Noviembre 2025

—Fotonota—

Una aeronave ultraligera cayó en la localidad de Chiconcuac, en el municipio de Xochitepec; el tripulante no presentó lesiones de gravedad y no requirió traslado hospitalario, informó la Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM).

El actor Luis Gerardo Méndez ha generado una ola de reacciones en redes sociales tras declarar que el cine musical mexicano “no existe”.

La afirmación se dio en el marco del estreno de Mentiras, La Serie, producción de Amazon Prime Video basada en el exitoso musical teatral de José Manuel López Velarde.

Durante una entrevista con Los 40, Méndez explicó lo complejo que fue adaptar este proyecto al formato televisivo, ya que, según él, no existían antecedentes en el cine mexicano que pudieran servir de referencia.

“No es como que le puedas ir a preguntar a un productor, 'oye, ¿qué consejo me das?, ¿cómo se hace?'... fue muy complicado. Hasta que un día nos dimos cuenta que nadie sabía hacer esto”, comentó el actor.

Las declaraciones no tardaron en encender las redes sociales, donde numerosos usuarios señalaron que el cine musical en México sí tiene una historia sólida, y mencionaron como ejemplos clásicos películas protagonizadas por Pedro Infante como A toda máquina, Los tres García y Pepe el Toro.

Muchos coincidieron en que esas producciones combinaban música, canto y actuación de manera integral, lo que las convierte en referentes del género en el país.

El debate también reavivó la discusión sobre el valor del cine de época y su influencia en las nuevas generaciones, así como la memoria cultural sobre los géneros cinematográficos que han marcado al cine nacional.

Algunos usuarios defendieron a Méndez, argumentando que se refería a la falta de una industria musical audiovisual contemporánea, mientras que otros señalaron que sus palabras invisibilizan un legado importante del cine clásico mexicano.

El sacerdote Antonio María Cabrera Cabrera, miembro de la congregación de los Legionarios de Cristo, fue detenido el pasado miércoles 11 de junio en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México por su presunta implicación en el delito de violación. La acción fue realizada por elementos de la Fiscalía General de la República (FGR).

Durante la audiencia inicial, un juez dictó prisión preventiva mientras avanza el proceso judicial en su contra.

A través de un comunicado, los Legionarios de Cristo expresaron su disposición para colaborar con las autoridades civiles en el esclarecimiento del caso. Indicaron que, aunque no han recibido información detallada por parte de la FGR, han estado buscando activamente entender la situación desde que tuvieron conocimiento de la denuncia.

“La Legión de Cristo reitera su compromiso con la justicia y con la protección de menores y personas vulnerables”, afirmaron.

También señalaron que respetarán la resolución final del caso: apoyarán el cumplimiento de la sentencia si se declara culpabilidad, y en caso contrario, respaldarán la restitución de la imagen del sacerdote.

La congregación subrayó su compromiso con la transparencia y una cultura de prevención en todos sus espacios.

En: Nacional

El concepto de agujero de gusano, popularizado por la ciencia ficción, tiene un origen real en la física teórica. Surge de la teoría de la relatividad general de Albert Einstein y describe una estructura hipotética que conectaría dos puntos del espacio y del tiempo a través de un túnel.

Según explica National Geographic España, un agujero de gusano es como una especie de atajo cósmico. Imagina una hoja de papel con dos puntos distantes: si la doblas para que ambos se toquen, una hormiga podría atravesar de un punto a otro sin recorrer todo el camino. Esa es la idea básica detrás de estos túneles del espacio-tiempo.

Aunque la idea fue inicialmente vista como una curiosidad matemática, a mediados del siglo XX los físicos Kip Thorne y Michael Morris desarrollaron un modelo teórico más estable, conocido como el agujero de gusano Morris-Thorne. Este modelo incluso sugiere que podría ser posible viajar en el tiempo, ya que estos túneles conectarían no solo lugares distantes, sino también momentos distintos.

Sin embargo, los científicos aclaran que, por ahora, los agujeros de gusano siguen siendo una posibilidad teórica. Su existencia no ha sido comprobada, y su estabilidad dependería de un tipo de "materia exótica" que aún no se ha detectado.

