Noviembre 2025

La michelada, bebida emblemática de la cultura mexicana, combina cerveza, limón, sal, salsas como la inglesa o picante y otros aditamentos. Su impacto en la salud no es blanco o negro; depende de la frecuencia de consumo, los ingredientes utilizados y la cantidad servida. Presenta tanto beneficios potenciales como riesgos importantes.

Beneficios con matices

Hidratación relativa: La mezcla de limón y sal aporta electrolitos como potasio y sodio, ayudando a retener líquidos y reponer los perdidos por el sudor. Sin embargo, el efecto diurético del alcohol limita este beneficio, por lo que no sustituye a agua o soluciones de rehidratación.
Antioxidantes del limón: El jugo fresco contiene vitamina C y flavonoides, compuestos antioxidantes que combaten el estrés oxidativo. Este es quizá el componente más saludable de la bebida.
Control del consumo de alcohol: El sabor fuerte y salado de la michelada puede ralentizar la ingesta de cerveza, reduciendo potencialmente la cantidad total de alcohol consumida.

Riesgos predominantes

Alto contenido de sodio: La sal del borde del vaso, la salsa inglesa o de soya y salsas comerciales pueden elevar el sodio a niveles significativos. El exceso de sal está vinculado a hipertensión, retención de líquidos y mayor riesgo de enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares. Una michelada grande puede representar una fracción considerable del límite diario recomendado por la OMS de 5 gramos de sal.
Alcohol: La cerveza contiene etanol, que aporta calorías vacías, aumenta el riesgo de daño hepático, dependencia y diversos tipos de cáncer. La OMS clasifica al alcohol como carcinógeno del Grupo 1, el nivel más alto de riesgo.
Azúcares y aditivos ocultos: Mezclas comerciales, salsas picantes y clamato contienen azúcares añadidos, jarabe de maíz de alta fructosa y conservantes, que elevan la carga calórica y pueden favorecer resistencia a la insulina o diabetes tipo 2.
Acidez y salud gástrica: La combinación de limón, tomate, alcohol y especias puede irritar la mucosa gástrica, provocando acidez, reflujo o gastritis en personas susceptibles.

Recomendaciones

Aunque no es una bebida “saludable” en sentido estricto, consumida de forma ocasional y consciente, la michelada puede formar parte de la vida social sin mayores riesgos para quienes gozan de buena salud.

Moderación: Disfrútala como un gusto esporádico.
Preparación casera: Controla los ingredientes: usa limón fresco, reduce la sal, elige salsas bajas en sodio y evita polvos comerciales azucarados.
Alternativas saludables: Para reponer electrolitos tras el ejercicio, prefiere agua de coco o bebidas sin alcohol y bajas en azúcar.
Precaución en condiciones médicas: Personas con hipertensión, problemas cardíacos, gastritis o diabetes deben evitarla o extremar las precauciones.

En conclusión, la michelada es una bebida culturalmente rica y refrescante, pero su valor nutricional es limitado. Su efecto en la salud depende de la cantidad, la frecuencia y el estado físico de quien la consume.

En: Estilo

*En este año, el Gobierno de Morelos ha intervenido casi 50 kilómetros de vías secundarias que se conectan a la ruta principal del proyecto*

Los recursos asignados en la intervención de la red estatal carretera en Morelos durante el 2025 han permitido sentar las bases de arranque del proyecto sexenal "Tierra y Libertad”, en el que se estima asignar cerca de tres mil millones de pesos durante la actual administración, informó el secretario de Infraestructura, Adolfo Barragán Cena.

En entrevista, el funcionario manifestó que en tan sólo 10 meses de la administración que encabeza Margarita Gonzalez Saravia se han destinado cerca de 200 millones de pesos para atender vialidades secundarias que se conectan a la ruta principal del circuito. Esto es independiente de lo asignado por el Gobierno federal, a través de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), con quienes se mantiene una estrecha coordinación.

