‘Es falso’: Sheinbaum niega haber incitado protestas violentas en Los Ángeles
La presidenta, Claudia Sheinbaum, negó categóricamente haber alentado actos violentos durante las protestas en Los Ángeles contra las recientes redadas migratorias, tras las declaraciones de la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, quien la acusó públicamente de incitar disturbios.
“Hace unos momentos, ante una pregunta de un medio, la secretaria de Seguridad Interior de los Estados Unidos, equivocadamente mencionó que alenté protestas violentas en Los Ángeles. Le informo que es absolutamente falso”, escribió Sheinbaum en su cuenta de X
La mandataria mexicana compartió además un video con sus declaraciones hechas en conferencia de prensa, donde condenó los actos violentos posteriores a los operativos realizados en California.
“Siempre hemos estado en contra de ello y más ahora desde la alta responsabilidad que represento. Por otro lado, nuestra posición es y seguirá siendo la defensa de las y los mexicanos honestos, trabajadores, que ayudan a la economía de los Estados Unidos y a sus familias en México. Estoy segura de que el diálogo y el respeto son la mejor vía de entendimiento entre nuestros pueblos y nuestras naciones y que este malentendido se aclarará”, afirmó.
Hace unos momentos, ante una pregunta de un medio, la secretaria de Seguridad Interior de los Estados Unidos, equivocadamente mencionó que alenté protestas violentas en Los Ángeles. Le informo que es absolutamente falso. Aquí dejo mi declaración del día de ayer donde claramente… pic.twitter.com/LEiVxdmvJv
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) June 10, 2025
Sheinbaum emitió su aclaración luego de que Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, la responsabilizara por incitar la violencia en las protestas que estallaron en Los Ángeles en respuesta a las redadas migratorias.
“Claudia Sheinbaum salió y alentó más protestas en Los Ángeles y yo la condeno por eso. Ella no debería estar alentando las protestas violentas que se están produciendo”, declaró Noem.
Además, calificó la violencia vista en Los Ángeles como “inaceptable” y aseguró que “no va a ocurrir en Estados Unidos”.
Integrantes de 'La Garra Norteña' sufren grave accidente al caer desde un cuarto piso en CDMX
La tarde del lunes 9 de junio, se confirmó un grave accidente ocurrido en las instalaciones de Anesma TV, canal de televisión que transmite por la señal 8.4 en la Ciudad de México.
Durante la grabación del programa matutino “Con M de Mañanita”, tres integrantes de la banda La Garra Norteña y dos miembros del staff sufrieron una fuerte caída desde un cuarto piso, luego de que un montacargas presentara una falla en pleno uso.
Integrantes de "La garra norteña" emitireron el comunicado del alcance de las lesiones de los integrantes afectados fueron identificados. Según los reportes médicos preliminares, dos de ellos sufrieron fracturas en ambas piernas, mientras que uno fue diagnosticado con traumatismo craneoencefálico, por lo que su estado de salud es delicado.
Ante la magnitud del incidente, la alcaldía Álvaro Obregón suspendió las actividades del canal Anesma TV, y la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, junto con el Instituto de Verificación Administrativa (INVEA), han iniciado una investigación para determinar las causas del accidente y posibles responsabilidades.
Por su parte, Anesma TV emitió un comunicado en el que se comprometió a cubrir todos los gastos médicos de los lesionados y colaborar con las autoridades en el proceso de investigación. Hasta el momento, no se ha confirmado cuándo se reanudarán las transmisiones del canal ni si habrá repercusiones legales adicionales.
La noticia ha generado preocupación en el medio artístico y entre los seguidores de La Garra Norteña, quienes han expresado su apoyo en redes sociales y esperan una pronta recuperación de los afectados.
¿Quiénes son 'La Garra norteña'?

La Garra Norteña es una banda mexicana de música regional originaria de Chihuahua, especializada en el género norteño con saxofón, un estilo característico del norte del país.
La agrupación es reconocida por su energía en el escenario, su estilo alegre y sus letras que abordan temas de amor, desamor, fiesta y vida cotidiana.