Pese a esto, la fascinación que genera el tema ha inspirado numerosas obras de ciencia ficción, como Contacto, novela escrita por el astrónomo Carl Sagan, donde los viajes a través de agujeros de gusano sí son posibles.

En resumen, los agujeros de gusano son una fascinante hipótesis científica que plantea nuevas formas de entender el universo, aunque por ahora pertenecen más al campo de la teoría que a la realidad.

En: Ciencia

Este Día del Padre es la ocasión ideal para dejar atrás los regalos tradicionales y apostar por algo innovador y útil. Si tu papá es amante de la tecnología, los videojuegos, la música o la velocidad, aquí tienes cinco opciones que combinan funcionalidad y diversión para celebrarlo como se merece:

Nintendo Switch 2
La nueva generación de la popular consola portátil llega con una pantalla LCD de 7.9 pulgadas, resolución Full HD (1080p) y una tasa de refresco de 120 Hz. Sus Joy-Con ahora tienen funciones similares a las de un mouse, y la conectividad con otros jugadores es más fluida. Perfecta para el papá gamer.

Realme GT 7 Dream Edition
Ideal para los papás fanáticos de la velocidad. Este smartphone, creado en colaboración con Aston Martin, ofrece alto rendimiento gracias al chip Dimensity 9400e, 16 GB de RAM y almacenamiento de hasta 512 GB. Su batería de 7,000 mAh rinde hasta 20 horas de reproducción, y sus cámaras de 50 MP lo hacen un equipo muy completo.


Hisense HS5100
Para el papá melómano, este sistema de sonido envolvente con ocho parlantes fue destacado por la Revista del Consumidor por su calidad. Ofrece audio claro, fidelidad y conectividad moderna con Bluetooth 5.3 y soporte Dolby Audio y DTS.

Casio CT-X5000
El regalo perfecto para el papá músico. Este teclado digital con amplificadores de 15 W ofrece un sonido potente y versátil. Su interfaz es fácil de usar y permite conectar otros dispositivos, ideal para tocar en familia o crear música en casa.

Laptop versátil (opcional según el caso)
Si tu papá necesita una herramienta de trabajo o entretenimiento, una laptop con buen rendimiento, pantalla nítida y batería duradera puede ser un regalo útil y duradero.

Este 16 de junio, sorprende a papá con un detalle que combine sus pasatiempos con la innovación. ¡Feliz Día del Padre!

En: Tech

Un nuevo caso de violencia escolar sacudió a la comunidad educativa de Pachuca, Hidalgo, luego de que una madre de familia ingresara al jardín de niños Enrique Laubscher para agredir físicamente a una docente, en pleno horario de clases.

El incidente, ocurrido en la colonia Javier Rojo Gómez, fue grabado por otros padres presentes en el lugar, quienes intentaron intervenir para separar a la agresora. Las imágenes, difundidas en redes sociales, muestran la intensidad del altercado, el cual fue presenciado por niños de entre cuatro y cinco años, generando preocupación entre la comunidad.

Según versiones no oficiales, el ataque habría sido motivado por un supuesto rumor relacionado con la maestra. Aunque no se han revelado detalles concretos, esta situación desencadenó una reacción violenta por parte de la madre.

Tras el hecho, la dirección del plantel optó por separar del cargo a la docente involucrada, medida que ha generado opiniones divididas. Por su parte, la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) no ha emitido ningún comunicado al respecto, lo que ha incrementado la incertidumbre entre los padres de familia.

El caso ha reavivado el debate sobre la seguridad dentro de los centros escolares y la necesidad de establecer protocolos efectivos para evitar que situaciones como esta se repitan. Padres del kínder exigen mayor vigilancia y protección para los alumnos y el personal docente.

En: Viral

La Academia de la Grabación anunció importantes cambios para la edición 2026 de los Premios Grammy, destacando la creación de una nueva categoría que reconocerá el diseño visual en la música: Mejor Portada de Álbum.

Esta nueva distinción busca celebrar el trabajo de diseñadores, fotógrafos y artistas gráficos responsables de dar identidad visual a los discos.

La decisión se dio a conocer este jueves como parte de una serie de actualizaciones en las reglas y categorías del certamen.

