Convoca Secretaría de las Mujeres a recoger tarjetas del programa 'Corazón de Mujer' en municipios
*Del 14 al 25 de junio se habilitarán módulos en plazas principales para las morelenses con folio aprobado*
En el marco de las políticas de transformación y justicia social promovidas por el Gobierno de Margarita González Saravia, la Secretaría de las Mujeres hace un llamado a las beneficiarias con folio aprobado del programa “Corazón de Mujer” para acudir a la jornada de entrega de tarjetas, que se realizará del sábado 14 al miércoles 25 de junio en distintos puntos del estado de Morelos.
La distribución comenzará en Cuernavaca, el 14 de junio, en la Plaza de Armas General Emiliano Zapata, y continuará en otras demarcaciones como Jiutepec, Cuautla, Temixco, Jojutla, Yautepec, Yecapixtla, Huitzilac, Miacatlán, Axochiapan, Zacualpan de Amilpas, Jantetelco y Puente de Ixtla, en un horario de 9:00 a 15:00 horas.
Conforme se acerque la fecha asignada a cada municipio, se difundirá la ubicación precisa de los módulos a través de los canales oficiales. Se sugiere a las participantes consultar con anticipación el sitio correspondiente al lugar donde realizaron su registro.
Para recoger la tarjeta, deberán presentar una copia de su credencial para votar (INE) y su número de folio, como parte del proceso de validación. Este instrumento representa un medio directo para acceder a los apoyos del programa, cuyo objetivo es coadyuvar a la independencia económica de las mujeres morelenses y fomentar su inclusión activa en la vida pública.
La titular de la dependencia, Clarisa Gómez Manrique, subrayó que “Corazón de Mujer” es una política pública orientada a generar bienestar desde lo local: “Estamos acercando apoyos concretos a quienes más lo necesitan. Este esfuerzo interinstitucional reafirma nuestro compromiso con la dignidad, la igualdad y el derecho de todas las mujeres a vivir con plenitud”.

10 de Junio: Una Fecha para Celebrar el Legado del Modernismo
Cada 10 de junio se conmemora el Día Mundial del Modernismo, una fecha dedicada a promover el valor histórico y cultural de este movimiento artístico que dejó huella en muchas ciudades del mundo. También se recuerda a sus principales representantes, quienes impulsaron una profunda transformación en el arte, la arquitectura y la literatura a finales del siglo XIX.

Origen del Día Mundial del Modernismo
La celebración fue instaurada en 2013 por iniciativa del gobierno húngaro. Se eligió esta fecha por coincidir con el aniversario luctuoso de dos importantes figuras del modernismo: el arquitecto catalán Antoni Gaudí, fallecido el 10 de junio de 1926, y el húngaro Ödön Lechner, quien murió el mismo día del año 1914.
¿Qué representó el Modernismo?
Este movimiento artístico surgió a finales del siglo XIX y se extendió hasta principios del XX, como una respuesta creativa frente a corrientes tradicionales como el historicismo y el impresionismo. También se conoció con distintos nombres según el país: Art Nouveau en Bélgica, España y Francia; Modern Style en regiones anglosajonas; Liberty en Italia; Sezession en Austria y Jugendstil en Alemania y los países nórdicos.
Su propósito fue crear una estética nueva, libre e inspirada en la naturaleza, incorporando avances de la Revolución Industrial. El modernismo se manifestó en múltiples disciplinas como la arquitectura, la pintura, la escultura, el diseño gráfico, la joyería y el mobiliario.
Rasgos principales del Modernismo
Entre sus características destacan:
1._ Afirmación del individuo y su expresión personal a través de nuevas formas artísticas.
2._ Preferencia por líneas curvas y composiciones asimétricas.
3._ Inspiración en formas naturales como plantas, flores y estructuras orgánicas.
4._ Representación frecuente de figuras femeninas con gestos delicados y armoniosos.
5._ Influencias de culturas orientales, especialmente en el uso de motivos decorativos japoneses.

