proyecta Secretaría de Cultura 20% de aumento en presupuesto
Sig. Incluye Impepac elección judicial en su reglamento

Hay 9339 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.