A partir de 2026, las categorías de Mejor empaque de grabación y Mejor empaque de edición especial o limitada serán combinadas en una sola: Mejor empaque de grabación, mientras que la portada de álbum recibirá su propio reconocimiento independiente.

El director general de la Academia, Harvey Mason Jr., explicó que estos ajustes responden a las opiniones y propuestas de sus miembros:

“La prioridad de la Academia es representar fielmente a los profesionales de la música. Esto implica escuchar atentamente a nuestros miembros para asegurar que nuestras reglas reflejen la música y creatividad actuales, y permitan reconocer con justicia a todos los creadores merecedores”.

Aunque se presenta como una novedad, esta no es la primera vez que los Grammy reconocen el arte de las portadas.

En la primera edición del premio, en 1959, existía una categoría similar bajo el nombre Mejor carátula de álbum, cuya primera ganadora fue la portada de Frank Sinatra Sings for Only the Lonely.

A lo largo de los años, el reconocimiento cambió de nombre y enfoque, pero ahora regresa oficialmente como Best Album Cover, centrado exclusivamente en la imagen que acompaña al disco.

El arte visual se ha convertido en una parte fundamental de la industria musical, y ejemplos recientes como la portada del álbum Brat de Charli XCX —ganadora del más reciente Grammy a mejor empaque— demuestran el impacto que pueden tener estas creaciones en la cultura popular.

Además de esta nueva categoría visual, la Academia también anunció otras divisiones para 2026, específicamente en el género country:

  • Mejor Álbum Country Tradicional

  • Mejor Álbum Country Contemporáneo (que reemplaza a la anterior categoría de Mejor Álbum Country)

La ceremonia de los Grammy 2026 se celebrará el 1 de febrero en Los Ángeles, California, y las nominaciones se darán a conocer el 7 de noviembre de 2025. Con estos cambios, los premios buscan seguir evolucionando y adaptándose a las formas actuales en que se produce, presenta y consume la música.

 

*Estas labores ocasionarán el desvío de la circulación a sólo un carril, en función con el avance de las obras*

Caminos y Puentes Federales (Capufe) informó que del 16 de junio al 29 de agosto se dará mantenimiento de pintura a las líneas continuas y discontinuas que se encuentran sobre la autopista México-Cuernavaca, del kilómetro 18 al 80, en ambos sentidos.

Los trabajos se realizarán bajo el siguiente programa: del 16 de junio al 18 de julio, en dirección Ciudad de México; del 21 de julio al 29 de agosto, en dirección Cuernavaca.

Estas labores ocasionarán el desvío de la circulación a sólo un carril, en función con el avance de las obras; los horarios efectivos de trabajo serán de lunes a jueves de 07:00 a 18:00 horas, y los días viernes de 07:00 a 13:00 horas.

Capufe recomendó a los usuarios prever sus tiempos de traslado, manejar con precaución y disminuir la velocidad antes de llegar a la zona en reparación, asimismo puso a disposición el número de atención 074 y la cuenta de X @CAPUFE.

*Se esperan precipitaciones, tormentas eléctricas y un notable descenso en las temperaturas en gran parte del estado, por lo que se exhorta a la población a extremar precauciones*

La Comisión Estatal del Agua (Ceagua) dio a conocer la perspectiva meteorológica para Morelos durante este fin de semana del 13 al 15 de junio, en donde se pronostica un fin de semana marcado por condiciones meteorológicas inestables en Morelos, derivadas de la posible formación del ciclón tropical “Dalila”.

Esta zona de baja presión, con alta probabilidad de evolución, interactuará con un canal de baja presión, generando lluvias fuertes a muy fuertes, actividad eléctrica y un ambiente más fresco en gran parte del estado.

Durante el viernes, se espera cielo mayormente nublado con lluvias intensas de 50 a 70 mm, principalmente por la tarde y noche, acompañadas de tormentas eléctricas. Las temperaturas máximas tendrán un ligero descenso, con un clima que oscilará de templado a cálido, y noches frescas.

El sábado se prevé un descenso más marcado de las temperaturas máximas, especialmente al sur del estado. Las condiciones seguirán siendo de cielo nublado, con lluvias fuertes de entre 25.1 y 50 mm, presencia de tormentas eléctricas y posible caída de granizo.