Obras emblemáticas y figuras destacadas
Entre los exponentes más influyentes del Modernismo se encuentran los arquitectos Antoni Gaudí (España) y Ödön Lechner (Hungría), autores de edificaciones que hoy son Patrimonio Mundial por la UNESCO.
Antonio Gaudí:
- Basílica de la Sagrada Familia.
- Park Güell.
- Palacio Güell.
- Casas Milà, Vicens y Batlló.
- Cripta de la Colonia Güell, en Santa Coloma de Cervelló.
Ödön Lechner:
- Ayuntamiento de Szeged.
- Edificio de Pensionistas del Ferrocarril Húngaro, en Budapest.
- Ayuntamiento de Nagybecskerek (antiguo Reino de Hungría).
- Iglesia de San Ladislao en Kőbánya (Budapest).
- Museo de Artes Aplicadas y Museo Geológico de Budapest.
- Iglesia de Santa Isabel (Reino de Hungría).
- Iglesia de San Ladislao en Connecticut, EE.UU.
- Colegio San László, en Budapest.
Este día internacional permite reflexionar sobre la riqueza estética del modernismo y su impacto en la evolución del arte contemporáneo.
Tiroteo en escuela de Austria deja nueve muertos y varios heridos
Al menos nueve personas, entre ellas siete estudiantes, un adulto y el presunto autor del ataque, murieron este martes en un tiroteo en una escuela secundaria en la ciudad de Graz, en el sur de Austria, según confirmó la alcaldesa Elke Kahr.
La alcaldesa calificó lo ocurrido como una “terrible tragedia” y señaló que varios heridos fueron trasladados a hospitales cercanos.
La policía austríaca desplegó un gran operativo tras los primeros reportes de disparos, alrededor de las 10:00 a. m. La unidad especial Cobra fue enviada al lugar y un helicóptero sobrevoló la zona.
El edificio fue evacuado y revisado para descartar más amenazas. Las autoridades indicaron que la situación está bajo control y que no se espera la participación de más atacantes.
Según medios locales, el agresor era alumno del centro y había sido víctima de acoso escolar. Disparó en al menos dos aulas, y se cree que su cuerpo fue hallado en los baños del colegio.
El ataque ocurrió en una escuela a la que asisten adolescentes desde los 14 años, ubicada en la calle Dreierschuetzengasse.
La zona fue acordonada, el tráfico desviado, y la policía mantiene una fuerte presencia en el lugar. Alumnos y profesores fueron trasladados a otro sitio, y se estableció un punto de encuentro e información para las familias.
Este trágico hecho ocurre a solo diez días del aniversario de otro tiroteo ocurrido en Graz en 2015, donde murieron tres personas.
La pedicura más elegante y versátil del verano: ideal para cualquier edad y ocasión
Este verano, una pedicura limpia y sofisticada se impone como la favorita para lucir con sandalias, tanto en bodas como en cenas informales con amigas. Se trata de un tono claro y translúcido que aporta un aspecto natural y cuidado, inspirado en la tendencia de las milky nails, ahora adaptada también para los pies.

Este color suave, similar al blanco lechoso, realza el bronceado, da una apariencia más lisa a la piel y hace que el pie se vea más fino y delicado. Su acabado ligero y brillante combina con cualquier tipo de calzado y atuendo, lo que la convierte en una opción ideal tanto para el día como para la noche.

La mejor parte es que esta pedicura es muy fácil de hacer en casa. Solo necesitas limar las uñas de forma uniforme, eliminar durezas y cutículas, y aplicar un esmalte claro no opaco. Puedes usar un esmalte blanco lechoso o un endurecedor con color, que además de embellecer, nutre y fortalece las uñas.
Perfecta para mujeres desde los 30 hasta los 60 años o más, esta pedicura es una opción neutra, elegante y atemporal, que nunca pasa de moda y favorece a cualquier edad.

El Tri regresa al Auditorio Nacional con concierto 'Simplemente Sinfónico'
La legendaria banda mexicana El Tri celebrará sus 56 años de trayectoria con un espectáculo único en el Auditorio Nacional, titulado “Simplemente Sinfónico”, el próximo 12 de octubre de 2025.
