Noviembre 2025

Un video que circula en redes sociales ha generado polémica al exhibir un puesto callejero en el Centro Histórico de la Ciudad de México que ofrece hackear cuentas personales, desde WhatsApp hasta correos electrónicos. La escena, grabada a plena luz del día, ha encendido el debate sobre los límites del comercio informal y la preocupante normalización del espionaje digital.

En las imágenes se observa un cartel hecho a mano, con letras llamativas sobre cartulina, donde se anuncian servicios como:

“Hackeo: WhatsApp, Facebook, Gmail. Recuperación de mensajes eliminados, audios, llamadas, videos con el novio, la amante, el querido o la vecina”.

El clip fue captado por un transeúnte que lo compartió en plataformas como X (antes Twitter) y TikTok.

Lo que más ha llamado la atención es una mujer comiendo elote mientras consulta los servicios del puesto, lo que ha provocado una mezcla de burlas y preocupación entre los usuarios. Algunos reaccionaron con humor, mientras otros advirtieron sobre la gravedad de ofrecer este tipo de actividades ilegales en espacios públicos.

Frases como “Aquí no gana dinero el que no quiere” o “¿Cuánto cuesta espiar a mi pareja?” se leen entre los comentarios, reflejando tanto incredulidad como normalización del acceso no autorizado a la vida privada de otros.

A pesar de que estos servicios están fuera de la ley, se promocionan con naturalidad, lo que preocupa a expertos y ciudadanos que señalan la falta de control en espacios tan concurridos como el Centro Histórico. El hecho de que se ofrezca este tipo de invasión a la privacidad alienta el morbo, los celos y la desconfianza, volviéndolos un producto más del mercado informal.

Aunque algunos usuarios han puesto en duda la autenticidad del video, muchos aseguran haber visto escenas similares en otros puntos del país. La grabación ya suma millones de reproducciones, lo que ha intensificado la discusión sobre la impunidad con la que se comercializa este tipo de contenido.

Por ahora, las autoridades no han emitido ningún pronunciamiento, mientras el video sigue circulando como un ejemplo alarmante de cómo la intimidad puede venderse... incluso mientras alguien disfruta un elote.

En: Viral

El director del Instituto de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal del estado de Morelos (Idefomm), Ivar Ángel Barreto Alanís, reveló que ante el recorte a las participaciones federales, los municipios han tenido que realizar ajustes.

En entrevista, dijo que esta situación no se tenía contemplada y se debió a que Morelos saliera del top diez de los municipios con mayor rezago; eso en lugar de beneficiar influyó en la repartición de las participaciones, indicó.

El funcionario resaltó que el gobierno del estado hizo algunas adecuaciones, a través de fondos, y eso ayudó; "no es un tema de que dejaron de hacer, sino que cada alcalde hizo sus adecuaciones y recortes presupuestales", anotó.

Barreto Alanís afirmó que se les ha pedido que mejoren su recaudación, para que tengan más recursos; "necesariamente hicieron ajustes en cuestión operativa, para cumplir a la ciudadanía", comentó.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó este lunes el envío de dos mil elementos adicionales de la Guardia Nacional a Los Ángeles, California, tras cuatro días de protestas en la ciudad por redadas contra migrantes.

La decisión fue reportada por The Associated Press, citando a funcionarios del gobierno del mandatario republicano.

Sin embargo, el gobernador Gavin Newsom criticó la medida, señalando que los primeros dos mil elementos de la Guardia Nacional que llegaron a la ciudad no están en funciones activas.

Indicó que "apenas 300" de ellos están realizando labores, mientras que el resto permanece en espera dentro de edificios del gobierno federal.

"No se trata de seguridad pública. Se trata de alimentar el ego de un presidente peligroso. Esto es imprudente. Inútil. Y una falta de respeto a nuestras tropas", afirmó en su cuenta de X.

Además de los efectivos de la Guardia Nacional, se autorizó también la llegada de 700 marines a Los Ángeles el mismo lunes 9 de junio.

Esta movilización ocurre después de que el presidente Trump amenazara durante el fin de semana con reforzar la presencia militar en la ciudad.

Según un comunicado oficial, el personal de la División de Marines estadounidense participará en tareas de seguridad destinadas a "proteger al personal y la propiedad federal en el área metropolitana de Los Ángeles".

Momentos de tensión se vivieron recientemente en el foro del programa Ventaneando, luego de que su conductora principal, Pati Chapoy, sufriera una fuerte crisis emocional tras recibir una presunta llamada de extorsión minutos antes de entrar al aire.

