Noviembre 2025

WhatsApp está desarrollando una nueva función que permitirá a los usuarios elegir la calidad con la que desean descargar automáticamente fotos y videos, con el objetivo de ofrecer un mayor control sobre el uso de datos y el almacenamiento en sus dispositivos.

Según informó el portal especializado WaBetaInfo, esta herramienta ya está disponible en fase beta para Android, en la versión 2.25.18.11 de la aplicación. La función estará ubicada en el menú de Almacenamiento y datos, y permitirá seleccionar entre calidad estándar o calidad HD para las descargas automáticas.

La calidad estándar reduce el tamaño de los archivos para facilitar descargas más rápidas y consumir menos espacio, mientras que la calidad HD mantiene una resolución más alta, lo que implica un mayor uso de datos y almacenamiento.

Esta mejora aprovecha un sistema de subida dual, en el que WhatsApp genera y sube dos versiones de cada archivo multimedia: una comprimida y otra en alta calidad. Así, el destinatario podrá elegir cuál descargar según sus necesidades o condiciones de conexión.

Además, si un usuario descarga una foto o video en calidad estándar, podrá obtener luego la versión en HD si aún está disponible en los servidores.

Se espera que esta opción se implemente para todos los usuarios en las próximas semanas, más allá del grupo de prueba actual.

En: Tech

Funcionarios federales aseguraron un cargamento con 2,433 kilos de aletas de tiburón secas en el puerto de Ensenada, Baja California, con destino a Shanghai, China. Este decomiso es histórico en cuanto a la cantidad de este tipo de mercancía, informó la Profepa.

El 5 de junio, personal de la Marina alertó a la Profepa sobre el cargamento. Al inspeccionar un contenedor en el Recinto Estratégico del puerto, encontraron 135 costales con las aletas. En coordinación con la Semar y Aduanas, se realizó el vaciado, pesado y clasificación por especie.

El total asegurado incluye 1,282.35 kg de aletas de tiburones y rayas, 151.65 kg de tiburón toro (Carcharhinus leucas), 317.38 kg de tiburón martillo común (Sphyrna lewini) y 682.22 kg de tiburón sedoso o piloto (Carcharhinus falciformis). Algunas aletas corresponden a ejemplares juveniles y neonatos.

La norma NOM-029-PESC-2006 prohíbe el aprovechamiento exclusivo de las aletas, mientras que la exportación de estas especies está regulada por la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES), que controla su comercio para evitar riesgos a su supervivencia.

Durante la inspección se solicitó el certificado CITES para verificar la legalidad de la exportación, pero al no presentarse, las autoridades aseguraron el cargamento y ordenaron a la Aduana su inmovilización para impedir su salida del país sin cumplir la ley.

En: Nacional

En el contexto de las protestas contra las redadas migratorias en Estados Unidos, un grupo de mexicanos optó por una manifestación distinta: bailar “Payaso de Rodeo”, canción emblemática del grupo Caballo Dorado. Este acto simbólico se convirtió en un gesto de resistencia cultural frente a las políticas migratorias implementadas en el país.

El video del momento, que se difundió rápidamente en redes sociales, muestra a varios ciudadanos mexicanos bailando con entusiasmo en plena calle, ondeando la bandera nacional como señal de orgullo e identidad. En un gesto de unidad regional, una mujer salvadoreña se sumó al grupo, reforzando la solidaridad entre comunidades migrantes de América Latina.

Este acto festivo, surgido en medio de la protesta, atrajo la atención de miles de personas que reconocieron el valor de esta expresión. Para muchos, fue un recordatorio de que, aunque estén lejos de casa y enfrenten amenazas legales, la cultura y el sentido de pertenencia siguen siendo herramientas poderosas para alzar la voz y defender la dignidad.

El baile, que comenzó de manera espontánea en una esquina, se transformó en símbolo de unión frente a los operativos migratorios. Lejos de ser una simple coreografía, se convirtió en un mensaje claro: la cultura latina no solo sobrevive, sino que se fortalece en tiempos difíciles.

