MAXINE CAROLINA CORZO MARTÍNEZ Y TONANTZIN FERNANDA MARTÍNEZ CERVANTES
Estudiantes de la Escuela de Turismo UAEM
Temixco, un municipio del estado de Morelos con gran riqueza cultural y agrícola, se encuentra en una posición estratégica para diversificar su economía.
Temixco (pronunciado /te.'mis.ko/. ant. «Temizco|Temisco») es un topónimo en náhuatl compuesto de los vocablos: Te-tl, piedra; Mizton, gato, y co, en, donde, lugar de; que significa: «Gato sobre piedra». Otras interpretaciones sugieren que el significado puede ser: "En el gato de piedra o donde está la piedra del gato".
Una de las alternativas con mayor potencial agroeconómico y turístico es el aprovechamiento de la rosa, una flor ampliamente cultivada en la región y valorada por su belleza, aroma y propiedades terapéuticas.
Transformar esta flor en productos con valor agregado representa una oportunidad significativa para fortalecer la economía local, crear empleos y posicionar a Temixco como un referente en innovación agroindustrial y turístico.
La rosa no solo es símbolo de amor y belleza, también es materia prima para una variedad de productos cosméticos, gastronómicos y medicinales. A nivel mundial, los aceites esenciales de rosa son altamente valorados en la industria de la perfumería, mientras que sus pétalos se utilizan en infusiones, dulces típicos, jabones, cremas, tónicos faciales y hasta en la gastronomía gourmet.
En Temixco, las condiciones climáticas son favorables para su cultivo, lo cual representa una ventaja competitiva. Sin embargo, hasta ahora el uso de la rosa se ha limitado mayormente a su venta como flor de ornato. Apostar por su transformación es el siguiente paso lógico hacia un modelo económico más sostenible y rentable.
La producción de rosas es también un producto turístico, pues se puede acceder a los campos de cultivo en cualquier temporada del año y se cuenta con una gran variedad de colores, que incluyen rosa, blanco, amarillo y rojo, ideales para cualquier ocasión especial o simplemente para alegrar tu día.
Visitar Temixco es vivir la aventura del Turismo Agropecuario, definido como una modalidad de turismo rural donde los visitantes participan en actividades agrícolas y ganaderas, aprenden sobre la producción de alimentos y se conectan con el campo y la cultura local.
Se caracteriza por ofrecer experiencias auténticas, como la participación en cosechas, visitas a granjas o viñedos y degustación de productos locales, lo cual también beneficia a los productores rurales al generar ingresos adicionales y promover la sostenibilidad.
Puedes visitarnos fácilmente desde el Centro de Temixco, tomando la Ruta 11, que pasa por Rosales, o bien, en carro particular. El acceso es cómodo y directo, lo que te permitirá llegar sin contratiempo.
FOTOGRAFÍAS: MAXINE CAROLINA CORZO MARTÍNEZ Y TONANTZIN FERNANDA MARTÍNEZ CERVANTES