Noviembre 2025

*La gobernadora recorrió las instalaciones de Vantive en Jiutepec, donde constató la expansión de la planta que generará empleos y exportará a todo el continente de americano*

La gobernadora Margarita González Saravia realizó una visita a la empresa Vantive, firma internacional especializada en el diseño de terapias para órganos vitales con una sólida orientación hacia la innovación en salud, ubicada en el Parque Industrial Ciudad Industrial del Valle de Cuernavaca (CIVAC), en el municipio de Jiutepec, como parte de su agenda para fortalecer la atracción de capital y el desarrollo tecnológico en la entidad.

Durante el recorrido, observó la construcción de un nuevo almacén que permitirá resguardar productos antes de ser exportados. Cabe destacar que desde esta planta se abastecerá a todo el continente americano, desde Estados Unidos hasta Argentina.

Asimismo, la titular del Ejecutivo estatal conoció los procesos de investigación y producción que impulsa la organización. “Nos llena de orgullo contar con empresas como Vantive, que apuestan por el conocimiento y generan beneficios concretos para la sociedad. Este tipo de iniciativas confirma que nuestro estado es un entorno propicio para el avance industrial y científico”, expresó la mandataria.

En este contexto, Margarita González Saravia subrayó que su administración continuará generando condiciones favorables para incentivar la llegada de inversión estratégica y fomentar la colaboración con el sector productivo.

Por su parte, Izolde Arzt Seagreast, directora de Asuntos de Gobierno de Vantive México Cluster, agradeció el respaldo institucional y manifestó su confianza en el potencial de Morelos como plataforma para ampliar sus operaciones.

Con esta visita, el Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, reafirma su compromiso con el impulso a la ciencia, la tecnología y la creación de empleos especializados que contribuyan al bienestar de las familias morelenses.

En el encuentro estuvieron presentes Carlos Martínez Cue, coordinador de la Secretaría de Economía del Gobierno de México en Morelos; José Víctor Sánchez Trujillo, secretario de Desarrollo Económico y del Trabajo e Iván Elizondo Cortina, coordinador de Desarrollo Económico y secretario técnico del Consejo de Inversiones.

Por parte de Vantive, Larry Vasco gerente general México Cluster; Andrés Rojo, director de Manufactura México; Jorge Malacara, director Planta CIVAC y Lourdes de la Rosa, directora de Calidad México Cluster.

Este verano, la tendencia de belleza que marca la temporada son los ojos de sirena: un maquillaje fresco, brillante y lleno de fantasía que se ha vuelto viral en redes sociales como TikTok. Inspirado en el estilo mermaid core, este look apuesta por párpados con efecto húmedo, reflejos perlados y un aire etéreo que recuerda el brillo del mar al atardecer.

¿Qué son los ojos de sirena?
Se trata de una versión luminosa del popular glazed eyeshadow, pero con un toque más veraniego. La idea es destacar los ojos con sombras tornasoladas o iridiscentes, en tonos suaves como perla, lavanda, azul agua o verde claro, que aportan un acabado brillante y sutil, sin recargar el rostro.

Cómo lograr el look

Prepara la piel con una base ligera y acabado natural o ligeramente satinado.

 

Delinea suavemente los ojos con lápices marrón o negro difuminado para dar definición sin endurecer.

 

Aplica sombras líquidas o en gel con efecto mojado en tonos perlados o nacarados.

 

Equilibra el maquillaje con mejillas rosadas o un toque de bronzer en crema y labios nude o con gloss.

 

Puedes omitir la máscara de pestañas para dejar todo el protagonismo a los párpados.

La magia del mermaid core

Este estilo forma parte del llamado mermaid core, una estética que combina nostalgia, feminidad y brillo inspirado en el mar y las sirenas. Es la evolución del clean girl makeup, ahora con un giro más fantasioso y playero.

Lo mejor de esta tendencia es su facilidad de aplicación: no requiere técnicas complicadas ni productos caros, solo un buen juego de sombras brillantes y mucha luz natural.

Este verano, deja que tus ojos cuenten una historia mágica: la de una sirena moderna, con estilo, confianza y mucho brillo.