Así lo revelaron los conductores del programa digital Kadri Paparazzi, quienes aseguran que la veterana periodista fue víctima de una amenaza telefónica que involucraba a sus nietos.

De acuerdo con la información, durante la llamada los delincuentes le dijeron a Chapoy que sus nietos habían sido secuestrados y que planeaban desaparecerla a ella también, lo que provocó un fuerte impacto en la conductora.

Al percatarse de la situación, el equipo de producción del programa intervino de inmediato, le quitó el teléfono y pidió apoyo médico. Paramédicos ingresaron al foro para revisar su estado de salud, ya que presentaba signos evidentes de afectación emocional.

Según los reporteros de Kadri Paparazzi, la conductora pidió comunicarse con su hijo Rodrigo, quien confirmó que sus hijos estaban bien y que se trataba de una mentira, una modalidad común de extorsión en la Ciudad de México.

Tras corroborar que todo estaba en orden, Chapoy logró tranquilizarse y, pese al susto, decidió continuar con la grabación del programa como estaba planeado.

 

Hasta el momento, Pati Chapoy no ha hecho declaraciones públicas sobre el incidente, ni ha confirmado oficialmente si fue víctima de un intento de extorsión.

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, recibió al presidente argentino, Javier Milei, durante su segunda visita oficial al país, y lo calificó como un "verdadero amigo".

Netanyahu destacó que en hebreo la palabra para amigo suena similar a Javier, subrayando así la cercanía entre ambos.

Milei arribó a Israel el lunes por la noche y visitó de inmediato el Muro de las Lamentaciones, un lugar sagrado para el pueblo judío, donde ofreció oraciones.


Foto: RTS Medios

El presidente argentino expresó que Israel ocupa un lugar especial en su corazón y reafirmó su apoyo al país en medio del conflicto actual con Hamás en Gaza.

Durante la visita, Milei elogió la "fortaleza" de Netanyahu en la gestión de la guerra y manifestó su respaldo incondicional a Israel.

Además, aseguró que Argentina estará firme junto a Israel en estos tiempos difíciles, rechazando las críticas que calificó de cobardes o complicidad con la violencia.

El viaje se da en un contexto de crecientes críticas internacionales hacia Israel por el conflicto en Gaza.

Milei también se reunirá con familiares de ciudadanos argentino-israelíes secuestrados por Hamás en octubre de 2023, y participará en una sesión del Parlamento israelí durante su estadía.

El Comando Norte de Estados Unidos (USNORTHCOM) informó que 700 marines serán enviados a Los Ángeles, California, para apoyar labores de seguridad tras cuatro días continuos de protestas por redadas contra migrantes.

Según un comunicado oficial, los marines se integrarán a las tareas de protección "que protegen al personal y la propiedad federal en el área metropolitana de Los Ángeles".

El documento añade que "la activación de los Marines tiene como objetivo proporcionar a la Fuerza de Tarea 51 una cantidad adecuada de fuerzas para brindar cobertura continua del área en apoyo de la agencia federal principal".

Esta fuerza de tarea está formada por alrededor de 2,100 soldados de la Guardia Nacional con estatus de Título 10, a los que ahora se suman 700 infantes de marina en servicio activo.

El presidente Donald Trump anunció el domingo que al menos 500 marines llegarían a Los Ángeles para brindar apoyo, cifra que se elevó a 700 el lunes por la mañana.

Mientras tanto, Los Ángeles cumplió cuatro días seguidos de protestas tras la detención de migrantes durante un operativo realizado el viernes por el Servicio de Control de Migración y Aduanas (ICE) y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).

Desde entonces, los manifestantes exigen la liberación de todos los detenidos y el respeto a los derechos de los migrantes.

Arrakis despierta, pero aún necesita ajustes.
Dune: Awakening, el nuevo título de supervivencia y mundo abierto desarrollado por Funcom, promete una experiencia inmersiva en el universo de Dune, combinando exploración, construcción y elementos MMO. Tras probar la beta y dedicar varias horas a la versión activa, el resultado es mixto: una base sólida con muchos aciertos, pero también con detalles que necesitan mejora.

Un mundo vivo, pero saturado
El juego ofrece una ambientación impresionante: los efectos de luz, texturas, reflejos y detalles del desierto están muy bien logrados. Sin embargo, los servidores no han estado a la altura de la demanda. Hay largas esperas para ingresar y frecuentes interrupciones por mantenimiento. La estructura del juego, con servidores divididos por mundos, no permite cambiar de instancia si la tuya está llena, lo cual afecta la fluidez del juego.

