Noviembre 2025

*Estas condiciones climáticas pueden beneficiar zonas agrícolas y cuerpos de agua, pero también podrían generar encharcamientos o afectaciones en áreas vulnerables*

La Comisión Estatal del Agua (Ceagua) dio a conocer la perspectiva meteorológica para Morelos durante la semana del nueve al 12 de junio, en donde se prevé un ambiente cálido en Morelos, con cielo medio nublado y la presencia de lluvias en distintos puntos del estado, principalmente durante las tardes y noches. Las precipitaciones estarán acompañadas de actividad eléctrica y, en algunos casos, bancos de neblina por las madrugadas.

Desde el lunes, la entrada de humedad proveniente del océano Pacífico propiciará lluvias dispersas a chubascos puntuales, con acumulados de 5 a 20 mm, acompañadas de tormentas eléctricas durante la tarde y noche, así como bancos de neblina en la madrugada del martes. Para el martes un canal de baja presión al interior del país, en interacción con esa misma humedad, mantendrá condiciones similares con chubascos de 5 a 15 mm y actividad eléctrica.

El miércoles la presencia de una baja presión al sur de Oaxaca generará un incremento en la intensidad de las precipitaciones, con lluvias que podrían oscilar entre los 25 y 40 mm, principalmente en el sur del estado, también con tormentas eléctricas. Finalmente, para el jueves persistirá el potencial de chubascos a lluvias fuertes, con acumulados entre 20 y 30 mm y descargas eléctricas, todo esto en un ambiente que se mantendrá cálido a caluroso durante el día y con temperaturas frescas por la mañana y la noche.

Ante el pronóstico de lluvias y tormentas eléctricas para esta semana, se hace un llamado a la población a tomar precauciones. Es importante no cruzar ríos, barrancas o zonas inundadas durante las precipitaciones, mantenerse alejado de árboles, postes y estructuras metálicas durante tormentas eléctricas, y evitar tirar basura en la vía pública para prevenir encharcamientos o taponamientos en el drenaje. Además de seguir las actualizaciones del pronóstico del clima a través de los canales oficiales del Gobierno de Morelos y la Ceagua.

*

Granizo en la arena Moustache en Tejalpa, la tarde de este lunes (Imagen: Tony Rivera)

Incluir una manzana verde al día en tu alimentación puede ser una decisión simple pero poderosa para mejorar tu salud. Esta fruta, conocida por su sabor ligeramente ácido y su textura crujiente, destaca no solo por ser refrescante, sino también por sus propiedades nutricionales que benefician al cuerpo de distintas maneras.

Según especialistas en nutrición, consumir una manzana verde diaria puede ayudar a:

Regular el azúcar en sangre, siendo una excelente opción para personas con diabetes.

 

Mejorar la digestión, gracias a su alto contenido en fibra que favorece el tránsito intestinal y previene el estreñimiento.

 

Reducir el colesterol y equilibrar la presión arterial, debido a su aporte de potasio y fibra soluble.

 

Proteger la salud dental, fortaleciendo las encías y reduciendo la sensibilidad en los dientes.

 

Aportar antioxidantes como los flavonoides y la vitamina C, que fortalecen el sistema inmunológico.

 

Contribuir a la pérdida de peso, ya que tiene solo unas 80 calorías por pieza y genera sensación de saciedad.

Además de sus beneficios, su precio es accesible. En México, el kilo de manzana verde varía según el supermercado su precio va desde los $41.50 a los $54.00.

Una manzana verde al día puede ser una forma sencilla, económica y natural de cuidar tu cuerpo desde adentro.

En: Estilo

La fiscal general de Colombia, Luz Adriana Camargo, informó este lunes que el atentado contra el senador Miguel Uribe Turbay estaría relacionado con un grupo criminal organizado.

Según las autoridades, ahora el enfoque principal de la investigación es identificar a los autores intelectuales del ataque.

“Somos perfectamente conscientes de que este muchacho que fue aprehendido es apenas un ejecutor material”, afirmó Camargo en rueda de prensa, destacando que su “propósito es poder establecer quién determinó esa acción criminal”.

La fiscal indicó que se trata de una investigación de gran magnitud, en la que trabajan al menos 180 funcionarios, incluyendo investigadores de la Fiscalía, agentes de inteligencia y miembros de la Policía Nacional.

“Estamos realizando una investigación juiciosa, transparente y seria, con todas nuestras capacidades”, aseguró.

Durante la investigación, las autoridades lograron reconstruir el recorrido completo del joven de 15 años que disparó contra el senador del partido Centro Democrático. Este trayecto va desde su casa hasta el parque en el barrio Modelia, en Bogotá, donde ocurrió el atentado, y posteriormente su ruta de escape.

El director de la Policía Nacional, general Carlos Fernando Triana, reveló que el arma utilizada, una pistola Glock de nueve milímetros, fue comprada legalmente en Estados Unidos.