 
 
 
En: Estilo

El gobernador de Texas, Greg Abbott, anunció el despliegue de 5 mil elementos de la Guardia Nacional para apoyar a la policía estatal ante las protestas convocadas contra las políticas migratorias del presidente Donald Trump, programadas para el próximo sábado en al menos siete ciudades texanas.

Esta movilización, que se suma a otros 2 mil agentes estatales, busca prevenir actos violentos similares a los ocurridos recientemente en Los Ángeles, afirmó Abbott. Las manifestaciones coincidirán con el cumpleaños 79 del expresidente Trump y responden a su desfile militar programado en Washington D.C., así como a sus medidas antimigrantes.

Abbott, quien ha reforzado la seguridad fronteriza con muros flotantes y alambres de púas, aseguró que

"Texas no tolerará la anarquía"

y que los agentes ya están estratégicamente posicionados en ciudades como Houston, Austin, San Antonio, Corpus Christi, Brenham, Lubbock y Huntsville.

Conflicto legal por el control militar en California

En paralelo, un tribunal federal suspendió temporalmente una orden judicial que exigía a Trump devolver el control de la Guardia Nacional al gobernador de California, Gavin Newsom, tras su despliegue en Los Ángeles. La audiencia definitiva sobre este caso se celebrará el 17 de junio.

El presidente Trump justificó la acción como necesaria para mantener el orden frente a las protestas promigrantes y defendió la movilización de 4 mil guardias y 700 marines, afirmando que

“Los Ángeles está sana y salva” gracias a esa presencia militar.

Este despliegue, decidido sin el consentimiento del gobernador, no se veía desde 1965, cuando se enfrentaban protestas por los derechos civiles, y ha sido calificado por sectores demócratas como “ilegal e intimidatorio”.

Se cancela permiso humanitario a medio millón de migrantes

Por otra parte, el Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU. notificó a más de 500 mil migrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela sobre la cancelación de su permiso humanitario de residencia y trabajo, otorgado en los últimos dos años bajo el programa CHNV.

Los beneficiarios fueron instados a autodeportarse voluntariamente, con un incentivo económico de mil dólares y un vuelo gratuito, según informó la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem.

Advirtió:

“Si no se van, los encontraremos, arrestaremos y deportaremos”.

El fin de este programa marca un endurecimiento de la política migratoria bajo la administración actual, y ha generado fuertes reacciones tanto dentro como fuera del país.

 

*Se acordó trabajar de forma conjunta, pues muchas veces los vehículos robados son trasladados a diferentes entidades*

Gobiernos de la zona metropolitana del país y la federación fortalecerán la coordinación interestatal para atacar el robo de vehículos.

Así lo informó la titular del Ejecutivo local, Margarita González Saravia, quien refirió que durante la reciente reunión estuvieron gobernadoras y gobernadores de la región; se acordó trabajar de forma conjunta, pues muchas veces los vehículos robados son trasladados a diferentes entidades.

González Saravia también destacó que en Morelos la incidencia de ese delito ha disminuido.

Aunque popularmente se cree que el viernes 13 es un día de mala suerte, esta idea está lejos de su origen real. Antiguas culturas paganas lo consideraban un día sagrado, asociado con la energía femenina, la magia y los ciclos naturales de la vida.

Según el sitio Forever Conscious, los viernes eran dedicados a la diosa, en honor a los ritmos de la Tierra, la creación y el renacimiento. Cuando coincidía con el número 13 —vinculado a la fertilidad, la transformación y la sangre en muchas tradiciones— el día era visto como especialmente poderoso y espiritual.

Etimológicamente, "viernes" proviene del latín veneris, que significa "día de Venus", la diosa del amor y la belleza. Por eso, el viernes 13 también puede ser un momento ideal para practicar el amor propio, conectar con la calma y agradecer lo vivido en la semana.

La percepción negativa de este día se fortaleció en contextos judeocristianos, donde se asocia con eventos como la caída de Adán o la crucifixión de Jesús, ambos ocurridos un viernes, lo cual pudo haber contribuido a su reputación de mala suerte.

Hoy, muchas personas están recuperando su significado original como un día de introspección y poder femenino. Celebrarlo puede incluir gestos simples como vestir de rosa, decorar con flores o usar un cuarzo rosa, recordando la conexión con lo sagrado y con uno mismo.