Además, la presencia masiva de viviendas improvisadas en las zonas iniciales y la sobrecarga de usuarios han generado cuellos de botella y expulsiones ocasionales.

Jugabilidad con contrastes
En sus primeras horas, Dune: Awakening se centra casi por completo en la supervivencia. Encontrar agua, protegerse del calor y gestionar recursos es vital. Aunque el juego incorpora aspectos PvP, estos sólo están disponibles en servidores privados, lo que limita la competencia directa entre jugadores al inicio.

Las animaciones de los personajes y enemigos, en contraste con el detallado entorno, se sienten anticuadas. Saltos, escaladas y movimientos en general carecen de fluidez, lo que rompe un poco la inmersión. Aun así, los combates contra el entorno y las decisiones estratégicas aportan una tensión constante que mantiene el interés.

Audio atmosférico, pero discreto
La música destaca por su calidad sinfónica, con tonos oscuros de órgano y cuerdas que crean una atmósfera envolvente. Sin embargo, su volumen es tan bajo que en muchos momentos pasa desapercibida, lo cual es una oportunidad perdida para reforzar la inmersión.

Supervivencia exigente, pero gratificante
El juego obliga al jugador a pensar estratégicamente: buscar rutas seguras, localizar fuentes de agua y recolectar materiales esenciales para construir armas y refugios. Aunque el mapa no es gigantesco, recorrerlo requiere planificación. Esto, combinado con una ambientación bien cuidada, hace que la experiencia de juego sea desafiante pero disfrutable.


Veredicto preliminar
Dune: Awakening tiene mucho potencial. Sus mecánicas de supervivencia, la ambientación y la libertad para explorar Arrakis ofrecen una experiencia atractiva. Sin embargo, problemas de estabilidad, limitaciones técnicas y detalles pulibles en la jugabilidad impiden que brille por completo… al menos por ahora.

Un juego inmersivo y ambicioso que puede mejorar notablemente con actualizaciones y tiempo.

En: Tech

*Hay necesidad de ajustar tarifa, ante altos costos de combustible y refacciones: ACS*

El presidente de la Rutas Unidas, Aurelio Carmona Sandoval, informó que alrededor del cinco por ciento de las 900 unidades con las que cuentan están fuera de circulación, porque necesitan mantenimiento.

Dijo que el 23 de junio será la próxima reunión con la gobernadora, en la que buscarán la manera de hacer conciencia los transportistas con autoridades porque hay necesidad de ajustar tarifa.

Lo anterior, ante los altos costos de combustible y refacciones, ya que cada año invierten por lo menos cien mil pesos en mantenimiento general, más 80 mil cuando se descompone el motor, 35 mil en vestiduras y cinco mil pesos por cada llanta.

Si eres de los que presionan constantemente el botón de “Captura” en tu Nintendo Switch 2, esta información es para ti. Nintendo ha actualizado su sistema para que sea mucho más sencillo guardar y compartir tus capturas de pantalla y vídeos, ya sea desde la app oficial o directamente a tu computadora.

Transferir capturas a la App de Nintendo Switch (móvil o tablet)

Con la app actualizada de Nintendo Switch puedes subir imágenes y vídeos desde tu consola al celular o tablet, de forma manual o automática. Solo necesitas instalar la app desde la App Store o Google Play, iniciar sesión con tu cuenta Nintendo y conectar tu consola y el dispositivo móvil a internet.

Envío manual (una por una):
1. En tu consola, entra al álbum de capturas.
2. Selecciona una imagen o vídeo y pulsa A.
3. Elige “Subir a un dispositivo inteligente”.
4. Selecciona tu usuario y espera a que se complete la carga.
5. Abre la app en tu celular o tablet y descarga la captura.

Envío múltiple (hasta 100 archivos):
1. Abre el álbum de capturas.
2. Selecciona la opción “Selección múltiple” en el menú izquierdo.
3. Marca las imágenes o vídeos que quieras subir y pulsa A.
4. Elige tu usuario y espera a que termine el proceso.

⚠️ Importante: Las capturas subidas se guardan en la app solo por 30 días y el límite es de 100 archivos por cuenta. Si no las guardas a tiempo, se eliminarán.
🔄 Subida automática (opcional):
Desde el menú de configuración del álbum, puedes activar la subida automática, aunque se recomienda usar esta opción con precaución por las limitaciones de almacenamiento mencionadas.


