Nvidia anunció una alianza estratégica con OpenAI que incluye una inversión de hasta 100,000 millones de dólares y el suministro de chips avanzados para centros de datos, en un movimiento que refuerza la competencia global por el liderazgo en inteligencia artificial (IA).
El acuerdo contempla dos operaciones vinculadas: por un lado, OpenAI pagará en efectivo por los chips de Nvidia; y por otro, Nvidia invertirá en la startup a cambio de acciones no controladoras.
Los primeros 10,000 millones de dólares de la inversión se activarán cuando ambas compañías firmen el contrato definitivo para la compra de procesadores.
“Este es un proyecto gigante”, declaró Jensen Huang, director ejecutivo de Nvidia, en una entrevista con CNBC, al tiempo que calificó a OpenAI como la “empresa de software de más rápido crecimiento en la historia”.
Según lo previsto, la entrega de chips comenzará a finales de 2026, con una primera fase que desplegará al menos 10 gigavatios de potencia de procesamiento en la infraestructura de OpenAI.
Esta iniciativa llega apenas días después de que Nvidia anunciara un compromiso de 5,000 millones de dólares con Intel para el desarrollo de chips de IA.
Sam Altman, CEO de OpenAI, destacó la importancia de la colaboración:
“La infraestructura informática será la base de la economía del futuro, y con Nvidia construiremos los cimientos para nuevos avances en inteligencia artificial que puedan beneficiar a empresas y personas a gran escala”.
El anuncio tuvo un impacto inmediato en los mercados: las acciones de Nvidia subieron un 4.4%, mientras que Oracle, socio de OpenAI en el megaproyecto de centro de datos Stargate AI de 500,000 millones de dólares, registró un alza cercana al 5%.
No obstante, la operación podría enfrentar escrutinio antimonopolio, dado el papel dominante que Microsoft, OpenAI y Nvidia desempeñan en el sector de la IA.
En 2024, el Departamento de Justicia y la Comisión Federal de Comercio de EE. UU. ya habían allanado el camino para posibles investigaciones en torno a estas compañías.
La alianza se suma a la larga lista de inversiones estratégicas en OpenAI, que en octubre de 2024 cerró una ronda de 6,600 millones de dólares en la que Nvidia también participó. A principios de este mes, Microsoft y OpenAI anunciaron además un acuerdo preliminar para redefinir su relación y reestructurar la startup como una empresa con fines de lucro.
Con esta nueva inversión, Nvidia refuerza su posición como el actor más influyente en el mercado de chips de IA, mientras OpenAI asegura la potencia de cómputo necesaria para sostener el desarrollo de sus modelos en los próximos años.