En: Estilo

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México expresó su profunda preocupación por el aumento de la violencia en Medio Oriente, luego de los recientes ataques de Israel contra instalaciones militares y nucleares en Irán, incluyendo zonas urbanas en Teherán. A través de un comunicado oficial, la SRE rechazó el agravamiento del conflicto y llamó a todas las partes involucradas a evitar acciones que pongan en riesgo a la población civil. México reiteró su compromiso con una política exterior basada en la solución pacífica de controversias, el diálogo y la diplomacia, por encima del uso de la fuerza.

En respuesta a la creciente tensión, la Cancillería anunció que se han reforzado las labores de asistencia consular para proteger a ciudadanos mexicanos en Irán, Israel, Jordania y Líbano. Las embajadas mexicanas en esos países mantienen abiertos canales de contacto para ofrecer apoyo ante posibles riesgos derivados del conflicto.

Los ataques aéreos realizados por Israel el pasado 13 de junio, que incluyeron el complejo nuclear de Natanz y otras instalaciones estratégicas en Irán, provocaron víctimas civiles y militares, y llevaron al cierre del espacio aéreo en ambos países. El gobierno israelí calificó la operación como “preventiva”, mientras que Irán anunció represalias militares.

El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) confirmó que una de sus instalaciones fue alcanzada, y sigue monitoreando la situación. Por su parte, el secretario general de la ONU, António Guterres, hizo un llamado urgente a la moderación para evitar una escalada mayor del conflicto.

La SRE insistió en la vocación pacifista de México y reiteró su disposición para contribuir al diálogo internacional en favor de la paz y la seguridad en la región.

México refuerza asistencia consular a connacionales en Medio Oriente

Ante el actual conflicto en Medio Oriente, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que las embajadas mexicanas en la región han sido instruidas para intensificar su labor de protección y asistencia consular, con el objetivo de apoyar a ciudadanos mexicanos que pudieran encontrarse en zonas de riesgo.

Las representaciones diplomáticas de México en Irán, Israel, Jordania y Líbano han habilitado canales de contacto directo para brindar orientación y apoyo a quienes lo necesiten:

Embajada en Irán: +98 912 122 4463
Embajada en Israel: +972 54 316 6717
Embajada en Jordania: +962 77 800 0494
Embajada en Líbano: +961 3 044 598

Además, la Embajada de México en Israel informó sobre la actualización del nivel de alerta nacional emitida por las autoridades locales y recomendó a la comunidad mexicana seguir las indicaciones oficiales para su seguridad.

La Secretaría de Turismo de México anunció una inversión proyectada de 20 mil 615 millones de dólares como parte del Plan México, con el objetivo de posicionar al país como el quinto destino más visitado del mundo, superando a Turquía, que actualmente ocupa ese lugar.

Durante la conferencia presidencial, la titular de la dependencia, Josefina Rodríguez, explicó que la estrategia incluye diversificar la oferta turística, mejorar la infraestructura y potenciar proyectos clave como el Tren Maya, que actualmente transporta en su mayoría a turistas nacionales. El objetivo es aumentar la presencia de visitantes extranjeros en esa ruta.

Rodríguez detalló que el 41.7% de la inversión será extranjera, mientras que el resto provendrá de capital nacional. Además, se contempla una inversión específica de 15 mil millones de pesos para consolidar la infraestructura turística y profesionalizar los servicios en comunidades con proyectos locales. Otros objetivos incluyen aumentar la conectividad aérea en un 14% y fortalecer 70 destinos prioritarios en 22 estados, de los cuales 20 son completamente sustentables. También se busca aprovechar la Copa del Mundo 2026, con sede en Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, como una plataforma para promover otros destinos turísticos, la gastronomía y el patrimonio cultural del país.

México necesita aumentar en un 40% la llegada de turistas internacionales para alcanzar la meta global. Entre enero y abril de 2025, el país recibió 31.5 millones de visitantes extranjeros, de los cuales 13.5 millones fueron turistas que pernoctaron.

Finalmente, Rodríguez recordó que México ocupa el séptimo lugar mundial en sitios patrimonio de la humanidad y cuenta con 111 áreas naturales protegidas con potencial turístico.