“El arma de fuego comprada el 06 08 del 2020 en Arizona, Estados Unidos, fue comprada en forma legal”, aseguró Triana en una conferencia de prensa. “Estamos verificando el ingreso de esa arma de fuego a Colombia”.

La pistola fue incautada al menor en el lugar del atentado. El adolescente fue herido en una pierna durante el ataque y permanece hospitalizado bajo custodia de las autoridades.

Actualmente, está bajo estrictas medidas de seguridad debido a amenazas recibidas tras la filtración de su identidad en redes sociales.

Este lunes se realizará la audiencia en la que se le imputarán los delitos de tentativa de homicidio y porte ilegal de armas. Según la Fiscalía, “podría exponerse a una pena de 8 años” de prisión.

Mientras tanto, su seguridad está a cargo del Cuerpo Técnico de Investigaciones (CTI) y de la Dirección de Protección de la Policía.

“No será internado en un centro para menores porque no se puede garantizar su seguridad en esas condiciones”, por lo que la fiscal propuso trasladarlo a “una zona especial del búnker de la Fiscalía, aislado de población adulta y bajo vigilancia permanente”.

Las autoridades también confirmaron que se realizaron pruebas de balística a la pistola, lo que permitió verificar su origen.

“La Policía ya identificó dónde fue adquirida el arma y se investiga cómo llegó a Colombia y en qué otros hechos delictivos podría haber estado involucrada”, señaló Camargo.

El general Triana añadió que en la investigación participan también unidades de inteligencia militar, la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI), la Dirección de Inteligencia de la Policía y comunidades locales.

La fiscal Camargo concluyó que se han realizado 23 entrevistas a testigos y familiares del menor, y se han revisado más de 1,000 videos para construir una línea clara de responsabilidades.

“Estamos perfilando a quienes podrían ser los determinadores del crimen. Buscamos una cadena de responsabilidad completa”.

El senador Uribe Turbay, quien fue herido el sábado durante un acto político, sigue en estado crítico en la Fundación Santa Fe de Bogotá.

El ataque ha generado gran preocupación en el país y ha encendido las alarmas sobre la seguridad de cara a las elecciones de 2026.

Incluye la ampliación de las vacaciones a los docentes.

La Secretaría de Educación Pública (SEP) publicó formalmente el calendario del ciclo escolar 2025-2026, con el que ya se aplica la ampliación de vacaciones a docentes; las clases iniciarán el primero de septiembre.

Finalmente se dio a conocer este instrumento que aplica tanto para escuelas públicas como privadas de todo el país, en nivel básico, y que debe ser respetado.

Las clases del citado ciclo 2025-2026 de la SEP comenzarán el lunes 1 de septiembre de 2025 y finalizarán el miércoles 15 de julio de 2026, con un total de 185 días de labores para estudiantes.

Se incluyen dos periodos vacacionales como tales: el primero, decembrino, será del 22 de diciembre de 2025 al 12 de enero de 2026, y el segundo, el de Semana Santa, será del 30 de marzo al 10 de abril de 2026.
Además, se realizarán sesiones de Consejo Técnico Escolar el último viernes de cada mes. 

En este año habrá varios días de asueto: el Día de la Independencia (16 de septiembre); todos los días de las sesiones de Consejo Técnico Escolar; el aniversario de la Revolución Mexicana (con suspensión el 17 de noviembre); por el aniversario de la Constitución (el descanso se pasa al lunes 2 de febrero); y por el natalicio de Benito Juárez (por lo que no habrá clases el 16 de marzo). 

Además se suspenden clases el Día del Trabajo (1 de mayo); Día de la Batalla de Puebla (5 de mayo) y se otorga el 15 de mayo por el Día del Maestro.

La FIFA ha confirmado que por primera vez en la historia de la Copa Mundial de Clubes se celebrará un espectáculo de medio tiempo durante la final del torneo, y el encargado de encabezar esta presentación será el cantante colombiano J Balvin.

El evento, que se llevará a cabo el domingo 13 de julio de 2025 en el MetLife Stadium de Nueva Jersey, marcará un antes y un después en la unión entre el fútbol y la música a nivel mundial.

Junto a J Balvin, estarán también Doja Cat y Tems, quienes ofrecerán una actuación que combinará ritmos de reggaetón, hip-hop y afrobeats.

 

El espectáculo ha sido curado por Chris Martin, vocalista de Coldplay, en colaboración con la organización Global Citizen, y aunque no participará como intérprete, fue el encargado de seleccionar a los artistas y dar forma al concepto del show.

El objetivo no es solo brindar entretenimiento, sino también apoyar una causa benéfica: el FIFA Global Citizen Education Fund, una iniciativa que busca recaudar 100 millones de dólares para mejorar el acceso a una educación de calidad para millones de niños en todo el mundo.

La actuación será transmitida de forma gratuita a nivel global, con la intención de alcanzar una audiencia sin precedentes para un torneo de clubes.

