En dos años se han incrementado hasta un 40%; asesores llaman a trabajadores a informarse para no caer en engaños.
La representante de Asesorías en Pensiones, Margarita Santana Ceja, advirtió que los fraudes en materia de seguridad social han aumentado alrededor de un 40 por ciento en los últimos dos años, lo que pone en riesgo el patrimonio y futuro de miles de trabajadores.
Explicó que una de las principales formas de prevención es verificar que la empresa o despacho consultado esté debidamente consolidado y registrado. “Que tenga instalaciones, registro federal y marca registrada; no se dejen engañar con trámites por teléfono o videollamadas. Deben cerciorarse de que quien los asesore realmente conozca la ley y los mecanismos legales para pensionarse”, señaló.
Santana Ceja destacó que la desinformación en redes sociales como TikTok y Facebook ha sido un factor que favorece los fraudes. “Hay publicaciones que ofrecen pensiones de 70 mil pesos, pero no explican los requisitos reales ni las estrategias necesarias; incluso hay casos de personas que depositan dinero por adelantado con la promesa de recibir montos imposibles de alcanzar”, comentó.
En este contexto, recordó que las pensiones bajo la Ley 73 no pueden ser modificadas ni manipuladas, mientras que las de la Ley 97 sí están sujetas a reformas, como la realizada en mayo de 2024 para equilibrar la baja que se venía registrando en ese régimen.
Asimismo, la especialista advirtió que el sistema de pensiones podría colapsar en un futuro debido a la falta de recursos. De acuerdo con estimaciones del Senado, el presupuesto alcanzaría sólo hasta 2050 para cubrir a la población beneficiaria de la Ley 73.
Ante esta situación, Margarita Santana exhortó a los trabajadores a planear con anticipación. “El adulto de hoy debe cuidar al adulto mayor de mañana", expresó.
En este sentido, dijo que una buena estrategia puede marcar la diferencia. En la Ley 73, "por ejemplo, una pensión mínima garantizada equivale a más de un millón y medio de pesos en 10 años. Vale la pena hacer el esfuerzo”, apuntó.
Por último, informó que se puso en marcha el programa “Planea tu Pensión Hoy”, una jornada de asesorías gratuitas dirigida a trabajadores del IMSS y del ISSSTE. “Queremos que las personas tengan información clara, confiable y eviten ser víctimas de fraudes. Sólo con planeación podrán asegurar una vejez digna”, concluyó.