Noviembre 2025

Desde la tribuna de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, el senador morenista Gerardo Fernández Noroña afirmó que no renunciará a la presidencia del Senado, a pesar de la presión de organizaciones y legisladores de oposición por sus declaraciones contra víctimas de delitos en México y el gobierno de Estados Unidos.

“Seré su presidente de la Permanente y de la Cámara de Senadores hasta el 31 de agosto de este año. ¡Les pese lo que les pese y les duela lo que les duela!”, declaró Fernández Noroña.

El martes, familiares de personas desaparecidas pidieron su renuncia, señalando que “actúa con desprecio hacia el dolor ajeno” y ha revictimizado a más de 128 mil personas desaparecidas y a las comunidades migrantes.

"Sus constantes declaraciones, cargadas de insensibilidad y arrogancia, han herido profundamente a las víctimas de la violencia en México", dijeron activistas en una carta enviada a la presidenta Claudia Sheinbaum.

Por otro lado, la senadora panista Lilly Téllez también exigió a Claudia Sheinbaum que impulse la salida de Fernández Noroña debido al conflicto que mantiene con el gobierno estadounidense y el senador Eric Schmitt por el impuesto a las remesas de migrantes.

“Es urgente que el presidente de la mesa directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, sea removido de ese cargo porque está dañando a los migrantes mexicanos en Estados Unidos, y está dañando la relación entre Estados Unidos y México, y la está dañando con sus declaraciones, porque desgraciadamente Fernández Noroña parece un perro sin bozal que muerde a los de casa”, sentenció Téllez.

En: Nacional

*El domingo se entregarán constancias de mayoría a los ganadores*

*En los datos se reflejó un alto número de votos nulos*

Finalmente, este jueves fueron colocados en sitio público y visible los resultados del proceso electoral extraordinario del Poder Judicial de la Federación (PJF), en la sede del Consejo Local del INE Morelos.

El consejero presidente Dagoberto Santos Trigo informó que los datos serán enviados al Consejo General y el domingo se entregarán constancias de mayoría a los ganadores; recordó que en caso de haber impugnaciones, existe un plazo de cuatro días naturales.

En los datos se reflejó un alto número de votos nulos; al respecto, el vocal ejecutivo expuso que muchas personas expresaron así su voluntad.

 

Este Día del Padre es el momento perfecto para celebrar al papá que sabe que el mejor taco se come de pie y que prefiere una buena salsa antes que una corbata. Si tu papá es amante de la comida, aquí tienes una guía con ideas originales, útiles y accesibles para consentirlo con regalos que sí va a disfrutar.

1. Set de salsas artesanales
Para el papá fan del picante, un kit de salsas mexicanas con combinaciones únicas como chiltepín con ajo negro o habanero con mango es ideal. Las encuentras en tiendas departamentales o incluso con emprendedores locales.

2. Asador portátil
Si disfruta asar carne, un mini asador estilo kamado o argentino será un regalo que lo emocionará. Perfecto para la terraza o un día de campo. Hay opciones para todos los presupuestos.

3. Cerveza artesanal mexicana
Un six-pack personalizado con cervezas de marcas nacionales puede ser el detalle perfecto. Puedes complementar con una hielera retro y una nota divertida para hacerlo aún más especial.

4. Experiencia gastronómica
Invítalo a disfrutar de una comida en un restaurante que siempre ha querido visitar o sorpréndelo con una cata privada de mezcal, vino o cerveza, o incluso con la experiencia de un chef en casa. Porque los mejores recuerdos también se sirven en platos y copas.

5. Curso de cocina o club de vinos
Un taller de cocina es una opción ideal para compartir tiempo juntos. También puedes inscribirlo a algún Club de Vinos, donde recibirá vinos cada mes e invitaciones a catas exclusivas.

6. Accesorios de cocina pro
Un buen cuchillo, un termómetro digital, un ahumador portátil o una prensa para hamburguesas estilo smash serán bien recibidos por cualquier papá que disfruta cocinar.

Si ama el café, una cafetera de alta gama como las de Breville, Nespresso, Ninja o Smeg será un acierto.

7. Canasta gourmet personalizada
Arma una canasta con sus productos favoritos: quesos, carnes frías, aceitunas, nueces, chocolate amargo y su bebida preferida. Hay muchas opciones según el presupuesto, y puedes incluir detalles personales para hacerlo aún más especial.

Este año, celebra a tu papá con un regalo que despierte sus sentidos y le recuerde cuánto disfrutas compartir la mesa con él.

En: Estilo

El gobierno de Donald Trump está presionando a México para que investigue y procese a políticos presuntamente vinculados con el crimen organizado, e incluso los extradite a Estados Unidos si existen cargos penales, según informó la agencia Reuters con base en fuentes cercanas al tema.

Las peticiones se han hecho al menos en tres ocasiones durante reuniones bilaterales, encabezadas por el secretario de Estado, Marco Rubio, y funcionarios estadounidenses, quienes buscan que el gobierno de la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, lance una ofensiva contundente contra la llamada narcocorrupción, incluso si eso implica actuar contra miembros de su propio partido, Morena.

Dos de las fuentes mencionaron que Washington ha amenazado con imponer aranceles si no se toman medidas concretas.

Las discusiones, que no habían sido reveladas anteriormente, ocurrieron inicialmente en una reunión en Washington el pasado 27 de febrero.

Participaron altos funcionarios de ambos países, incluyendo al canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente, la fiscal general estadounidense Pam Bondi, el fiscal general de México Alejandro Gertz, y el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch.