Las protestas, originadas en ciudades como Los Ángeles, respondieron a las redadas intensificadas por la agencia de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). Frente al aumento de manifestantes, el entonces presidente Donald Trump ordenó el despliegue de la Guardia Nacional y fuerzas de Infantería de Marina para contener las movilizaciones, que ya comenzaban a extenderse a otras ciudades como Washington D.C., Austin y Seattle.

El principal motor de estas manifestaciones es el temor a las detenciones masivas en comunidades latinas, lo que ha impulsado a miles de personas a salir a las calles con pancartas, consignas y bloqueos simbólicos. Aunque muchas protestas se desarrollaron de forma pacífica, en algunos casos hubo enfrentamientos con la policía, uso de gas lacrimógeno y arrestos, generando un ambiente de tensión creciente.

Frente a este panorama, expresiones como el baile de “Payaso de Rodeo” cobran un valor especial. Representan la forma en que la comunidad latina, incluso en medio de la presión institucional, se mantiene firme y se expresa desde sus raíces. La música, el folclore y la unión siguen siendo motores de resistencia y esperanza.

En: Viral

La mañana de este jueves, la sesión semanal de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz se llevó a cabo en la escuela primaria “Juventud Socialista”, ubicada en el poblado de Tezoyuca, del municipio de Emiliano Zapata.

El evento comenzó con honores a la bandera, efemérides y la entonación de la Marcha Morelense. Posteriormente, las dependencias que integran esta mesa instalaron módulos de información y actividades interactivas para explicar a las y los alumnos sus funciones y la importancia de su trabajo en la seguridad pública.

La Guardia Nacional presentó parte de su equipo táctico, como cascos, chalecos, guantes, escudos y toletes, lo cual generó gran interés entre los estudiantes. El Instituto de la Mujer para el Estado de Morelos organizó juegos como lotería, rompecabezas y memoramas para enseñar a identificar los distintos tipos de violencia. La Fiscalía General del Estado presentó la obra de teatro “Nadie tiene derecho a tocar tu cuerpo”, además de brindar una plática sobre prevención del secuestro y la extorsión. Por su parte, el Tribunal Unitario de Justicia Penal para Adolescentes realizó dinámicas enfocadas en la sensibilización de derechos y responsabilidades.

En esta mesa de trabajo participan los municipios de Emiliano Zapata, Jiutepec, Temixco y Xochitepec.

El capitán en retiro Rubén Sánchez Rivera, encargado de despacho de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, agradeció la presencia de la comunidad educativa y señaló: “A nombre del presidente municipal Santos Tavarez García, agradecemos profundamente a las instituciones educativas, a los pequeños y a sus padres por acudir a este evento cívico institucional. Esperamos que esta experiencia motive a las niñas y niños para que, en un futuro, puedan elegir este camino y desarrollo profesional al servicio de su comunidad”.

Con estas acciones, el Ayuntamiento de Emiliano Zapata continúa fortaleciendo la cultura de la prevención y la proximidad social desde las aulas, sembrando valores cívicos y de seguridad en las nuevas generaciones.

Este 15 de junio, celebra el Día del Padre con un detalle casero, delicioso y fácil de preparar: una gelatina de café con textura cremosa y sabor irresistible. Ideal para papás amantes del café, este postre combina lo mejor de su aroma con un toque dulce que encantará a todos en casa.

La receta es sencilla, económica y perfecta para compartir en una comida familiar o reunión especial. Puedes presentarla en moldes individuales o en un molde grande, según prefieras.

Ingredientes:

1 taza de café expreso
1 taza de leche evaporada
1 taza de leche condensada
1 taza de agua
2 sobres de grenetina (14 g)
1 cucharadita de esencia de vainilla (opcional)
Canela en polvo para decorar (opcional)

Preparación:
1. Hidrata la grenetina en el agua y deja reposar por 5 minutos. Luego caliéntala a baño maría o en el microondas hasta que se disuelva.
2. Licúa el café, la leche evaporada, la leche condensada y la vainilla hasta que la mezcla sea uniforme.
3. Agrega la grenetina disuelta a la mezcla y licúa unos segundos más.
4. Vierte en moldes individuales o en un molde grande ligeramente engrasado.
5. Refrigera al menos 4 horas o hasta que la gelatina cuaje.
6. Desmolda, decora con canela si lo deseas y sirve fría.