En: Nacional

*Para buscar apoyo y que el presupuesto de la casa de estudios aumente al cuatro por ciento*

La federación no otorgará recursos extraordinarios a la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), señaló el líder del Sindicato Independiente de Trabajadores Académicos (SITAUAEM), Mario Cortés Montes, quien solicitó al gobierno estatal la instalación urgente de una mesa de trabajo, para cerrar este año.

El líder sindical acudió esta mañana al palacio de gobierno para entregar un reconocimiento a la gobernadora Margarita González Saravia por su respaldo a la institución educativa.

Explicó que solicitó una reunión con el jefe de la Oficina de la Gubernatura, Javier García Chávez, para exponer esta preocupación y pedirle una mesa de trabajo, para buscar apoyo y que el presupuesto de la casa de estudios aumente al cuatro por ciento.

Cortés Montes recordó que tan sólo para el pago de aguinaldos se necesitan alrededor de 200 millones de pesos y la base no está dispuesta a que nuevamente haya retrasos en pago de quincenas.

La tensión entre Irán e Israel alcanzó un nuevo punto crítico tras un masivo ataque aéreo israelí contra territorio iraní, que dejó cerca de 100 objetivos destruidos, incluidos sitios nucleares clave y líderes militares de alto rango. Entre las víctimas están el jefe de la Guardia Revolucionaria, Hossein Salami, y el jefe del Estado Mayor iraní, Mohammed Bagheri, según medios estatales de Irán.

En respuesta, el recién nombrado comandante de la Guardia Revolucionaria, general Mohammad Pakpur, advirtió que

“las puertas del infierno se abrirán pronto para los sionistas”, en una carta dirigida al líder supremo de Irán, Ali Jameneí.

El ataque israelí, que involucró aproximadamente 200 aviones de combate, fue descrito por el ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, como una acción “preventiva”. Por su parte, el primer ministro Benjamin Netanyahu confirmó que esta operación fue planificada desde noviembre de 2024 como parte de una estrategia para detener el programa nuclear iraní, el cual, según él, avanzaba hacia la fabricación de armas atómicas y misiles balísticos.

Netanyahu señaló que la decisión fue tomada ante lo que calificó como una “amenaza existencial”, y aseguró que Irán estaba acelerando su producción armamentística. También confirmó que Estados Unidos fue informado previamente del ataque, aunque evitó confirmar si contaron con su apoyo explícito.

El gobierno iraní convocó al embajador de Suiza en Teherán, quien representa los intereses de Estados Unidos, para expresar su protesta formal. Irán reafirmó que tiene “el derecho legal y legítimo” de responder militarmente.

La comunidad internacional observa con preocupación este nuevo capítulo de la escalada en Medio Oriente. Mientras tanto, ambos países se preparan para posibles represalias que podrían ampliar el conflicto en la región.

Este Día del Padre es la ocasión ideal para consentir a papá con un platillo innovador, ligero y lleno de sabor. Si quieres preparar algo distinto y refrescante, el aguachile con mango es una opción perfecta. Esta receta mezcla el frescor del mar con el dulzor tropical del mango, ideal para los días cálidos y celebraciones familiares.

Originario del noroeste de México, especialmente de Sinaloa, el aguachile se distingue por su toque picante y su carácter refrescante. La versión tradicional se elabora con camarón, chile, limón y pepino, pero esta propuesta incluye mango, lo que le añade un contraste delicioso e inesperado. Puede servirse como entrada o como plato fuerte acompañado de tostadas o galletas saladas.

Además de su atractivo visual y sabor equilibrado, este aguachile es práctico y rápido de preparar. No necesita cocción en fuego, ya que el ácido del limón es suficiente para “cocer” los camarones, lo que lo convierte en una alternativa ideal para disfrutar del momento sin pasar demasiado tiempo en la cocina.

