Noviembre 2025
 
 Meta ha iniciado un ambicioso proyecto para liderar el desarrollo de la superinteligencia, una forma avanzada de inteligencia artificial que superaría las capacidades humanas. Para ello, la empresa está reorganizando sus esfuerzos en IA con la creación de un nuevo laboratorio de investigación, al que se sumará Alexandr Wang, fundador de Scale AI.

Este laboratorio forma parte de una estrategia liderada por Mark Zuckerberg, CEO de Meta, quien ha invertido miles de millones de dólares para mantener a la compañía en la vanguardia tecnológica, compitiendo con gigantes como OpenAI, Google, Amazon y Microsoft. Según fuentes cercanas al proyecto, Meta planea invertir miles de millones en Scale AI y absorber parte de su equipo. La compañía también ha ofrecido generosas compensaciones a investigadores de empresas líderes en IA para atraer talento clave.

La creación del laboratorio responde a desafíos internos en Meta, incluyendo rotación de personal, tensiones de gestión y lanzamientos fallidos. No obstante, Zuckerberg ha declarado que la inteligencia artificial será una de las

“innovaciones más importantes de la historia”,

y ve el 2025 como un año crucial.

Desde 2013, Meta ha apostado por la IA, liderada por Yann LeCun, científico jefe de IA y pionero en redes neuronales. Sin embargo, diferencias internas sobre el enfoque hacia la IA general (AGI) han influido en la evolución del proyecto.

La nueva alianza con Wang, cuya empresa ha trabajado con firmas como OpenAI y Microsoft, marca un intento por recuperar terreno. Scale AI se especializa en la organización de grandes volúmenes de datos, clave para entrenar sistemas de IA avanzados.

Este movimiento se produce en un contexto de creciente presión regulatoria sobre Meta, que ya enfrenta demandas por adquisiciones pasadas. El acuerdo con Scale AI podría estructurarse para evitar conflictos legales similares.

Con esta apuesta, Meta busca reposicionarse como un actor central en la carrera global por dominar la inteligencia artificial avanzada.

En: Tech

Sabrina Carpenter ha sorprendido a sus fans al anunciar oficialmente el lanzamiento de su séptimo álbum de estudio, Man’s Best Friend, el cual estará disponible el próximo 29 de agosto de 2025.

La noticia fue revelada a través de sus redes sociales, acompañada por una portada llamativa en la que aparece en una pose canina, haciendo un juego de palabras con el título del disco.

 

El primer sencillo del álbum, Manchild, ha sido recibido con entusiasmo por el público. Coescrito junto a Jack Antonoff y Amy Allen, la canción alcanzó el número uno en Spotify tanto en Estados Unidos como a nivel global en menos de 48 horas, consolidando a Carpenter como una de las figuras más fuertes del pop actual.

Además, Manchild fue estrenado en vivo durante su participación en el Primavera Sound de Barcelona, uno de los festivales más importantes del verano europeo.

 

Man’s Best Friend llega justo un año después de Short n’ Sweet, el álbum que marcó un hito en su carrera al debutar en el número uno del Billboard 200 y otorgarle dos premios Grammy.

Para este nuevo proyecto, Carpenter continúa su exitosa colaboración con Jack Antonoff, productor de renombre que ha trabajado con artistas como Taylor Swift y Lana Del Rey, lo que anticipa una evolución sonora que mantiene la línea de madurez y estilo que ha venido construyendo en sus últimos trabajos.

La preventa del álbum ya está disponible a través del sitio web oficial de Sabrina, lo que ha incrementado aún más la expectativa entre sus seguidores. Con este nuevo material, la artista demuestra no solo su crecimiento como intérprete y compositora, sino también su consolidación dentro de la industria musical.

 

Sabrina Carpenter, nacida en Pensilvania en 1999, inició su carrera en la televisión con Disney Channel en Girl Meets World y debutó en la música en 2014.

Desde entonces, ha lanzado varios álbumes exitosos, como Eyes Wide Open, Singular, Emails I Can’t Send y Short n’ Sweet, con sencillos como Nonsense, Feather y ahora Manchild, que han liderado listas de popularidad y fortalecido su posición como una de las voces más relevantes del pop contemporáneo.

La Fiscalía de Estados Unidos solicitó al juez Brian M. Cogan posponer la audiencia programada para el próximo 16 de junio en el caso contra el narcotraficante mexicano Ismael ‘El Mayo’ Zambada.

La petición, presentada en una carta enviada en nombre de ambas partes, propone aplazar la conferencia judicial “por aproximadamente 60 días o hasta una fecha conveniente para la corte”.

En el documento, la Fiscalía explica que ambas partes han intercambiado nuevas pruebas y discutido la posibilidad de llegar a un acuerdo antes del juicio. Zambada, de 77 años, enfrenta 17 cargos relacionados con el narcotráfico y podría ser condenado a la pena de muerte.