El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, destacó la importancia de esta colaboración:

“Gracias a la visión de Chris Martin y nuestra alianza con Global Citizen, este espectáculo reunirá a superestrellas globales para hacer historia en una noche especial. Será inolvidable, no solo por el espectáculo, sino por su impacto duradero”.

Por su parte, J Balvin expresó su orgullo de representar a la cultura latina en este evento:

“De Medellín a MetLife, estoy honrado de encabezar el primer espectáculo de medio tiempo de la final de la Copa Mundial de Clubes. Es un momento histórico para mí, para la cultura latina y para cada niño que sueña en grande”

La Copa Mundial de Clubes 2025 se jugará del 14 de junio al 13 de julio en Estados Unidos, con la participación de 32 equipos de todo el mundo y 63 partidos programados en 12 estadios repartidos en 11 ciudades.

La gran final, además de definir al campeón, ofrecerá este esperado espectáculo que busca elevar el nivel del torneo y consolidarlo como un evento de alcance global.

El show de medio tiempo se espera que comience alrededor de las 7:00 p.m. (hora de la Ciudad de México), justo en el intermedio de la final que arranca a las 6:00 p.m. en el MetLife Stadium, recinto que también será sede de la final del Mundial de 2026.

La emoción del futbol femenil brilló en la gran final de la primera edición de la Copa Naranja “Luz Dary Quevedo Maldonado”, donde la Selección Morelos se impuso con un marcador de 4-0 frente al equipo Barona Moustache.

El partido se llevó a cabo en el estadio "Mariano Matamoros" de Xochitepec, con un ambiente festivo y familiar que celebró el talento, la entrega y la pasión de las mujeres en la cancha. El torneo, impulsado por la diputada Luz Dary Quevedo Maldonado —representante de Movimiento Ciudadano—, tuvo como objetivo visibilizar y fortalecer el futbol femenil en el estado.

Tras tres meses de intensa competencia entre equipos morelenses, la Copa Naranja culminó con una vibrante jornada que incluyó la entrega de reconocimientos a la goleadora del torneo y a la mejor portera, como símbolo del reconocimiento al esfuerzo y la excelencia deportiva de las jugadoras.

Uno de los grandes logros de este torneo es que dos jugadoras participantes se encuentran actualmente en proceso de contratación por clubes profesionales de la Liga MX Femenil, como Chivas de Guadalajara y América, gracias a las visorías realizadas durante la competencia. Este hecho confirma que la Copa Naranja no sólo promueve el deporte, sino que abre puertas reales al alto rendimiento profesional.

A la final asistieron alcaldes, diputados locales y figuras del futbol profesional femenil, quienes respaldaron esta iniciativa pionera en pro del deporte con equidad.

“El talento de las mujeres en la cancha merece ser visto, valorado y apoyado. La Copa Naranja llegó para quedarse”, expresó la diputada Luz Dary Quevedo Maldonado.

Con esta primera edición, la Copa Naranja se posiciona como un referente estatal en la promoción del deporte femenil y la igualdad de oportunidades en el ámbito deportivo.

Los monitores continuos de glucosa (MCG) se han convertido en una herramienta clave para personas con diabetes, ya que permiten conocer los niveles de glucosa en sangre en tiempo real, sin necesidad de pinchazos frecuentes. Estos dispositivos ofrecen un control más preciso y cómodo, facilitando ajustes en la dieta, medicamentos o actividad física.

¿Cómo funcionan?

El MCG se coloca en la piel mediante un pequeño sensor que, conectado con una aguja o catéter, mide la glucosa en el líquido intersticial (entre las células). Los datos se envían a una app en el celular, permitiendo un seguimiento constante, incluso durante la noche. Según el modelo, el sensor se reemplaza cada 7 a 14 días, aunque existen versiones de hasta 90 días de duración.

Beneficios

Monitoreo en tiempo real, con alertas por hipoglucemia o hiperglucemia.

 

Menos molestias, al evitar pinchazos frecuentes.

 

Detección de patrones que pueden pasar desapercibidos con métodos tradicionales.

 

Mayor tranquilidad, al reducir el riesgo de emergencias y mejorar la calidad de vida.

 

Prevención de complicaciones como daño renal, visual o cardiovascular.

¿Para quién está recomendado?
Este dispositivo está indicado para personas con diabetes tipo 1, tipo 2, prediabetes o antecedentes familiares, así como para quienes hayan tenido diabetes gestacional. También es útil cuando se requiere ajustar el tratamiento.

¿Qué tan confiable es?
En general, es muy confiable, aunque puede presentar lecturas imprecisas, fallas de conectividad o problemas con la adherencia del sensor, especialmente durante el ejercicio o al nadar. Además, un uso excesivamente estricto puede generar estrés o ansiedad en algunos pacientes.

Aunque el MCG es una herramienta segura y útil, siempre debe usarse bajo supervisión médica. Un especialista puede orientar sobre cómo interpretarlo correctamente y evitar errores que afecten el tratamiento.