Los integrantes son:
-
Lidio García: acordeón, segunda voz y líder
-
Javier “Jaz” García: bajo sexto y primera voz
-
Abdiel García: batería
-
Roberto Vázquez Morales: percusión
-
Jorge Luis Vera: animación
La Garra Norteña ha logrado consolidarse en el circuito regional, especialmente en el norte del país y entre comunidades mexicanas en Estados Unidos. Han compartido escenarios con otras bandas importantes del género y han participado en festivales locales y eventos privados.
Entre sus canciones más populares se encuentran temas como:
-
No Te Enamores de Mí
-
La Mejor de Todas
-
Y Te Vas
-
Voy a Amarte Más
Guía de regalos tecnológicos y de estilo para el Día del Padre 2025
Este Día del Padre, más que una fecha simbólica, se convierte en una oportunidad para celebrar con regalos que combinan diseño, funcionalidad y tecnología. Desde prendas atemporales hasta dispositivos inteligentes, la clave está en elegir artículos que acompañen a papá en su vida diaria, realzando su estilo y haciendo su rutina más práctica.
Tecnología útil para el día a día
Uno de los regalos más destacados es el reloj inteligente de última generación, que integra sensores avanzados y sistemas de salud mejorados. Con capacidades de monitoreo en tiempo real y funciones táctiles más precisas, este dispositivo no solo representa un accesorio moderno, sino una herramienta completa para mantenerse conectado y cuidar la salud.
Prendas clave para un estilo renovado
Las prendas seleccionadas para esta temporada combinan elegancia relajada y practicidad. Un blazer negro bien estructurado, una camisa blanca con estampado sutil y una camiseta tipo polo de tejido fino como el cashmere, ofrecen opciones versátiles para distintas ocasiones. Todas son piezas que elevan cualquier conjunto sin perder comodidad.
Calzado con propósito
Los zapatos elegantes artesanales siguen marcando la pauta. Fabricados con piel de alta calidad y diseñados para durar, representan una inversión en estilo. Por otro lado, los mocasines en tonos distintos al clásico beige y los tenis retro que aluden a estilos del pasado, ofrecen una alternativa más casual, pero igual de sofisticada.
Accesorios con personalidad
Las pulseras con cierres metálicos o detalles en plata y oro se han convertido en complementos clave dentro del estilo masculino actual. Añaden un toque de distinción sin exagerar, y funcionan tanto con atuendos formales como con looks más relajados.
Relojes clásicos con acento moderno
Un reloj análogo con correa de piel sigue siendo un símbolo de elegancia masculina. Los modelos actuales incorporan contrastes de color y detalles de diseño que mezclan lo clásico con lo contemporáneo, ideales para quienes aprecian tanto la funcionalidad como la estética.
Estilo y funcionalidad combinados
Para los padres que valoran lo práctico sin sacrificar el diseño, opciones como los pantalones tipo chino en tonos neutros y los jeans de corte clásico siguen siendo indispensables. A esto se suman cazadoras con estampados discretos, ideales para quienes buscan salir de lo básico sin complicarse.
Esta guía busca ofrecer una selección equilibrada de tecnología, diseño y funcionalidad, pensada para sorprender con buen gusto y utilidad. Un regalo bien elegido puede convertirse en un recordatorio diario de afecto y en una pieza que acompañe a papá por muchos años.
¿Bañarlo con agua fría o tibia? Tips clave para cuidar a tu perro
Una de las dudas más comunes entre quienes conviven con perros es la frecuencia con la que deben bañarlos. Aunque muchos creen que hacerlo con regularidad los mantiene más limpios, lo cierto es que un exceso de baños puede afectar su salud.
Veterinarios explican que no existe una respuesta única, ya que depende del pelaje, la edad, el estado físico del animal y las condiciones climáticas. Por eso, conocer las necesidades específicas de tu perro es clave para cuidar su bienestar sin dañar su piel o debilitar sus defensas.

¿Con qué frecuencia se recomienda bañarlo?
La frecuencia varía según estos factores:
1. Tipo de pelaje:
Pelo largo: cada 4 semanas suele ser suficiente.
Pelo medio: entre 4 y 6 semanas.
Pelo corto: puede esperar entre 6 y 8 semanas.