Ingredientes:

500 g de camarón crudo, limpio y abierto en mariposa
1 mango maduro pero firme, en cubos
1 pepino sin semillas, en rodajas finas
½ cebolla morada, en tiras delgadas
Jugo de 2 limones
1 chile serrano o jalapeño, según preferencia
Un puñado de cilantro fresco
Sal al gusto
Tostadas o galletas saladas para acompañar

Preparación:

1._ Coloca los camarones en un recipiente no metálico y añade el jugo de limón con una pizca de sal. Refrigera de 15 a 20 minutos hasta que los camarones tomen un tono blanquecino.
2._ Licúa el chile, el cilantro, un poco más de jugo de limón si lo deseas, y sal al gusto hasta obtener una salsa ligera. Si prefieres menos picante, retira las semillas del chile antes de licuar.
3._ Incorpora al tazón el pepino, la cebolla morada y el mango. Vierte la mezcla licuada, remueve suavemente y deja reposar 5 minutos más en frío.
4._ Sirve el aguachile bien frío acompañado de tostadas o galletas saladas.

Una receta sencilla, sabrosa y original para celebrar a papá como se merece.

En: Estilo
Viernes, 13 Junio 2025 09:53

Aumentan niveles del río Apatlaco

—Fotonota—

En la zona sur de Morelos, en los municipios de Zacatepec y Jojutla, se registró un aumento en los niveles del río Apatlaco, como consecuencia de las lluvias que cayeron por la noche en el estado de Morelos.

Este jueves, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, firmó en Palacio Nacional el Acuerdo Nacional Maíz-Tortilla, junto a representantes del sector agroalimentario, con el objetivo de reducir el precio de la tortilla en beneficio de las familias mexicanas.

El acuerdo, coordinado por la Secretaría de Agricultura y respaldado por varias dependencias federales, busca una disminución del 10% en el costo del kilo de tortilla a lo largo del sexenio. En una primera etapa, se pretende lograr una reducción del 5% en los próximos seis meses.

Actualmente, el precio promedio del kilo de tortilla en México es de 21.90 pesos, según datos del Sistema Nacional de Información e Integración de Mercados. Con el acuerdo, se espera que el precio baje a 20.80 pesos en el corto plazo y alcance los 19.71 pesos hacia el final del sexenio.

Entre los firmantes del acuerdo se encuentran importantes grupos industriales como MINSA, GRUMA y Harimasa, así como organizaciones de productores de maíz y representantes de la industria de la tortilla de varios estados del país.

El gobierno federal y los integrantes de la cadena maíz-tortilla trabajarán de manera coordinada para estabilizar precios y garantizar el acceso a este alimento básico para millones de mexicanos.

En: Nacional

El Ayuntamiento de Cuernavaca, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, informó que a partir de este viernes iniciará con los trabajos de reparación de la avenida Universidad, por lo que habrá cierre de circulación; estima reabrir dicha vía el lunes 16 de junio.

En conferencia de prensa, Demetrio Chavira de la Torre, secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas de Cuernavaca, detalló que ante las lluvias que han caído se afectó un tramo de la avenida Universidad que no fue intervenido hace más de un año, pero se reparará de manera urgente.

Explicó que se llevarán a cabo trabajos con concreto hidráulico y de desazolve del área junto a la Secretaría de Protección y Auxilio Ciudadano (Seprac).

Las autoridades municipales indicaron que habrá cierre de circulación a partir de este viernes y planean concluir el lunes, por lo que pidieron a la población tomar vías alternas.

Durante una entrevista realizada por Pati Chapoy para el programa Ventaneando, el cantante Pepe Aguilar habló sobre el lanzamiento de su nuevo álbum, pero la charla tomó un giro inesperado cuando se abordaron temas personales y familiares.

Al recordar la historia de amor entre sus padres, Antonio Aguilar y Flor Silvestre, el intérprete de “Por mujeres como tú” compartió que su relación comenzó en medio de una situación delicada: ambos estaban comprometidos con otras personas cuando se conocieron.

Pepe relató que, en aquella época, su madre estaba casada con el locutor y presentador Paco Malgesto, mientras que su padre era esposo de la actriz Otilia Larrañaga.

“Cuando mi padre empieza a andar con mi madre, también fue todo un terremoto tremendo, ¿verdad?, porque tenían pareja los dos”, expresó con sinceridad.