En: Tech

*Se ofertan más de 600 plazas*

Este día, en la plaza de armas “General Emiliano Zapata Salazar” en Cuernavaca, se lleva a cabo la Feria del Empleo con especial énfasis en grupos vulnerables y de la diversidad en la comunidad LGBTTTIQ+.

Andrea Liliana Salgado Hernández, titular del Servicio Nacional del Empleo (SNE), informó que se ofertan más de 600 plazas.

Destacó que es importante que la población sepa que, conforme a derecho, nadie debe ser discriminado y ya no debe ser condición la preferencia sexual para obtener algún puesto de trabajo.

El próximo 10 de julio de 2025, Sotheby’s subastará en París el bolso Birkin original que la actriz y cantante Jane Birkin inspiró y usó personalmente en los años 80. Esta pieza única, creada por Hermès en 1984, marcó el nacimiento de uno de los bolsos más emblemáticos y deseados del mundo de la moda.

El diseño surgió tras un encuentro casual entre Jane Birkin y Jean-Louis Dumas, entonces presidente de Hermès, durante un vuelo en el que ella comentó la falta de bolsos prácticos para el uso diario. Como respuesta, se creó un bolso de cuero negro, con dimensiones especiales, una correa cruzada y las iniciales “J.B.” grabadas en la solapa. Este prototipo se diferencia notablemente de los modelos Birkin producidos posteriormente, lo que le otorga un valor histórico y simbólico excepcional.

Jane Birkin usó el bolso durante varios años y en 1994 lo donó a una subasta benéfica para la organización Solidarité Sida. En el año 2000 fue adquirido por la coleccionista Catherine Benier, quien lo ha cedido para exposiciones en museos internacionales como el Victoria & Albert de Londres. Antes de la subasta en París, el bolso estará en exhibición en las galerías de Sotheby’s en Nueva York hasta el 12 de junio.

Esta subasta no solo ofrece una oportunidad histórica para coleccionistas, sino que también destaca el impacto duradero de Jane Birkin en la moda y la evolución del lujo artesanal a través del tiempo.

En: Estilo

El presidente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Jorge Romero Herrera, anunció que su partido presentará una denuncia internacional por la reciente elección judicial celebrada el pasado 1 de junio, al considerar que este proceso "pone en riesgo la independencia del Poder Judicial".

Romero, afirmó que acudirán "ante todas las instancias internacionales necesarias" para señalar lo que califican como irregularidades graves en el proceso electoral.

El dirigente panista respaldó el informe preliminar emitido por la misión de observación electoral de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el cual, dijo, "confirma que el proceso fue opaco, polarizante y sin garantías técnicas no democráticas".

Este informe, publicado el viernes pasado, destacó varios puntos controversiales de la elección judicial, como la coincidencia entre los nombres de los candidatos ganadores y los difundidos previamente en los llamados "acordeones", la participación de militantes de partidos políticos como observadores en las casillas, y una elevada abstención del 87%.

Romero consideró que estos hallazgos refuerzan las críticas que su partido ha venido señalando desde antes de los comicios.

"Confirmaron lo que dijimos: hubo prisa, polarización, poca participación y sin garantías de idoneidad, imparcialidad, ni autonomía", sostuvo.

La posición del PAN se contrapone a la versión oficial del gobierno, que ha calificado el proceso como exitoso, mientras la oposición insiste en que fue un retroceso democrático.

En: Nacional

El secretario capitalino de Turismo y Desarrollo Económico, Marcos Manuel Suárez Gerard, celebró eventos como la "Feria del empleo" en la plaza de armas de Cuernavaca, donde más de 54 empresas participan para la creación de nuevas ofertas laborales.

Asimismo, el funcionario municipal reconoció que es conservadora la cifra de apertura de nuevos negocios en la capital morelense.

Suárez Gerard indicó que no tiene las cifras exactas de apertura de nuevos comercios en lo que va del año, aunque sí ha habido; sin embargo, insistió en que "son conservadoras".

La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó este lunes el uso de la violencia como forma de protesta ante las recientes redadas migratorias realizadas en Los Ángeles, Estados Unidos.

Durante su conferencia matutina, la mandataria criticó los actos vandálicos como la quema de patrullas, señalando que son "más una provocación que un acto de resistencia".

"No estamos de acuerdo con las acciones violentas como forma de protesta. La quema de patrullas parece más un acto de provocación que de resistencia", expresó.

"Debe quedar claro, condenamos la violencia, venga de donde venga. Llamamos a la comunidad mexicana a actuar de manera pacífica y no caer en provocaciones", agregó.

Además, durante la misma conferencia, leyó un comunicado en el que exhortó a las autoridades estadounidenses a respetar los derechos humanos en sus acciones migratorias, haciendo un llamado "respetuoso, pero firme" para que los procesos migratorios se apeguen a la dignidad humana.

"La migración debe ser abordada desde una perspectiva integral, humana y con corresponsabilidad regional. México reitera su disposición para continuar colaborando con el gobierno de Estados Unidos en la búsqueda de soluciones", afirmó.