Hasta el momento, el Gobierno de “La tierra que nos une”, ha realizado trabajos de rehabilitación y mantenimiento a casi 50 kilómetros de caminos secundarios y otros 11.70 de rutas de evacuación; mientras que el Gobierno de México ejecuta la modernización del puente Jojutla, en el sur del estado, y trabajos de conservación en la carretera federal a Cuautla, en el tramo del cañón de Lobos.

Barragán Cena recalcó que lo destinado en este primer año de trabajo ha permitido fijar las bases del proyecto de intervención en la red carretera, pero además, para atender tramos carreteros que requerían atención inmediata debido a la falta de mantenimiento por más de una década. Se pretende que en los próximos ejercicios fiscales las metas alcanzadas en cuanto a kilómetros mejorados sean mayores.

Recordó que la mandataria estatal, desde antes de que asumiera el cargo, comenzó con las gestiones ante el Gobierno que representa Claudia Sheinbaum Pardo para concretar el mencionado plan carretero, por lo que los recursos que alcanzarán a ejecutarse son una mezcla estatal y federal.

Asimismo, puntualizó que todas las obras que se han comenzado en este tema han pasado por el debido proceso de licitación de forma transparente y se han asignado a empresas locales, de acuerdo a las políticas planteadas por esta administración.

El circuito “Tierra y Libertad” se compone de más de 750 kilómetros de red carretera: 156.8 de la ruta principal, 483 de vías secundarias y 147 en rutas de evacuación.

Entre las primeras obras que ya se realizaron destacan los tramos Cocoyotla - Colonia Morelos, en el municipio de Coatlán del Río; Emiliano Zapata - Cuernavaca (libramiento DIEZ), en el municipio de Temixco; el camino Mazatepec - Puente de Ixtla; y el camino Miacatlán - Palo Grande, entre otros.

El objetivo es garantizar caminos seguros y ágiles, que permitan a las familias acceder de manera oportuna a servicios esenciales como salud y educación, además de facilitar el traslado de mercancías y productos, impulsando así el desarrollo económico regional.

La Fiscalía General de la República (FGR) solicitará penas de entre 30 y 60 años de prisión para cinco mandos navales y el ex director administrativo y de finanzas de la aduana de Tampico, Tamaulipas, por liderar una red que permitió la entrada ilegal de millones de litros de combustible desde Texas, Estados Unidos, entre noviembre de 2018 y marzo de 2025.

La jueza Nancy Selene Hidalgo Pérez indicó que la organización, identificada como Los Primos y dirigida por el vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna y el contralmirante Fernando Farías Laguna, probablemente cuenta con numerosos miembros, armamento, recursos económicos y apoyo de autoridades locales, estatales y federales.

En la resolución que autorizó 14 órdenes de aprehensión, la juez detalló que los líderes de la red, sobrinos políticos del exsecretario de Marina José Rafael Ojeda Durán, poseen acceso a información de seguridad nacional, entrenamiento militar, conocimiento de rutas marítimas y control sobre recursos económicos.

Además, los implicados están vinculados con hechos violentos, incluidas amenazas y homicidios relacionados con personal de aduanas y la Semar, así como con personas que denunciaron la operación de la red.

La jueza destacó el riesgo para víctimas, testigos y operadores de justicia debido a la peligrosidad de la organización, que sigue activa y utiliza armas de fuego exclusivas de fuerzas armadas.

Según la FGR, Los Primos también controlaban las designaciones de mandos navales responsables de supervisar y combatir el contrabando de combustible, asegurando así la continuidad de sus actividades ilegales.

En: Nacional

*A partir de hoy y hasta el 18 de septiembre, se realizarán acciones policiales preventivas en las siete regiones de la entidad*

*En Cuernavaca habrá un Plan de operaciones en coordinación con autoridades federales y municipales, que se ampliará a las principales avenidas e la Zona Metropolitana*

El subsecretario de Operación Policial y Seguridad Publica de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) Morelos, Ángel González Ramírez, informó que como parte del seguimiento a los acuerdos de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad, a partir de hoy y hasta el 18 de septiembre se realizarán diversos operativos interinstitucionales para la prevención del delitos en las diversas ceremonias y actos masivos de las siete regiones del estado, con motivo de las “Fiestas Patrias 2025”, que en Morelos están dedicadas a las mujeres que participaron en la lucha de independencia.

