El expresidente brasileño Jair Bolsonaro fue condenado a 27 años y tres meses de cárcel por la Corte Suprema de Brasil, acusado de conspirar contra el orden democrático tras su derrota en las elecciones de 2022 frente a Luiz Inácio Lula da Silva.
La Primera Sala del tribunal lo declaró culpable este jueves, con un fallo de cuatro votos a favor y uno en contra. El presidente de la sala, Cristiano Zanin, antiguo abogado de Lula, emitió el voto definitivo señalando que las pruebas demostraban que Bolsonaro y otros implicados pretendían romper el estado democrático de derecho.
Además de Bolsonaro, otros siete acusados, incluidos exministros y antiguos jefes de las Fuerzas Armadas, fueron hallados responsables de formar parte de una organización criminal jerárquica, cuyo objetivo era garantizar que Bolsonaro permaneciera en el poder, incluso mediante métodos ilegales, según la Fiscalía.
Los delitos imputados incluyen abolición del Estado democrático, intento de golpe de Estado, organización criminal, deterioro del patrimonio protegido y daño calificado.
Tras la victoria de Lula, el 1 de enero de 2023, miles de activistas de ultraderecha protagonizaron un violento asalto a las sedes de la Presidencia, el Parlamento y la Corte Suprema en Brasilia, considerado por la Fiscalía como el corolario de un plan golpista liderado por Bolsonaro para instaurar una dictadura en el país.
Este viernes, los cinco jueces discutirán las condenas definitivas, que podrían alcanzar hasta 43 años de prisión para los implicados.