Transferir capturas a tu PC por USB o tarjeta microSD

Si prefieres evitar internet o usar la app, también puedes pasar tus capturas a una computadora:

Transferencia vía USB:
1. En la consola, ve a Configuración > Gestión de datos > Gestionar capturas y vídeos.
2. Selecciona “Copiar a un ordenador mediante USB”.
3. Conecta tu Switch 2 al PC con un cable USB-C compatible con transferencia de datos.
4. Desde tu PC, selecciona los archivos y cópialos sin límite.
✅ Compatible con Windows y sistemas que admiten el protocolo MTP. No es compatible con iOS.

Transferencia por microSD:
1. Inserta una tarjeta microSD Express en tu Switch.
2. Apaga la consola y extrae la tarjeta.
3. Usa un adaptador o lector de tarjetas para acceder a las capturas desde tu computadora.

Con estos métodos puedes guardar, compartir o imprimir fácilmente tus momentos favoritos de juego. Ya sea un gran salto en Zelda o una victoria épica en Mario Kart, ahora es más fácil conservarlos y compartirlos.

En: Tech

Se comercializarán y promocionarán productos del estado.

La gobernadora Margarita González Saravia dio a conocer la creación de las tiendas “La Morelense” en puntos estratégicos del estado, donde se comercializarán y promocionarán productos del estado.

Este martes, la mandataria señaló que la política actual está dirigida a la atención integral en el sector productivo, por ejemplo, en el campo, desde la etapa de cultivos y cosecha, y ahora también con estrategias para apoyar la comercialización.

Anunció que una de estas estrategias es la apertura de tiendas “La Morelense”, que serán creadas en sitios de alta afluencia, donde se venderán diversos productos morelenses, desde artesanías y otros derivados de la producción agrícola local, como miel, mermeladas, mezcal, cacahuate, entre otros.

En entrevista, explicó que uno de los propósitos es generar cadenas económicas de producción, con productos del campo transformados que les den valor agregado.

La primera de ellas se abrirá en breve en el Pueblo Mágico de Tlaltizapán, debido a que este ayuntamiento donó el predio, pero la idea es hacerlas en lugares donde haya mucha afluencia y serán una especie de paradores turísticos.  

Mencionó que se está afinando el modelo de negocio para generar una inercia positiva para productores, no sólo en puntos de venta, sino que sirvan de escaparate para exponer los productos y facilitar su venta a mayor escala.

El licuado de papaya se ha convertido en una opción saludable y deliciosa que no solo aporta energía para empezar el día, sino que también puede contribuir al cuidado de las articulaciones, especialmente de las rodillas. Gracias a su alto contenido de colágeno natural, esta bebida ayuda a reducir el dolor, la inflamación y mejora la movilidad articular.

¿Por qué funciona?
El colágeno es una proteína esencial para mantener en buen estado los tendones, cartílagos y tejidos. Esta receta combina la papaya con otros ingredientes ricos en vitamina C, antioxidantes y propiedades antiinflamatorias que, en conjunto, ayudan a prevenir el deterioro de las articulaciones y protegen el cartílago. Aunque este licuado no reemplaza ningún tratamiento médico, puede ser un gran complemento para fortalecer las rodillas de forma natural.

Beneficios:
Disminuye la inflamación articular
Ayuda a prevenir el dolor de rodillas
Mejora la movilidad y reduce la rigidez
Estimula la producción de colágeno
Favorece la función de cartílagos y tendones

Cómo se prepara

Ingredientes:
½ taza de papaya
1 plátano maduro
1 taza de leche con 70% de proteína
1 cucharadita de cúrcuma
1 cucharada de semillas de chía
1 vaso de agua
5 almendras
Miel natural al gusto
½ limón

Preparación:
Remoja las semillas de chía y las almendras durante al menos 15 minutos (puedes dejarlas toda la noche).
En la licuadora, mezcla la papaya, plátano, leche, agua, semillas de chía y almendras hasta obtener una consistencia homogénea.
Sirve y añade unas gotas de jugo de limón y miel al gusto.


Este licuado, fácil de preparar y lleno de nutrientes, es ideal para incluir en tu desayuno y cuidar tus articulaciones desde dentro.

En: Estilo

Los hot cakes de avena y zanahoria son una opción casera, saludable y sabrosa que puedes preparar fácilmente en cualquier momento del día. No hay mejor manera de comenzar la mañana que con un desayuno lleno de nutrientes y sabor reconfortante.

Dale un giro a lo tradicional con esta receta sencilla que combina ingredientes nutritivos en una mezcla esponjosa y natural. La zanahoria añade dulzura y suavidad, mientras que la avena ofrece fibra y saciedad, ideal para arrancar la jornada con energía y buen ánimo. Es perfecta para sorprender a papá o a cualquier ser querido con un platillo hecho en casa, sin complicaciones.