Estados Unidos también planteó otras demandas: acelerar la captura y deportación de personas buscadas por la DEA y el FBI, establecer un “zar del fentanilo” para coordinar esfuerzos con el gobierno de Sheinbaum, y reforzar los controles fronterizos de carga y pasajeros.

En respuesta a la presión, México extraditó a 29 miembros de cárteles a finales de febrero, una de las mayores entregas en años. Aun así, Washington insiste en investigar a figuras políticas activas.

Según dos fuentes, en las conversaciones se mencionaron a cinco funcionarios de Morena y a un exsenador, incluyendo a la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, quien recientemente denunció en redes sociales que a ella y a su esposo se les revocaron las visas estadounidenses sin explicación.

Perseguir a políticos en funciones ha sido tradicionalmente un tema delicado en México. Aunque la Fiscalía General es autónoma, algunos sectores acusan que existe protección a políticos ligados al narcotráfico.

La experiencia previa con el caso del exsecretario de Defensa Salvador Cienfuegos en 2020, detenido en Estados Unidos y luego liberado, aún pesa en la relación bilateral.

Ni las autoridades mexicanas ni las estadounidenses han hecho comentarios oficiales sobre las reuniones ni sobre las investigaciones solicitadas.

La industria del entretenimiento mexicano se encuentra de luto tras el fallecimiento de la actriz María Georgina Marroquín Ponce, conocida artísticamente como Gina de la O, una figura destacada del Cine de Oro en México.

La noticia fue confirmada por la Asociación Nacional de Actores (ANDA) la tarde del miércoles 11 de junio, a través de un mensaje en sus redes sociales.

“La Asociación Nacional de Actores lamenta profundamente el fallecimiento de nuestra compañera María Georgina Marroquín Ponce ‘Gina de la O’”, se lee en el comunicado oficial.

 

Aunque aún no se han dado a conocer las causas de su muerte, se informó que el deceso ocurrió en la ciudad de Guadalajara, Jalisco. La noticia generó reacciones inmediatas por parte de colegas y figuras del medio artístico, quienes expresaron sus condolencias y reconocieron la trayectoria de la actriz.

Trayectoria en el Cine de Oro

Gina de la O fue parte de una generación de actrices que brilló durante la época dorada del cine mexicano, participando en múltiples producciones cinematográficas que marcaron una era.

Su talento y carisma la posicionaron como una de las actrices más reconocidas de su tiempo, aunque con el paso de los años se alejó de los reflectores.

A lo largo de su carrera, dejó una huella importante en la historia del cine nacional. Aunque hoy su nombre puede resultar menos familiar para las nuevas generaciones, su aportación a la cultura fílmica del país permanece viva a través de sus películas y el recuerdo de su trabajo en la pantalla grande.

La comunidad artística y los seguidores del cine clásico mexicano despiden con respeto a una actriz que, sin necesidad de protagonizar grandes escándalos, se ganó un lugar en la historia del espectáculo nacional.

México ha dado un paso importante en el sector aeroespacial y de defensa con el desarrollo de Holkan, el primer dron militar creado completamente con tecnología mexicana. El proyecto, liderado por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y desarrollado en conjunto con la Universidad Aeronáutica en Querétaro (UNAQ), marca un avance significativo hacia la autosuficiencia tecnológica del país.

Holkan, que en lengua maya significa “guerrero”, destaca por su capacidad de despegue y aterrizaje vertical (VTOL), lo que le permite operar en zonas sin pista o infraestructura aérea. Esto lo hace ideal para misiones en lugares de difícil acceso, como operaciones de vigilancia, combate al crimen organizado, rescates o transporte de suministros en situaciones de emergencia.

El dron será operado desde estaciones terrestres móviles y podrá transmitir datos en tiempo real, facilitando su integración con vehículos y operaciones en tierra. Aunque fue diseñado principalmente para uso militar, también podrá ser utilizado en tareas civiles durante desastres naturales o crisis humanitarias.

El desarrollo de Holkan comenzó en marzo de 2023 y cuenta con una inversión federal de 100 millones de pesos. El primer vuelo de prueba está programado para realizarse en la primera mitad de 2025, y si el plan avanza según lo previsto, la producción en serie comenzaría en 2026.

Enrique Sosa Gutiérrez, rector de la UNAQ, destacó que el proyecto no solo fomenta la innovación, sino también la formación de talento nacional, ya que estudiantes colaboran directamente con la Sedena y reciben capacitación para fabricar el dron.

Con este avance, México busca reducir la dependencia de tecnología extranjera. Hasta 2023, el país había invertido más de 300 millones de dólares en la compra de drones en el extranjero. Holkan representa un cambio estratégico hacia la soberanía tecnológica, con un vehículo comparable a modelos internacionales, pero diseñado y construido con manos mexicanas.

En: Tech

La presidenta, Claudia Sheinbaum, informó este jueves que en su encuentro con el subsecretario de Estado estadounidense, Christopher Landau, se ratificó la disposición de “buscar la mejor relación” bilateral, pese a las tensiones por las recientes redadas a migrantes en Estados Unidos.

Sheinbaum reiteró su rechazo a estas redadas, pues afectan a personas que “trabajan honestamente” en aquel país.

"Temas de migración, hablamos de la defensa de nuestros hermanos migrantes, de que no estábamos de acuerdo que se utilizaran las redadas para detener a personas que trabajan honestamente en los Estados Unidos. Que eso iba a dañar no solamente a las personas, sino a la propia economía de los Estados Unidos”, enfatizó.

Durante la reunión también se trataron asuntos de seguridad, donde Sheinbaum destacó los avances presentados por su gabinete en los primeros meses de su administración.