Dio a conocer que tanto en la “Plaza de Armas General Emiliano Zapata Salazar” en Cuernavaca, como en los demás municipios, participarán elementos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional, Secretaría de Marina, policía estatal y municipales, cuerpos de emergencia del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), personal de la Coordinación Estatal de Protección Civil Estatal y de los ayuntamientos.

En la ceremonia del “Grito de Independencia”, a cargo de la gobernadora, Margarita González Saravia, por parte de la SSPC Morelos participarán: 100 elementos de la Policía preventiva; cuatro patrullas; dos vehículos blindados, elementos con binomios caninos y dos ambulancias del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM).

“Dichas acciones encaminadas a la prevención del delito, estarán coordinadas con personal Ejército Mexicano, Guardia Nacional, Marina y Policía SEPRAC Cuernavaca, quienes estarán desplegados en las principales avenidas de la Zona Metropolitana”, abundó el mando policial.

González Ramírez reiteró, una vez más, el llamado a toda la ciudadanía morelense, para que modere el consumo de bebidas alcohólicas durante las celebraciones, ya que esta actividad está asociada directamente con la comisión de delitos de violencia de género en contra de las mujeres y violencia intrafamiliar.

Finalmente, el subsecretario de SSPC Morelos puso a disposición de toda la ciudadanía los números de Emergencia 9-1-1 y Denuncia Anónima 089, los cuales estarán atendidos por personal capacitado del Centro de Coordinación, Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo (C5) las 24 horas.

Con estas acciones enfocadas a la prevención de delitos, el Gobierno de “La tierra que nos une”, reafirma su compromiso con las familias morelenses, para salvaguardar su integridad física y sus bienes.

La mañana del viernes 12 de septiembre, se confirmó que el cantante y conductor Jorge "Coque" Muñiz fue hospitalizado de emergencia tras presentar un fuerte dolor en el estómago, lo que generó preocupación entre sus seguidores.

A través de su cuenta de Instagram, el hijo de Marco Antonio Muñiz compartió un video explicando que a inicios de la semana comenzó a sentir un intenso malestar estomacal que lo llevó a ser operado de urgencia. Sus fans expresaron apoyo y solidaridad ante este complicado momento.

Hospitalización de emergencia

En el video desde su cuarto de hospital, el intérprete de 65 años detalló que al principio creyó que el dolor se debía a algún alimento, pero al no desaparecer decidió comunicarse con su médico.

"Me empecé a sentir mal, me dolía la panza… me duele la boca del estómago, un dolor super feo", relató.

Tras pasar la noche con dolor, Jorge "Coque" Muñiz acudió a su médico, quien tras varios estudios detectó un problema en el colon. Como resultado, fue sometido a una cirugía que describió como muy dolorosa, aunque destacó que su reciente pérdida de peso ayudó a que no surgieran mayores complicaciones durante el procedimiento.

"En la mañana le hablé al doctor… tenía el colon volteado, no deja caminar bien el intestino. Me tuvieron que operar el martes en la noche", explicó el cantante.

Recuperación y alta médica

Después de la cirugía, Muñiz permaneció bajo observación en terapia intermedia. Este viernes 12 de septiembre, el cantante será dado de alta y retomará los conciertos que tenía programados.

"Gracias a Dios había bajado de peso, eso me ayudó, mis signos vitales estaban perfectos. Ya me voy hoy del hospital", concluyó.

La Embajada de China en México publicó este viernes 12 de septiembre un mensaje en su cuenta oficial de X, advirtiendo al país sobre los planes de ajustar las tarifas arancelarias a varios productos importados desde China.