Sheinbaum también agradeció a la ciudad de Los Ángeles por el recibimiento que ha dado históricamente a la comunidad mexicana.

"Los mexicanos que viven en los Estados Unidos son mujeres y hombres trabajadores (...) —Los Ángeles—ha sido generosa y los mexicanos hemos sido generosos con esta ciudad".

En: Nacional
Lunes, 09 Junio 2025 11:14

Obsoletas, más del 65% de las 'rutas'

Inicia hoy la revista mecánica en el recinto ferial de Acapantzingo;  próxima, la convocatoria para la integración del Consejo Consultivo del Transporte; autoridades analizan alternativas de financiamiento para la renovación de parques vehiculares.

Más del 65 por ciento de las unidades del transporte público en Morelos necesitan ser reemplazadas porque concluyó su vida útil, señaló el Coordinador General de Movilidad y Transporte, Jorge Alberto Barrera Toledo.

Afirmó que se llevará a cabo el proceso de modernización, por lo que en próximos días lanzarán la convocatoria para la integración del Consejo Consultivo del Transporte y a través de este mecanismo se tomarán las diferentes acciones con la aprobación de los transportistas y concesionarios.

De acuerdo con Barrera Toledo, más del 65 por ciento de las "rutas" que circulan en la entidad son modelos antiguos; incluso, hay vehículos del año 2009, de tal manera que se analizan alternativas de financiamiento para la renovación del parque vehicular.

Los modelos que por su antigüedad no pueden seguir en circulación serán retirados de manera paulatina, a fin de que evitar un colapso en el sistema de transporte que afecte a los ciudadanos.

"El proceso de regularización será a partir de los lineamientos que se han hecho públicos, un escalonamiento del retiro de unidades que han excedido por mucho su vida útil; ha sido un acuerdo construido en conjunto con los transportistas, reconocen el esfuerzo de entrar en la regularización, pero también reconocen la necesidad de mejorar las unidades y la modernización no implica sólo la situación de unidades, sino que se va a incluir a los usuarios, que son los que se ven beneficiados o afectados por las decisiones que se tomen respecto a este sector", apuntó Barrera Toledo.

Con la revista mecánica que se comenzará a realizar este día en el recinto ferial de Acapantzingo, se tendrá información precisa sobre el estado físico y mecánico de las "rutas", agregó.

En este sentido, los líderes transportistas Dagoberto Rivera Jaimes y Aurelio Carmona Sandoval se pronunciaron a favor de la modernización, pero en contra de la adquisición de nuevas unidades eléctricas.

Rivera Jaimes señaló que desconocen el precio de cada vehículo, por lo que no van a comprar sin conocer el producto, pues el endeudado es el concesionario.

Asimismo, pidieron a la gobernadora Margarita González Saravia dé la oportunidad a los concesionarios de decidir si las unidades eléctricas son buen producto.

"Si hay facilidades y el gobierno las compra para que los transportistas las exploten, bienvenidas, y si no, veremos el alcance de los bolsillos de nosotros para renovar el parque vehicular", expresó Rivera Jaimes, y aseguró que durante la aplicación de la revista mecánica no defenderán las unidades chatarra.

Aprende a preparar un brownie casero con manzana y cacao: una opción deliciosa, nutritiva y perfecta para consentirte sin salir de casa.

Nada mejor que un postre hecho en casa para disfrutar por la tarde, y si además es saludable, sabroso y fácil de preparar, el brownie de manzana con cacao se convierte en la mejor elección. Esta receta une el dulzor natural de la fruta con el sabor intenso del cacao puro, logrando un balance delicioso que conquista desde el primer bocado.

Este postre no solo destaca por su sabor, también representa una alternativa más saludable a los brownies tradicionales. Al utilizar manzana como fuente natural de azúcar, se reduce la necesidad de endulzantes añadidos, lo que lo hace ideal para quienes buscan cuidar su alimentación sin dejar de disfrutar de algo dulce.

No es necesario ser experto en cocina ni contar con ingredientes complicados. En pocos minutos y con pasos sencillos, podrás preparar en casa un postre nutritivo que encantará a todos. A continuación, te compartimos cómo hacerlo.