El evento marcará el regreso de la agrupación a este emblemático recinto desde 1998, cuando grabaron su icónico disco Sinfónico.
¡Aparten la fecha! El Tri llegará con #SimplementeSinfónico al Auditorio Nacional este 12 de octubre🤘🏼💥#PreventaBanamex: 11 de junio.
— Ocesa Total (@ocesa_total) June 9, 2025
Venta general a partir del 12 de junio. pic.twitter.com/xK4Qpm70df
Bajo la dirección del maestro Julio Saldaña, El Tri se presentará acompañado por la orquesta Esperanza Azteca, con nuevos arreglos sinfónicos que darán un giro especial a sus canciones más representativas, incluyendo temas del emblemático álbum Simplemente.
La propuesta busca ofrecer un espectáculo lleno de nostalgia, fuerza y calidad musical, combinando el rock nacional con la elegancia de la música orquestal.
La preventa de boletos exclusiva para clientes Banamex comenzará el 11 de junio a las 11:00 horas, mientras que la venta general se abrirá el 12 de junio a través de Ticketmaster y en las taquillas del Auditorio Nacional.
Con este concierto, Alex Lora y su banda no solo rinden homenaje a su historia, sino también a sus seguidores, reafirmando su lugar como una de las agrupaciones más influyentes del rock en español.
Movilidad y Transporte inicia hoy revista mecánica, en el recinto ferial de Acapantzingo
—Fotonota—
La Coordinación General de Movilidad y Transporte llevará a cabo este día el arranque de la revista mecánica en el recinto ferial de Acapantzingo, en Cuernavaca; algunos concesionarios también aprovechan para hacer el cambio de cromática del nuevo gobierno.









Denuncian presunto abuso contra un menor en escuela
Padres de familia de la escuela “18 de Marzo”, de Cuernavaca, bloquearon la avenida Emiliano Zapata; hay investigaciones en curso: IEBEM.
Padres de familia de la escuela “18 de Marzo”, ubicada en Tlaltenango, en Cuernavaca, bloquearon la avenida Emiliano Zapata en demanda de justicia por el presunto abuso a un menor y reclamaron la remoción de la directora del plantel, a quien señalan por omisión.
Los inconformes señalan que el caso habría sucedido el 10 de febrero, en contra de un estudiante de ocho años de edad, quien presentó lesiones en genitales, y al indagar lo sucedido se determinó que fue víctima de abuso sexual en los baños de la escuela por parte de un repartidor de servicio de plataforma que entró a la primaria.
Dijeron que los hechos habrían ocurrido a las 11: 00 horas; el distribuidor de alimentos no tendría por qué haber ingresado a la escuela, y menos sin vigilancia.
Exigieron a las autoridades tomar medidas en contra de la directora, Yolanda “N”, quien presuntamente tiene quejas en tres escuelas donde trabajó previamente. Sostienen que ella es la responsable de no dejar ingresar a nadie a la primaria y de aplicar los protocolos de seguridad, los cuales no había.
Expusieron que por el daño, el menor fue internado en el Hospital del Niño Morelense, donde se probó que el niño tenía lesiones y había sufrido abuso. La maestra, narraron manifestantes, “se puso prepotente con los agentes de investigación criminal, gritando que venían armados cuando no era cierto, y dijo que el niño había estado en el hospital por diarrea, lo cual era falso”. Consideraron que la directora obstaculizó la investigación e impidió que se persiguiera con oportunidad al responsable.
Los padres de familia bloquearon la calle para exigir justicia, pues aseguran que no han tenido respuesta por parte del Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), donde funcionarios “protegen” a la directora.
Por su lado, el director del IEBEM, Leandro Vique Salazar, informó que el asunto está en manos de la Fiscalía General del Estado y el departamento jurídico indaga sobre la conducta del personal de dicha escuela.