Puedes acompañarlos con miel, frutas de temporada o un poco de yogurt, y seguramente se convertirán en uno de sus favoritos. Si te interesa saber cómo prepararlos, aquí te compartimos el paso a paso.

Ingredientes:

  • 1 taza de avena en hojuelas
  • 1/2 taza de zanahoria rallada
  • 1 huevo
  • 1/2 taza de leche (puede ser vegetal)
  • 1/2 plátano maduro
  • 1 cucharadita de polvo para hornear
  • 1/2 cucharadita de canela molida
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • Una pizca de sal
  • Aceite vegetal o mantequilla para cocinar

Preparación:

1._ Licúa la avena, el plátano, la leche, el huevo, la canela, la vainilla, el polvo para hornear y la sal hasta obtener una mezcla uniforme.
2._ Incorpora la zanahoria rallada con una cuchara o espátula para mantener su textura.
3._ Calienta un sartén antiadherente a fuego medio y engrasa ligeramente.
4._ Vierte porciones de la mezcla formando círculos pequeños. Cocina de 2 a 3 minutos por lado hasta que doren y estén bien cocidos.
5._ Sirve calientes con tus toppings favoritos: miel, fruta fresca, nueces o yogurt.

Una receta simple, rica y perfecta para compartir.

En: Estilo

La presidenta Claudia Sheinbaum negó este martes que su gobierno tenga intención de abandonar la Organización de Estados Americanos (OEA), luego de que el organismo emitiera un informe con recomendaciones tras observar la reciente elección judicial en México.

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, al ser cuestionada sobre una posible salida del país del organismo hemisférico, Sheinbaum fue clara al decir que “eso es algo que no se ha siquiera considerado”.

Sin embargo, la presidenta aprovechó para manifestar su desacuerdo con el informe presentado el pasado viernes por la Misión de Observación Electoral (MOE) de la OEA, el cual sugiere “no replicar el modelo mexicano de elección popular de jueces y magistrados en otros países de la región”.

Ante ello, Sheinbaum afirmó que el organismo “excede completamente los estatutos de la OEA”.

En respaldo al posicionamiento de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), la presidenta reiteró que las observaciones de la OEA no reflejan adecuadamente las condiciones particulares del proceso electoral mexicano.

“Una Misión de Observación Electoral no cuenta con la facultad para tratar de imponer sus propios criterios sobre la forma en que los países, en uso de su soberanía, deben conformar su poder judicial. Menos aún, de emitir juicios de valor que rebasan sus atribuciones", señala el comunicado de la Cancillería.

“Por eso esa carta que envía la Cancillería, y en estos días también se va a estar hablando con la OEA, porque no estamos de acuerdo con este posicionamiento que excede completamente su función y realmente entra a asuntos políticos que solamente tienen que ver con las y los mexicanos”, dijo Sheinbaum.

En su reporte, la OEA justificó su recomendación argumentando que la elección judicial celebrada el 1 de junio tuvo una participación muy baja, con apenas el 13% del electorado.

La MOE también advirtió que este modelo no tiene precedentes internacionales y que podría poner en riesgo la independencia y eficacia del sistema judicial mexicano.

Además, el organismo alertó que si el calendario electoral no se modifica, las próximas elecciones judiciales previstas para 2027 podrían coincidir con las elecciones generales del país, lo cual incrementaría la posibilidad de interferencias partidistas.

La inédita elección judicial del 1 de junio derivó de una reforma impulsada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, en la cual se eligieron más de 880 cargos federales, incluyendo nueve ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Los resultados preliminares apuntan a un dominio del oficialismo en los principales órganos del nuevo Poder Judicial.

En: Nacional

El gobierno del estado sostendrá una relación de respeto y de coordinación con el nuevo presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), con el propósito de mejorar la seguridad para la población.

Así lo expuso el secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito, quien subrayó que el magistrado Juan Emilio Elizalde Figueroa ya acudió a la primera reunión de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad.

Por otro lado, el encargado de la política interna afirmó que hay avances en las mesas de diálogo con conductores de plataformas digitales, para atender sus demandas; anotó que el caso del homicidio de uno de sus compañeros está en manos de la Fiscalía General del Estado (FGE).

Volvo ha revelado su más reciente avance en seguridad automotriz: un cinturón de seguridad inteligente y adaptable que ajusta su funcionamiento según cada pasajero y las condiciones del accidente. Esta innovación debutará en México en 2026 con el lanzamiento del Volvo EX60, un SUV eléctrico que servirá como plataforma para mostrar esta nueva tecnología.