El pelaje largo protege mejor la piel, mientras que el corto está más expuesto, por lo que se ensucia más rápido pero también es más sensible al exceso de limpieza.
2. Edad del perro:
Cachorros (menos de 3 meses): no se recomienda usar agua. Limpia con toallas húmedas especiales o una esponja ligeramente mojada, y sécalo bien.
Adultos jóvenes: pueden bañarse según el tipo de pelaje.
Perros mayores: tienen defensas más bajas. Evita bañarlos con frecuencia y consulta al veterinario si su salud es delicada.
3. Clima:
Verano: los baños pueden refrescar y ayudar con el calor.
Invierno: mejor espaciarlos, ya que la humedad y el frío aumentan el riesgo de enfermedades respiratorias.
4. Estado de salud:
Si está enfermo, consulta al veterinario. Por ejemplo:
Con moquillo: no se recomienda bañarlo.
Con afecciones respiratorias, en huesos o piel: opta por métodos de limpieza local y suaves.

¿Cómo hacerlo correctamente?
Cuando llegue el momento del baño, sigue estas recomendaciones:
1._ Usa agua tibia, nunca fría ni caliente.
2._ Baña en un lugar sin corrientes de aire.
3._ Emplea shampoo especial para perros.
4._ Coloca una alfombra antideslizante en la regadera o tina.
5._ Seca con toalla o secadora a baja temperatura.
6._ Evita que salga al frío después del baño.
¿Qué riesgos hay si lo bañas demasiado?
Bañar con frecuencia a un perro puede eliminar los aceites naturales que protegen su piel, dejándolo vulnerable a infecciones, alergias y sequedad. También puede causarle estrés y reducir sus defensas.
Darle un baño solo cuando sea necesario, o seguir una frecuencia adecuada según sus características, es la mejor forma de mantenerlo sano, cómodo y feliz.
IBM da un paso firme hacia la primera computadora cuántica comercial para 2029
IBM anunció nuevos avances tecnológicos con el objetivo de lanzar en 2029 Starling, su primera computadora cuántica comercial, un desarrollo que podría transformar por completo la forma en que se procesan los datos. La compañía busca superar las limitaciones actuales de la computación cuántica, como la inestabilidad y las altas tasas de error, para ofrecer un sistema escalable, funcional y útil en aplicaciones reales.

La hoja de ruta de IBM incluye el lanzamiento, en 2026, de un procesador cuántico capaz de almacenar información y ejecutar operaciones lógicas. Este sería el primer paso hacia un sistema más robusto que, según la empresa, permitirá realizar cálculos 20,000 veces más rápidos que los equipos cuánticos actuales.
El sistema Starling, en desarrollo en su laboratorio de Poughkeepsie, Estados Unidos, busca resolver problemas complejos relacionados con el desarrollo de nuevos materiales, combustibles, fármacos y avances en inteligencia artificial. IBM estima que esta tecnología permitirá abordar retos que hoy resultan imposibles para la computación tradicional.

Aunque otras empresas como Google, Microsoft y Amazon también compiten en este campo, IBM destaca por su visión a largo plazo: ya proyecta un sistema aún más potente, Blue Jay, para 2033. Con más de mil millones de dólares generados hasta ahora en ingresos relacionados con computación cuántica, IBM se posiciona como uno de los líderes en esta carrera tecnológica.
La compañía asegura estar redefiniendo el futuro de la informática, apostando no solo por velocidad y capacidad, sino también por la aplicación práctica de esta tecnología en beneficio de diversas industrias.
Drones con fibra óptica en Ucrania: innovación militar que genera contaminación duradera
La guerra en Ucrania ha impulsado el uso de drones FPV (First Person View) equipados con cables de fibra óptica para evitar interferencias electrónicas. Esta tecnología permite que los drones vuelen guiados por un delgado cable que se va desenrollando durante el vuelo, lo que los hace inmunes a bloqueos de señales de radio y más precisos en sus misiones.
Estos cables de fibra óptica, fabricados en masa por empresas locales como 3DTech, pueden extenderse hasta 50 kilómetros y pesar menos de 4 kilos. Sin embargo, esta solución táctica trae consigo un grave problema ambiental: tras los impactos, los cables quedan abandonados en el terreno y no se recogen.