El juez Cogan, quien también presidió el juicio contra Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán —antiguo socio de Zambada y cofundador del Cártel de Sinaloa—, fue informado de que el Gobierno aún está evaluando si solicitará la pena capital en este caso.

Según trascendió, la defensa de Zambada ha manifestado que su cliente no quiere un juicio que pueda terminar en una sentencia de muerte, y estaría dispuesto a negociar con las autoridades.

El pasado febrero, Zambada escribió al Gobierno mexicano solicitando su repatriación, alegando que fue llevado a Estados Unidos “bajo engaño” tras ser detenido en julio de 2024 junto a Joaquín Guzmán López, hijo de ‘El Chapo’.

La Fiscalía también informó al juez que el proceso está en curso mientras el Gobierno analiza la aplicación de la Ley de Procedimientos de Información Clasificada (CIPA), que regula el uso de información confidencial en juicios penales federales.

“A la luz de todas esas consideraciones, las partes solicitan conjuntamente que la conferencia se aplace durante aproximadamente 60 días o hasta una fecha posterior conveniente”, indica la carta.

*Para acercar asesorías jurídicas a la ciudadanía*

*El alcalde José Luis Urióstegui reafirmó su compromiso de seguir impulsando alianzas estratégicas que abonen a construir una Cuernavaca más justa, equitativa y segura*

Con el objetivo de acercar servicios legales accesibles que contribuyan a mejorar la calidad de vida de la población, el presidente municipal de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, sostuvo una reunión con representantes del Colegio Nacional de Abogados Juristas A.C. (Conaja), delegación Morelos, organización encabezada por la abogada María del Rosario García Alcántara.

Durante el encuentro, el alcalde reconoció la voluntad solidaria de este Colegio Nacional para colaborar de manera conjunta con diversas dependencias municipales, particularmente con el Instituto de la Mujer de Cuernavaca, dirigido por Lorena Castillo Castillo, así como con otras áreas que requieran asesoramiento jurídico especializado.

“La verdadera distinción de las organizaciones sociales radica en su ánimo de servicio, y ustedes lo están demostrando con acciones concretas al poner el trabajo del abogado al alcance de quienes más lo necesitan”, expresó Urióstegui Salgado al referirse a la labor de Conaja, que ofrecerá asesoría jurídica con facilidad de acceso para la ciudadanía.

Dicha iniciativa busca ampliar la cobertura de orientación legal, con énfasis en sectores vulnerables, como las mujeres víctimas de violencia, contribuyendo así a romper ciclos de exclusión y fortalecer el acceso a la justicia en el municipio.

Esta colaboración busca ampliar la cobertura de orientación legal en Cuernavaca, promoviendo un entorno más justo, equitativo y solidario, a través de alianzas estratégicas con organizaciones civiles comprometidas con el bienestar social.

El avance de la inteligencia artificial (IA) generativa en la educación ya no es solo una cuestión técnica, sino también cultural, pedagógica y ética. Su presencia en aulas, investigaciones y tareas académicas está transformando profundamente las formas de enseñar, aprender y crear conocimiento.

Un reciente estudio realizado en la UNAM en 2025 reveló que el uso de herramientas de IA entre estudiantes y profesores es ampliamente común: 87% de los alumnos y 83% del personal docente afirman utilizarlas, principalmente para buscar información. Esta tendencia refleja una integración natural de la tecnología en el entorno educativo.

Frente a este panorama, surge una pregunta clave en el ámbito académico:

¿Cómo declarar el uso de IA en trabajos escolares o universitarios?
La intención no es sancionar su uso, sino comprenderlo, guiarlo y hacerlo parte de una práctica responsable. La IA ya es parte del día a día de muchos estudiantes, y ocultar su uso no promueve un aprendizaje crítico ni ético.

Expertos como Víctor Sánchez, Joaquín Navarro y Leonardo Rosas destacan que la IA debe integrarse en un proceso educativo más amplio, donde su uso se acompañe de conocimiento, reflexión y cierre de brechas sociales y culturales. Declarar su uso en trabajos académicos no debería ser una carga adicional, sino una forma de generar transparencia y honestidad intelectual.

La idea es crear pedagogías del discernimiento, donde las herramientas tecnológicas no se vean como amenazas, sino como oportunidades para repensar nuestras formas de investigar y aprender. Tal como señala un estudio de Impact Research (2023), en Estados Unidos el 89% de los docentes y el 79% de los estudiantes que usan IA como ChatGPT consideran que su impacto ha sido positivo.

En este nuevo contexto, lo importante no es prohibir o ignorar la IA, sino enseñar a usarla con sentido crítico y responsabilidad, promoviendo una cultura académica más abierta y adaptada a los desafíos del presente.

