La Embajada de China en México publicó este viernes 12 de septiembre un mensaje en su cuenta oficial de X, advirtiendo al país sobre los planes de ajustar las tarifas arancelarias a varios productos importados desde China.
El pronunciamiento respalda las declaraciones del Ministerio de Comercio chino, que criticó la decisión de México de aumentar hasta un 50% los aranceles sobre automóviles procedentes de China y otros países asiáticos.
El ministerio señaló que la medida podría afectar gravemente la confianza de los inversores y el entorno empresarial mexicano.
La advertencia se da después de que el miércoles México anunciara que elevaría los aranceles a su nivel máximo permitido, como parte de una revisión más amplia de los gravámenes de importación, cuyo objetivo oficial es proteger el empleo.
Las medidas afectarían a bienes de sectores como automotriz, textil y acero, impactando importaciones por un valor estimado de 52 mil millones de dólares.
En su mensaje, la Embajada citó al portavoz del Ministerio de Comercio chino, quien afirmó que México debería “actuar con cautela y pensarlo dos veces” antes de realizar cualquier ajuste arancelario.
El portavoz señaló que China y México son socios comerciales importantes y que no desean que la cooperación bilateral se vea afectada.
El portavoz también subrayó que cualquier arancel unilateral, aunque cumpla con las normas de la Organización Mundial del Comercio, puede ser considerado una concesión frente a presiones externas, y que dichas medidas podrían perjudicar tanto a China como a la certidumbre del entorno empresarial en México.
China, agregó, defiende el diálogo y la consulta para resolver disputas comerciales y se opone al unilateralismo, proteccionismo y medidas discriminatorias.
Finalmente, el ministerio advirtió que tomará las acciones necesarias para proteger sus derechos e intereses legítimos según se desarrollen los hechos.