Dijo que desde la dirección general ya se ha dado la instrucción clara para que nadie ajeno a la escuela puede ingresar a los planteles; incluso, los padres pueden entrar sólo en situaciones específicas.
Admitió que no hay videocámaras en el interior de las escuelas y en este asunto no se tienen todavía resultados de la indagatoria interna del departamento jurídico. Informó que personal del Instituto acudió a la multicitada escuela, donde se sostuvo diálogo con los padres inconformes.

Se incorpora Juan Emilio Elizalde a Mesa de Seguridad
Es representante del Poder Judicial tras largo conflicto en el TSJ.
El magistrado Juan Emilio Elizalde Figueroa se incorporó a los trabajos de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad oficialmente como presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) y representante del Poder Judicial del Estado de Morelos.
Luego de un largo conflicto en el interior del Pleno del TSJ en el que, a falta de acuerdo para nombrar a quien asumiría la presidencia interina, intervino el Congreso de Morelos y realizó la designación directa, Elizalde Figueroa comenzó con sus labores oficiales desde el pasado sábado, en medio de una tensa calma entre magistrados.
Por lo pronto, ayer acompañó a la gobernadora Margarita González Saravia en los honores a la bandera realizados en la explanada municipal de Tlaltizapán, donde la mandataria le dio la bienvenida y celebró su integración a los trabajos que se desarrollan en estas reuniones.
Elizalde Figueroa reiteró la disposición del Poder Judicial para colaborar activamente con los tres órdenes de gobierno, con el objetivo común de recuperar la paz y la seguridad en el estado de Morelos, en beneficio de los ciudadanos.
Menos del 40% de los municipios entregó plan de desarrollo
Hay prórroga por parte del Congreso del estado para los ayuntamientos faltantes.
Menos del 40% de los municipios presentaron en tiempo y forma sus planes municipales de desarrollo, lo que obligó al Congreso del Estado a emitir una prórroga para que los ayuntamientos cumplan con esta obligación legal.
De acuerdo con la Ley de Planeación del Estado de Morelos, los ayuntamientos tienen un plazo de cuatro meses contados a partir del inicio de su administración para presentar sus planes municipales, sin embargo, este plazo venció el pasado 30 de abril y sólo 14 ayuntamientos los presentaron.
La ley establece que los Planes Municipales de Desarrollo tendrán una vigencia de tres años, que es el periodo constitucional de los alcaldes. El documento sirve para hacer proyecciones de largo plazo que sirvan de base a las siguientes administraciones municipales y deberá tener congruencia con los objetivos del Plan Rector y el de Planeación para el Estado de Morelos.
Los municipios que cumplieron con la presentación de sus planes de desarrollo fueron: Cuautla, Temoac, Puente de Ixtla, Tetela del Volcán, Hueyapan, Tlayacapan, Xochitepec, Tepoztlán, Atlatlahucan, Jiutepec, Yautepec, Axochiapan, Jantetelco y Tlalnepantla. Dichos planes están en revisión en la Comisión de Planeación para el Desarrollo Social, Metropolitano, Zonas Conurbadas y Asentamientos Humanos del Poder Legislativo.
Hasta ahora, sólo el 38.8% de los municipios cumplió con su obligación y más del 60% de los municipios incumplió con la elaboración y presentación de sus planes ante la comisión legislativa. Salvo Mazatepec y Ayala, que pidieron una prórroga de 30 días, el resto de los ayuntamientos incumplió.
En consecuencia, el Congreso local emitió un punto de acuerdo para prorrogar hasta por quince días hábiles la entrega por parte de los municipios de sus planes de desarrollo.
Dictan cuarta sentencia contra violador serial
Hasta el momento acumula 68 años de prisión por cuatro casos cometidos en Cuautla; hay ocho denuncias en su contra.
Región oriente.- Un individuo fue sentenciado a ocho años de prisión por el delito de abuso sexual agravado. Se trata de la cuarta sentencia en su contra y ya acumula 68 años de cárcel, en espera de cuatro procesos más.