En: Tech

*Para lograr una justicia pronta, transparente y moderna*

*Salimos fortalecidos de una situación de incertidumbre que puso a prueba la institucionalidad y garantizamos la estabilidad y la impartición de justicia para la ciudadanía: JSL*

Ante la gobernadora Margarita González Saravia y el Pleno del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) encabezado por su presidente, Juan Emilio Elizalde Figueroa, así como los titulares de los tribunales Unitario de Justicia para Adolescentes (TUJA), Adriana Pineda Fernández y de Justicia Administrativa, Guillermo Arroyo Cruz, la diputada presidenta del Congreso, Jazmín Solano López, afirmó que “si queremos una justicia pronta, transparente y moderna, debemos actuar desde ahora con unidad y determinación”, lo que implica un compromiso de los tres poderes, la sociedad civil y la ciudadanía, que cree en el poder transformador de la justicia.

En el Salón de Plenos del TSJ, donde esta vez convergieron las personas depositarias de los tres poderes, la diputada Jazmín Solano dijo que México ocupa el lugar número 12 entre las economías más grandes del mundo, como consecuencia de la construcción paciente, continua, tenaz y comprometida de instituciones sólidas y democráticas que nos han dado 108 años de paz continua, porque hemos reconocido que la soberanía nacional reside esencial y originariamente en el pueblo.

En ese contexto, agregó que Morelos contribuye a la grandeza nacional con instituciones sólidas y democráticas, que aportan a la fortaleza del Estado de Derecho y la protección de las libertades fundamentales de la ciudadanía, lo cual es destacable este día, cuando “nos reunimos en un momento crucial para el Poder Judicial de nuestro estado”, por un lado porque “hemos salido fortalecidos de una situación de incertidumbre que puso a prueba la institucionalidad y garantizamos la estabilidad y la impartición de justicia para la ciudadanía”.

Por otro lado, corresponderá a las magistradas y magistrados ser la generación puente para cumplir dos misiones que la ley les encomienda: contribuir a la elección del Poder Judicial en la entidad en 2027, así como la implementación en Morelos del nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, cuya Declaratoria de Vigencia corresponderá emitir al Congreso, previa solicitud del Poder Judicial estatal.

Expuso que, para que esa declaratoria tenga viabilidad se requiere de una transformación de gran calado, y “a mi manera de ver esto, se requiere que con urgencia que los tres poderes instalemos una mesa de trabajo, junto con la sociedad, en particular, con la participación de barras y asociaciones de abogadas y abogados; la participación de nuestra Universidad y otras instituciones académicas; ya que, para el mes de octubre próximo, en el presupuesto de egresos, deben estar previstos los recursos públicos para hacer realidad este mandato de ley”, concluyó.

Natalie Reynolds, creadora de contenido, enfrenta severas críticas por ofrecer dinero a una mujer vulnerable para saltar al agua, a pesar de saber que no sabía nadar.

Lo que comenzó como una aparente dinámica para entretener a sus seguidores terminó convirtiéndose en un incidente alarmante junto al lago Lady Bird, en Austin, Texas. La influencer Natalie Reynolds es ahora blanco de una ola de indignación tras ofrecerle 20 dólares a una mujer sin hogar, presuntamente con problemas mentales, para que se arrojara al lago, aunque esta expresó que no sabía nadar.

El suceso fue transmitido en vivo por la propia Reynolds como parte de una supuesta “búsqueda del tesoro” que organizó en redes sociales. En el video, se ve cómo la influencer presiona a la mujer para que “solo salte”, ante lo que ella, confundida o necesitada, finalmente accede.

El tono relajado de la transmisión se transforma rápidamente cuando la mujer entra al lago y empieza a gritar pidiendo ayuda, claramente en pánico.

“No sé nadar, solo floto”, se le escucha decir con desesperación.

A pesar de la gravedad de la situación, Reynolds reacciona riendo e incluso niega haberla animado, aunque los testigos presentes lo contradicen. Poco después, se altera visiblemente, llora y pronuncia frases como:

“¡Me voy a suicidar! ¡Ella dice que se está ahogando!”

La grabación concluye cuando Reynolds y su grupo se alejan justo cuando los bomberos llegan para socorrer a la mujer. El Departamento de Bomberos de Austin confirmó la intervención, pero no dio a conocer el estado de salud de la víctima ni los cuidados médicos que recibió.

El video provocó una oleada de críticas en redes sociales, donde el hashtag #ConductaIrresponsable se volvió tendencia. Como consecuencia, la cuenta de Reynolds fue suspendida. Usuarios la acusaron de abuso, manipulación y de poner en peligro la vida de una persona por obtener vistas.

“Es inaceptable lo que hizo”, “Usar a personas vulnerables por fama es repugnante”, fueron algunos de los comentarios más compartidos.

Tras la polémica, Reynolds intentó defenderse en una nueva transmisión. Alegó que fue la mujer quien se le acercó primero y aseguró que sus acompañantes le habían pedido que se alejara del lugar. También afirmó que “en una semana, todos lo habrán olvidado”. Sin embargo, la reacción del público demuestra lo contrario.