Este postre es una opción ideal para consentir a papá con un detalle hecho en casa que combina sencillez, sabor y cariño.
 
 
 

En: Estilo

El ritmo acelerado de vida ha hecho que padecimientos como el estrés, la ansiedad y las migrañas sean cada vez más comunes. Ante esto, muchas personas están recurriendo a alternativas naturales, y entre ellas destaca una de las infusiones más populares y efectivas: el té de manzanilla.

Un aliado natural contra el estrés y el dolor
Conocido desde hace siglos por sus propiedades calmantes, el té de manzanilla está siendo redescubierto por la ciencia moderna. Diversos estudios respaldan su capacidad para reducir el estrés, mejorar el sueño y aliviar dolores de cabeza, especialmente aquellos provocados por tensión muscular o ansiedad.

Un estudio publicado en Journal of Clinical Psychopharmacology confirmó que el extracto de manzanilla es eficaz para tratar la ansiedad leve a moderada. Su efecto relajante se debe a la apigenina, un flavonoide que actúa sobre los receptores GABA del cerebro, similar a los ansiolíticos, pero sin efectos adictivos.

¿Cómo tomarlo para obtener sus beneficios?

Prepararlo es muy sencillo:

1 cucharada de flores secas de manzanilla
1 taza de agua caliente
Dejar reposar de 5 a 10 minutos
Beber de 1 a 3 veces al día, preferentemente antes de dormir o al notar los primeros signos de ansiedad o migraña
Puede combinarse con hierbas como melisa o lavanda para potenciar su efecto relajante. Aun así, no se recomienda para personas alérgicas a las plantas de la familia Asteraceae, ni para quienes toman anticoagulantes sin supervisión médica.

¿Qué más aporta el té de manzanilla?
Aunque no "limpia" el cuerpo de forma literal, esta infusión apoya los procesos naturales de desintoxicación y equilibrio en:

El sistema digestivo
El sistema nervioso
Los riñones y vías urinarias
La piel y el sistema inmune

Incorporar el té de manzanilla a tu rutina diaria puede ser una forma sencilla y efectiva de cuidar tu salud física y mental de manera natural.

En: Estilo

*Que puedan ser pagados dentro del periodo de las administraciones actuales*

Ante la reducción de las participaciones federales que enfrentan los municipios en 2025, el Congreso de Morelos expresó su apertura para respaldar a los 36 ayuntamientos en la gestión de créditos que puedan ser pagados dentro del periodo de las administraciones actuales.

El coordinador del grupo parlamentario de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Rafael Reyes Reyes, señaló que, aunque no se ha presentado una iniciativa formal, existe disposición por parte del Poder Legislativo para autorizar financiamientos responsables que permitan a los municipios ejecutar obras prioritarias en sus comunidades.

Reyes Reyes dijo que los recursos que reciben los ayuntamientos son cada vez más limitados, y que el Congreso está consciente de la presión financiera que enfrentan los gobiernos locales para atender las demandas ciudadanas.

En caso de que los municipios decidan buscar créditos, éstos podrían ser contratados con instituciones del Sistema Financiero Mexicano, y como fuente de pago podrían utilizarse los recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS), siempre y cuando los créditos sean liquidados dentro del actual periodo de gobierno.

En Morelos, por primera vez en la historia del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) se integró el Colegio de Valuadores de Morelos A.C. para participar en las estrategias y decisiones que ayuden a fortalecer el desarrollo económico de la entidad.

La presidenta del máximo organismo empresarial de Morelos, Griselda Hurtado Calderón, reconoció la representatividad y aportaciones del Colegio de Valuadores que preside Guadalupe Lucio Ramírez Brugada; además, destacó la trascendencia de la valuación y el papel fundamental que desempeñan los valuadores.

Mientras que el presidente del Colegio de Valuadores de Morelos y expresidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en el estado, Lucio Ramírez Brugada, enfatizó que la suma al CCE generará los lazos para impulsar el crecimiento económico y la competitividad de la entidad.