El pronunciamiento respalda las declaraciones del Ministerio de Comercio chino, que criticó la decisión de México de aumentar hasta un 50% los aranceles sobre automóviles procedentes de China y otros países asiáticos.

El ministerio señaló que la medida podría afectar gravemente la confianza de los inversores y el entorno empresarial mexicano.

La advertencia se da después de que el miércoles México anunciara que elevaría los aranceles a su nivel máximo permitido, como parte de una revisión más amplia de los gravámenes de importación, cuyo objetivo oficial es proteger el empleo.

Las medidas afectarían a bienes de sectores como automotriz, textil y acero, impactando importaciones por un valor estimado de 52 mil millones de dólares.

En su mensaje, la Embajada citó al portavoz del Ministerio de Comercio chino, quien afirmó que México debería “actuar con cautela y pensarlo dos veces” antes de realizar cualquier ajuste arancelario.

El portavoz señaló que China y México son socios comerciales importantes y que no desean que la cooperación bilateral se vea afectada.

El portavoz también subrayó que cualquier arancel unilateral, aunque cumpla con las normas de la Organización Mundial del Comercio, puede ser considerado una concesión frente a presiones externas, y que dichas medidas podrían perjudicar tanto a China como a la certidumbre del entorno empresarial en México.

China, agregó, defiende el diálogo y la consulta para resolver disputas comerciales y se opone al unilateralismo, proteccionismo y medidas discriminatorias.

Finalmente, el ministerio advirtió que tomará las acciones necesarias para proteger sus derechos e intereses legítimos según se desarrollen los hechos.

En: Nacional

De acuerdo con el titular de la Secretaría de Protección y Auxilio Ciudadano (Seprac) de Cuernavaca, Guillermo García Delgado, existe una baja de un 20 por ciento en el delito de robo de vehículo en la capital morelense.

Lo anterior, debido a que el gobierno del estado reportó que, a nivel general, disminuyó 40 por ciento el robo de automotores en la entidad, y tienen detectadas a cuatro bandas delictivas.

En entrevista, el jefe de la policía municipal dijo que tiene el reporte de que los grupos delictivos se llevan los coches robados hacia el sur del país y al estado de Puebla; añadió que en la Estación "sabemos que hay un grupo y se detuvo a personas con droga, nosotros apoyamos".

Sin embargo, admitió que en Cuernavaca ha disminuido un poco el robo de vehículos, y refirió que "ayer se robaron tres y recuperamos dos".

En otro tema, García Delgado informó que alistan el operativo del 15 de septiembre, en el que participarán 80 elementos, para que todo se desarrolle en paz, así como también en el desfile del 16 de septiembre; indicó que cuatro colonias que van a realizar su festejo del tradicional grito pidieron seguridad, como Chamilpa y otros poblados.

En vísperas de los festejos por la Independencia, la presidenta Claudia Sheinbaum reiteró este viernes que los connacionales en Estados Unidos deben extremar precauciones al participar en las celebraciones patrias, ante la posibilidad de operativos migratorios en ese país.

Durante su conferencia en Palacio Nacional, Sheinbaum fue cuestionada sobre si se sumaba a la recomendación que un día antes hizo el canciller Juan Ramón de la Fuente a la red consular mexicana en Estados Unidos.

La mandataria aclaró que no se trata de suspender los festejos, sino de actuar con prudencia.

“Más que no celebren, que tengan precaución. Esa es la orientación que tomó la Cancillería. En los consulados siempre se hace el Grito y se va a hacer en todos los consulados de México en el mundo, no solamente en Estados Unidos”.

La presidenta explicó que la instrucción a los connacionales ha sido acercarse a los consulados para tomar, de manera conjunta, decisiones sobre la forma más segura de conmemorar la Independencia.

Añadió que también se informó a las autoridades estadunidenses sobre la relevancia de la fecha para la comunidad mexicana que radica allá.

Al ser consultada sobre si el gobierno de Estados Unidos ha respondido al mensaje diplomático de México, Sheinbaum señaló que hasta el momento no se ha recibido contestación.