La plataforma TikTok determinó suspender su cuenta por considerar que su comportamiento promovía acciones peligrosas y daba un pésimo ejemplo a su audiencia. En respuesta, la influencer acudió a las oficinas de la empresa, donde fue vista llorando y suplicando entre escenas de rabia para que se le devolviera el acceso a su perfil.

Este no es el primer escándalo de Reynolds. En diciembre pasado, fue duramente cuestionada por presentarse en un gimnasio con unos pantalones pintados sobre la piel, desafiando a los empleados que le pidieron que se retirara.

En: Viral

Los senadores morenistas Laura Estrada y Antonino Morales, junto con Luis Alfonso Silva del PVEM, anunciaron una iniciativa para eliminar el requisito del uso obligatorio de la toga en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Esta propuesta surge luego de que Hugo Aguilar, próximo presidente de la Suprema Corte, anunció que no usará la toga.

En ese sentido, los senadores morenistas señalaron que la nueva etapa del máximo tribunal debe comenzar “sin los símbolos de lejanía y elitismo que lo caracterizaron”.

La iniciativa será presentada ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión con la intención de reformar el artículo 4 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, que actualmente obliga a los ministros a usar togas de seda negra y puños blancos, conforme a un decreto emitido en 1941.

Además, plantearon que su propuesta permitirá que las ministras y ministros de la Suprema Corte, “cuando concurran a las audiencias, vestirán de manera formal o tradicional, acorde con sus orígenes, costumbres y preferencias”.

También argumentaron que los ministros que asumirán el cargo a partir del 1 de septiembre deben ser percibidos “no sólo como cercanos a la gente, sino que deben estar en sintonía para atender y resolver el fondo de las injusticias en México”.

Los senadores morenistas sostuvieron que “la toga y el birrete son símbolos de lejanía y elitismo, los cuales ya no son acordes con los tiempos de transformación actual”.

En: Nacional
Miércoles, 11 Junio 2025 14:31

Sólo 40% de padrón ha pagado refrendo

La prórroga vence en este mes para el transporte particular y en julio para el servicio público; CGMT admite saturación en sistema de citas.

En Morelos, el padrón vehicular es de un millón 94 mil vehículos, de los cuales apenas el 40 por ciento ha realizado el pago del refrendo, informó el Coordinador General de Movilidad y Transporte, Jorge Barrera Toledo.

Señaló que el porcentaje restante tiene hasta junio y julio para cumplir con este pago, a fin de evitar el cobro de la tenencia a partir de agosto.

"Decirle a la ciudadanía que no se confíe, ya pasó casi la tercera parte del mes de junio que entró en la prórroga para el pago del refrendo y después tendrán que pagar tenencia".

Barrera Toledo recordó que la prórroga para transporte privado y particular es hasta el último día de junio, mientras que para transporte público es hasta julio.

El funcionario destacó la agilidad de los trámites con la implementación de las citas en línea, y refirió que la Coordinación General ha superado los 350 mil refrendos efectuados en lo que va del año, cuando en años anteriores la cifra era menor.

Dijo que con las citas previas se ha logrado avanzar en los diferentes trámites, y el tiempo de espera -por ejemplo, para refrendo- fue de tres minutos.

"Puede haber complicaciones a la hora de agendar su cita, pero es un sistema que ayudará a tener una atención más directa y rápida; hemos identificado algunos problemas con la plataforma, como la saturación de las citas, sin embargo, no pasan más de tres días para que el ciudadano pueda generar nuevamente la cita".

Indicó que en el momento en que llegue a pasar una saturación importante, se revisarán alternativas para incrementar la capacidad de operación.

Daniel Ruenes, actor colombiano y modelo que ha participado en producciones de Televisa y en dos ediciones del Fashion Week México, sorprendió recientemente al compartir que actualmente trabaja en una tienda Oxxo debido a la falta de oportunidades en la industria del entretenimiento y el modelaje.

El propio Ruenes reveló la situación en un video publicado en su cuenta de Instagram, donde se mostró orgulloso de su nuevo empleo y aprovechó para enviar un mensaje a posibles contratantes.

“Estoy en un Oxxo, donde me siento orgulloso porque muestro mi capacidad. No solo vine a México por el modelaje, también vine a triunfar en general. Ahora la vida me trajo acá, y no pasa nada”, expresó en el video.

 

Más adelante, en una entrevista con TVNotas, explicó que la escasez de oportunidades laborales lo llevó a buscar un ingreso fijo, aunque este representa un cambio drástico en su situación económica.

Ruenes, quien llegó a ganar hasta 20 mil pesos en un solo día gracias a campañas publicitarias y trabajos de modelaje, ahora gana 2 mil pesos a la semana en el Oxxo.

Aun así, afirma que este empleo ha sido una “mano salvadora” que le permite pagar su renta, alimentación y ayudar a su familia, aunque reconoce que “hace magia con lo poco que tiene”.

El modelo pidió públicamente trabajo a productores, fotógrafos y coordinadores de campañas: “Sigo disponible para fotos, videos musicales, comerciales, cortometrajes, lo que quieran. Me aventuro a todo”, declaró, esperando que su testimonio abra nuevas puertas en el medio.