“Nos toca trabajar en conjunto, sumar voluntades y esfuerzos para aportar al crecimiento de Morelos; en el sector se debe privilegiar la unidad y sumarnos todos por el bien de Morelos”, expresó Ramírez Brugada.

La presidenta Claudia Sheinbaum se pronunció este jueves durante la conferencia matutina sobre la información difundida el miércoles por la agencia Reuters, titulada “Estados Unidos presiona a México para que procese y extradite a políticos con vínculos con cárteles”.

Sheinbaum rechazó categóricamente dicha nota, señalada como falsa por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), y pidió reflexionar sobre el momento en que fue publicada.

“Estas noticias falsas que salen, ¿no? Fíjense ¿no les parece extraño que cuando estamos en la reunión sale una nota de… creo que fue Reuters? ¿no? Diciendo que nos estaban pidiendo que diéramos nombres de políticos mexicanos… no hay nada más falso que eso. Pero la pregunta es ¿y de dónde sale esa nota? ¿Y por qué le hacen caso a una información que es absolutamente falsa?”.

La exclusiva de Reuters, firmada por Diego Oré y publicada a las 06:00 horas del miércoles, indica que “Washington busca extradición de políticos presuntamente vinculados al crimen organizado”, además de señalar que “México [está] amenazado con más aranceles a menos que actúe contra la narcocorrupción” y que “Estados Unidos propone nombrar a zar del fentanilo para que actúe como enlace con México en crisis de opioides”.

Según el reporte, el gobierno de Estados Unidos, bajo la administración Trump, estaría presionando a México para investigar, procesar y extraditar a políticos con presuntos vínculos con el narcotráfico, basándose en “fuentes familiarizadas con el asunto”.

Estas solicitudes habrían sido planteadas en al menos tres ocasiones por el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, y su equipo durante reuniones bilaterales con funcionarios mexicanos, buscando una ofensiva contra la narcocorrupción, según “cuatro personas familiarizadas con el asunto”. Sin embargo, las conversaciones no se habían hecho públicas previamente.

En respuesta, la Secretaría de Relaciones Exteriores sentenció:

“Es absolutamente falso que en las reuniones sostenidas con el secretario Rubio o con su equipo del Departamento de Estado, se hayan transmitido solicitudes de investigar, perseguir o extraditar a algún funcionario o funcionaria de México. Las conversaciones han girado en torno a la búsqueda de acuerdos en diversos temas con base en los principios de soberanía, coordinación sin subordinación y respeto a los derechos humanos”.

Posteriormente, la postura mexicana fue publicada en X y compartida por la Embajada de Estados Unidos en México, que reaccionó únicamente con emojis de manos aplaudiendo.

En: Nacional

Un joven se volvió sensación en TikTok tras compartir un video del resultado inesperado de su visita a la estética. Lo que comenzó como un simple despunte, terminó en un look que ha sido comparado con el de varios personajes conocidos de la televisión, entre ellos Sofía López de Betty La Fea.

El usuario @herondelrio subió el video sin imaginar el alcance que tendría. En él, muestra su nuevo peinado: cabello alisado, con fleco y un estilo que muchos describieron como de "señora ejecutiva". Lejos de molestarse, el joven tomó la situación con humor y respondió a los comentarios con un segundo video en el que mostró las comparaciones más populares que recibió.

Comparaciones virales

Usuarios de TikTok no tardaron en asociar su look con personajes como:

Sofía López, de Ecomoda (la más mencionada)
Victoria Ruffo, en sus papeles de telenovela
Nancy Uy uy uy, del programa Derbez en cuando
La mamá de Jimmy Neutrón
Lois, de Malcolm el de en medio

El video ya acumula más de dos millones de reproducciones y miles de comentarios. En él, el joven explica que aceptó que le plancharan el cabello tras el corte, porque la estilista le dijo que su melena se esponjaba mucho. Sin embargo, al verse en el espejo con el nuevo estilo, no pudo evitar reírse y compartir la experiencia con sus seguidores.

Su actitud relajada y divertida fue clave para que el video se viralizara, convirtiendo un mal peinado en uno de los momentos más comentados de TikTok esta semana.