Finalmente, el domingo continuará la inestabilidad atmosférica debido a la entrada de humedad del Pacífico. Se anticipan lluvias fuertes a muy fuertes, entre 50 y 80 mm, así como tormentas eléctricas por la tarde-noche. Las temperaturas seguirán siendo templadas a cálidas en el día y frescas por la mañana y noche.

Se invita a la población a extremar precauciones ante lluvias fuertes, como no cruzar ríos, barrancas o zonas inundadas, mantenerse alejados de árboles, postes y estructuras metálicas y evitar tirar basura en la vía pública para prevenir encharcamientos o taponamientos en el drenaje, así como seguir las actualizaciones del pronóstico del clima a través de los canales oficiales del Gobierno de Morelos y la Ceagua.

Con el objetivo de fortalecer la colaboración interinstitucional y la vinculación entre municipios, esta mañana se instaló en Jiutepec la “Red de Sistemas DIF Municipales”, conformada por 13 presidentas de igual número de demarcaciones.

Esta iniciativa tiene como propósito implementar las siguientes acciones: facilitar la comunicación y colaboración entre los diferentes sistemas involucrados en la red para para optimizar los recursos y lograr un mayor impacto en la población, colaboración interinstitucional entre los diferentes sistemas DIF municipal, fortalecer la coordinación con el DIF estatal e implementar programas exitosos de los diferentes DIF y replicarlos en los otros sistemas.

De igual modo, el intercambio de recursos materiales para respaldar a los otros DIF, la coordinación en actividades recreativas que involucren a grupos vulnerables y la realización de mesas de trabajo mensuales.

La instalación de esta red es un paso importante para impulsar políticas públicas que promuevan la unión y coordinación entre municipios para buscar el bienestar y el desarrollo social en las diferentes regiones.

Por su parte, la presidenta del DIF Jiutepec, Liliana Alanís Espinoza destacó que “que la creación de esta red es un paso fundamental para unir esfuerzos y lograr grandes cosas, brindando una atención más efectiva a quienes más lo necesitan”, aseguró.

Esto proyecto lo conforman las presidentas Liliana Alanís Espinoza, presidenta del DIF Municipal Jiutepec; Irene Vallejo Plascencia, de Tlaquiltenango; Edith Zúñiga Madrigal, de Xochitepec; María Gutiérrez Villa, de Zacualpan; Yareli Cárdenas Maldonado, de Emiliano Zapata; Anaid Valle Gutiérrez, de Miacatlán; Irene Palma Teodosio, de Xoxocotla; María Guadalupe Gómez Flores, de Tlaltizapán; Araceli Vilchis Luna, de Huitzilac; Susana Domínguez Pliego, de Tepalcingo; Guadalupe Mares González, de Totolapan; Anahí Mariel Negrete Quintanilla, de Temixco y Laura Verónica Sánchez Olivo, de Jantetelco.

Cada 13 de junio se conmemora el Día Mundial del Cáncer de Piel, una fecha para recordar la importancia de la detección temprana y la prevención de este tipo de cáncer, el más común a nivel mundial, según la Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer (IARC).

Esta enfermedad afecta a la piel, el órgano más grande del cuerpo, y suele ser curable si se identifica a tiempo. Por eso es fundamental conocer sus tipos, síntomas y formas de prevención.

Tipos más frecuentes

Los carcinomas basocelular y de células escamosas son los más comunes y tratables. En cambio, el melanoma es menos frecuente, pero más agresivo, ya que puede propagarse rápidamente.

También existen variantes poco frecuentes, como el sarcoma de Kaposi o el carcinoma de células de Merkel, que requieren atención médica especializada.

La dermatóloga Leisa Molinari explicó que cada tipo requiere un tratamiento distinto, por lo que cualquier cambio en la piel debe ser revisado por un profesional.

Señales de alerta

Algunos síntomas que pueden indicar cáncer de piel son:

Cambios en un lunar previo (color, forma o tamaño).
Aparición de manchas nuevas, irregulares u oscuras.
Heridas que no cicatrizan o que sangran.
Lesiones en zonas poco visibles como palmas, plantas o mucosas.

Molinari advirtió que muchas personas ignoran estos signos por considerarlos menores, lo que retrasa el diagnóstico.