La fibra óptica utilizada está hecha de plástico derivado del petróleo que no se degrada fácilmente; puede persistir en el medio ambiente por más de 600 años. Estos cables se encuentran dispersos en bosques, campos y pueblos, enredados en árboles y atrapando fauna silvestre, además de obstaculizar operaciones agrícolas, de emergencia y labores de limpieza de minas.
A medida que estos cables se fragmentan, liberan microplásticos y sustancias tóxicas conocidas como PFAS o «químicos eternos», que son muy resistentes y contaminan suelos y agua. Su resistencia a incendios, abrasión y radiación solar hace que la contaminación persista incluso después de que finalice el conflicto.

Esta tecnología, que nació para superar las limitaciones del combate electrónico, abre una nueva preocupación: la contaminación invisible y a largo plazo que dejan los drones guiados por fibra óptica. Países como Estados Unidos, China y varias naciones europeas están desarrollando tecnologías similares, lo que plantea la necesidad urgente de evaluar y mitigar su impacto ambiental antes de que esta forma de contaminación se extienda globalmente.
Sembrando esperanza, cosechando futuro: Morelos acerca financiamientos directos a productores agropecuarios
*La titular del Poder Ejecutivo acudió a la clausura de las Ferias de Financiamiento Agropecuario*
En el municipio de Jojutla, la gobernadora Margarita González Saravia encabezó la clausura de las Ferias Regionales de Financiamiento Agropecuario, organizadas por la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro) bajo el lema “Sembrando esperanza, cosechando futuro”. Este evento representa un paso firme del Gobierno de “La tierra que nos une” para impulsar el desarrollo del campo y dignificar el trabajo de las mujeres y los hombres que lo cultivan.
Se realizaron cinco ferias regionales entre mayo y junio, en los municipios de Emiliano Zapata, Tetecala, Tepalcingo, Ocuituco y Jojutla. Estas exposiciones fungieron como un punto de encuentro estratégico entre productoras, productores, instituciones financieras, dependencias gubernamentales y empresas del sector agroalimentario, con el objetivo de facilitar el acceso a herramientas financieras y seguros agropecuarios; en este sentido cabe destacar que por primera vez el Estado contrató un seguro para ganaderos, además del catastrófico y comercial, con lo que se busca fortalecer la productividad y sostenibilidad del sector primario en Morelos.
En su intervención, la mandataria estatal destacó que las facilidades crediticias para quienes se dedican a la producción en el campo tienen un doble propósito: por un lado, fortalecer la actividad agrícola y, por otro, apostar por la transformación de los productos, lo cual abrirá nuevos mercados de comercialización y traerá mayores beneficios económicos a las familias.
Como ejemplo, mencionó el caso de un grupo de productores de nopal que apostará por la elaboración de harina con ese producto, en lugar de venderlo solo como verdura. Además, adelantó que, en un corto plazo, Morelos obtendrá la denominación de origen del mezcal, lo que permitirá que el producto de agave en la entidad sea reconocido oficialmente bajo ese nombre.
La titular del Poder Ejecutivo puntualizó que las y los agricultores también cuentan con el respaldo de los mapas de fertilidad de suelos, los cuales les permiten cambiar la vocación agrícola de las parcelas, en caso de ser necesario, o bien para fortalecer el cultivo existente. A partir de los estudios de suelo disponibles, “habrá parcelas demostrativas en todos los municipios. En Miacatlán, se realizará el estudio del maíz criollo”, aseveró.
Con estas estrategias, a las que se suman las acciones de la Comisión Estatal del Agua en favor del sector, “esperamos que este sea uno de los mejores años en la producción del estado de Morelos”, expresó Margarita González Saravia.
Durante el evento, llevado a cabo en la Unidad Deportiva La Perseverancia, la Gobernadora entregó apoyos del programa Crédito a la Palabra a productores de los ejidos de Valle de Vázquez, La Tigra, Tetelcingo y Xochitlán.
En su participación, Margarita Galeana Torres, titular de la Sedagro, ofreció información clara y accesible sobre los esquemas de financiamiento público y privado, así como sobre las opciones de aseguramiento agropecuario, con el propósito de lograr, en conjunto, un “campo fuerte, productivo y con mejores rendimientos”.