En: Viral
Jueves, 12 Junio 2025 13:08

Gears of War regresa renovado

¡Es oficial! La icónica saga de disparos Gears of War volverá con una nueva versión mejorada: Gears of War: Reloaded, una remasterización completa del juego original que llegará el próximo 26 de agosto de 2025.

¿Qué trae de nuevo esta versión?

Reloaded incluirá todo el contenido de Gears of War: Ultimate Edition, pero irá más allá con mejoras gráficas, mayor fluidez y una experiencia más inmersiva. Entre sus novedades destacan:

Resolución 4K
60 FPS en la campaña
120 FPS en el multijugador
HDR y soporte Dolby Vision
Audio espacial 7.1.4 con Dolby Atmos
Cero pantallas de carga
Texturas y efectos visuales remasterizados
Sombras y reflejos mejorados
Suavizado de imagen y frecuencia de actualización variable (VRR)

Disponible para todos

Por primera vez en su historia, Gears of War será multiplataforma, disponible en Xbox, PlayStation y PC, lo que permitirá a más jugadores disfrutar de la franquicia sin restricciones.

Además, estará disponible desde el primer día en Xbox Game Pass Ultimate y PC Game Pass, lo que significa que los suscriptores no deberán pagar extra para jugarlo.

Tráiler lleno de nostalgia

Para aumentar la expectativa, Xbox lanzó un tráiler oficial con imágenes renovadas de Marcus Fenix y momentos icónicos del juego, destacando las mejoras visuales que traerá esta versión.

Gears of War: Reloaded celebra los 20 años de la saga, preparando el terreno para una nueva generación de jugadores y el regreso de los fans de siempre. Todo apunta a que este relanzamiento será el inicio de una nueva etapa para la franquicia, que también prepara una serie y una película en colaboración con Netflix.

 
 
 
En: Tech

*Con una inversión de más de un millón de pesos*

El Ayuntamiento de Cuernavaca entregó bultos de alimento a 88 productores ganaderos, con una inversión de más de un millón de pesos.

La regidora Paz Hernández Pardo destacó que antes le entregaban 13 bultos a cada productor y en esta ocasión fue el doble, con lo que existe un avance importante.

Por su parte, el alcalde capitalino José Luis Urióstegui Salgado indicó que les complace que junto con el gobierno del estado se den estos apoyos.

"Hemos hecho esfuerzos para adquirir ganado y que mejoren su patrimonio, pero decían que tenía enfermedades y después de las pruebas tres estaban bajo sospecha y se sacrificaron, pero esperaremos el resultado", anotó el edil.

La cineasta Camila D. Aurora, conocida por ser la creadora del proyecto audiovisual Johanne Sacreblu, denunció haber sido víctima de un ataque transfóbico en la Ciudad de México.

El incidente ocurrió el pasado 11 de junio, cuando un guardia de seguridad privada del estacionamiento del Centro Cultural Telmex la agredió físicamente, dejando también herido a su amigo Danny Vyces Hudba, quien terminó con una fractura en la nariz tras intentar defenderla.

Según narró Camila en sus redes sociales, el agresor llevaba varias semanas hostigándola a ella y a otros integrantes de su grupo de comercio cultural.

Ese día, el hombre volvió a acercarse con insultos y terminó golpeando a Camila tres veces en la mandíbula. Danny intervino para defenderla y fue entonces cuando recibió el golpe que le causó la lesión.

 

A pesar de que el sujeto fue detenido por la policía, Camila denunció que la Fiscalía de la CDMX ahora estaría reclasificando el delito, al considerar que las agresiones no fueron de gravedad suficiente para imputar cargos más severos.

La cineasta compartió que el golpe que recibió fue clasificado como una contusión leve, mientras que la fractura nasal de su amigo no se considera grave porque no requiere cirugía. Por ello, el agresor podría quedar en libertad, enfrentando solo cargos por discriminación.

La situación ha generado indignación en redes sociales, donde numerosos usuarios y activistas han expresado su respaldo a Camila D. Aurora, criticando la falta de sensibilidad y protección institucional frente a los crímenes de odio por identidad de género.

 

Camila advirtió que, si el agresor es liberado y vuelve a atacarla, la Fiscalía será responsable por permitir que una persona con antecedentes de acoso y violencia continúe en libertad.