"Fue realmente una reunión más de cortesía. Vino a presentarse en su nuevo encargo en el departamento de Estado del gobierno del presidente (Donald) Trump y, dicho por él, a buscar la mejor relación entre México y Estados Unidos”.

El nuevo embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, también participó en el encuentro, donde se subrayó la importancia de fortalecer los vínculos entre ambas naciones.

“Que ellos iban a buscar siempre la mejor relación entre ambas naciones y ambos pueblos”, declaró la presidenta.

Este diálogo ocurre en un contexto de tensión diplomática, luego de que la secretaria de Seguridad Nacional estadounidense, Kristi Noem, acusara a Sheinbaum de incitar protestas en Los Ángeles, acusación que la mandataria calificó como "absolutamente" falsa.

Además, la reunión se desarrolló en medio de negociaciones sobre los aranceles al acero y aluminio impuestos por Estados Unidos, de los cuales México busca ser exento.

Landau, quien visitará también El Salvador y Guatemala en su gira del 10 al 13 de junio, según el Departamento de Estado, mantiene conversaciones para impulsar el crecimiento económico mediante el sector privado, fomentar inversiones comerciales estadounidenses en la región y enfatizar la importancia de erradicar la migración ilegal.

En: Nacional

Con el paso del tiempo, la tierra de las macetas pierde nutrientes y se deteriora, lo que puede afectar el crecimiento de nuevas plantas. Sin embargo, existe una forma sencilla y casera de rehabilitarla para volver a usarla en tu jardín o huerto.

¿Cómo recuperar la tierra usada de las macetas?

1. Limpieza profunda: Retira todos los restos de raíces, hojas secas o ramas. Estos residuos ya no aportan nada y pueden generar enfermedades en las plantas nuevas.

 

2. Esterilización: Hay dos métodos efectivos:
Rocía la tierra con agua hervida para eliminar hongos y bacterias.
Otra opción es colocarla en una bolsa de plástico transparente y dejarla al sol durante 48 horas. El calor solar ayuda a eliminar organismos dañinos.

 

3. Aporte de nutrientes: Una vez limpia y esterilizada, se debe mezclar con abonos naturales:
Agrega un 10% de humus de lombriz, rico en nutrientes esenciales.
Incorpora composta casera para mejorar la estructura del suelo.
Para que la tierra retenga mejor la humedad y sea más ligera, añade perlita.

Remedios naturales para enriquecer la tierra

 

Ceniza de leña: Aporta potasio y calcio. Úsala con moderación para no alterar el pH del sustrato.

 

Canela en polvo: Funciona como fungicida natural. Espolvorea un poco sobre la tierra antes de plantar para prevenir hongos.

¿Y si la tierra ya no sirve?
Si está demasiado dañada, no la tires. Úsala como relleno en el fondo de macetas grandes y coloca tierra nueva y nutritiva en la parte superior.

Con estos simples pasos, puedes recuperar la tierra de tus macetas y seguir cuidando de tus plantas de forma económica y ecológica.

En: Estilo

Caminos y Puentes Federales (CAPUFE) informó que del 11 al 25 de junio de 2025 se realizarán labores de mantenimiento en las gazas del kilómetro 98 de la autopista Cuernavaca-Acapulco, en ambos sentidos, a la altura del entronque Burgos.

Las obras se llevarán a cabo de domingo a jueves, en un horario de 10 de la noche a 6 de la mañana. Durante ese tiempo, se aplicarán desvíos a la circulación según el avance de los trabajos.

CAPUFE pide a las personas usuarias anticipar tiempos de traslado, reducir la velocidad al acercarse a la zona de reparación y, en caso necesario, utilizar rutas alternas.

Para cualquier duda, están disponibles la línea 074 y la cuenta oficial en X: @CAPUFE.

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes agradece la comprensión de las personas usuarias.

La icónica boyband surcoreana Super Junior anunció su esperado regreso a México como parte de su gira 20th Anniversary Tour '25–'26, con presentaciones programadas en Ciudad de México y Monterrey este octubre de 2025.

El grupo celebrará dos décadas de carrera junto a sus fans mexicanos, conocidos como ELF (Everlasting Friends).

Fechas y sedes confirmadas

Los conciertos en México se realizarán en las siguientes fechas y ciudades:

  • 12 de octubre de 2025 en el Palacio de los Deportes, Ciudad de México.

  • 14 de octubre de 2025 en el Auditorio Banamex, Monterrey, Nuevo León.
    Ambos shows están programados para comenzar a las 8:30 p.m.

 

Boletos y preventa

Aunque los precios oficiales aún no han sido anunciados, se confirmó que la boletera será Ticketmaster, y que próximamente se darán a conocer las fechas de preventa. También se espera que se revelen más detalles sobre la posible venta de paquetes VIP, para quienes deseen vivir una experiencia más cercana con el grupo.

Super Junior celebra 20 años con nuevo disco

Además del tour, Super Junior lanzará un nuevo álbum en julio de 2025, en el que participarán todos los miembros activos.

Este disco marcará el regreso musical completo de la agrupación, que incluirá temas nuevos para sus seguidores alrededor del mundo.

Los integrantes que estarán presentes en esta gira incluyen:

  • Leeteuk (41 años)

  • Yesung (40)

  • Shindong (39)

  • Eunhyuk (39)

  • Donghae (38)

  • Siwon (39)

  • Ryeowook (37)

  • Kyuhyun (37)

  • Heechul (41)

Super Junior ya estuvo en México recientemente como parte del SMTOWN Live México 2025 en mayo, pero ahora regresan con un show completo enfocado exclusivamente en ellos, prometiendo una experiencia especial para celebrar su trayectoria.