Regla ABCDE: autoevaluación mensual
Una forma sencilla de detectar posibles señales es seguir la regla ABCDE:

A: Asimetría (el lunar no es igual en ambos lados).
B: Bordes irregulares.
C: Color variado.
D: Diámetro mayor a 6 mm.
E: Evolución (cambios recientes en forma, tamaño o síntomas).

La Skin Cancer Foundation recomienda revisar la piel una vez al mes, con buena luz y espejos para observar áreas difíciles como espalda, cuero cabelludo o entre los dedos.

Daño solar: acumulativo y silencioso

La dermatóloga Valeria Villoldo explicó que la radiación ultravioleta se compone de dos tipos: UVB, que provoca quemaduras, y UVA, que daña a nivel profundo. Ambos están presentes todo el año, incluso en días nublados.

“El sol genera daño continuo. Usar protector solo en verano es un error”, aclaró. La exposición excesiva puede causar alergias, manchas y envejecimiento prematuro, además de aumentar el riesgo de cáncer.

Consejos de prevención

Las especialistas recomiendan:

1._ Aplicar protector solar de amplio espectro todos los días.
2._ Reaplicarlo cada 2 a 3 horas.
3._ Evitar el sol entre las 10 y las 16 h.
4._ Usar ropa con filtro UV, sombreros y anteojos.
5._ Hacerse chequeos anuales si hay antecedentes o piel clara.

Además, mantener un estilo de vida saludable mejora la resistencia natural de la piel.

“Cuidarse del sol no es solo por estética, sino por salud”, concluyó Villoldo.

En: Estilo

La reconocida actriz mexicana Elsa Cárdenas sorprendió recientemente al revelar en una entrevista con la periodista Matilde Obregón un detalle íntimo y poco conocido de su vida profesional:

Durante el rodaje de la película Fun in Acapulco (1963), vivió un breve romance con el legendario Elvis Presley, con quien compartió pantalla y momentos especiales fuera del set.

En la conversación, la actriz recordó con cariño cómo fue su convivencia con el llamado “Rey del Rock and Roll” durante aquellos días en Hollywood.

A pesar de que Elvis ya estaba comprometido con Priscilla Presley, Cárdenas contó que compartieron paseos, helados y besos que no solo formaban parte del guion, sino también de su cercanía fuera de cámaras.

“Guapísimo. Andaba de mensa, de manita. Él era novio de Priscilla, pero no estaba en Los Ángeles y a mí me gustaba mucho. Le echaba sus ojitos, conos de nieve, besitos”, relató entre risas la actriz.

Elsa Cárdenas, originaria de Tijuana, Baja California, y nacida el 3 de agosto de 1932, es una figura emblemática del cine mexicano e internacional.

Gracias a su dominio del inglés, logró incursionar en Hollywood, donde además de actuar junto a Elvis, compartió créditos con íconos como James Dean en Gigante (1956).

Su trayectoria abarca más de siete décadas y suma más de 100 películas y telenovelas.

La actriz también destacó que logró algo inusual para la época: que Elvis Presley cantara en español en la película que filmaron juntos, hecho que, según relató, la hizo sentir aún más cercana al cantante.

La actriz y cantante mexicana Laura Flores atraviesa un difícil momento personal y de salud.

A través de un video publicado en su cuenta oficial de Instagram este viernes 13 de junio, la estrella de telenovelas confirmó que dio positivo nuevamente por COVID-19, apenas unos días después de anunciar el fin de su relación con el periodista de Televisa, Eduardo “Lalo” Salazar.

Con tono relajado pero sincero, Flores compartió con sus seguidores que esta es la cuarta ocasión en la que contrae el virus.

A pesar del malestar, aseguró que ya fue atendida por un médico, quien le indicó que se recuperará pronto.

“Me siento de la fregada, fui al doctor, me dijo: esto no te va a matar”, comentó la actriz con franqueza y humor.

La protagonista de melodramas como Destilando amor y Gotita de amor también bromeó sobre su situación sentimental y de salud, señalando que ha tenido una semana “súper tranquila y relajada”, aunque en realidad se encuentra lidiando con el virus y la reciente ruptura.

 

A principios de semana, Laura confirmó públicamente el fin de su noviazgo con Lalo Salazar, lo que sumó una carga emocional a este momento complicado.