Seguridad personalizada en tiempo real

A diferencia de los cinturones tradicionales, este sistema multiadaptativo utiliza sensores internos y externos para analizar características como la estatura, peso, postura y complexión del ocupante, así como la fuerza y dirección del impacto. Con esa información, ajusta en milisegundos la fuerza de sujeción para brindar una protección específica a cada persona y tipo de choque.

El sistema cuenta con 11 perfiles de limitación de carga, frente a los 3 de los cinturones convencionales, lo que permite reducir lesiones en accidentes leves y ofrecer mayor seguridad en impactos severos. Todo esto se coordina con otros elementos del vehículo, como airbags, sensores de ocupantes y asistencias de manejo, formando un sistema de protección integrado que comparte datos en tiempo real.

Tecnología que evoluciona
Una de las principales ventajas de este cinturón es que recibe actualizaciones de software inalámbricas, lo que le permite mejorar su funcionamiento con el tiempo gracias al aprendizaje continuo. Cuanto más se use y más datos recopile, mejor podrá anticiparse a diferentes escenarios.

Diseño moderno y funcional
Estéticamente, el nuevo cinturón mantiene un diseño discreto, pero incorpora materiales más elásticos y resistentes. El EX60, por su parte, sigue la línea de los modelos eléctricos de Volvo, con un diseño limpio, luces LED con forma de martillo de Thor, interiores con pantallas de alta resolución, Google integrado y materiales reciclados de última generación.

Una visión enfocada en el futuro
Desarrollado en el Centro de Seguridad de Volvo en Gotemburgo y probado con miles de simulaciones, este cinturón forma parte del compromiso histórico de la marca con la seguridad, desde la invención del cinturón de tres puntos en 1959. Volvo —propiedad del grupo chino Geely desde 2010— vendió más de 763,000 vehículos en 2024, y en México, donde el 77% de sus autos ya son eléctricos, comercializó 7,105 unidades.

Con esta nueva tecnología, Volvo refuerza su mensaje: la seguridad no es un accesorio, sino la base de su ingeniería.

En: Tech

Rutas Unidas niega que más de la mitad de las unidades sean chatarra; transportistas tienen plazo para subsanar observaciones en vehículos.

La Coordinación General de Movilidad y Transporte inició el proceso de la revista mecánica y fijó un plazo de tres meses para taxis y todo el año para "rutas" para que los concesionarios puedan subsanar las observaciones que tengan sus unidades.

Ayer se habilitó el recinto ferial de Acapantzingo, en Cuernavaca, como módulo provisional, y durante la revisión se hicieron algunas observaciones a las "rutas", como la falta de extintores y timbres; lámparas descompuestas, así como el desgaste del piso, vestiduras y gomas de los parabrisas.

El director de Revista Mecánica de la Coordinación de Movilidad y Transporte, Anastasio Solís Lezo, informó este proceso se realizará durante los meses de junio y julio en las bases o sitios de las organizaciones del transporte.

Detalló que la inspección incluirá la revisión de documentos del concesionario y del chofer, así como las condiciones mecánicas del motor, el sistema de frenos y el estado físico del interior del vehículo.

Los concesionarios deben firmar una carta compromiso para corregir las deficiencias detectadas, y si no se atienden las observaciones, las unidades serán retiradas de circulación.

Solís Lezo informó que son alrededor de 18 mil concesiones en el estado, pero con la aplicación de este instrumento se podrá conocer la cifra real de unidades.

En este sentido, el presidente de Rutas Unidas, Aurelio Carmona Sandoval, indicó que el 23 de junio será la próxima reunión con la gobernadora Margarita González Saravia, en la que buscarán la manera de hacer conciencia de la necesidad de aumentar la tarifa del transporte, ante los altos costos del combustible y refacciones.

A decir del líder transportista, cada año invierten por lo menos cien mil pesos en mantenimiento general, más 80 mil cuando se descompone el motor, 35 mil en vestiduras y cinco mil pesos por cada llanta.

Carmona Sandoval rechazó que más de la mitad del parque vehicular sean unidades chatarra, aunque reconoció que varias “rutas” perdieron su vida útil y cuando menos el cinco por ciento de las 900 unidades afiliadas a Rutas Unidas están en mantenimiento, pues en ocasiones son los usuarios los que destruyen los asientos y dejan basura en el interior, lo que da mala imagen.

El regreso de BTS como grupo está cada vez más cerca. Este 10 de junio, los integrantes RM y V  concluyeron su servicio militar obligatorio en Corea del Sur, tras 18 meses de entrenamiento.