Ingredientes:

  • 2 manzanas medianas (ralladas o hechas puré)
  • 2 huevos
  • ½ taza de cacao sin azúcar
  • ½ taza de harina integral o de avena
  • ¼ de taza de miel o el endulzante natural de tu preferencia
  • ¼ de taza de aceite de coco o mantequilla derretida
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • 1 cucharadita de polvo para hornear
  • ½ cucharadita de canela molida
  • 1 pizca de sal
  • Opcional: nueces picadas, almendras laminadas o chispas de chocolate

Modo de preparación:

1._ Precalienta el horno a 180°C y prepara un molde engrasado con aceite de coco o cúbrelo con papel para hornear.
2._ En un recipiente grande, combina las manzanas con los huevos, la miel, el aceite y la vainilla. Mezcla hasta integrar.
3._ Incorpora el cacao, la harina, el polvo de hornear, la canela y la sal. Mezcla hasta obtener una masa uniforme.
4._ Agrega, si lo deseas, nueces, almendras o chispas de chocolate para un extra de sabor y textura.
5._ Vierte la mezcla en el molde y distribuye de manera uniforme.
6._ Consejo útil: si no agregaste los ingredientes opcionales en la mezcla, puedes colocarlos encima para decorar.
7._ Hornea durante 25 a 30 minutos o hasta que al insertar un palillo, este salga limpio.
8._ Deja enfriar antes de desmoldar y cortar en porciones.

Este brownie de manzana con cacao es ideal para quienes desean un postre casero sin exceso de calorías ni conservadores. ¡Solo queda disfrutar cada bocado!

En: Estilo

Microsoft hizo oficial uno de los anuncios más esperados del año: el lanzamiento de sus primeras consolas portátiles, desarrolladas en colaboración con ASUS. Durante el evento Xbox Showcase 2025, se presentaron dos modelos: ROG Xbox Ally y ROG Xbox Ally X, que estarán disponibles a finales de este año.

Ambas consolas permitirán jugar títulos de Xbox, Steam, Battle.net y otras plataformas desde un solo dispositivo, con compatibilidad total con Xbox Game Pass, lo que las convierte en una opción portátil potente y versátil.

Características de los modelos

ROG Xbox Ally (color blanco): diseñada para correr juegos a 720p, incluye una pantalla de 7 pulgadas Full HD con frecuencia de 120 Hz y tecnología VRR. Está equipada con un procesador AMD Ryzen Z2 A, 16 GB de RAM LPDDR5X-6400 y 512 GB de almacenamiento SSD.

 

ROG Xbox Ally X (color negro): ofrece mayor potencia, con soporte para resoluciones de 900p a 1080p. Incorpora el procesador AMD Ryzen AI Z2 Extreme, 24 GB de RAM LPDDR5X-8000 y 1 TB de almacenamiento SSD.

Con este lanzamiento, Xbox busca competir directamente en el mercado de consolas portátiles, llevando la experiencia de juego de sobremesa a cualquier lugar, con la tecnología y el diseño de alto rendimiento que caracteriza a ASUS.

Según el medio The Verge, esta alianza tiene como objetivo “llevar la experiencia portátil a otro nivel”. Aunque aún no se ha confirmado oficialmente, México estaría entre los países considerados para su lanzamiento inicial.

En: Tech

Tras la muerte de Paquita la del Barrio el pasado 17 de febrero de 2025, su mánager Francisco Torres ha salido a aclarar diversos rumores relacionados con la herencia, la deuda que dejó pendiente y el futuro de su música inédita.

Torres aseguró que los hijos de la reconocida cantante no están enfrentando disputas por la herencia, pero sí han mostrado preocupación por una deuda millonaria que Paquita mantenía con la disquera Musart desde 2006.

La cantante, cuyo nombre real era Francisca Viveros Barradas, solicitó hace casi dos décadas un préstamo a la disquera.

El acuerdo fue que el monto se pagaría mediante las regalías de su catálogo musical. Sin embargo, debido a que Paquita interpretaba canciones escritas por otros y no era autora de sus temas, sus regalías eran bajas, por lo que la deuda aún no ha sido saldada.

A pesar de ello, Francisco Torres aclaró que la disquera no exigirá el pago a sus hijos ni emprenderá acciones legales contra ellos. Musart continuará recuperando el dinero exclusivamente a través de las regalías generadas por la música de la artista.

En cuanto a su legado artístico, el mánager confirmó que Paquita dejó grabadas varias canciones inéditas que formarán parte de un nuevo álbum. Sin embargo, explicó que el disco no podrá ver la luz hasta que se concluyan los trámites legales de la sucesión testamentaria.

Aunque Paquita hizo su testamento en agosto de 2024, no dejó específicamente asignado su legado musical a alguno de sus herederos. Por lo tanto, antes de lanzar el material inédito, la disquera deberá confirmar legalmente que sus hijos son los únicos deudos y propietarios de los derechos.

También será necesario asegurarse de que no exista otro testamento que contradiga el actual.

Una vez aclarado todo el proceso legal, el nuevo disco podrá salir al público, y las regalías continuarán usándose para saldar la deuda con Musart. Hasta el momento, no hay una fecha definida para su lanzamiento.

La noticia trae algo de calma para los seguidores de Paquita la del Barrio, quienes podrán escuchar más de su voz en un futuro, mientras se mantiene el respeto por los procesos legales que resguardan su legado.

 

Rusia y Ucrania realizaron este lunes un primer intercambio de militares prisioneros menores de 25 años, cumpliendo los compromisos acordados en la reunión del 2 de junio en Estambul, tras acusaciones mutuas sobre posibles retrasos en el proceso.

