Últimas Noticias

Obsoletas, más del 65% de las 'rutas'


Lectura 2 - 3 minutos
Líderes de organizaciones manifestaron su oposición al proyecto de transporte eléctrico anunciado por el gobierno estatal.
Líderes de organizaciones manifestaron su oposición al proyecto de transporte eléctrico anunciado por el gobierno estatal.
Últimas Noticias
Lectura 2 - 3 minutos

Obsoletas, más del 65% de las 'rutas'

Líderes de organizaciones manifestaron su oposición al proyecto de transporte eléctrico anunciado por el gobierno estatal.
Fotógraf@/ SILVIA LOZANO
  • Like
  • Comentar

Inicia hoy la revista mecánica en el recinto ferial de Acapantzingo;  próxima, la convocatoria para la integración del Consejo Consultivo del Transporte; autoridades analizan alternativas de financiamiento para la renovación de parques vehiculares.

Más del 65 por ciento de las unidades del transporte público en Morelos necesitan ser reemplazadas porque concluyó su vida útil, señaló el Coordinador General de Movilidad y Transporte, Jorge Alberto Barrera Toledo.

Afirmó que se llevará a cabo el proceso de modernización, por lo que en próximos días lanzarán la convocatoria para la integración del Consejo Consultivo del Transporte y a través de este mecanismo se tomarán las diferentes acciones con la aprobación de los transportistas y concesionarios.

De acuerdo con Barrera Toledo, más del 65 por ciento de las "rutas" que circulan en la entidad son modelos antiguos; incluso, hay vehículos del año 2009, de tal manera que se analizan alternativas de financiamiento para la renovación del parque vehicular.

Los modelos que por su antigüedad no pueden seguir en circulación serán retirados de manera paulatina, a fin de que evitar un colapso en el sistema de transporte que afecte a los ciudadanos.

"El proceso de regularización será a partir de los lineamientos que se han hecho públicos, un escalonamiento del retiro de unidades que han excedido por mucho su vida útil; ha sido un acuerdo construido en conjunto con los transportistas, reconocen el esfuerzo de entrar en la regularización, pero también reconocen la necesidad de mejorar las unidades y la modernización no implica sólo la situación de unidades, sino que se va a incluir a los usuarios, que son los que se ven beneficiados o afectados por las decisiones que se tomen respecto a este sector", apuntó Barrera Toledo.

Con la revista mecánica que se comenzará a realizar este día en el recinto ferial de Acapantzingo, se tendrá información precisa sobre el estado físico y mecánico de las "rutas", agregó.

En este sentido, los líderes transportistas Dagoberto Rivera Jaimes y Aurelio Carmona Sandoval se pronunciaron a favor de la modernización, pero en contra de la adquisición de nuevas unidades eléctricas.

Rivera Jaimes señaló que desconocen el precio de cada vehículo, por lo que no van a comprar sin conocer el producto, pues el endeudado es el concesionario.

Asimismo, pidieron a la gobernadora Margarita González Saravia dé la oportunidad a los concesionarios de decidir si las unidades eléctricas son buen producto.

"Si hay facilidades y el gobierno las compra para que los transportistas las exploten, bienvenidas, y si no, veremos el alcance de los bolsillos de nosotros para renovar el parque vehicular", expresó Rivera Jaimes, y aseguró que durante la aplicación de la revista mecánica no defenderán las unidades chatarra.

Inicia sesión y comenta

Antonella Ladino

1,812 Posts 10,457,298 Views
Enviar mensaje Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Ant. Reafirma gobierno de Margarita González Saravia compromiso con trabajo conjunto entre los tres poderes del estado
Sig. Más de 54 empresas participan en feria del empleo en plaza de armas de Cuernavaca

Hay 8720 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.