La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que se trata de quien es identificado como Édgar Adrián “N”, quien aceptó su responsabilidad en el delito mediante un procedimiento abreviado.
Respecto del hecho, la FGE informó que la tarde del 28 de diciembre de 2021, la víctima tuvo contacto con el hombre, quien le pidió que lo acompañara a su domicilio, por lo que se trasladaron a un inmueble que se ubica en la colonia Santa Cruz del municipio de Cuautla.
Al llegar, la mujer no quería ingresar, pero Édgar Adrián “N” utilizó la obligó a entrar para abusar de ella.
Posteriormente la víctima acudió a la Fiscalía Regional Oriente para iniciar la denuncia ante el Ministerio Público, que inició las investigaciones en contra del hombre, quien fue aprehendido y llevado ante el juez.
El Ministerio Público presentó las pruebas que demostraron su responsabilidad.
Con la aprobación de su defensa, el individuo aceptó haber cometido el delito de abuso sexual agravado y solicitó un procedimiento abreviado, mediante el que fue sentenciado a ocho años de prisión, más el pago de una multa y la reparación del daño causado.
Édgar Adrián “N” enfrenta además tres sentencias de 20 años de prisión cada una por el delito de violación, cometido en septiembre y diciembre de 2021 en el municipio de Cuautla, así como cuatro procesos más por el mismo delito.
En dichos casos utilizó el mismo método de engaño en contra de las víctimas, a quienes les ofrecía trabajo mediante anuncios en redes sociales.
Cabe recordar que en julio de 2022, al investigarse diversas denuncias, una agente especializada de Investigación Criminal, de manera encubierta, mostró supuesto interés por distintos mensajes publicados y logró contactar –a través de redes sociales– a una persona que le ofrecía trabajo, siguiendo el mismo modus operandi que con otras víctimas.
Derivado de lo anterior, agentes investigadores desplegaron un operativo sobre la calle 30 de Abril del fraccionamiento "Brisas" de Cuautla, donde observaron a Édgar Adrián “N” fumando marihuana; al percatarse de la presencia de los elementos, corrió hacia un campo de cultivo, tras lo que inició una persecución hasta la orilla de una barranca de aproximadamente diez metros de profundidad, a la que se arrojó.
Mediante el trabajo pericial se demostró su participación en un total de ocho denuncias por el delito de violación y abuso sexual registrados entre los años 2021 y 2022 en los municipios de Cuautla y Yautepec, y al momento se ha logrado sentencia en cuatro de los casos, pero continuán con los procesos penales en su contra.
Asesinan a motociclista en San Gabriel Las Palmas
Fue atacado a tiros por individuos que viajaban en moto; después hubo una persecución policial en la que un transeúnte fue alcanzado por una bala perdida.
Amacuzac.- Durante la madrugada del lunes se registró un ataque armado y una persecución que dejaron como saldo a un hombre sin vida y a una persona más con heridas de gravedad al ser alcanzada por balas perdidas, en este municipio.
De acuerdo con información de fuentes consultadas por La Unión de Morelos, fue mediante una llamada de auxilio como alertaron a la Policía acerca de varios disparos en la calle Emilio Riva Palacio de la citada comunidad.
Al llegar al sito, elementos policiacos hallaron sin vida a un hombre que tenía impactos de bala, junto a una motocicleta de colores morado y negro.
En seguida, los uniformados iniciaron la persecución de los homicidas, quienes viajaban en una motocicleta.
Al verse perseguidos, los individuos realizaron diversos disparos que ocasionaron heridas de gravedad a una persona que caminaba por la zona.
Más tarde, personal de la Fiscalía Regional Sur-Poniente llevó a cabo el levantamiento del motociclista asesinado, cuya identidad aún era desconocida hasta el cierre de esta edición.
Choques y árboles caídos, saldo de granizada del lunes
La precipitación causó estragos en diversos municipios de la zona metropolitana del estado.