Daniel Ruenes es originario de Antioquia, Colombia. Desde los 12 años trabajó para ayudar económicamente a su familia. En su infancia enfrentó una etapa difícil debido al vitiligo, condición que afectó su autoestima.

A pesar de ello, encontró en el modelaje un camino profesional y en 2020 se mudó a México para perseguir su sueño.

Durante su estancia en el país ha colaborado con marcas de calzado y productos de belleza y logró desfilar en la Semana de la Moda. Además, participó como actor en dos proyectos de Televisa que aún no han sido estrenados.

La historia de Ruenes refleja la inestabilidad laboral que muchos enfrentan en el mundo artístico, así como la necesidad de adaptación y resiliencia en momentos de incertidumbre.

La icónica cantante Britney Spears está de vuelta, esta vez como protagonista de una colaboración con Balenciaga para la temporada primavera 2026. La marca dirigida por Demna, también recién nombrado director artístico de Gucci, anunció una cápsula que mezcla la nostalgia de los años 2000 con una visión moderna del vestir contemporáneo.

La colección, titulada “Exactitudes”, retoma piezas clásicas del archivo de Balenciaga y las reinterpreta en clave actual. Spears aparece como imagen central del proyecto, con su rostro en camisetas, sudaderas, gorras y banderas, todas con su autógrafo.

“Estas son algunas de mis imágenes favoritas de un período extraordinario en mi carrera y mi vida”, declaró la cantante.

Además del componente de moda, el lanzamiento incluye un EP exclusivo titulado “Britney4ever”, producido por BFRND, pareja y colaborador creativo de Demna. El disco presenta nuevas versiones remasterizadas de hits como “Gimme More” y “Oops!... I Did It Again”, junto a una playlist exclusiva.

Desde sus looks inolvidables en los años 2000 hasta convertirse en musa de diseñadores actuales, Britney sigue marcando estilo. Celebridades como Zoë Kravitz, Sabrina Carpenter y Blake Lively han homenajeado sus atuendos más icónicos recientemente.

Con esta colaboración, Spears reafirma su lugar en la cultura pop y en la moda. Aunque no hay confirmación de un regreso musical, su presencia vuelve a brillar con fuerza. La colección Balenciaga x Britney Spears ya está disponible en tiendas y en línea.

En: Estilo

La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó este miércoles las acusaciones de la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, quien la responsabilizó de incitar las protestas en Los Ángeles.

La mandataria insistió en que siempre ha defendido a los mexicanos y connacionales, y aseguró que sus palabras fueron sacadas de contexto.

"Nunca hemos llamado a una movilización violenta, jamás, en toda nuestra vida. El día de ayer, cuando la secretaria de Seguridad Interior hace esta declaración, pues de inmediato dijimos, es absolutamente falso. Totalmente falso, nunca hemos llamado a las acciones en Los Ángeles", afirmó.

Sheinbaum informó que abordará el tema en su reunión con el subsecretario de Estado, Christopher Landau, y afirmó que resolverá estos asuntos por vías diplomáticas.

"Nosotros vamos a defender siempre a los mexicanos, hay que actuar siempre de manera responsable, con la cabeza fría en la relación en todo, pero en particular en la relación con Estados Unidos", recalcó.

La presidenta explicó que sus declaraciones sobre movilizaciones fueron emitidas semanas atrás durante la presentación de una iniciativa en Estados Unidos para imponer un impuesto a las remesas.

"Ahí planteamos una estrategia, y sí, planteamos una estrategia para movilizarnos en muchos sentidos, siempre de manera pacífica", agregó.

En respuesta a una pregunta, Sheinbaum reconoció que hizo un llamado a movilizarse por los impuestos a las remesas, pero aclaró que no instaba a que estas movilizaciones se realizaran fuera del país.

"—Movilizarse— no era en Estados Unidos, en todo caso era en México, pero siempre de manera pacífica", precisó.

La presidenta acusó que sus declaraciones del 24 de mayo fueron tergiversadas y señaló que existen cuentas en redes sociales que están "mintiendo deliberadamente".

También criticó a los políticos y comunicadores mexicanos que la responsabilizaron por las protestas, y calificó sus declaraciones como “antipatriotas y mentirosas”.

En: Nacional

El mundo de la música está de luto tras el fallecimiento de Brian Wilson, legendario vocalista, compositor y fundador de The Beach Boys, a los 82 años.

La noticia fue confirmada la mañana de este miércoles 11 de junio por su familia a través de un emotivo mensaje publicado en redes sociales.

"Tenemos el corazón roto al anunciar que nuestro querido padre Brian Wilson ha fallecido. No tenemos palabras en este momento", escribieron sus hijos en su cuenta oficial de Instagram.

