El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC) alertó que el huracán "Gabrielle", ahora de categoría 4, podría acercarse al archipiélago de las Azores para el fin de semana.
Este lunes, el ciclón registraba vientos sostenidos de 220 km/h y se encontraba a 290 kilómetros al este-sureste de las Bermudas, desplazándose hacia el nor noreste a 19 km/h.
Actualmente, está a más de 3.230 kilómetros al oeste de las Azores y se espera que continúe hacia el norte y el este en los próximos días.
Los meteorólogos previeron que su intensidad apenas cambiaría el lunes por la noche y que se debilitaría gradualmente entre martes y miércoles, mientras aumentaba su velocidad de avance.
Las marejadas generadas por "Gabrielle" ya alcanzaron las Bermudas el domingo y afectan la costa este de Estados Unidos hasta Canadá, provocando oleaje fuerte y corrientes de resaca peligrosas.
La temporada de huracanes en el Atlántico de este año ha sido tranquila, con solo un huracán nombrado antes de "Gabrielle", aunque los expertos advierten que aún podrían formarse sistemas peligrosos. La temporada finalizará el 30 de noviembre.
En el Pacífico, ‘Narda’, que comenzó como tormenta tropical frente a las costas de México, evolucionó a huracán categoría 1 este martes. El fenómeno se localiza aproximadamente a 475 km al suroeste de Manzanillo, Colima, y a 480 km al sur-suroeste de Playa Pérula, Jalisco.
El huracán registra vientos máximos sostenidos de 140 km/h, rachas de hasta 170 km/h y se desplaza hacia el oeste a 20 km/h. Se espera que continúe internándose mar adentro, mientras se prevén lluvias importantes en algunas zonas costeras.