Los fans deberán estar atentos a los canales oficiales de Ocesa y Ticketmaster, donde se revelará próximamente toda la información sobre boletos, precios y accesos especiales.

 

Lo que antes parecía ciencia ficción ahora es parte del día a día. Y como lo dijeron muchos usuarios: “El internet es un arma de doble filo, y esto es apenas el comienzo”.

Un video aparentemente real, pero completamente artificial

En redes sociales se viralizó un video donde una reportera informa sobre una denuncia vecinal por un bache con agua estancada en las calles “Nuñes de Caseres”. Todo parecía auténtico:

la periodista dice “Estamos aquí en la calles Nuñes de Caseres donde los vecinos reclaman por un bache que ha provocado varios accidentes”, mientras una mujer mayor cae de forma aparatosa en el charco.

El momento generó todo tipo de reacciones: desde carcajadas hasta escepticismo e incomodidad. Pero lo más sorprendente vino después, cuando se reveló que el clip no era real. En realidad, había sido creado mediante inteligencia artificial.

¿Qué detalles revelaron el uso de IA en el video?

Aunque muchos creyeron que era una escena verídica, varios usuarios comenzaron a notar fallos que evidenciaban su origen artificial:

1._ El agua reaccionaba de forma extraña; su color y movimiento eran poco creíbles.
2._ Los autos en el fondo no se desplazaban con coherencia, como si flotaran o se deslizasen sin peso.
3._ La reportera no parecía integrada al entorno, como si hubiera sido superpuesta digitalmente.
4._ Las bolsas de la mujer lucían rígidas, sin la flexibilidad del plástico real.
5._ Todo el conjunto tenía un tono artificial, con gestos y texturas que no terminaban de parecer humanos.

El caso abrió una discusión importante sobre los límites entre lo auténtico y lo generado por tecnología. Hoy más que nunca, la inteligencia artificial desafía nuestra percepción de la realidad.

Estos avances, aunque sorprendentes, también invitan a reflexionar sobre la necesidad de aprender a distinguir lo verdadero de lo manipulado en un entorno digital cada vez más sofisticado.

Lo que ayer parecía lejano, hoy ya es parte de lo cotidiano. Y como se lee en los comentarios: “Esto es solo una muestra de lo que viene”.

En: Viral
Jueves, 12 Junio 2025 10:15

Morelos, lugar 24 en elección judicial

Difundió Junta Local del INE los resultados; ganadores recibirán constancias de mayoría el domingo; destaca elevado número de votos nulos.

El Consejo Local del Instituto Nacional Electoral (INE) Morelos llevó a cabo la sesión de cómputo oficial de la elección extraordinaria de integrantes del Poder Judicial Federal y dio a conocer los resultados. En los datos fue notoria la gran cantidad de votos nulos.


Este jueves se instaló la sesión extraordinaria y se realizó la declaratoria formal del conteo realizado en cada distrito electoral. Dichos resultados son enviados al Consejo General del INE y el próximo domingo se entregarán constancias de mayoría a las personas que resultaron electas.


El presidente del Consejo Local del INE, Dagoberto Santos Trigo, indicó que conforme a la ley, en caso de haber impugnaciones existe un plazo de cuatro días naturales para su presentación.
Al enunciar los conteos, fue notorio el número de votos nulos, así como de recuadros no utilizados en las boletas.


Al respecto, Santos Trigo expresó que desde su punto de vista, esto obedece a que la ciudadanía así expresó su voluntad con respecto a los aspirantes y en torno al proceso.
"Yo creo que fue la decisión de las y los ciudadanos de expresar así su voto, no creo que haya sido equivocación o confusiones", anotó.


Mencionó que este es el primer proceso electoral en su tipo y, naturalmente, el INE habrá de hacer una revisión y autocrítica con la intención de mejorar y revertir las fallas en los próximos procesos.
Destacó que el INE hizo su parte, se instalaron todas las casillas y la ciudadanía tuvo las garantías para ejercer su derecho al voto.


Confirmó, como se había informado, que la participación fue del 10.97 por ciento de la Lista Nominal, lo que ubicó a Morelos en el lugar número 24 a nivel nacional.
Ratificó que en su opinión, incidió el que muchos grupos llamaron a la población a no votar, además de que no hubo campañas grandes. Los resultados serán enviados al consejo General del INE. 

En la definición de ganadores se aplicará el criterio de paridad, y como es sabido, se sometieron a la elección diferentes posiciones, desde ministros hasta jueces de distrito. Cabe destacar que en la votación de Morelos, los datos preliminares arrojan los siguientes resultados:

En cuanto a magistraturas de circuito, en el Distrito 1, en materia Civil se disputó una posición y la candidata con mayor número de votos fue Gómez Terán Xitlalli, con 5.53%, con 32,491 votos.
Y el hombre fue Rojas Robles José Roberto, con el 5.53% y 32, 472 votos.


En materia Mixta se contendió por una posición. Sólo se registró y resultó con mayor puntaje Palacios Ramírez Emiliano, con 24,053 votos; el 4.10%.
En materia Penal Administrativa se disputaron tres posiciones. Las mujeres con mayor votación fueron Martínez Contreras Deyanira María del Rocío, con 27,240 votos y el 4.64%; Ramírez Alvarado Graciela, con 26,466 votos y el 4.51%; y Aguilar Tovar Nancy, con 25,209 sufragios y el 4.29%


En cuanto a hombres, tuvo el mayor número Rodríguez Contreras Osvaldo, con 12,359 votos; el 2.10%.
En materia del Trabajo, Gómez Huerta Aletia tuvo de la votación más alta, con 45 mil 839 votos; el 7.81 %; y el hombre con mayor votación fue Betanzos Torres Noel, con 21,985 votos; el 3.74%.
Según estos resultados preliminares, en el Distrito 2, en cuanto a magistraturas de Circuito, en Tribunal Mixto se contendió por una posición. Brito Casales Elena obtuvo 48,609 votos; el 7.23%; en tanto que Torres Aquino Jorge obtuvo 36,228 votos; el 5.39%.


