Este viernes, el Kremlin admitió que hay una "pausa" en las negociaciones de paz con Ucrania, aunque aseguró que los canales de comunicación siguen disponibles.
"Se puede hablar de una pausa", dijo el portavoz de la presidencia rusa, Dmitri Peskov, en su rueda de prensa telefónica diaria al contestar a una pregunta sobre si el proceso de reuniones con Kyiv se ha estancado.
Al mismo tiempo, subrayó que "hay canales de comunicación abiertos" que pueden emplear los negociadores rusos.
"Por supuesto, no es posible imaginarse que todo sea positivo y esperar que el proceso de negociaciones produzca resultados inmediatos", afirmó el portavoz del Kremlin.
Peskov recordó que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, al comienzo también creía posible alcanzar rápidamente un arreglo, pero luego comprendió que se necesitaba más tiempo.
El portavoz agregó que Rusia mantiene su disposición a seguir la senda del diálogo pacífico y de la búsqueda de soluciones al conflicto.
"Pero los obstáculos que ponen los europeos son un hecho, no es ningún secreto para nadie", enfatizó, al achacar a los países europeos la falta de avances en las negociaciones.
Este año, Rusia y Ucrania han celebrado tres rondas de reuniones directas en Estambul, en mayo, junio y julio, en las que sólo acordaron intercambios de prisioneros y cadáveres, mientras ambos países se limitaron a presentar sus respectivas posturas sobre la fórmula de arreglo del conflicto.
Desde la cumbre de mediados de agosto en Alaska con Trump, el presidente ruso, Vladimir Putin, ha endurecido aún más sus puntos de vista, luego de rechazar reunirse con su colega ucraniano, Volodímir Zelenski, y de no declarar un alto al fuego ni permitir el despliegue de tropas occidentales en el país vecino.