 

Considerado uno de los genios más influyentes del pop y el rock, Brian Wilson luchó durante gran parte de su vida contra serios problemas de salud mental, como esquizofrenia y depresión, que lo llevaron a retirarse del ojo público en el apogeo de su fama.

En los últimos años, padecía demencia y, desde mayo de 2024, se encontraba bajo tutela legal.

Nacido en 1942 en Hawthorne, California, Wilson fundó The Beach Boys junto a sus hermanos Carl y Dennis, su primo Mike Love y su amigo Al Jardine.

La banda marcó una época al capturar en su música la esencia juvenil de la California de los años 60, convirtiéndose en una de las agrupaciones más emblemáticas y exitosas de Estados Unidos.

Entre 1962 y 1966, Brian Wilson fue el alma creativa detrás de grandes clásicos como "Surfin’ USA", "I Get Around", "Fun Fun Fun" y "Surfer Girl". Su trabajo fue tan influyente que, con apenas poco más de 20 años, fue considerado el equivalente estadounidense de los Beatles.

El álbum Pet Sounds (1966), alabado por John Lennon, es hoy una referencia obligada de la historia de la música.

 

Sin embargo, tras esos años dorados, Wilson se enfrentó a una profunda crisis personal agravada por el consumo de drogas. Su salud se deterioró, lo que lo llevó a múltiples hospitalizaciones y largos periodos de aislamiento.

A pesar de ello, logró regresar a la música en 2002 y finalizar su ambicioso proyecto Smile, una obra que había dejado inconclusa desde los años 60.

Padre de siete hijos, Brian Wilson dejó un legado inmenso en la historia del pop y el rock, siendo considerado por muchos como el “Mozart de la música popular”. Su partida marca el final de una era, pero su obra vivirá por generaciones.

Durante su evento anual para desarrolladores, WWDC 2025, Apple sorprendió con innovaciones enfocadas en hacer sus dispositivos aún más indispensables. Entre los anuncios más destacados está la función Apple Music Sing, que convierte cualquier iPhone en un micrófono de karaoke, ideal para animar reuniones sin necesidad de equipos adicionales.

Con esta nueva herramienta integrada a iOS 26, los usuarios podrán cantar sus canciones favoritas con letras en tiempo real y la opción de ajustar las voces: ya sea acompañando al artista original o tomando el control como voz principal.

El nuevo sistema operativo iOS 26, que incorpora el diseño “Liquid Glass”, también ofrece una estética más limpia y moderna, con mejoras visuales en aplicaciones y barras de herramientas.

Apple además presentó avances en inteligencia artificial, incluyendo traducción en tiempo real en Mensajes, FaceTime y llamadas, incluso si el contacto no usa un dispositivo Apple. También se anunciaron actualizaciones para Vision Pro, CarPlay y AirPods, haciéndolos más funcionales y versátiles.

Por otro lado, el nuevo sistema operativo para Mac, llamado Tahoe, toma su nombre del famoso destino natural en California e incorpora funciones similares a las de iOS, como personalización de controles y una nueva barra de menú transparente. La aplicación de cámara también fue rediseñada, con una interfaz más intuitiva y botones mejor distribuidos.

Con estas novedades, Apple apuesta por una experiencia más completa, divertida y conectada para todos sus usuarios.

En: Tech

*Del 13 al 17 junio se instalarán módulos de recepción en diferentes puntos del estado*

En el marco del Mes del Medio Ambiente, el Gobierno de Morelos, a través de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), invita a la población en general a participar en la “Campaña de acopio de llantas usadas”, que se llevará a cabo del 13 al 17 de junio, en diferentes puntos del estado.

La iniciativa busca fomentar una adecuada disposición de este t*ipo de residuos, que representan un riesgo para la salud y el medio ambiente si no se manejan de forma responsable. Esta actividad se realiza en coordinación con empresas como: Bridgestone, Cementos Moctezuma, y ISLAT además de instituciones educativas como la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM).

Los centros de acopio oficiales estarán ubicados en distintos puntos del estado de Morelos en las siguientes fechas y horarios: Parque Barranca Chapultepec de Cuernavaca, del 13 al 16 de junio de 08:00 a 18:00 horas; en el campus Chamilpa de la UAEM en los días antes mencionados, de 08:00 a 15:00 horas, y el 17 de junio en el Parque Ecológico San Miguel Acapantzingo de 08:00 a 14:00 horas.

Además, el 13 de junio en el municipio de Tepoztlán, en la gasolinera ubicada en la carretera Cuernavaca - Tepoztlán kilómetro16, Colonia Del Tesoro; de la misma manera, en Tlaltizapán, en la calle Quetzalcóatl esquina Chimalpopoca, colonia Cuauhtémoc, en ambos lugares la recepción es de 08:00 a 14:00 horas.

El 17 de junio, en el Parque Acuático, Ex Hacienda de Temixco de 08:00 a 14:00 horas; mientras tanto, en Jiutepec, en el estacionamiento de la tienda Mega Soriana Tejalpa, de 09:00 a 14:00 horas.