En materia Penal Administrativa, en el Distrito 2 se sometieron a elección tres posiciones y la mujer que obtuvo el mayor porcentaje fue Arteaga Dirzo Mireya, con 39.904 votos; el 5.93%. Le siguen Rosales Alemán Edna Viridiana, con 33,867 votos; el 5.01%; y Bernardo Arellano Itálica Lourdes, con 31,752 sufragios; el 4.72%.


En cuanto a hombres, resulta virtual ganador Soto Castor Roberto, con 23,786 votos; el 3.54%; y le sigue Escobar Puente Raúl, con 21,369 votos; el 3.18%.
En cuanto a materia de Trabajo, se contendió por dos posiciones y se ubica con mayor votación Velázquez Sánchez Marisela, quien obtuvo 37,467 votos; el 5.57%; y Falcón Trejo Patricia, con 21,236 votos y 3.16%. En los varones, con mayor puntuación o votación estuvieron Gutiérrez Ávila Javier, con 40,787 votos y el 6.06%; y Santillán Arredondo Francisco Arturo, con 18,887 votos y el 2.81%.

De igual manera, de los resultados preliminares en lo que respecta a jueces de distrito, en el Distrito Uno se tuvieron los siguientes datos en materia Laboral: se disputó una posición y la mujer candidata con mayor votación fue Jaime Villanueva Diana, con 33,501 votos y el 7.61%. El hombre con mayores sufragios fue Miranda Rojas Miguel Ángel, con 18,802 votos y el 4.27%


En materia Mixta se sometieron a elección tres puestos y las votaciones mayores fueron las siguientes: en cuanto a mujeres, Reyes Hipólito Marie, con 32,255 votos y 7.32%; Maldonado Hernández Beatriz, con 28,350 votos y el 6.44%; y Lozano Sosa Daniela, con 22,216 votos y el 5.04%. Mientras que en los aspirantes hombres, Blanco García Óscar obtuvo 14, 217 votos y el 3.23%; Salazar Villanueva Aldo, 13,518 votos y el 3.07%; y Hurtado Obispo Pedro, con 12,482 votos y el 2.83%


En Penal se compitió por una posición y resultó con mayor votación Alonso Ortiz  Gustavo Eduardo, con 28,380 votos y el 6.44%
En la elección de jueces de distrito del Distrito 2, los resultados son los siguientes:
en materia Laboral se contendió por una posición y la mujer con mayores votos fue Soriano Aguado Stéphani, con 47,828 votos y el 8.30%; y el hombre con mayor sufragio fue Vargas Jiménez Daniel Martín, con 30,089 votos y el 5.22%


En materia Mixta se contendió por dos posiciones y las mujeres con mayor número de votos fueron López Hernández Frida Fernanda, con 37,448 votos y el 6.50%, y Hernández Ayala Elba, con 24,778 votos y el 4.30%. El hombre con mayor número de sufragios fue Ruiz Flores Moisés Arturo, con 28, 406 y el 4.93%
En materia Penal se contendió por dos posiciones y la mujer con mayor número de votación fue Ortega Mondragón Érika, con 47,329 votos; el 8.22%, y los hombres: Avilés González Gildardo, con 34,159 votos y el 5.93%, y Aburto Reyes Marcos Aldair, con 30,135 votos y el 5.23%.

La comunidad de La Ruana, en el municipio de Buenavista, Michoacán, vive una grave crisis de violencia por enfrentamientos entre grupos criminales, situación que ha provocado miedo generalizado entre la población.

“Vivimos bajo el terror de un conflicto armado entre grupos criminales que se disputan el territorio; se escuchan balaceras continuas, ataques con drones y la población se encuentra refugiada, tirada al suelo dentro de sus viviendas, sin poder salir, sin protección alguna”, escribió José Guadalupe Mora Chávez, jefe de la tenencia.

A través de un “comunicado urgente”, Mora Chávez —hermano de Hipólito Mora, fundador de las autodefensas asesinado en 2023— emitió una “alerta máxima” y pidió la intervención inmediata de organismos internacionales de derechos humanos y de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), asegurando que la situación “ha llegado a un punto crítico y alarmante”.

El líder comunitario denunció la “ausencia total del gobierno estatal y federal, que no han enviado ninguna fuerza de contención ni apoyo; el Estado, una vez más, ha abandonado a La Ruana, tal como ocurrió cuando asesinaron a mi hermano, Hipólito Mora”.

Guadalupe Mora consideró “especialmente preocupante la omisión deliberada de la alcaldesa de Buenavista, perteneciente al partido Morena, quien hasta el momento se ha negado a dar entrevistas o emitir declaraciones públicas sobre la grave situación que enfrentamos; su silencio es cómplice del abandono y su falta de acción deja a nuestros ciudadanos en el más profundo estado de indefensión”.

Ante este panorama, Mora Chávez, pidió la presencia de organizaciones de derechos humanos y llamó a medios, periodistas y defensores a ayudar a visibilizar lo que ocurre, advirtiendo que la región de Tierra Caliente “está siendo devorada por el crimen organizado mientras nuestras autoridades callan”.