Galeana Torres destacó que Morelos es el único estado del país con el programa Crédito a la Palabra y que, a partir de hoy, se dispersarán 17 millones 930 mil 414 pesos de este rubro, de una bolsa de aproximadamente 60 millones de pesos, destinados a productores de granos básicos y, por primera vez en la historia, también a ganaderos y poseedores de huertas.
Al enfatizar que la intención es “construir un gran esquema financiero”, agregó que se han diseñado “trajes a la medida” para todos los productores, con créditos pequeños, medianos y de mayor cuantía.
En esta quinta Feria de Financiamiento estuvo presente el director general de los Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA), Jesús Alan Elizondo Flores, quien destacó el impulso que el Gobierno de Morelos le da al campo a través de los financiamientos, bajo el liderazgo de la gobernadora Margarita González Saravia.
Al evento acudieron productores agropecuarios, comisariados ejidales, así como José Luis Arismendi Bahena, titular de la Oficina de Representación de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) en la entidad; Javier Bolaños Aguilar, secretario ejecutivo de la CEAGUA; el presidente municipal de Jojutla, Alan Martínez García; el alcalde de Zacatepec, José Luis Maya Torres; así como diputados locales y federales.






Falla global interrumpe servicios de ChatGPT hoy 10 de junio
Este lunes 10 de junio, usuarios de todo el mundo reportaron fallas en ChatGPT, el popular asistente de inteligencia artificial de OpenAI. El problema afectó tanto a su versión web como a las aplicaciones móviles, generando interrupciones en el servicio desde la madrugada.
La interrupción también impactó a otras herramientas de OpenAI, como Sora, su generador de video a partir de texto, así como a plataformas externas que dependen de sus modelos, como el buscador de IA Perplexity, que presentó errores y lentitud.
Los primeros reportes surgieron alrededor de las 3:00 a.m. (hora del Este de EE. UU.) y aumentaron rápidamente, superando los mil 700 casos durante las primeras horas del día, según sitios de monitoreo en línea. Durante el fallo, muchos usuarios recibieron mensajes de error o quedaron completamente sin acceso al servicio.
OpenAI informó que la caída se debió a un aumento en las tasas de error y retrasos en sus sistemas. Aunque se identificó la causa del problema, la empresa no ha revelado detalles específicos. Ingenieros de la compañía comenzaron a implementar soluciones desde la mañana y, hacia el mediodía, algunas regiones ya registraban mejoras, aunque la recuperación total podría tomar más tiempo.
La compañía indicó que continuará informando sobre el avance en la restauración del servicio a través de sus canales oficiales. Mientras tanto, miles de usuarios siguen atentos al restablecimiento completo de la plataforma.
Hijos de AMLO han sufrido estigmas, afirma Ricardo Monreal
El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, salió en defensa de los hijos del expresidente Andrés Manuel López Obrador, especialmente de Andrés Manuel López Beltrán, tras las recientes críticas mediáticas.
En conferencia de prensa, Monreal aseguró que los hijos del exmandatario han enfrentado estigmas desde jóvenes, debido a la trayectoria política de su padre.
“Ellos sufrieron bastante. Los conocí en 1987, eran muy jóvenes, y los conocí en su casa en Tabasco en un fraccionamiento que se llama creo que Galaxy, ahí tenían una pequeña casa, Rocío, la mamá de ellos, Andrés y sus hijos, y los conocí a los tres”, recordó en conferencia de prensa.
El diputado morenista explicó que los hijos del exmandatario han cargado con el peso del estigma por ser hijos de un personaje central en la vida política del país.
“Los tres sufrieron el estigma muy fuerte de su padre, que fue presidente de México; pero también sufrieron el estigma de ser uno de los líderes más perseguidos por el gobierno, cuando encabezaba la lucha social”, afirmó.
Andy y sus hermanos sufren por ser hijos de AMLO, dice Monreal.
— Manuel Lopez San Martin (@MLopezSanMartin) June 9, 2025
Asegura que son víctimas de estigmatización pic.twitter.com/53cDSHj8GG
Lamentó el trato mediático reciente hacia López Beltrán, afirmando que es un ataque desmedido impulsado por sectores conservadores.