Cabe señalar que sólo se recibirán llantas no mayores a rin18 y un máximo de cinco neumáticos por persona. La Secretaría de Desarrollo Sustentable exhorta a la ciudadanía a participar activamente en esta jornada para contribuir a contar con un Morelos más limpio.

Este verano 2025, los jeans blancos se posicionan como uno de los básicos más imprescindibles de la temporada. Más allá de ser una tendencia pasajera, se han convertido en una prenda versátil, elegante y perfecta para los días de calor.

Los pantalones blancos no solo aportan frescura y estilo, también combinan con prácticamente todo, desde prendas estampadas hasta looks monocromáticos o bohemios.

A diferencia del denim clásico, el blanco tiene un aire más sofisticado que eleva cualquier outfit, incluso en combinaciones casuales con tenis o sandalias.

Además, si se elige el corte adecuado —como recto, acampanado o de tiro alto— pueden estilizar la figura y alargar las piernas. Funcionan tanto para el día como para la noche, y se adaptan a todos los estilos y edades.

Ya sea con una blusa ligera, un top de crochet o un blazer con tacones, los jeans blancos son un verdadero lienzo en blanco para expresar tu estilo esta temporada. Si aún no los tienes, este es el momento ideal para sumarte a una de las tendencias más frescas del año.

En: Estilo

Samo, cantante y miembro del grupo Camila, preocupó a sus seguidores tras revelar en redes sociales que fue sometido a una cirugía el pasado 10 de junio.

A través de un video, el artista confirmó que la intervención médica se realizó justo al finalizar la gira por Estados Unidos, y antes de comenzar su próxima etapa de conciertos en Europa como parte del Luz Tour.

Samo confirmó que tuvo que someterse a una cirugía previo a viajar a Europa con Camila (IG: samooficial)

Aunque no detalló la razón específica de la cirugía, Samo aprovechó el mensaje para enviar una reflexión a sus fans sobre la importancia de realizarse chequeos médicos regulares, incluso cuando no se presentan síntomas.

“Aunque no te sientas mal, el chequeo médico es importante porque no sabes en qué momento algo te esté pasando”, expresó el cantante en su mensaje.

El artista se mostró en buen estado físico en el video, lo cual tranquilizó a sus seguidores.

Aseguró que tomará los próximos días —en los que la banda tiene un receso— para enfocarse en su recuperación, con el objetivo de estar en óptimas condiciones para retomar las presentaciones en julio, cuando el grupo viajará a España y otros países de Europa.

“Me estoy recuperando. Terminamos la gira en Estados Unidos que nos fue increíble, el público estuvo maravilloso. Estos días libres serán para recuperarme y nos vamos a España a cantarles”, dijo Samo.

 

Conoce qué especies vegetales pueden ser un imán para las garrapatas y cómo alejarlas de tu entorno.

Aunque parezca sorprendente, hay plantas que pueden atraer garrapatas debido a sus características físicas, el tipo de microambiente que generan o la humedad que conservan.

El problema no está solo en la planta, sino en las condiciones que propician la llegada de animales pequeños como aves, roedores o reptiles, que suelen ser los verdaderos portadores de estos parásitos.

Con el aumento de temperaturas templadas y la expansión de jardines urbanos con vegetación ornamental, también crecen las probabilidades de convivir con este tipo de plagas.

¿Qué plantas favorecen la presencia de garrapatas?

Algunas especies vegetales pueden crear las condiciones perfectas para que las garrapatas se instalen. No se sienten atraídas directamente por las plantas, sino por los animales que encuentran refugio en ellas. Estos espacios les ofrecen sombra, humedad y protección.

Arbustos frondosos o jardines descuidados pueden convertirse en sitios perfectos para su desarrollo. Plantas como el romero, el laurel o ciertas variedades de hiedra retienen humedad entre sus hojas y ramas, lo que las vuelve ideales para que estos parásitos se escondan y sobrevivan.

Los helechos también representan un riesgo, ya que crecen cerca del suelo y mantienen un ambiente húmedo. Estas condiciones favorecen tanto a las garrapatas como a los animales que las transportan.

Céspedes altos o en mal estado también son focos de infestación. Aunque no se consideren como plantas ornamentales, un pasto sin mantenimiento puede ocultar fácilmente colonias enteras de garrapatas.

Además, tener muchas plantas trepadoras junto a las paredes facilita el paso de roedores hacia el interior de las viviendas, aumentando el riesgo de infestación.

Las garrapatas no tienen la capacidad de volar ni de saltar, pero pueden aferrarse al pelaje de las mascotas o a la ropa humana y entrar así a las casas. Si notas su presencia en plantas interiores, probablemente llegaron desde el exterior adheridas a algún huésped.

Cómo eliminarlas de forma efectiva

Acabar con las garrapatas requiere mantener limpio el entorno, controlar la vegetación y prestar atención a las mascotas. Afortunadamente, no es tan complicado como parece.