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, informó en redes sociales sobre el inicio del intercambio, que “proseguirá en varias fases durante los próximos días. El proceso es bastante complejo, con muchos detalles sensibles, y las negociaciones siguen prácticamente cada día”, agregó.

Zelenski no especificó el número exacto de personas liberadas, y el Ministerio de Defensa de Rusia tampoco ofreció cifras concretas, aunque confirmó que ambas partes entregaron un número similar de prisioneros.

Los militares rusos fueron trasladados inicialmente a Bielorrusia para recibir atención médica y psicológica antes de ser llevados a Rusia, según explicó el Ministerio ruso en Telegram.

Zelenski pidió continuar trabajando para lograr la “plena aplicación” de los acuerdos humanitarios de Estambul y prometió “hacer todo lo posible” para recuperar a “todos y cada una de las personas” aún en manos rusas.

Por su parte, el ministro de Defensa ucraniano, Rustem Umerov, anunció que también se negocia con Rusia el intercambio de los cadáveres de más de 6.000 militares fallecidos en el conflicto, describiendo esta tarea como “extremadamente delicada y dolorosa”.

"El Estado debe repatriar a todos los suyos, tanto a los vivos como a los muertos", afirmó Umerov.

El intercambio de prisioneros menores de 25 años y la entrega de cadáveres corresponden a “ciertas categorías” especiales dentro de los acuerdos de Estambul, que incluyen también la liberación de personal “gravemente herido” o “con enfermedades graves”, explicó el ministro.

Los parásitos intestinales son más comunes de lo que se piensa y pueden afectar a personas de todas las edades. Frente a esta situación, cada vez más personas optan por remedios naturales como alternativa para apoyar la limpieza del organismo y cuidar la salud intestinal de forma sencilla y sin químicos.

Según el portal especializado Tua Saúde, algunos alimentos y preparaciones tradicionales tienen propiedades antiparasitarias que contribuyen a eliminar lombrices y parásitos intestinales de manera natural. Aquí te presentamos seis opciones destacadas por su efectividad y fácil incorporación a la dieta diaria:

1. Semillas de calabaza
Contienen cucurbitacina, un compuesto que paraliza a los parásitos, facilitando su expulsión. Se recomienda consumir entre 5 y 6 semillas al día durante dos semanas, ya sea crudas o en infusión.

2. Semillas de papaya
Ricas en papaína, una enzima con efecto antihelmíntico. Pueden tomarse enteras o trituradas, con agua, leche, en jugos o ensaladas. Se sugiere una dosis diaria de 5 a 6 semillas.

3. Té de epazote
Esta planta tiene reconocidas propiedades contra parásitos. Para prepararlo, basta con hervir una cucharada de hojas frescas en una taza de agua, dejar reposar 10 minutos y tomar tibio en ayunas.

4. Té de cúrcuma
La curcumina, presente en la cúrcuma, ayuda a combatir el crecimiento de parásitos. La infusión se prepara con una cucharadita de cúrcuma en polvo por taza de agua caliente. Se puede tomar hasta tres veces al día entre comidas.

5. Aceite de oliva con ajo
El ajo, con propiedades antibióticas naturales, potencia el efecto antiparasitario. Se elabora dejando reposar tres dientes de ajo machacados y una rama de romero en 500 ml de aceite de oliva durante 10 días. Este aceite puede usarse en comidas como aderezo o para cocinar.

6. Té de anís
Además de su sabor agradable, el anís actúa como antihelmíntico. Para su preparación, se hierve una cucharada de semillas en una taza de agua, se deja reposar ocho minutos y se bebe después de las comidas.

Precauciones importantes
Aunque estos remedios naturales pueden ser útiles como complemento para mejorar la salud intestinal, no sustituyen el diagnóstico ni el tratamiento médico. Ante síntomas persistentes o sospecha de infección parasitaria, es fundamental consultar con un profesional de la salud.

En: Tech

Las manchas amarillas en las almohadas pueden ser señal de la presencia de hongos, bacterias o ácaros, incluso si se usan fundas limpias.

Con el tiempo, muchas personas observan que sus almohadas comienzan a tornarse amarillas, a pesar de mantenerlas cubiertas con protectores limpios. Aunque a simple vista pueda parecer un desgaste común, esta coloración puede ser un indicio de acumulación de microorganismos que podrían poner en riesgo la salud.

En esta nota te explicamos las razones por las que aparecen estas manchas, los posibles efectos en la salud y cómo limpiarlas correctamente para conservarlas en buenas condiciones.

¿Qué causa las manchas amarillas en las almohadas?

Estas marcas no son accidentales; aparecen por una combinación de factores que se presentan durante el uso cotidiano, especialmente mientras dormimos:

Sudoración y humedad: Durante el descanso, el cuerpo libera sudor, el cual traspasa las fundas y se absorbe en el relleno, provocando manchas con el tiempo.
Saliva: Algunas personas tienden a babear ligeramente al dormir, lo que también incrementa la humedad en la superficie.
Presencia de microorganismos: El entorno cálido y húmedo favorece la proliferación de bacterias, moho, hongos y ácaros.
Falta de mantenimiento: No lavar las almohadas con regularidad o no airearlas correctamente acelera su deterioro.