El caso ha encendido nuevamente el debate sobre la violencia transfóbica en México y la urgencia de que las autoridades garanticen justicia y protección real para las personas trans y de la diversidad sexual.

Si tienes un dispositivo Alexa en casa, es importante ubicarlo correctamente para que funcione sin fallos. Aunque parezca un detalle menor, la distancia entre Alexa y el módem influye directamente en su rendimiento.

De acuerdo con el Centro de Ayuda de Amazon, Alexa necesita estar siempre conectada a internet para realizar tareas, responder preguntas y recibir actualizaciones. Por eso, su ubicación dentro del hogar es clave.

¿A cuántos metros debe estar Alexa del módem?

Amazon recomienda que el dispositivo esté a una distancia mínima de 2 metros (6 pies) del módem, pero no más allá de 9 metros (30 pies). Estar demasiado cerca puede generar interferencias, y alejarla más de lo indicado puede ocasionar pérdida de señal.

Tips para una mejor conexión:

Si tu módem lo permite, conecta Alexa a la red de 2.4 GHz, ya que esta banda es más estable y compatible con dispositivos Echo.

 

Evita colocarla cerca de objetos metálicos, microondas o paredes gruesas que puedan bloquear la señal.

 

Revisa la conexión desde la app de Alexa (disponible en App Store o Play Store) siguiendo estos pasos:

 

Abre la app y accede con tu cuenta.

 

Ve a Dispositivos > Echo y Alexa.

 

Selecciona el dispositivo y conecta la red Wi-Fi con su contraseña.

Para que Alexa pueda cumplir con todas estas funciones, asegúrate de colocarla en el lugar adecuado y con buena señal. Una conexión óptima garantiza una experiencia más rápida y fluida.

En: Tech

*La iniciativa presentada por la presidenta de la Mesa Directiva, Jazmín Solano y coordinadores, contempla usar como fuente de pago de los empréstitos hasta el 25 por ciento de los recursos que los ayuntamientos reciben del FAIS*

Suscrita por las y los coordinadores de todos los grupos y fracciones parlamentarias, fue presentada este día en sesión ordinaria una iniciativa que busca brindar una autorización general, con base legal y legislativa, para que los municipios accedan a financiamiento público destinado a infraestructura social, así como autorizar al Ejecutivo a que facilite, con recursos recuperables, la creación de un fideicomiso para tal efecto.

El decreto que la Conferencia para la Dirección y Programación de los Trabajos Legislativos presentó, a través de la legisladora del Grupo Parlamentario de Morena, propone que los municipios utilicen como fuente de pago sus ingresos provenientes del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS), en un marco de legalidad y transparencia.

Destaca que autorizar a los 36 municipios la contratación de los créditos afectando como fuente de pago recursos del FAIS, se sustenta en la necesidad urgente de fortalecer las capacidades financieras de los gobiernos municipales para hacer frente a las crecientes demandas sociales y de infraestructura básica.

La iniciativa tiene como finalidad ampliar la capacidad de inversión pública municipal en rubros prioritarios, como lo son: agua potable, drenaje, electrificación, urbanización, mejoramiento de vivienda, salud, educación y acciones que incidan directamente en el bienestar de la población, conforme a lo establecido en el catálogo de acciones del FAIS emitido por la Secretaría del Bienestar, precisó.

Resalta que, ante las restricciones presupuestarias que enfrentan los municipios —especialmente los de menor recaudación—, el acceso a esquemas de financiamiento responsables, garantizados con sus propias participaciones federales, representa una alternativa legítima y viable para hacer frente a dichas necesidades.

Se trata, de un decreto de carácter general que autorice a los 36 municipios de Morelos a la contratación de uno o varios financiamientos con cualquier institución de crédito integrante del sistema financiero mexicano, hasta por el monto, para el destino, los conceptos, plazos, términos y condiciones y con las características adecuadas, previa aprobación de sus Cabildos y por conducto de las personas servidoras públicas legalmente facultadas.

Cabe decir que, con este 25 por ciento de adelanto, municipios como Cuernavaca podría acceder a más de 40 millones en una sola exhibición y el municipio que menos podría recibir serían cuatro millones, como es el caso de Tetecala.