Un choque de una “ruta”, la volcadura de un vehículo, automóviles dañados y varios árboles y postes caídos fue el saldo de la lluvia acompañada de granizo que se registró la tarde del lunes en la zona metropolitana del estado.
Al respecto, una combi de la Ruta 18 se impactó contra un poste y un árbol en la avenida Doctores de Jiutepec.
En la colonia Calera Chica del mismo municipio, un poste y un árbol cayeron sobre tres automóviles.
Asimismo, un vehículo volcó sobre la autopista México-Acapulco, a la altura de la colonia El Polvorín de Cuernavaca.
En el poblado de Acapantzingo de la capital morelense reportaron la caída de un árbol.
Además, otro árbol cayó en el zócalo del poblado de Acatlipa del municipio de Temixco.
Por último, cabe resaltar que no reportaron personas heridas ni pérdidas humanas durante la precipitación pluvial.

Disparan más de 50 veces contra un hotel de Coatlán
Varios individuos causaron daños en la fachada del inmueble, en la cabecera municipal; no hubo personas heridas.
Coatlán del Río.- Un grupo armado disparó más de 50 veces contra la fachada de un hotel que se ubica en la cabecera de este municipio.
De acuerdo con información de fuentes consultadas por La Unión de Morelos, fue la madrugada del lunes cuando alertaron a la Policía acerca de varios disparos a la altura del arco de bienvenida, en el municipio de Coatlán del Río.
Unos minutos después, elementos policiacos arribaron al sitio, donde hallaron decenas de casquillos percutidos.
Más tarde, peritos de la Fiscalía Regional Sur-Poniente levantaron los indicios.
Cabe destacar que no reportaron personas heridas durante este hecho.
Asimismo, no había ningún detenido relacionado con este hecho.
Matan a dos hombres en Nepopualco
Los asesinaron a balazos en la entrada de una casa, en esa localidad del municipio de Totolapan.
Totolapan.- Al mediodía del lunes, dos individuos fueron asesinados a tiros en la comunidad de Nepopualco de este municipio.
De acuerdo con información de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, alrededor de las 12:48 horas de ayer reportaron una agresión con arma de fuego ocurrida a orillas de la carretera local El Vigía-Emiliano Zapata, en la citada localidad.
Poco después, al sitio llegaron agentes policiacos y paramédicos, quienes encontraron a las víctimas tiradas en la entrada de una casa, ya sin vida a causa de varios impactos de bala que recibieron.
Por tal motivo, los policías acordonaron la escena del crimen y solicitaron la intervención de la Fiscalía Regional Oriente para iniciar las investigaciones del caso.
Más tarde, personal del Servicio Médico Forense realizó el levantamiento de los cadáveres.
Hasta el cierre de esta edición, la identidad de los finados aún era desconocida.
Acribillan a automovilista en el bulevar Cuauhnáhuac
Conducía una camioneta cuando fue agredido con arma de fuego, a la altura de la colonia Lotes Alegría de Cuernavaca.
Un automovilista fue privado de la vida a tiros en el bulevar Cuauhnáhuac, a la altura de la colonia Lotes Alegría de Cuernavaca.
De acuerdo con información policial, fue la mañana del lunes cuando se registró la agresión contra el conductor de una camioneta Cupra de color blanco.
Al ser agredido, el individuo perdió el control del automotor y terminó por subirse al camellón.
Poco después, paramédicos acudieron al sitio, pero sólo para confirmar el deceso del hombre, que quedó sin vida en el asiento del conductor.
Unos minutos más tarde acudieron agentes policiacos, elementos del Ejército mexicano, de la Guardia Nacional y personal de la Fiscalía Regional Metropolitana.
Al finalizar las pesquisas, auxiliares forenses trasladaron el cuerpo a la morgue.
Hasta el cierre de esta edición, la identidad del finado aún no había sido revelada.

Realizarán encuentros en Tetecala para impulsar economía social
Están dirigidos a municipios del surponiente.
Tetecala.- Este municipio será sede de los Encuentros Regionales con Municipios para el Desarrollo Regional y Fortalecimiento de la Economía Social, una iniciativa impulsada por la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo, con el objetivo de capacitar a productores, comerciantes y emprendedores de la región.