La salida de ambos fue celebrada los fanáticos del ARMY, quienes se reunieron frente a la base militar de Chuncheon, algunos viajando desde países tan lejanos como México, Turquía y Brasil.

Durante su servicio, RM formó parte de la banda militar, donde incluso se le vio en eventos tocando el saxofón.

Por su parte, V se unió a las fuerzas especiales, lo que implicó un entrenamiento físico más riguroso, algo que llamó la atención por su evidente transformación corporal.

 

La salida de RM y V no es un hecho aislado: Jimin y Jungkook también concluirán su servicio el 11 de junio, luego de haber ingresado juntos al ejército en 2023.

Se espera que los demás integrantes estén presentes para recibirlos y celebrar su regreso. Con esto, cinco de los siete miembros del grupo ya habrán cumplido con la ley militar del país.

El único integrante que no tuvo un entrenamiento militar completo es SUGA, quien debido a una lesión en el hombro, realiza servicio social comunitario. Su baja está prevista para el 21 de junio, completando así el ciclo de alistamiento del grupo.

Cabe recordar que en Corea del Sur, todos los hombres entre 18 y 28 años deben cumplir con el servicio militar, sin excepciones para estrellas del K-pop, aunque en el caso de BTS, se permitió retrasar su alistamiento hasta los 30 años tras una reforma legislativa en 2020.

El primer miembro de BTS en salir del ejército fue Jin, en junio de 2024, seguido por J-Hope en octubre del mismo año.

Con el regreso inminente de todos los integrantes, la expectativa crece entre los fans por una posible reunión oficial del grupo en 2025, año en que BTS podría retomar sus actividades como banda tras su pausa militar. 

Apple ha anunciado visionOS 26, una actualización significativa para el Apple Vision Pro que incorpora potentes funciones espaciales, nuevas formas de interacción y herramientas para desarrolladores, empresas y usuarios.

Widgets y experiencias más inmersivas
Los widgets ahora se integran directamente en el espacio del usuario, permitiendo colocarlos en cualquier lugar del entorno visual. Pueden personalizarse con diferentes colores, tamaños y efectos de profundidad. La app Widgets facilita la búsqueda y gestión de widgets compatibles con iOS y iPadOS, y los desarrolladores podrán crear nuevos usando WidgetKit.

Escenas espaciales y fotos más realistas
La actualización mejora las fotos espaciales usando inteligencia artificial y profundidad computacional, lo que crea escenas tridimensionales con distintas perspectivas. Los usuarios pueden explorarlas desde la app Fotos, Safari o apps como Zillow Immersive. Los desarrolladores tienen acceso a la nueva API Spatial Scene para integrar esta función en sus aplicaciones.

Personas más expresivas y realistas
Las “Personas”, representaciones digitales de los usuarios, han sido mejoradas con mayor expresividad, detalles en rostro, cabello y piel, y nuevas opciones de personalización. Ahora se puede elegir entre más de 1,000 estilos de lentes y ajustar la apariencia durante la configuración.

Nuevas formas de compartir y colaborar
Con visionOS 26, los usuarios pueden vivir experiencias espaciales compartidas con otras personas que también usan Vision Pro en el mismo lugar. También es posible agregar participantes remotos mediante FaceTime. Empresas como Dassault Systèmes ya integran estas funciones en sus aplicaciones colaborativas.

Mejoras para juegos, navegación y contenido multimedia
El sistema ahora es compatible con los controles PlayStation VR2 Sense, lo que permite una experiencia de juego más inmersiva. También se admite reproducción nativa de videos en 180°, 360° y campo visual amplio de cámaras como Insta360, GoPro y Canon. En Safari, los desarrolladores pueden incluir modelos 3D directamente en sus sitios web para que los usuarios los exploren en detalle.

Herramientas y funciones para empresas
Nuevas API empresariales permiten crear experiencias personalizadas y proteger contenido confidencial. También se puede compartir un Vision Pro entre varios usuarios manteniendo sus ajustes guardados en un iPhone con iOS 26. Además, Logitech Muse se une como accesorio oficial para interacciones espaciales más precisas.

Otras novedades
El sistema añade soporte para más idiomas, incluido el español.
La función “Look to Scroll” permite navegar apps con la vista.
El Centro de Control rediseñado facilita el acceso a funciones como Enfoque o Modo Viaje.
Es posible desbloquear el iPhone o atender llamadas desde el Vision Pro.
La pantalla de inicio ahora admite carpetas para organizar apps.