Se señala claramente que cada municipio es libre de contratar o no el financiamiento o adelanto de participaciones, pero a la fecha se cuenta con más de 10 solicitudes por escrito de municipios que están interesados en tomar el financiamiento, como por ejemplo Jiutepec y Puente de Ixtla.

Celebra el Día del Padre con un platillo tradicional que nunca falla: frijoles charros. Esta receta es perfecta para acompañar cualquier comida y darle un toque especial a la mesa sin complicarte demasiado en la cocina.

No hay mejor forma de consentir a papá que con una comida casera. Y en la gastronomía mexicana, los frijoles charros son un clásico infaltable: llevan chorizo, tocino, salchicha y un sabor intenso que todos disfrutan. Además, son una guarnición económica, fácil de preparar y combinan con carnes asadas, arroz, tacos o unas tortillas recién hechas.

Si aún no sabes qué preparar para acompañar tu platillo principal este Día del Padre, estos frijoles son la solución ideal. No necesitas ser experto en la cocina; solo ten a la mano los ingredientes, una buena olla y el entusiasmo de festejar a lo grande.

Aquí te compartimos cómo prepararlos paso a paso para que quedes increíble y todos te feliciten por la comida.

Ingredientes:

2 tazas de frijoles cocidos con su caldo
100 g de tocino en trozos
1/2 chorizo desmenuzado
2 salchichas en rebanadas
1/4 de cebolla picada
2 dientes de ajo finamente picados
1 jitomate en cubos
1 chile jalapeño o serrano en rodajas
Cilantro al gusto
Sal al gusto

Preparación:

1._ Cocina el tocino en una olla grande hasta que se dore y suelte su grasa.
2._ Agrega el chorizo y fríe bien. Luego incorpora las salchichas y cocina unos minutos más.
3._ Añade la cebolla, el ajo y el chile. Cocina hasta que la cebolla se vea transparente.
4._ Incorpora el jitomate y cocina hasta que libere sus jugos.
5._ Agrega los frijoles cocidos con su caldo y mezcla bien. Si es necesario, añade un poco de agua.
6._ Cocina a fuego medio por 15 a 20 minutos para que los sabores se integren.
7._ Termina con cilantro picado y corrige la sal si es necesario.

Con esta receta sencilla, sabrosa y tradicional, harás del Día del Padre un momento aún más especial.

En: Estilo

Al menos una persona ha sido encontrada con vida tras el trágico accidente del vuelo AI171 de Air India, que se estrelló este jueves en la ciudad india de Ahmedabad con 242 personas a bordo. Así lo confirmó una fuente policial a medios locales.

En imágenes difundidas por canales de televisión indios, se puede ver a un hombre que, según los reportes, sería el único sobreviviente hallado hasta ahora.

El jefe de la Policía de Ahmedabad, G.S. Malik, informó que la persona fue localizada en el asiento 11A del Boeing 787, que aseguró estaba siendo tratada en un hospital sin precisar su estado de salud.

La cadena india NDTV mostró a una persona caminando entre los restos tras el siniestro. 

El avión se estrelló contra una residencia de estudiantes del BJ Medical College, lo que agravó la tragedia. Al menos cinco personas que se encontraban en tierra fallecieron por el impacto, y decenas resultaron heridas.

El comisario Malik pidió precaución respecto a la cifra total de fallecidos. “No podemos decir nada sobre el número de muertos todavía”, afirmó.

Por su parte, los equipos de rescate señalaron a EFE que las probabilidades de hallar más sobrevivientes son muy bajas. Decenas de cuerpos ya han sido trasladados a hospitales, mientras continúan las labores de búsqueda entre los restos del fuselaje calcinado.

Hasta el momento, las autoridades no han dado una cifra oficial de víctimas mortales del avión. Según informó la aerolínea, a bordo del vuelo viajaban al menos 169 ciudadanos indios, 53 británicos, siete portugueses y un canadiense.

WhatsApp, una de las aplicaciones de mensajería más utilizadas en el mundo, cuenta con una función de seguridad nativa que muchos usuarios aún desconocen: la posibilidad de bloquear el acceso a la app utilizando huella digital o reconocimiento facial, sin necesidad de descargar aplicaciones externas.