A pesar de todo, la actriz se mostró agradecida con sus seguidores por los mensajes de apoyo que ha recibido, asegurando que está enfocada en seguir adelante y recuperarse tanto física como emocionalmente.

Como parte del Programa Nacional de Vivienda (PNV), la gobernadora Margarita González Saravia sostuvo una reunión de trabajo con Edna Elena Vega Rangel, titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu); Elsa Julita Veites Arévalo, delegada del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) en Morelos y Rodrigo Chávez Contreras, director general de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), entre otras autoridades federales y estatales.

En este sentido, la titular del Poder Ejecutivo indicó que dará seguimiento puntual a las acciones que se desarrollen derivadas del PNV y buscará sostener más reuniones con presidentes municipales, a fin de contar con los predios necesarios para lograr el objetivo planteado.

Por su parte, Edna Elena Vega manifestó que, en el presente sexenio, en Morelos se planea construir 16 mil viviendas (ocho mil a través del Infonavit y ocho mil mediante Conavi), lo que generará 72 mil empleos directos, 108 mil empleos indirectos y beneficiará a 57 mil personas.

El Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, mantiene lazos colaborativos con el gobierno federal, a efecto de cumplir las metas trazadas en los programas y estrategias implementadas por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en beneficio de la población.

Personal del SAPAC acudió a la avenida Universidad para supervisar los daños provocados por la tormenta reciente y dar seguimiento a trabajos de reparación.

Como parte de la solución integral, el alcalde capitalino José Luis Urióstegui Salgado instruyó sustituir el asfalto dañado por concreto hidráulico, una medida que evitará afectaciones similares a futuro.

El director general del organismo operador, Arnoldo Heredia Romero, coordinó la revisión del drenaje sanitario en la zona, además se solicitó el apoyo de la Comisión Estatal del Agua (Ceagua) para realizar una inspección con cámara robótica de forma más rápida y precisa.

El SAPAC ratificó "el compromiso de trabajar coordinadamente con las distintas dependencias para garantizar obras seguras, eficientes y que respondan a las necesidades de la gente".

*En 2027*

La presidenta del Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (Impepac), Mireya Gally Jordá, informó que están a la espera de la cadena impugnativa y de la resolución respecto al acuerdo que aprobaron para que 21 municipios sean gobernados por mujeres en el 2027.

En entrevista previo a la firma del convenio específico de colaboración para la atención de la paridad y de prevención de la violencia política contra las mujeres en razón de género, la consejera electoral afirmó que el Impepac hizo un trabajo impecable con dicho acuerdo y están en espera de que la autoridad jurisdiccional emita su opinión y fallo.

A pregunta expresa de si estas impugnaciones no se traducen en que hay oposición o resistencia por parte de los partidos políticos para evitar que las mujeres lleguen a estos cargos, respondió que es una medida que lo que está haciendo es romper un "techo de cristal" que estaba establecido en la sociedad y quizá muchas de las personas que impugnaron son las que generaban esta situación.

Gally Jordá destacó que las mujeres capaces y preparadas para asumir esos cargos existen, pero no han podido acceder a ellos, y lo que hace el Impepac es generar ese impulso para que lleguen y demuestren que tienen la capacidad de asumirlos.

Ante los recientes ataques con misiles lanzados por Irán contra Israel, la Embajada de México en ese país emitió una alerta de resguardo para la comunidad mexicana. Las autoridades pidieron a los ciudadanos permanecer en casa y no salir hasta nuevo aviso.

El personal consular también compartió información de contacto para quienes requieran asistencia. Los residentes en Israel pueden comunicarse al número 054-316-6717. Desde el extranjero, deben marcar +(972) 54-316-6717 o escribir al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

La alerta se produce luego de que sirenas de ataque aéreo sonaran en Jerusalén y Tel Aviv. Medios locales reportaron múltiples explosiones y columnas de humo tras el impacto de misiles iraníes, como respuesta a los ataques israelíes lanzados el día anterior sobre objetivos estratégicos en Irán.

Las Fuerzas de Defensa de Israel informaron que se lanzaron decenas de misiles y ordenaron a la población buscar refugio en espacios seguros. Hasta el momento, no se han reportado víctimas.