En: Nacional

Eugenio Derbez deja atrás al Superportero, al Lonje Moco y al padre tierno de No se aceptan devoluciones para adentrarse en la animación para adultos con “Circo Gómez”, una serie irreverente llena de humor negro, palabrotas y una familia disfuncional al frente de un circo itinerante.

La producción fue presentada en el festival Pixelatl, especializado en animación, y llegará próximamente a la plataforma ViX, propiedad de Televisa.

De qué trata “Circo Gómez”

La historia gira en torno a un patriarca torpe, machista e incapaz —con voz de Derbez— que intenta mantener en pie el circo familiar. Sus hijos y esposa, igualmente disfuncionales, buscan salvar el negocio entre enredos, pleitos y situaciones absurdas.

Derbez asegura que el proyecto lo saca de su zona de confort:

"Circo Gómez contiene humor, alma y humanidad. Es explorar la animación para adultos y llevar la disfunción más allá"

Humor para adultos

La serie está dirigida a adolescentes mayores de 15 años y presenta:

  • Lenguaje subido de tono.
  • Frases con doble sentido.
  • Personajes que beben, fuman o consumen drogas.
  • Humor negro al estilo South Park o Rick & Morty.

Teco Lebrija, creador de La familia del barrio y productor junto a F3 Media y 3Pas Studios, explicó:

"Es un buen momento para darle a la animación para adultos en México. La arrancamos hace dos años y medio y ha sido un desarrollo apasionante".

Elenco de voces

Además de Derbez, participan:

Omar Chaparro: hijo rebelde.
Diana Bovio (Mirreyes vs. Godínez): hija de la familia.
Vanessa Bauche (Amores perros): madre.
Teco Lebrija: varias voces, incluido un payaso conflictivo.

"Nos dejamos ir más con Lobito para las groserías… Eugenio y Omar son maestros, era impresionante ver cómo hacían suyos los personajes" — relató Lebrija.

La primera temporada incluye 10 episodios pensados para un público que busca reírse de lo políticamente incorrecto.

México y la animación para adultos

Aunque este tipo de contenidos se asocia a Estados Unidos, México ya tuvo intentos previos con series como Los Simpson, Futurama y Padre de familia. En 2004, Lebrija y Arturo Navarro lanzaron La familia del barrio, que alcanzó 94 episodios y un largometraje disponible hoy en ViX.

Con Circo Gómez, se busca abrir un nuevo capítulo:

"Creo que viene un renacimiento para la animación en México. Hay calidad, sólo hay que dejarla salir" — concluyó el productor.

Una apuesta fresca y arriesgada

Circo Gómez no es tierna ni familiar como otros trabajos de Derbez. Con un elenco de voces reconocidas, un estilo descarado y respaldo de ViX, la serie promete un circo lleno de caos, groserías y carcajadas.

*Afirmó que se han desarrollado licitaciones y hay constructoras locales trabajando en diversos proyectos*

El secretario de Infraestructura, Adolfo Barragán Cena, rechazó que se haya beneficiado con obras sólo a empresas foráneas, al afirmar que se han desarrollado licitaciones y hay constructoras locales trabajando en diversos proyectos.

Sobre el tema, el funcionario estatal señaló que el plan carretero "Tierra y Libertad" contempla la inyección de tres mil millones de pesos a lo largo de la administración, y una parte de esos fondos han sido gestionados ante la federación.

Lo anterior, en respuesta a algunos señalamientos de empresarios de ese ramo.

La presidenta del Senado, la morenista Laura Itzel Castillo, descartó un conflicto diplomático entre México y China por la decisión del gobierno mexicano de imponer aranceles del 50% a la importación de automóviles fabricados en el país asiático.

“No, yo no veo ningún riesgo en este sentido y se tiene que tomar en consideración el panorama a nivel internacional y serán las políticas que se estén aplicando desde el Poder Ejecutivo orientadas directamente por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, pero de ninguna manera creo que vaya a tener algún riesgo”, sostuvo.