Empieza revisando a tus animales domésticos, sobre todo en zonas como orejas, cuello, axilas y entre las patas. Puedes usar un peine especial o tus dedos para detectarlas.

Si hallas una, retírala con pinzas delgadas, sujetando la cabeza lo más cerca posible de la piel y tirando con cuidado, sin girar. Evita aplastarla con los dedos.

En casa, aspira frecuentemente alfombras, muebles, colchones y rincones. Lava todo con agua caliente. En el jardín, corta el césped con regularidad y retira hojas secas acumuladas, ya que son escondites ideales.

Para tus mascotas, existen opciones como collares, pipetas o tratamientos orales que ofrecen protección prolongada. Si vives en una zona boscosa o con mucha vegetación, lo recomendable es mantener este cuidado durante todo el año.

En: Estilo

La nueva Nintendo Switch 2 ha tenido un debut histórico al vender 3.5 millones de unidades en sus primeros cuatro días en el mercado, convirtiéndose en la consola más vendida de la marca japonesa en ese lapso, según datos de Bloomberg. Esta cifra supera ampliamente a su antecesora, que logró vender 2.7 millones en todo su primer mes.

Nintendo confirmó en un comunicado que este ha sido “el nivel de venta más alto para cualquier equipo de Nintendo en sus primeros cuatro días”. Incluso ha superado el lanzamiento de la PlayStation 5, que registró 3.4 millones de ventas en su primer mes, y la PlayStation 2, que tardó dos semanas en llegar a los 2 millones.

Este inicio marca un panorama prometedor para la compañía, que espera alcanzar 15 millones de unidades vendidas antes de marzo de 2026, al cierre de su año fiscal.

Precios y posible impacto de aranceles

En Estados Unidos, la Switch 2 se vende por 499.99 dólares, frente a los 299.99 de la versión original. Sin embargo, se mantiene la incertidumbre sobre los posibles aranceles estadounidenses, los cuales podrían obligar a Nintendo a aumentar sus precios, afectando el ritmo de ventas.

En México, la consola cuesta 13,599 pesos, y también se ofrece en paquete con Mario Kart World por 14,899 pesos.

Especificaciones y novedades

La Nintendo Switch 2 incorpora una pantalla LCD de 7.9 pulgadas con resolución 1080p y 120 Hz de tasa de refresco. Sus Joy-Con ahora tienen funciones similares a un ratón de computadora. También promueve la convivencia en línea con micrófono, cámara para videollamadas, compatibilidad con auriculares y un nuevo botón “C” para usar la función GameChat.

Con estas innovaciones y su impresionante arranque en ventas, la Switch 2 apunta a ser otro gran éxito para Nintendo en la industria del gaming.

 
 
 
En: Tech

El Instituto Nacional Electoral (INE) iniciará a partir del 15 de junio la entrega gradual de las 881 constancias de mayoría a los candidatos ganadores para ministros, jueces y magistrados.

El domingo, en sesión solemne del Consejo General, se entregarán las constancias a los 9 ministros electos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

El lunes 16 de junio se entregarán las constancias para cinco magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial, las dos magistraturas de la Sala Superior y las 15 de las Salas Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

En los días posteriores, el Consejo General del INE citará a los 464 candidatos electos para magistraturas de circuito y a los 386 para jueces de distrito para la entrega de sus constancias.

La consejera Carla Humphrey indicó que la Constitución y la ley obligan al INE a que el 15 de junio resuelva sobre la entrega de las constancias de mayoría a los ganadores de la elección judicial, pero la entrega física del documento se realizará paulatinamente, toda vez que es imposible entregar en un solo día 881 constancias.

Además, señaló que el INE ya está revisando que los candidatos cumplan con los requisitos de idoneidad, elegibilidad y la “8 de 8” contra la violencia de género, así como verificando posibles infracciones en el gasto de campaña.

“Que quede claro, y que no haya dudas, las infracciones en materia de fiscalización electoral producirán en su caso sanciones relevantes aplicables en la fase procesal correspondiente, es decir, después de las constancias de mayoría. Así lo dispone la ley, cuyos mandatos son imperativos para el INE”, enfatizó.

Humphrey también indicó que después del 15 de junio se abrirá el periodo para que quienes no estén conformes con los resultados presenten impugnaciones ante el Tribunal Electoral.

“Queda además esperar la fase impugnativa y las fases jurisdiccionales respectivas, para encontrar el momento procesal de cierre de este proceso y que el nuevo Poder Judicial de la Federación pueda arrancar sus trabajos desde el primer minuto de la nueva época jurisdiccional de este país”, expresó.

“Reiteramos nuestro compromiso y lealtad con el texto constitucional y con el régimen republicano y democrático de gobierno en el que nos encontramos, lo hemos hecho como siempre, con seriedad profesional, imparcialidad política, objetividad técnica, paridad en todo, transparencia y garantizando la integridad electoral de todo el proceso”, agregó.

En: Nacional

Publish modules to the "offcanvas" position.