Ubicado en la zona sur del estado de Morelos, Xochitepec es un municipio que combina riqueza histórica, belleza natural y un creciente dinamismo económico. Su nombre proviene del náhuatl “Xochitl” (flor) y “Tépetl” (cerro), que en conjunto significa “En el cerro de las flores”, una referencia poética a la geografía y vegetación que lo caracterizan.
Historia y cultura
Xochitepec tiene profundas raíces prehispánicas, siendo parte de la región que fue influenciada por culturas como la olmeca-xicalanca y, más adelante, por los mexicas. Durante la época colonial, el municipio formó parte del sistema de encomiendas y fue testigo de importantes transformaciones sociales.
Actualmente, conserva tradiciones populares como las fiestas patronales, danzas tradicionales, ferias y procesiones religiosas, en especial las dedicadas a San Juan Bautista, el santo patrono del municipio.
Geografía y naturaleza
El municipio se encuentra rodeado por colinas y terrenos fértiles que han favorecido la agricultura durante siglos. Además, cuenta con una gran variedad de flora y fauna, así como manantiales y balnearios naturales que lo convierten en un destino atractivo para el ecoturismo. Uno de los sitios más visitados es el balneario de “Los Manantiales”, ideal para disfrutar de aguas cristalinas y un entorno natural.
Economía y desarrollo
La economía de Xochitepec se basa en una combinación de sectores: la agricultura, el comercio, el turismo y la industria. En los últimos años, el municipio ha experimentado un crecimiento en infraestructura y urbanización, impulsado por su cercanía con Cuernavaca y su posición estratégica dentro del corredor económico del sur de Morelos.
El Parque Científico y Tecnológico Morelos, ubicado cerca del municipio, ha promovido la inversión en innovación y ciencia, generando oportunidades para jóvenes profesionales y emprendedores.
Retos y futuro
A pesar de su desarrollo, Xochitepec enfrenta desafíos importantes: mejorar los servicios públicos, proteger sus recursos naturales, garantizar el acceso al agua y preservar su identidad cultural ante la urbanización. Sin embargo, el compromiso de sus habitantes, sumado al interés por fortalecer el turismo y el desarrollo sustentable, hacen de este municipio un lugar con un futuro prometedor.
FOTOGRAFÍAS: ANDREA GARCÍA MORENO / CORTESÍA