“No pedimos favores, exigimos que se cumpla con el deber constitucional de proteger a la población civil”, puntualizó.

En: Nacional

Adquirir una bolsa de lujo, ya sea nueva o de segunda mano, se ha vuelto una práctica cada vez más común. Sin embargo, también es un terreno lleno de riesgos debido al auge de las “superfalsificaciones”: imitaciones tan precisas que pueden engañar incluso a expertos.

Hoy en día, distinguir una bolsa original de una falsa requiere conocimiento y atención al detalle. A continuación, te compartimos los principales consejos de especialistas para identificar una pieza genuina.

1. El peso, la textura y el olor importan
El primer contacto con la bolsa puede revelar mucho. Las originales suelen ser más pesadas por los materiales de alta calidad y los herrajes sólidos. Además, la piel auténtica tiene un olor natural, mientras que las copias emiten un aroma químico por el uso de materiales sintéticos.

2. Detalles visibles y ocultos
Observar de cerca los acabados es fundamental, especialmente en compras en línea. Las fotografías deben mostrar claramente las costuras, el logo, los herrajes y el interior. Los falsificadores suelen fallar en los pequeños detalles como el forro, la tipografía o el grabado interno. Comparar con imágenes oficiales del sitio de la marca es clave.

3. No confiar solo en el empaque
Contar con caja, funda y documentos puede generar confianza, pero no garantiza autenticidad. Algunas marcas, como Hermès, nunca emiten certificados, por lo que la presencia de uno podría ser una señal de alerta.

4. Precio sospechosamente bajo
Una regla básica: si el precio es demasiado bueno para ser cierto, probablemente lo sea. Las piezas icónicas rara vez bajan de valor, incluso en el mercado de segunda mano.

5. Cuidado con las falsificaciones vintage
Aunque muchos modelos antiguos son más fáciles de identificar por el desgaste de materiales pobres, ahora existen imitaciones diseñadas para parecer envejecidas. Por eso, no hay que bajar la guardia con lo "vintage".

6. Verificación profesional, la mejor opción
Si hay dudas, lo más seguro es acudir a plataformas que cuenten con expertos en autenticación o usar servicios tecnológicos como Entrupy, que validan productos mediante inteligencia artificial.

Invertir en una bolsa de lujo auténtica es más que una cuestión de moda: es una forma de consumo consciente y responsable. En este mercado, los detalles hacen la diferencia.

En: Estilo
Jueves, 12 Junio 2025 10:06

Comenzó el programa Salud Casa por Casa

En Morelos beneficiará directamente a más de 220 mil personas.

Este jueves arrancó de manera oficial el programa federal Salud Casa por Casa, que beneficiará directamente a más de 220 mil personas con la participación de 300 médicos y enfermeras.
En conferencia de prensa, se dio a conocer que el censo lleva un avance de 165 mil personas en Morelos, de más de 220 mil contempladas.


José Isaías López Rodríguez, delegado de Programas para el Bienestar en el Estado de Morelos, agregó que desde el pasado lunes y hasta finales del mes de julio, personal médico comenzó las visitas a domicilios de todos los municipios para revisar el estado de salud de adultos mayores, identificándose plenamente.


Los beneficiarios del programa federal Salud Casa por Casa tendrán acceso a medicamentos gratuitos, de manera independiente a los que reciben en las instituciones donde son derechohabientes, si es que fuera el caso, ya que es un programa universal.


Jonathan Acosta Ruiz, Subdelegado de Desarrollo Social y Humano de la Secretaría de Bienestar, Delegación Morelos, destacó que se busca llevar la atención a la población más vulnerable, primordialmente adultos mayores y personas con discapacidad.


En las visitas realizadas del personal médico se realiza una historia clínica del beneficiario, y en caso de que sean consumidores de múltiples fármacos se les recomienda hacer adecuaciones para evitar gastos y daños a su salud, como por ejemplo la gastritis.


Por otra parte, aunque algunos adultos mayores han tenido problemas al pagar con su tarjeta del Bienestar en supermercados, son casos aislados, y la tarjeta continúa aceptándose como medio de pago en esos negocios, reconoció José Isaías López Rodríguez, quien admitió que esta situación sólo se ha reportado en esta entidad y se espera que sea regularizada en breve.


El funcionario informó que ya notificaron la situación al Banco del Bienestar sobre las personas afectadas y se está a la espera de la respuesta, aunque pudieron retirar el efectivo en sucursales bancarias.
La dispersión de los pagos de becas federales para alumnos de educación básica (Rita Cetina), bachillerato (Benito Juárez) y universidad (Jóvenes Construyendo el Futuro) inició desde el día 4 de junio, con apellidos de la letra "A" y continuará hasta el día 27 de junio.


Abraham Eduardo García Rabadán, titular de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez  en Morelos, indicó que aquellos alumnos recientemente incorporados al programa Jóvenes Construyendo el Futuro recibirán el acumulado de tres bimestres: enero-febrero, marzo-abril y mayo-junio, unos 17 mil 400 pesos.
Recordó que en el bimestre julio-agosto no habrá beca por el periodo vacacional, de acuerdo a las reglas de operación del programa.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México negó este miércoles que el gobierno de Estados Unidos haya solicitado la extradición de funcionarios mexicanos presuntamente vinculados al crimen organizado.

La declaración de la Cancillería se dio en respuesta a una nota publicada por la agencia Reuters, la cual asegura que el Departamento de Estado estadounidense ha presionado al gobierno de Claudia Sheinbaum para investigar a ciertos funcionarios.

Según Reuters, esta presión ha sido ejercida en al menos tres ocasiones por el secretario de Estado, Marco Rubio, y su equipo durante reuniones bilaterales.