Durante una conferencia de prensa, la legisladora defendió la propuesta de la presidenta de elevar los aranceles dentro del paquete económico 2026.

“Necesitamos proteger lo hecho en México, que es toda una campaña muy importante para nuestro país, para fortalecer el mercado interno. Y por eso, lo relativo a los aranceles tiene este objetivo”, explicó.

En otro tema, Laura Itzel Castillo confirmó que quedaron suspendidos los viajes internacionales para los 128 senadores, coincidiendo con lo señalado por el coordinador de Morena en el Senado, Adán Augusto López. No obstante, destacó que las visitas internacionales al Senado se mantendrán, y la próxima semana recibirá la visita del parlamento alemán.

Finalmente, la presidenta de la Cámara alta lamentó la tragedia provocada por la explosión de una pipa en la alcaldía Iztapalapa.

““Nosotros lamentamos muchísimo esta situación, lo hicimos desde el día de ayer en el pleno cuando supimos de esta tragedia y pues es importante ver cuáles son las cuestiones que tenemos que seguir haciendo para garantizar la seguridad de las personas y tener todos los controles que se requieren, pero desde luego es muy importante el resultado que se dé por parte de la Fiscalía de la Ciudad de México, así como por la Agencia de Seguridad”, afirmó.

En: Nacional

Más de la mitad de los adultos en edad de pensión y jubilación pierde este derecho debido a la ignorancia, el fraude o, incluso, la indiferencia.

La especialista en pensiones, Margarita Santana Ceja, de Santana Asesoría, explicó que, desafortunadamente, muchas personas que buscan realizar el trámite pueden ser víctimas de engaños por el desconocimiento que existe en torno al tema.

Agregó que algunos adultos creen que ya no es posible llevar a cabo el procedimiento y temen enfrentarse a la complejidad del sistema para obtener el reconocimiento de su derecho, lo que los hace vulnerables a caer en fraudes.

Este día, en la jornada gratuita de asesoría organizada en la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) de Cuernavaca se atenderá a trabajadores interesados en iniciar su trámite legal.

La dirigencia seccional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) denunció la duplicación de plazas y falta de acuerdos por parte del Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM).

El secretario general de la sección 19 del SNTE, Joel Sánchez Vélez, aseveró que rompieron el diálogo con el IEBEM ante la falta de cumplimiento de compromisos y acuerdos.

Asimismo, la incapacidad de operar y resolver asuntos pendientes, como el pago a alrededor de 200 plazas en el año, anotó el líder sindical.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), encabezada por el canciller Juan Ramón de la Fuente, anunció que a partir de este fin de semana se implementarán medidas preventivas para que los mexicanos en Estados Unidos eviten detenciones durante los festejos del Grito de Independencia.

"Hemos pedido a nuestros consulados que realicen algunas acciones de corte preventivo, que intensifiquen los mensajes para que las personas eviten participar en cualquier tipo de actos o de eventos que las pongan en riesgo. Hacer un llamado a las personas a la prudencia, a protegerse", comentó Roberto Velasco, jefe de la Unidad para América del Norte de la Cancillería.

Vanessa Calva, directora general de Protección Consular de la SRE, señaló que se recomendará a los connacionales respetar las leyes locales, en especial las de tránsito, convivencia y comportamiento en vía pública. Además, en caso de detención, deben evitar huir, resistirse o confrontar a las autoridades.

Hasta el 10 de septiembre, el personal consular ha brindado 14 mil 200 asesorías legales y ha realizado 6 mil 939 visitas a centros de detención para apoyar a los mexicanos.

Por otra parte, el canciller De la Fuente informó que el primer ministro de Canadá, Mark Carney, visitará México la próxima semana y se reunirá con la presidenta Claudia Sheinbaum el 18 de septiembre, como seguimiento al encuentro que ambos mandatarios tuvieron durante la reunión del G7, celebrada en junio pasado en Canadá.