Las autoridades municipales informaron que el evento está dirigido a la población de los municipios de Tetecala, Coatlán del Río, Amacuzac, Coatetelco, Mazatepec y Miacatlán.
Durante la jornada se ofrecerán talleres y asesorías sobre análisis de rentabilidad, valor agregado a la producción primaria, fortalecimiento de oficios, impulso al emprendimiento, cadenas de valor y formulación de planes de negocios.
El encuentro se llevará a cabo el próximo jueves 12 de junio en el Teatro Municipal “Cuauhtémoc”, de 08:00 a 11:45 horas.
Las autoridades reiteraron la invitación a la ciudadanía en general de la región poniente del estado interesada en adquirir conocimientos prácticos para mejorar sus actividades económicas, fortalecer proyectos productivos o iniciar un emprendimiento.
Aumentan enfermedades gastrointestinales en el poniente
Exhortan autoridades a la población a reforzar medidas higiénicas.
Zona poniente.- Autoridades de Salud de esta región emitieron un llamado urgente a la población a extremar medidas de higiene, ante el aumento de enfermedades gastrointestinales que suele registrarse en esta temporada del año, principalmente por la proliferación de moscas debido a las lluvias.
Las autoridades explicaron que con el inicio del periodo de lluvias, la presencia de moscas se incrementa significativamente, lo que representa un riesgo para la salud, ya que estos insectos pueden contaminar los alimentos y propagar bacterias causantes de enfermedades como diarrea, fiebre, vómito y dolor abdominal.
El personal de Salud ha exhortado especialmente a los comerciantes de alimentos preparados a mantener estrictas medidas de higiene, entre las que destacan el uso de mallas protectoras, tapaderas para los alimentos y una adecuada disposición de los residuos orgánicos. Asimismo, se insistió en la importancia de mantener bien cerradas las bolsas y botes de basura para evitar que las moscas se alimenten y se reproduzcan en esos espacios.
“Las enfermedades gastrointestinales pueden prevenirse con acciones simples como cubrir los alimentos, lavar bien frutas y verduras y evitar consumir productos en condiciones insalubres”, señalaron las autoridades.
Finalmente se recordó a la población que ante cualquier síntoma como fiebre, dolor abdominal, diarrea o vómito, se debe acudir de inmediato a la unidad médica más cercana para recibir atención oportuna y evitar complicaciones.
Estudiantes de Mazatepec impulsan eliminación del uso de unicel
Alumnos del CEB 6/11 “Juana Inés de Asbaje” presentan proyecto.
Mazatepec.- Con el objetivo de generar conciencia ambiental y promover prácticas sostenibles, estudiantes del Centro de Estudios de Bachillerato (CEB) 6/11 “Juana Inés de Asbaje” presentaron el proyecto “Abeja en acción”, una iniciativa enfocada en la eliminación del uso de unicel en el municipio.
A través de este proyecto, los jóvenes buscan informar a la ciudadanía sobre los efectos nocivos del unicel, tanto para la salud como para el medio ambiente, destacando su tiempo de degradación, que puede alcanzar hasta los mil años, frente a su uso funcional que rara vez supera los 30 a 60 minutos.
“El unicel es un derivado del petróleo, no se recicla y su incineración libera sustancias tóxicas. Además su producción implica un alto consumo de recursos no renovables”, señalaron los estudiantes durante la presentación del proyecto.
Como parte de la estrategia también se contempla la integración de comerciantes locales para sustituir recipientes de unicel por alternativas más ecológicas, promoviendo el uso de envases reutilizables para el transporte de alimentos.
El alcalde de Mazatepec, Gilberto Orihuela Bustos, manifestó su respaldo al proyecto y aseguró que se trabajará en conjunto con el plantel educativo y diversas áreas del Ayuntamiento para fomentar políticas públicas que prohíban gradualmente el uso de este material contaminante en comercios y espacios públicos.