Fue entonces cuando Pati Chapoy aprovechó el momento para lanzar una frase que generó risas y sorpresa. “O sea que viene de familia”, dijo en tono sarcástico, haciendo alusión indirecta al reciente escándalo mediático entre Christian Nodal y Ángela Aguilar, ambos vinculados sentimentalmente tras la ruptura del cantante con Cazzu.

El comentario fue interpretado como una referencia a posibles patrones de conducta dentro de la dinastía Aguilar.

Pepe, visiblemente sorprendido, respondió con una risa discreta.

“No, ¿qué pasó?”, evitando entrar en polémica.

El cantante prefirió retomar el rumbo de la conversación y continuó hablando sobre la relación de sus padres, destacando que, a pesar del inicio complicado, fue una historia de amor profunda y duradera.

Describió la unión de Antonio y Flor como una relación “co-dependiente”, pero llena de afecto y compromiso, que duró más de 50 años.

Recordó que su padre, incluso después de sufrir una embolia que le dificultaba caminar, mantenía la tradición de llevarle una flor diaria a su esposa.

“Él elegía la florecita y alguien se la cortaba... se querían mucho”, compartió con emoción.

La entrevista dejó ver un lado íntimo del cantante y mostró cómo ha optado por enfocarse en el legado de amor de sus padres, más allá de las controversias actuales. 

 

La Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) informó que, derivado de las lluvias registradas la noche del jueves y la madrugada de este viernes, se presentaron afectaciones moderadas en distintos puntos del estado, principalmente en los municipios de Cuernavaca, Cuautla y Jiutepec.

Estas situaciones incluyeron encharcamientos causados por escurrimientos de agua que afectaron vialidades, viviendas y vehículos, así como la caída de árboles en algunas zonas urbanas, lo que ocasionó obstrucciones parciales en la vía pública.

Los reportes fueron atendidos de manera oportuna por los sistemas municipales de protección civil, manteniéndose un monitoreo permanente por parte de la Coordinación Estatal para brindar apoyo inmediato en caso de ser requerido.

De acuerdo con el pronóstico emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), para este día se espera cielo medio nublado a mayormente nublado, con temperaturas mínimas frescas y máximas templadas a cálidas, así como lluvias fuertes a puntuales muy fuertes por la tarde-noche, acompañadas de tormenta eléctrica y probabilidad de caída de granizo.

Ante esto, la CEPCM exhortó a la población a evitar cruzar calles inundadas, cauces o zonas con acumulación de agua, ya que representan un riesgo para la seguridad personal. Asimismo, pide no tirar basura en las calles, recordando que la prevención es una tarea compartida entre la sociedad y el gobierno.

La dependencia estatal reiteró que cualquier situación de emergencia o afectación mayor será dada a conocer de manera oportuna, en coordinación con los 36 municipios del estado, conforme se reciba y confirme la información correspondiente. Además, pone a disposición el número (777)100-0515 en caso de requerir el apoyo de los cuerpos de rescate.

Un video grabado de forma casual en una granja del sureste de Misuri se convirtió en un éxito viral al mostrar la insólita habilidad de un camello bebé para imitar un saludo humano.

Faye, una joven dromedaria nacida en la granja, protagoniza el clip que rápidamente se volvió tendencia en TikTok. En él, la pequeña parece emitir un claro “hey”, lo que provocó sorpresa por lo parecido con un saludo entre personas. La grabación, que suma millones de reproducciones, no tardó en despertar curiosidad y ternura entre los usuarios.

De acuerdo con la revista People, el video no solo destacó por el peculiar sonido, sino que también llevó a la atención del público a Flaire Ferrell, el cuidador de Faye, quien se volvió figura central del fenómeno viral.

Ferrell, de 26 años, comentó que su pasión por los camellos comenzó cuando tenía 15, tras ver un anuncio de venta. Desde entonces, ha centrado su vida en su cuidado. Hoy convive con 21 ejemplares, aunque en el pasado ha llegado a tener cerca de 60 bajo su tutela.

En su diálogo con People, Ferrell explicó que es común que los camellos emitan vocalizaciones, aunque lo llamativo en esta ocasión fue la nitidez del “hey” de Faye. Señaló que los ejemplares jóvenes suelen tener sonidos más agudos, lo que puede hacerlos parecer más humanos, mientras que los adultos desarrollan tonos más bajos.