En: Nacional

*Entre ellos el concierto del cantante Espinoza Paz*

La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) de Cuernavaca señaló que los eventos artísticos, entre ellos el concierto del cantante Espinoza Paz, programados por el gobierno del estado, durante las fiestas patrias, podrían atraer a un mayor número de visitantes y generar una importante derrama económica durante las celebraciones septembrinas en la capital morelense.

El presidente de la Canaco-Servytur, David Ricardo López Jiménez, destacó que lo fundamental es garantizar orden y buena planeación en la realización de actividades de esta magnitud.

López Jiménez aseguró que este tipo de actividades favorece la movilidad de personas y la llegada de visitantes de otros estados, lo que se traduce en beneficios para hoteles, restaurantes y comercios locales. Sin embargo, subrayó que es necesario dar seguimiento a la coordinación entre autoridades estatales y municipales.

“El llamado sería a que se realicen más eventos de este tipo para atraer turismo, pero antes debemos evaluar cómo se desarrollan y revisar los resultados para no repetir errores”, añadió el empresario.

El expresidente brasileño Jair Bolsonaro fue condenado a 27 años y tres meses de cárcel por la Corte Suprema de Brasil, acusado de conspirar contra el orden democrático tras su derrota en las elecciones de 2022 frente a Luiz Inácio Lula da Silva.

La Primera Sala del tribunal lo declaró culpable este jueves, con un fallo de cuatro votos a favor y uno en contra. El presidente de la sala, Cristiano Zanin, antiguo abogado de Lula, emitió el voto definitivo señalando que las pruebas demostraban que Bolsonaro y otros implicados pretendían romper el estado democrático de derecho.

Además de Bolsonaro, otros siete acusados, incluidos exministros y antiguos jefes de las Fuerzas Armadas, fueron hallados responsables de formar parte de una organización criminal jerárquica, cuyo objetivo era garantizar que Bolsonaro permaneciera en el poder, incluso mediante métodos ilegales, según la Fiscalía.

Los delitos imputados incluyen abolición del Estado democrático, intento de golpe de Estado, organización criminal, deterioro del patrimonio protegido y daño calificado.

Tras la victoria de Lula, el 1 de enero de 2023, miles de activistas de ultraderecha protagonizaron un violento asalto a las sedes de la Presidencia, el Parlamento y la Corte Suprema en Brasilia, considerado por la Fiscalía como el corolario de un plan golpista liderado por Bolsonaro para instaurar una dictadura en el país.

Este viernes, los cinco jueces discutirán las condenas definitivas, que podrían alcanzar hasta 43 años de prisión para los implicados.

La secretaria de Educación, Karla Aline Herera Alonso, sostuvo que no hay puente vacacional en escuelas el próximo 15 de septiembre.

Al respecto, Herrera Alonso señaló que el calendario oficial federal contempla que sí hay actividades en dicha fecha.

Asimismo, la funcionaria estatal resaltó que recientemente los estudiantes regresaron de vacaciones.

La depresión tropical "Trece-E" se intensificó este viernes a tormenta tropical "Mario", informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

A las 09:00 horas, "Mario" se encontraba a 65 km al sur-suroeste de Zihuatanejo, Guerrero, y a 95 km al sur-sureste de Lázaro Cárdenas, Michoacán.

La Conagua reportó que la tormenta presentaba vientos sostenidos de 65 km/h, rachas de hasta 85 km/h y se desplazaba hacia el oeste-noroeste a 22 km/h. Se espera que "Mario" evolucione a huracán categoría 1 mientras avanza hacia Baja California Sur.

El SMN advirtió lluvias muy fuertes con descargas eléctricas, vientos de hasta 70 km/h y oleaje de 2.5 a 3.5 metros en las costas de Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero, que podrían causar encharcamientos, deslaves e inundaciones en zonas bajas.

Por seguridad, se estableció una zona de vigilancia desde Punta San Telmo hasta Lázaro Cárdenas, Michoacán. Las autoridades alertaron sobre posibles caídas de árboles y anuncios publicitarios debido a los vientos fuertes.