Estos elementos, con el paso del tiempo, convierten la almohada en un espacio antihigiénico, lo que puede afectar el bienestar.

¿Dormir sobre almohadas amarillas puede causar problemas de salud?

Según un artículo publicado en la Revista Internacional de Ciencias de la Salud y difundido por la base de datos Dialnet, las almohadas manchadas pueden albergar microorganismos perjudiciales.

Uno de los más frecuentes son los ácaros del polvo. De acuerdo con la Clínica Mayo, estos insectos microscópicos pueden provocar reacciones alérgicas como:

  • Nariz tapada
  • Estornudos repetidos
  • Irritación en los ojos
  • Tos prolongada
  • Eczema
  • Dificultades respiratorias y asma

La intensidad de los síntomas varía, pero una exposición continua puede agravar padecimientos respiratorios.

¿Hay que desechar las almohadas amarillentas o pueden recuperarse?

Afortunadamente, no es indispensable reemplazarlas de inmediato. Con una limpieza profunda y adecuada, es posible remover las manchas y eliminar gérmenes acumulados. A continuación, te mostramos cómo hacerlo.

Pasos para limpiar una almohada amarilla y restaurarla

1._ Sumergir en agua caliente con jabón: Coloca la almohada en una tina con agua caliente y un detergente suave. Déjala en remojo 30 minutos para soltar la suciedad.
2._ Usar percarbonato de sodio: También conocido como oxígeno activo, este producto es un blanqueador seguro. Drena el agua y espolvorea el polvo sobre las zonas amarillas. Luego, vuelve a llenar la tina con agua caliente y deja reposar otros 20 minutos.
3._ Lavar en lavadora: Tras el remojo, colócala en la lavadora en un ciclo suave. Puedes añadir vinagre blanco para desinfectar y eliminar olores.
4._ Secar completamente: Seca bien la almohada al sol o en secadora con calor bajo. Es crucial evitar la humedad para prevenir hongos o bacterias.

¿Cuándo es mejor sustituirla por una nueva?

Si después de limpiarla persisten los malos olores, deformaciones o manchas difíciles, lo mejor es reemplazarla. Lo ideal es cambiar las almohadas cada uno o dos años para garantizar higiene y comodidad.

En: Estilo

Alfonso “Poncho” Cadena, uno de los jueces más reconocidos de MasterChef Celebrity, se ha convertido en el centro de atención luego de publicar un video en redes sociales en respuesta a Isaías, exconcursante del reality y creador de contenido conocido como "Chef en proceso", tras su reciente eliminación del programa.

En su mensaje, compartido en TikTok, el chef Cadena decidió "entrar al pleito" —como él mismo lo expresó— para aclarar lo que consideró una falta de respeto hacia el jurado del programa, tras ciertos comentarios realizados por Isaías que fueron percibidos como críticas indirectas.

“Que no es un pleito, nada más es una opinión hacia un ex participante que ya no está concursando… se vale quejarse del jurado, pero también se vale responder cuando a uno lo meten en la ecuación”, declaró Cadena, explicando que su intención no era generar conflicto, sino defender su trayectoria profesional.

Con más de 30 años de experiencia en la cocina y parte de una familia de cocineros de cuatro generaciones, Cadena destacó la diferencia entre su carrera y la de Isaías, reconociendo su talento, pero cuestionando su actitud.

 “Me encanta la gente joven que quiere hacer cosas, pero creo que te estás equivocando”.

El chef incluso fue más allá y lanzó una propuesta directa al exconcursante: lo invitó a trabajar durante tres días en uno de sus restaurantes para demostrar sus habilidades en un entorno profesional.

“Vamos a sacar un servicio. Quiero que digas: ‘Me equivoqué con el chef Poncho. Él sí es una autoridad, sí es profesional, y sí es buena onda’”, señaló.

Cadena también reconoció que Isaías tiene talento, pero dejó claro que su salida se debió al resultado de un reto específico y no a favoritismos.

“Si me preguntas si eres mejor cocinero que Anabel, sí eres, pero en el reto perdiste y tú lo sabes”.

 

La publicación del video generó una ola de reacciones en redes sociales. Mientras algunos seguidores respaldaron la postura del chef, otros le pidieron “que no meta su cuchara” y criticaron su intervención en la controversia, alimentando aún más el debate sobre justicia y favoritismo en los reality shows.

En un segundo video, Cadena reafirmó que no tiene conflicto con nadie, pero defendió su derecho a opinar: “Se atacó al jurado de MasterChef y yo formo parte del jurado. Entonces, siento que tengo todo el derecho de participar”.

 

Publish modules to the "offcanvas" position.