"Es absolutamente falso que en las reuniones sostenidas (...) se hayan transmitido solicitudes de investigar, perseguir o extraditar a algún funcionario o funcionaria de México", respondió Relaciones Exteriores a través de una publicación en X.

Además, la Secretaría explicó que en dichos encuentros se han abordado temas bilaterales buscando acuerdos "con base en los principios de soberanía, coordinación sin subordinación y respeto a los derechos humanos".

También destacó que ambas partes han informado de manera clara y pública sobre los temas tratados entre los dos países.

"La propia Cancillería mexicana como el Departamento de Estado de los Estados Unidos hemos dado cuenta de manera transparente de las diversas conversaciones mantenidas entre ambos países sobre distintos temas, incluida la seguridad", añadió.

Reuters señaló en su nota que las supuestas solicitudes involucran a varios políticos del partido Morena, e incluso mencionó que se ha advertido con la posible imposición de nuevos aranceles si no se toman acciones concretas.

En: Nacional

Una explosión registrada la tarde de este miércoles en un taller de pirotecnia en la zona conocida como La Saucera, en Tultepec, Estado de México, dejó como saldo una persona fallecida y nueve más heridas, según informó la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC).

Autoridades del municipio, en coordinación con el gobierno estatal y la CNPC, lograron controlar la situación en el lugar del accidente.

Protección Civil local estableció un perímetro de seguridad de un kilómetro a la redonda y continúa evaluando los daños.

Se descartó que la explosión haya sido causada por una fuga de gas, como se especuló inicialmente. El ayuntamiento de Tultepec confirmó que en el área afectada no existen ductos de gas ni de otro tipo de combustible.

La CNPC explicó que se trató de un incidente doméstico aislado y controlado. Para garantizar la seguridad en la zona, realizaron vuelos de reconocimiento con drones.

Las autoridades pidieron a la población mantenerse alejada del lugar para no entorpecer las labores de emergencia y evitar cualquier riesgo adicional.

En: Nacional

Cada 12 de junio se conmemora el Día Mundial contra el Trabajo Infantil, con la intención de visibilizar la problemática de millones de menores obligados a trabajar en condiciones que vulneran sus derechos fundamentales. En muchos países, niños y niñas se ven privados de educación, atención médica y una vida digna que favorezca su crecimiento integral.

2025: un año clave para reforzar el compromiso global

Bajo el lema “Los avances son claros, pero aún queda mucho por hacer: ¡aceleremos nuestros esfuerzos!”, la campaña de este año busca intensificar las acciones para erradicar esta práctica. En 2025, se espera además la publicación de un informe conjunto entre la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y UNICEF que analizará las cifras globales más recientes sobre trabajo infantil.

Este año también cobra relevancia la necesidad de ratificar completamente el Convenio 138 de la OIT, que establece la edad mínima para trabajar, y de hacer cumplir el Convenio 182, centrado en erradicar las peores formas de explotación laboral infantil. Ambos instrumentos son fundamentales para alcanzar los objetivos trazados en el Llamado a la Acción de Durban, que impulsa la prevención, protección y cooperación internacional para acabar con esta problemática.

Un compromiso adoptado en la Agenda 2030

En 2015, los líderes mundiales aprobaron los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), reafirmando su propósito de eliminar el trabajo infantil. La meta 8.7 insta a la comunidad internacional a tomar medidas urgentes para erradicar el trabajo forzoso, poner fin a la esclavitud moderna y a la trata de personas, y eliminar completamente las formas más graves de trabajo infantil, incluido el reclutamiento de menores para conflictos armados, con el objetivo de acabar con el trabajo infantil en todas sus expresiones para el año 2025.

Una realidad persistente y alarmante

Lamentablemente, en numerosos países aún se obliga a niños y jóvenes a trabajar desde edades muy tempranas, muchas veces como única forma de contribuir a la economía familiar. Esta situación se agrava en regiones marcadas por altos índices de pobreza, donde el acceso a la educación, a una alimentación adecuada y a servicios de salud resulta limitado o inexistente.

La explotación infantil es una violación grave de los derechos humanos que continúa afectando a millones de menores en todo el mundo, sin que existan soluciones duraderas por parte de muchos gobiernos.

¿Qué comprende el trabajo infantil?

Desde su fundación en 1919, la OIT ha trabajado para abolir el trabajo infantil, promoviendo normativas que establecen edades mínimas para laborar, alineadas con la finalización de la educación obligatoria.

El trabajo infantil se divide en tres grandes categorías:

  • Las formas más extremas: esclavitud, trata, servidumbre por deudas, explotación sexual, trabajo forzoso y uso de menores en conflictos armados o actividades ilegales.
  • Trabajos que infringen la edad mínima legal y obstaculizan la educación o el desarrollo del menor.
  • Actividades peligrosas que afectan la salud física, mental o moral del niño debido a su naturaleza o condiciones laborales.

UNICEF: una voz clave contra la explotación infantil

UNICEF estima que más de 150 millones de niños y adolescentes están atrapados en el trabajo infantil. De ellos, alrededor de 8 millones —en su mayoría niñas— realizan labores domésticas en condiciones precarias. Estas menores son separadas de sus familias, sometidas a abusos y privadas de todo derecho laboral, convirtiéndose en víctimas invisibles de un sistema injusto.

Frente a esta situación, UNICEF ha impulsado programas de protección y apoyo integral para reducir estos casos y garantizar un futuro más seguro y digno para los menores afectados. Su labor continúa siendo esencial para concienciar, prevenir y transformar esta realidad inaceptable.