“Me parecía totalmente absurdo, orientado por la derecha y por grupos que no quieren al expresidente o a la 4T, de excederse, excederse, así es la palabra, contra un dirigente político del movimiento”.
Monreal calificó los señalamientos como una forma de violencia política.
“Yo sí sostengo que es una violencia sicaria de la derecha y lo aclaré en su momento a todas las personas que se sintieron aludidas, les he expresado mi posición personal y de respeto, pero por supuesto que hay de parte de la derecha un activismo y una actitud fuera de sí contra Andrés Manuel López Beltrán”, insistió.
El legislador subrayó la capacidad de López Beltrán y rechazó la campaña en su contra.
“Andrés Manuel López Beltrán, es un joven que su talento y su capacidad no tiene ninguna duda para nosotros, pero esta avalancha, esta embestida nos parece inusitada y por eso si leo el artículo ahí describo y diferencio una y otra cosa”.
El respaldo de Monreal se dio luego de la difusión de un video en el que López Beltrán pide que ya no lo llamen “Andy”.
Piden a usuarios cuidar las unidades del transporte público colectivo
Sebastián, quien trabaja como operador de la Ruta 1, pidió a los usuarios cuidar las unidades del transporte público colectivo.
Lo anterior, al señalar que en ocasiones los pasajeros dejan basura como papeles, hojas de tamal e incluso pruebas de embarazo.
Dijo que realiza limpieza en el vehículo en cada recorrido porque le gusta mantener limpia la unidad, lo que también habla de su imagen personal.

Tecnología con propósito: ‘Centurión’, el robot que impulsará la ciencia
La alcaldía Azcapotzalco dio un paso hacia el futuro con la colocación de la primera piedra de la Utopía Ceylán, un ambicioso centro comunitario que combinará tecnología, educación, salud y cultura. La novedad tecnológica más destacada es Centurión, un robot desarrollado con apoyo de la UNAM que se convertirá en el rostro de la Robotopía, la escuela de robótica del complejo.
Durante la ceremonia, Centurión sorprendió al público al interactuar con asistentes y participar en el evento con un mensaje claro:
"la tecnología debe estar al servicio de todas y todos".
Este robot tendrá un rol educativo clave, guiando a niños y jóvenes en el aprendizaje de programación, inteligencia artificial y diseño tecnológico, en un entorno gratuito e inclusivo.
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, resaltó que la Utopía Ceylán no solo busca reducir desigualdades, sino también acercar a la población a herramientas innovadoras que preparen a las nuevas generaciones para el mundo digital.
Centurión: el robot humanoide que transforma la interacción tecnológica
Centurión es un robot desarrollado por Laidetec, una empresa incubada en la UNAM, específicamente en el Instituto de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas y en Sistemas (IIMAS), con el objetivo de facilitar la interacción entre personas y tecnología en distintos entornos. Diseñado con un cuerpo estilizado y extremidades superiores articuladas, está montado sobre una base con ruedas que le permite desplazarse con estabilidad y precisión.
Características técnicas destacadas

Movilidad: Cuenta con una base con ruedas que le otorgan desplazamiento ágil y estable.
Interacción: Es capaz de saludar, hablar en diferentes idiomas y realizar movimientos fluidos con sus brazos.
Reconocimiento facial: Posee la capacidad de identificar a personas previamente atendidas, mejorando la personalización de la interacción.
Funciones de venta: Puede explicar características de productos y realizar transacciones mediante sistemas como CoDi.
Versatilidad: Además de sus aplicaciones comerciales, puede desempeñar roles como conferencista, anfitrión en eventos y asistente en actividades educativas.
Centurión también cuenta con funciones orientadas a entornos comerciales, como explicar productos y realizar pagos a través de sistemas digitales. Sin embargo, su diseño versátil le permite adaptarse a múltiples contextos: desde anfitrión en eventos y exposiciones, hasta asistente en espacios educativos o centros de atención al público.