Aunque la mayoría de las personas protege su teléfono con un PIN, patrón o contraseña, esto no impide que alguien pueda acceder a los mensajes si logra desbloquear el dispositivo. Para evitarlo, Meta, empresa dueña de WhatsApp, desarrolló una herramienta llamada “Bloqueo de aplicación”, disponible tanto en Android como en iPhone.

Esta función añade una capa extra de protección, ya que impide abrir WhatsApp sin una verificación biométrica. De esta forma, aunque alguien tenga acceso al celular, no podrá leer los chats sin la huella o el rostro del dueño.

¿Cómo activar el “Bloqueo de aplicación”?

1. Abre WhatsApp en tu teléfono.

2. Toca el ícono de los tres puntos verticales en la esquina superior derecha.

 

3. Selecciona “Configuración” o “Ajustes”.

 

4. Entra a la sección “Privacidad”.

 

5. Busca y selecciona “Bloqueo de aplicación”.

 

6. Activa la función y elige entre tres opciones:
Inmediatamente
Después de 1 minuto
Después de 30 minutos

Una vez activada, la aplicación solo podrá abrirse mediante huella digital o reconocimiento facial, según lo permita el dispositivo. Esto refuerza la seguridad de tus conversaciones sin necesidad de instalar apps de terceros, que en algunos casos podrían ser riesgosas o contener malware.

Con esta opción, proteger tus mensajes privados es más fácil, rápido y seguro.

 
 
 
En: Tech

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, solicitó este martes la colaboración de Estados Unidos para esclarecer el atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, quien resultó gravemente herido el pasado sábado durante un acto de campaña en Bogotá.

"He pedido a través de la embajada de Estados Unidos que los organismos de ese país ayuden en profundidad en la investigación del intento de asesinato del senador Uribe Turbay", escribió Petro en su cuenta de X.

El jefe de Estado agregó que "el arma del agresor fue comprada en Arizona y pasó por la Florida".

Según información de la Fiscalía, el ataque fue perpetrado por un menor de 15 años, quien disparó por la espalda a Uribe Turbay con una pistola Glock calibre 9 milímetros, registrada originalmente en Arizona en 2020.

Uribe Turbay, miembro del partido de oposición Centro Democrático y nieto del expresidente Julio César Turbay (1978-1982), permanece hospitalizado en estado "crítico", mientras las autoridades avanzan en la investigación de lo que ya se considera uno de los hechos más graves de violencia política en Colombia en los últimos años.

A menos de un año de las elecciones presidenciales de 2026, el atentado ha despertado temores de un posible regreso de la violencia política que marcó al país en los años 90, cuando tres candidatos presidenciales fueron asesinados.

El Ministerio de Gobernación de Guatemala lanzó el Plan Mercurio “Control Territorial en Áreas Fronterizas de Huehuetenango” con el fin de reforzar la seguridad y el control en la línea fronteriza con México.

Según informó la institución, este plan contempla operativos coordinados entre la Policía Nacional Civil (PNC) y el Ejército de Guatemala, dirigidos por el ministro Francisco Jiménez.

Las acciones se enfocan en zonas estratégicas, principalmente en La Mesilla, Huehuetenango. Los subdirectores de Prevención, Pablo Rodríguez, y de Antinarcóticos, Wuilber Arreaga, ordenaron el despliegue de las fuerzas policiales para realizar operativos conjuntos en puntos específicos de la frontera.

Las autoridades buscan intensificar la presencia en estas áreas para combatir delitos transnacionales que ponen en riesgo la seguridad y el orden en la región. El plan responde a los retos relacionados con el crimen organizado y el tráfico ilícito que afectan esta zona limítrofe.

Este despliegue se produce tras un conflicto ocurrido el 8 de junio, cuando agentes de las Fuerzas de Reacción Inmediata Pakal (FRIP) de Chiapas, México, ingresaron a territorio guatemalteco, lo que derivó en un enfrentamiento en La Mesilla, municipio de La Democracia, Huehuetenango.

Publish modules to the "offcanvas" position.