En: Estilo

La Universidad de Oxford ha logrado un avance tecnológico clave en computación cuántica al alcanzar la operación de cúbit más precisa registrada hasta ahora: solo un error por cada 6.7 millones de operaciones. Este nivel de fidelidad coloca su sistema por encima de cualquier otra plataforma cuántica actual, incluidas las de gigantes como IBM o Google.

Para dimensionar el logro: es más probable que una persona sea alcanzada por un rayo a lo largo del año que que uno de estos cúbits falle. 

Avance clave hacia computadoras cuánticas funcionales

Este logro representa un avance crucial en el camino hacia computadoras cuánticas robustas y eficientes. Según el profesor David Lucas, coautor del estudio,

"es un paso importante para construir máquinas capaces de resolver problemas reales".

Este desarrollo es crucial para la evolución de las computadoras cuánticas funcionales. Una menor tasa de error significa que se necesitarán menos cúbits y menos recursos de corrección, lo que reduce significativamente los costos, el tamaño del hardware y la complejidad del sistema.

"Este nivel de precisión permite construir computadoras cuánticas más pequeñas, rápidas y eficientes",

explicó Molly Smith, coautora del estudio.

Tecnología innovadora: microondas en lugar de láseres

A diferencia de otros sistemas que usan láseres complejos y costosos, el equipo de Oxford utilizó microondas para controlar iones de calcio atrapados, una alternativa más estable, económica y escalable, controlado mediante microondas en lugar de los habituales láseres. Este enfoque ofrece mayor estabilidad, es más económico, y facilita su integración en dispositivos electrónicos. Además, el experimento se realizó a temperatura ambiente y sin blindaje magnético, lo que demuestra su viabilidad para aplicaciones prácticas.

Este enfoque facilita la integración en chips electrónicos, lo que representa un avance importante hacia la producción de hardware cuántico más compacto y comercializable. Además, el sistema funciona a temperatura ambiente, sin necesidad de refrigeración extrema ni blindaje magnético, lo que simplifica su implementación.

Impacto en la industria tecnológica

Este récord fortalece la posición de Oxford Ionics, la spin-off de la universidad, como una de las empresas líderes en tecnologías cuánticas de alto rendimiento. En 2025, la firma anunció colaboraciones con fabricantes europeos de semiconductores para desarrollar chips cuánticos integrados, acelerando el desarrollo de plataformas listas para producción.

Todavía hay retos: puertas de dos cúbits

 Aunque el control de un solo cúbit ya alcanza niveles industriales, las operaciones entre cúbits —esenciales para ejecutar algoritmos complejos— aún presentan tasas de error más altas. Resolver este punto será clave para lograr sistemas cuánticos tolerantes a fallos, capaces de ejecutar software cuántico en aplicaciones reales.

Competencia global y futuro del cómputo cuántico

Con este avance, Oxford se posiciona a la vanguardia en el desarrollo de cúbits de iones atrapados, una de las arquitecturas más prometedoras. Su empresa derivada, Oxford Ionics, ya colabora con fabricantes europeos para diseñar chips cuánticos integrados, lo que podría acelerar la escalabilidad de estas tecnologías. La computación cuántica se acerca cada vez más a aplicaciones prácticas en sectores como ciberseguridad, simulaciones moleculares, inteligencia artificial y logística avanzada.

Este récord no es solo un logro académico: representa un paso concreto hacia tecnología cuántica útil, confiable y lista para escalar en el mundo real. A mediano plazo, esta investigación impulsa el potencial de la computación cuántica en campos como la criptografía, simulaciones moleculares y la optimización avanzada, donde los métodos tradicionales ya muestran límites claros.

En: Tech

El actor estadounidense Harris Yulin, reconocido por sus memorables papeles secundarios en cine y televisión, falleció el pasado 10 de junio en Nueva York a los 87 años, tras sufrir un paro cardíaco.

La noticia ha sido confirmada por fuentes cercanas, generando reacciones de pesar en el medio artístico, donde Yulin dejó una huella importante con más de medio siglo de trayectoria.

Nacido en Los Ángeles en 1937, Harris Yulin nunca fue protagonista en las grandes producciones, pero su versatilidad y solidez interpretativa lo llevaron a consolidarse como uno de los actores secundarios más respetados del cine y la televisión.

Participó en más de 100 películas y series, construyendo una carrera que combinó drama, acción y comedia con igual soltura.

Uno de sus papeles más recordados fue en Scarface (1983), donde interpretó al corrupto detective de Miami que intenta extorsionar a Tony Montana, el icónico personaje de Al Pacino.

Yulin no solo brilló en el cine. En televisión fue nominado al Emmy por su participación en la popular serie Frasier, dando vida al personaje de Jerome Belasco.

Además, en años recientes, tuvo presencia en producciones de Netflix como Unbreakable Kimmy Schmidt, donde interpretó a Orson, y Ozark, como Buddy Dieker, un excéntrico anciano con un oscuro pasado.

A lo largo de su carrera también participó en películas como Una pareja explosiva, Cazafantasmas II y Stuart y su familia, dejando un legado artístico basado en la constancia y el talento actoral, sin necesidad de ocupar los reflectores principales.

También destacó en Peligro inminente (1994), donde encarnó a un poderoso asesor de seguridad nacional enfrentado a Jack Ryan, interpretado por Harrison Ford, y en Día de entrenamiento (2001), como un policía corrupto bajo la dirección de Antoine Fuqua.

 

Con su fallecimiento, el cine y la televisión pierden a un actor de carácter que supo darle profundidad a cada uno de sus personajes, y que deja huella en producciones que son consideras un clásico.

Publish modules to the "offcanvas" position.