Disponibilidad
visionOS 26 ya está disponible en versión beta para desarrolladores registrados. Para más detalles, Apple invita a visitar apple.com/os/visionos. Algunas funciones requieren hardware compatible o podrían no estar disponibles en todas las regiones.

En: Tech

El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, informó este martes que los 12 colombianos detenidos por la explosión de una mina en Michoacán ingresaron al país a través del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

Harfuch detalló que los sujetos aprehendidos por la Defensa Nacional “no son militares en activo; nueve fueron soldados y tres cuentan con entrenamiento militar”.

“En la declaración que realizaron y en las entrevistas dijeron que tenían entrenamiento militar, pero no están vinculados con ningún grupo armado de Colombia”, declaró en la conferencia de este martes.

El secretario explicó que han detectado que los grupos delictivos en México siguen un “patrón de reclutamiento” de estos perfiles y afirmó que atiende esta situación con las autoridades de Colombia.

"Se ha detectado un patrón de reclutamiento de este tipo de perfiles, por parte de grupos delictivos de nuestro país, por lo que ya tenemos comunicación comunicación y coordinación con autoridades de Colombia, para impedir que continúen estas actividades de reclutamiento".

En ese sentido, señaló que las autoridades mexicanas han regresado a su país a 69 personas que viajaron desde Colombia al AICM luego de que se les entrevistara.

“De acuerdo con el funcionario, algunos de ellos confirmaron que habían sido coptados por algún grupo delictivo”.

El pasado 28 de mayo se reportó la explosión de una mina en los límites de Jalisco y Michoacán, que dejó ocho militares mexicanos muertos.

Por su parte, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, afirmó la semana pasada que los detenidos son exmilitares contratados por el Cártel de Los Reyes.

En: Nacional

Aunque muchos ven en las redes sociales una distracción sin valor, en esta ocasión quedó claro que pueden tener un impacto positivo. En Apatzingán, Michoacán, un sencillo puesto de elotes experimentó un cambio radical: de estar vacío, pasó a ser uno de los lugares más concurridos de la zona. ¿La razón? Un video compartido en TikTok que mostró su ubicación y, casi como por arte de magia, ayudó a que los dueños empezaran a vender sin parar.

Esta historia demuestra cómo la visibilidad en internet puede transformar por completo un negocio pequeño. Al principio, el escenario era poco alentador: el vendedor permanecía en su lugar esperando, sin que nadie se acercara. Una imagen clara de un emprendimiento que parecía condenado al olvido.

Pero todo cambió con un clip subido por el usuario @hector_._, quien cuestionó: “¿Cómo es que nadie se detiene a comprar aquí?”. Su comentario llamó la atención de miles, generando debate y empatía entre los usuarios de la plataforma.

La fuerza colectiva de TikTok

El dueño del puesto no lo planeó, pero el video se convirtió en el impulso que necesitaba. La rapidez con la que el contenido circuló mostró no solo el alcance de TikTok, sino cómo puede despertar solidaridad y apoyo colectivo.

A medida que el video se difundía, más personas llegaron al lugar, movidas por el deseo de ayudar y documentar su visita.

“Un puesto de elotes en Apatzingán, Michoacán pasó de estar vacío a tener largas filas gracias a un video viral”, mencionó el creador del video.

Muy pronto, el local se llenó de clientes en busca del tradicional elote con mayonesa, chile, queso y limón, una combinación clásica que representa el sabor popular de México.

Un caso viral con impacto real

Con la viralización llegaron días de abundantes ventas. Las redes se llenaron de fotos de personas sosteniendo su elote, acompañadas de hashtags, etiquetas y mensajes de apoyo. Este movimiento no solo mejoró las ventas, sino que trajo beneficios económicos al vendedor: más ingresos, mayor rotación de ingredientes y posibilidades de expansión o contratación de apoyo.

En este contexto, muchos usuarios celebraron el uso positivo de las plataformas digitales, contrastando con el contenido superficial que suele abundar. Entre los comentarios destacados se leían mensajes como:

“Estos son los videos que deberían hacerse virales”.
“Así es como se deben usar las redes. Bendiciones a todos los que apoyaron y al autor del video”.
“Aquí está la prueba de que internet puede usarse para bien”.
“Ver este tipo de respuestas emociona. ¡Felicidades!”.
“¡Bravo! Aún hay personas con gran corazón. Un genio el que grabó esto”.
“¡Excelente! Gestos así generan el cambio que tanto se necesita”.

Lo que empezó como una escena desalentadora, terminó siendo un ejemplo de cómo la empatía y la tecnología pueden unirse para cambiar una realidad.

En: Viral

Publish modules to the "offcanvas" position.