Hasta ahora, en la temporada de ciclones del Pacífico se han formado 13 tormentas con nombre, incluyendo a "Alvin", "Bárbara", "Cosme", "Dalila", "Erick", "Flossie", "Gil", "Henriette", "Ivo", "Juliette", "Kiko", "Lorena" y "Mario". Se prevé que el país registre hasta 20 ciclones, de los cuales entre cuatro y seis podrían alcanzar categoría mayor (3, 4 o 5).

El último huracán registrado fue "Erick", que tocó tierra en Oaxaca y Guerrero el 19 de junio como huracán categoría 3, causando la muerte de un menor, daños en viviendas, infraestructura eléctrica y caída de árboles.

En: Nacional

*El llamado a la población es al consumo responsable: EPV*

La Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de Morelos (Coprisem) intensificó la revisión en establecimientos que venden bebidas alcohólicas, para inhibir la venta indiscriminada y de productos adulterados.

Así lo informó el titular del organismo, Eduardo Pesqueira Villegas, quien expuso que el llamado a la población es al consumo responsable, en baja cantidad, y además cuidar el origen de las bebidas.

A los comercializadores, el funcionario estatal les recordó que la ley contempla sanciones que van desde la amonestación hasta la clausura.

En La Casa de los Famosos México, los participantes no solo comparten anécdotas personales, sino también episodios poco conocidos de su trayectoria. Este fue el caso de Dalílah Polanco, quien sorprendió al confesar que en el pasado formó parte de NXIVM, organización internacional señalada por abusos y coerción.

La revelación se dio durante una conversación con el influencer español Shiky, cuando Polanco afirmó: “Estuve en una secta, sí, NXIVM”. Su compañero minimizó el comentario: “A la gente le gusta eso”, sin entender la magnitud del caso.

Polanco insistió si alguna vez había oído hablar de NXIVM y, ante la falta de respuesta, añadió: “Yo lo sé, porque como han habido un chin* de sectas”. Minutos después, la conversación cambió de tema y continuaron con la convivencia dentro de la casa.

Qué es NXIVM

Según El Heraldo de México, NXIVM (pronunciado Nexium) se presentó como una organización de “autoayuda” fundada en 1998 por Keith Raniere en Albany, Nueva York. Bajo el nombre Executive Success Programs (ESP), ofrecía talleres para mejorar liderazgo y habilidades individuales.

Raniere se presentó como “gurú del desarrollo humano” y expandió la organización a varios países, incluido México, donde atrajo empresarios y figuras públicas.

El verdadero rostro de la organización

Investigaciones revelaron que NXIVM operaba como secta abusiva y coercitiva. En 2018, Raniere fue arrestado en Estados Unidos. La estructura piramidal obligaba a pagar altas cuotas y a reclutar nuevos miembros, generando dependencia psicológica.

El subgrupo secreto DOS

Dentro de NXIVM existía Dominus Obsequious Sororium (DOS), un círculo clandestino de mujeres sometidas a esclavitud hacia Raniere. Se exigían “garantías” como confesiones personales o fotografías íntimas, y algunas denunciaron haber sido marcadas con un cauterizador con las iniciales de Raniere y Allison Mack, actriz de Smallville.

Caída de Keith Raniere

En marzo de 2018, Raniere fue detenido en Puerto Vallarta, y meses después Allison Mack y otras colaboradoras también fueron arrestadas. En 2019, fue condenado a 120 años de prisión por tráfico sexual, explotación de menores, extorsión y trabajo forzado.

NXIVM en México

La organización operó en ciudades como Monterrey y Ciudad de México, sumando cientos de integrantes antes de que los abusos fueran denunciados públicamente.

Impacto de la confesión de Polanco

La revelación de Dalílah Polanco se suma a otras figuras que han hablado sobre NXIVM. Su testimonio sorprendió a la audiencia, siendo la primera vez que la actriz reconoce haber formado parte de esta organización.

Publish modules to the "offcanvas" position.