El cuidador aclaró que estas expresiones no son producto de adiestramiento, sino manifestaciones espontáneas del carácter y estado emocional del animal. También detalló que la crianza requiere de tiempo, paciencia y mucho respeto: durante los primeros meses, se limita a convivir con las crías para generar confianza sin forzar el contacto.

Uno de los principales retos que enfrenta es el control de parásitos y la escasez de veterinarios especializados en camellos, lo que complica su atención médica.

Más allá del furor por el video, Ferrell quiso aprovechar la visibilidad para cambiar la percepción sobre estos animales. Aseguró que “muchos creen que son agresivos y que escupen, pero en realidad no lo hacen si se los trata con cuidado”. Además, explicó que los dromedarios, a diferencia de los camellos de dos jorobas, no escupen y suelen ser muy sociables, inteligentes y receptivos al afecto humano.

Su granja no solo es hogar de camellos, sino también de una amplia variedad de animales, como canguros, emús, burros, caballos, reses, gallinas, palomas e incluso un cerdo vietnamita rescatado, lo que la convierte en un refugio diverso y único.

En: Viral

Para la próxima semana se espera la firma del acuerdo con el sindicato: Salazar Acosta.

El gobierno del estado continúa la negociación con el sindicato de trabajadores del Poder Ejecutivo. El secretario de Administración, Jorge Salazar Acosta, informó que el ofrecimiento de aumento salarial quedó en el cinco por ciento y un seis por ciento en becas y útiles, además del siete por ciento en antigüedades.


Dijo que se espera que la próxima semana se firmen los acuerdos para resolver esta situación que generó algunas movilizaciones.


Este jueves hubo una nueva mesa de trabajo, en la que se planteó conservar la forma de calcular el pago de despensas, luego de que la parte sindical pedía que se aplicara UMA en lugar de salarios mínimos.
El secretario explicó que en términos reales se les pagan más recursos y se ajustan las propuestas conforme al límite presupuestal.


"Hubo mucha confusión y lo entendemos, sólo precisamos que ellos tienen dos conceptos de despensa, uno mensual y otro quincenal, y si lo tratamos de convertir entonces estamos excedidos, sin embargo, el compromiso de seguir construyendo en el próximo ejercicio fiscal esos conceptos, pero siempre con el límite del presupuesto", subrayó. Anotó que se ajustará este rubro un cinco por ciento.
De igual forma, se dejará para momentos posteriores la revisión de plazas congeladas. Subrayó que este proceso sienta un precedente para los próximos ejercicios.

En: Política

La SICT anuncia para este año 154 millones para el Puente Jojutla y el “Libramiento el Hospital”.

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) federal informó que durante todo el sexenio invertirá un total de 324 millones de pesos en infraestructura carretera en el estado de Morelos.

A través de un comunicado, la dependencia informó que este año únicamente ejercerán 154 millones, de los cuales 30 millones serán destinados para el Puente Jojutla y sus accesos, actualmente en construcción, que beneficiará a 21 mil 897 habitantes y reducirá el tiempo de conexión en dos minutos, con lo que se modernizará la carretera Jojutla-Valle de Vázquez-Chinameca con una estructura de dos carriles.

El resto —124 millones de pesos— se destinarán al “Libramiento el Hospital”, en una obra que consiste en la modernización del camino alimentador y que alojará dos carriles de circulación de 3.50 metros de ancho cada uno (un carril de circulación por sentido), con una longitud de 8.4 kilómetros, que incluye un puente vehicular y que beneficiará a 14 mil 242 habitantes del estado.

Aseguró que con estas obras, en este año, un total de 36 mil habitantes serán beneficiados y se crearán más de mil 455 empleos, entre directos e indirectos.

“El Circuito Tierra y Libertad (que incluye el Puente Jojutla) tiene una longitud total de 153.9 kilómetros, 33.8 km de carreteras estatales, 68.84 km de la red federal libre de peaje, 73.64 km de carreteras alimentadoras y 8.4 km de la construcción del libramiento denominado “Libramiento el Hospital”; y tendrá una inversión de 324 mdp para su rehabilitación y modernización durante este sexenio”, detalló.