“Nos sumamos al compromiso de estos jóvenes y trabajaremos de la mano para generar una cultura de respeto al medio ambiente y alternativas sustentables”, afirmó Orihuela Bustos.
Los impulsores de “Abeja en acción” recordaron que existen múltiples opciones amigables con el entorno para sustituir el unicel, lo que representa un paso importante hacia la reducción de la contaminación plástica y la promoción de hábitos más responsables con el planeta.
Herbolaria ahorraría hasta 80% de visitas al médico: especialista
Ofrecen taller en Tlaquiltenango.
Tlaquiltenango.- Nuestro país tiene una gran cantidad de plantas medicinales que, de ser utilizadas correctamente, podrían evitar una gran cantidad de padecimientos a las personas y ahorrar mucho dinero en consultas médicas.
Tales aseveraciones se dieron este lunes en el inicio del curso “Botiquín Herbolario”, que comenzó en la oficina de representación del gobierno de Morelos, en la expresidencia de Tlaquiltenango, dirigido a la población en general y auspiciado por la Secretaría del Bienestar.
"Los malos hábitos, la educación que nos han dado acerca de cómo curarnos, han sido factores que nos han alejado de la medicina tradicional", consideró un especialista.
Existen miles de plantas curativas que incluso se cultivan en casa y que podrían prevenir hasta un 80 por ciento de las enfermedades que hoy existen entra la población, aseguró.
Precisamente con este taller se pretende que la población conozca los beneficios de las plantas y los utilice en su provecho, elaborando un “botiquín” que incluya tinturas, pomadas, jarabes y microdosis para uso familiar.
La secretaria del Bienestar, Silvia Salazar Hernández, presente en este primer curso, señaló que se busca llevar este taller a más poblaciones para que aprendan a procurar su salud.
Este primer “Botiquín Herbolario” empezó con cupo limitado a 30 personas.
Comienza última semana de trabajos en 'fosa de Jojutla'
El viernes concluirán las labores en el panteón de la colonia Pedro Amaro.
Jojutla.- Este lunes comenzó la última semana programada de búsqueda de cuerpos en la llamada “fosa de Jojutla”, en el panteón de la colonia Pedro Amaro.
La madre buscadora del colectivo “Regresando a Casa Morelos” Patricia García Navarro confirmó que se inició la última semana de búsqueda de la cuarta etapa.
Confirmó que la diligencia terminará este viernes 13 de junio, y aunque confirmó que se han encontrado diferentes vestigios, aclaró que no están autorizadas para dar información de los resultados de manera oficial.
Otra integrante del colectivo, Lorena Reza Garduño –quien participó desde la primera etapa en 2017–, comentó que desde esa ocasión se ha mejorado la búsqueda y han exigido al gobierno que la haga con las medidas adecuadas.
“Los trabajos van lentos precisamente porque ya no sacan los cuerpos como antes, que hasta los desmembraban por jalarlos; ahora se hace como debe de ser”.
Asimismo, resaltó que para las buscadoras no hay límite para seguir buscando al hijo, al hermano o al padre, y mientras pueda, continuará en la búsqueda de su hermano.
“Cuando empecé a buscar a mi hermano, hace 17 años, me decían que ya eran muchos años y no lo iba a encontrar, pero yo tengo como ejemplo el caso de Tita Radilla, de la guerra sucia de 1974 en Atoyac de Álvarez, que a la fecha de hoy, más de 50 años después, ella sigue buscando justicia para su papá. Entonces dije: 'Si ella está loca, yo estoy loca'. Me puse a buscar porque debemos hacer algo diferente en nuestro país; nos quejamos de la delincuencia, pero ¿qué hacemos como sociedad, como personas, para que esto cambie?"
Aclaró que si al terminar los trabajos se asoma algún otro cuerpo, debería haber una quinta etapa.
Por último, aprovechó para invitar a quienes quieran acompañarlos, a la población en general, a asistir al panteón toda la semana y, si es posible, puedan donar agua, suero, etcétera.