En: Nacional

*Siempre y cuando las unidades se encuentren en condiciones óptimas para prestar el servicio*

Las unidades del transporte público con más de diez años de antigüedad podrán seguir circulando en Morelos, siempre y cuando se encuentren en condiciones óptimas para prestar el servicio.

Así lo informó el director general de la Revista Mecánica de la Coordinación General de Movilidad y Transporte, Anastasio Solís Lezo, quien explicó que la antigüedad no será un impedimento si los vehículos cumplen con los requisitos mecánicos y de seguridad.

Se publicó en el periódico oficial "Tierra y Libertad" la exención de antigüedad, lo que permite que ciertos vehículos de transporte público más antiguos puedan seguir circulando legalmente; los concesionarios deberán cumplir con requisitos técnicos y comprometerse a mejorarlos o sustituirlos a mediano plazo.

Lo anterior busca ordenar y modernizar el transporte en Morelos, sin frenar de golpe la actividad económica de los concesionarios.

Para acceder a la exención de antigüedad, los concesionarios deben presentar una solicitud en el formato autorizado, dirigida al titular de la Coordinación General de Movilidad y Transporte, a través de los módulos de la Dirección de Revista Mecánica.

A esta solicitud se debe adjuntar una carta compromiso, firmada por el concesionario, para la sustitución o repotenciación del vehículo.

Irán inició su represalia contra Israel lanzando misiles balísticos este viernes por la noche, según reportes de medios estatales. Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) confirmaron que se detectaron menos de 100 misiles, algunos de los cuales impactaron, principalmente debido a restos de proyectiles interceptados. Las explosiones se escucharon en ciudades como Tel Aviv y Jerusalén.

El ataque iraní ocurre tras una ofensiva israelí sin precedentes que apuntó a instalaciones nucleares y objetivos militares clave en Irán, incluidos bombardeos en varias ciudades y la capital, Teherán. En respuesta, el ministro de Relaciones Exteriores iraní advirtió que Israel “se va a arrepentir profundamente” de sus acciones.

El portavoz de las FDI, Effie Defrin, alertó que podrían registrarse más ataques durante la noche y pidió a la población permanecer cerca de refugios. La tensión entre ambos países continúa escalando, mientras aumenta el temor a un conflicto regional de mayores proporciones. 

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió este viernes a Irán que Israel podría lanzar ataques “más brutales” si Teherán no acepta un acuerdo para frenar su programa nuclear. Esta advertencia ocurre después de que, en la madrugada, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) bombardearan varias instalaciones nucleares y militares en territorio iraní.

En respuesta, Irán envió cerca de 100 drones hacia Israel, muchos de los cuales fueron interceptados. El gobierno estadounidense negó haber participado en la ofensiva, aunque reconoció que tenía conocimiento previo de los planes israelíes.

Trump aseguró en su red social Truth Social que ha dado

“una oportunidad tras otra”

a Irán para alcanzar un acuerdo y pidió que detengan la violencia antes de que sea

“demasiado tarde”.

“Ya ha habido mucha muerte y destrucción, pero aún hay tiempo para detener esta masacre”, afirmó.

El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, enfatizó que la acción israelí fue unilateral y que EE.UU. no participó en ella, aunque expresó el compromiso de proteger a sus tropas en la región.

Antes del ataque, Trump había manifestado su deseo de evitar la ofensiva para no afectar las negociaciones nucleares que están por entrar en su sexta ronda este domingo. Sin embargo, reconoció que el ataque israelí

“parece estar bastante cerca”.

Por su parte, Israel justificó la operación, denominada “León Naciente”, como una medida necesaria para contrarrestar la amenaza que representa el programa nuclear iraní, el cual según un alto mando israelí podría producir armas nucleares en pocos días.

El primer ministro Benjamín Netanyahu advirtió que la operación continuará mientras sea necesario y destacó la gravedad de la amenaza para la supervivencia de Israel.

En Teherán, los ataques provocaron la suspensión de vuelos en el principal aeropuerto y un estado de emergencia en Israel, donde se esperan represalias. La tensión en Oriente Medio se mantiene alta, mientras EE.UU. y sus aliados buscan evitar una escalada mayor.

Publish modules to the "offcanvas" position.