En: Sociedad

El alcalde de Cuernavaca refrenda compromiso con una agenda urbana incluyente, sustentable y coordinada en el marco del Segundo Encuentro de Sistematización del Modelo de Gobernanza Metropolitana Sustentable.

Con el firme compromiso de impulsar una planeación urbana con visión regional y sustentable, el presidente municipal de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, participó este jueves en el Segundo Encuentro de Sistematización del Modelo de Gobernanza Metropolitana Sustentable, convocado por el Gobierno del Estado de Morelos.

Durante su intervención, Urióstegui Salgado manifestó su total disposición para sumarse a todas las acciones que fortalezcan la consolidación de una zona metropolitana ordenada y sostenible, a través del trabajo conjunto no sólo entre los ayuntamientos que la conforman, sino también en coordinación con el Gobierno Estatal y el Gobierno Federal.

Como parte de la jornada, el alcalde sostuvo un diálogo con el reconocido arquitecto y urbanista Rubén Pesci, en torno a la creación de una agenda común basada en principios de sustentabilidad, inclusión y trabajo interinstitucional, reconociendo a la zona metropolitana como un conjunto urbano con retos y oportunidades compartidas.

Urióstegui Salgado estuvo acompañado por el secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, Demetrio Chavira de la Torre; el secretario de Desarrollo Sustentable y Servicios Públicos, Guillermo López Mejía, y la directora de Vinculación Metropolitana, Brenda García Pineda.

Con estas acciones, el Gobierno Municipal de Cuernavaca reafirma su compromiso de contribuir a un modelo de ciudad que privilegie la planeación, el orden territorial y el bienestar común como pilares del desarrollo metropolitano que merecen las y los ciudadanos.

En: Política

El Legislativo busca concretarlos en el presente periodo de sesiones.

El presidente de la Junta Política y de Gobierno del Congreso de Morelos, Daniel Martínez Terrazas, anunció que antes de que concluya el periodo ordinario de sesiones, el próximo 15 de julio, el Congreso de Morelos concretará los nombramientos pendientes en organismos autónomos y el Poder Judicial.
Adelantó que hay un acuerdo entre las fracciones parlamentarias para dar de baja todas las convocatorias emitidas en la legislatura pasada, tanto para magistrados como para órganos internos de control, y así reponer los procesos de manera transparente.

“Adelanto que nos hemos puesto de acuerdo las fracciones y grupos parlamentarios y en la Junta Política definimos que vamos a dar de baja todas las convocatorias que se eligieron en la legislatura pasada para magistrados y para órganos internos de control”, señaló.

Entre los nombramientos pendientes se encuentran la presidencia de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos (CDHM), los titulares de órganos internos de control en distintos organismos y dos magistraturas vacantes en el Tribunal Superior de Justicia (TSJ).

“Nosotros lo que queremos es que se avance en estos temas, entre ellos el Impepac. Por darles un ejemplo, tiene ya muchísimos meses sin órgano interno de control, nosotros vamos a velar para que la vigilancia de los recursos esté así y lo vamos a hacer antes del periodo ordinario de sesiones, antes de su culminación, porque fue algo que la legislatura pasada pues, se tardó, la verdad, los tres años y no lo pudieron sacar”, expresó.
Por otro lado, el legislador del PAN hizo un llamado al Poder Judicial para aclarar los temas que llevan años sin resolverse y con ello terminar con el rezago que impera en la impartición de justicia.

“Yo creo que lo que se tiene que renovar no solamente es la presidencia del Tribunal, sino obviamente los trabajos de jueces, de los propios magistrados, para el tema de la impartición de justicia. Hay muchos casos que están pendientes y tiene que ahora haber un trabajo entre la Fiscalía General del Estado y el Tribunal Superior de Justicia para aclarar los temas que llevan años sin resolverse”, subrayó.

De igual forma, celebró que esta semana se hayan reunido los tres Poderes, pues afirmó que desde el Congreso pretenden seguir dando herramientas para que el Ejecutivo tenga más elementos para combatir la inseguridad “y los morelenses vivamos en un mejor estado”.

En: Política

Publish modules to the "offcanvas" position.