Gracias a estas capacidades, Centurión ha sido utilizado en diversos escenarios, como salas VIP de aeropuertos y eventos tecnológicos, demostrando su utilidad como herramienta de innovación y comunicación. Su presencia en proyectos educativos, como Robotopía en la Utopía Ceylán, refuerza su papel como puente entre la tecnología y el aprendizaje accesible para todos.

Robotopía: Escuela de robótica para la comunidad
Robotopía es una iniciativa educativa ubicada dentro de la Utopía Ceylán en Azcapotzalco, Ciudad de México. Su propósito es acercar a niños, jóvenes y adultos al mundo de la robótica, la programación y la inteligencia artificial, ofreciendo un espacio gratuito e inclusivo para el aprendizaje y la experimentación tecnológica.
Objetivos principales de Robotopía:
1. Fomentar la educación tecnológica: Brindar herramientas y conocimientos en áreas como robótica, programación y diseño tecnológico.
2. Promover la inclusión digital: Reducir la brecha tecnológica ofreciendo acceso gratuito a recursos educativos de calidad.
3. Estimular la creatividad y el pensamiento crítico: A través de proyectos prácticos, incentivar la resolución de problemas y la innovación.
4. Crear una comunidad de aprendizaje: Establecer un entorno colaborativo donde los participantes puedan compartir experiencias y conocimientos.
La integración de Centurión en Robotopía permite a los usuarios interactuar con un robot real, facilitando el aprendizaje práctico y ofreciendo una experiencia inmersiva en el campo de la robótica.
SEP presenta calendario escolar 2025-2026 con más vacaciones
La Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció el calendario escolar para el ciclo 2025-2026, que será obligatorio en todas las escuelas públicas y privadas de preescolar, primaria, secundaria y normales del Sistema Educativo Nacional (SEN).
El ciclo comenzará el 1 de septiembre de 2025 y finalizará el 15 de julio de 2026. Como novedad, se añadirá una semana extra de vacaciones, siguiendo la indicación de la presidenta Claudia Sheinbaum para apoyar el bienestar físico, emocional y familiar de la comunidad escolar.
El calendario establece 185 días de clase para educación básica y 190 para las normales y centros de formación docente.


Además, contempla ocho sesiones de Consejos Técnicos Escolares (CTE) en fechas específicas entre septiembre de 2025 y junio de 2026, y una fase intensiva para maestros del 25 al 29 de agosto antes del inicio de clases.
En enero de 2026 se realizarán talleres intensivos para el personal directivo (7 de enero) y docente (8 y 9 de enero).
También, el 8 de septiembre de 2025 se llevará a cabo una jornada especial para concientizar sobre el abuso sexual y maltrato infantil.
Las suspensiones de actividades serán los días 16 de septiembre, 17 de noviembre y 25 de diciembre de 2025; y 1 de enero, 2 de febrero, 16 de marzo, 1, 5 y 15 de mayo de 2026.
Las vacaciones de invierno irán del 22 de diciembre de 2025 al 6 de enero de 2026, mientras que las de Semana Santa serán del 30 de marzo al 10 de abril, regresando a clases el 13 de abril.
El periodo de preinscripción para preescolar, primer grado de primaria y primer grado de secundaria para el ciclo 2026-2027 será del 3 al 13 de febrero de 2026.
Finalmente, el registro de calificaciones se realizará el 14 de noviembre de 2025, 13 de marzo y 3 de julio de 2026.
#9deJunio2025 Se establecen los calendarios escolares para el ciclo lectivo 2025-2026, aplicables en toda la República para la educación preescolar, primaria, secundaria, normal y demás para la formación de maestras y maestros de educación básica.@SEP_mxhttps://t.co/iJMz2eRGtF
— Diario Oficial DOF (@DOF_SEGOB) June 9, 2025
Impulsa diputado Gerardo Abarca acciones a favor de las mujeres, en colaboración con el IMC
*Busca diputado realizar labores coordinadas y permanentes con el Instituto de la Mujer de Cuernavaca (IMC), que permitan incidir en la economía y desarrollo personal de las féminas*
La mañana de este martes, el diputado Gerardo Abarca Peña realizó la firma de un convenio con el Instituto de la Mujer de Cuernavaca (IMC), a través del cual trabajarán de manera coordinada y permanente en acciones que contribuyan a incidir directamente en la economía y desarrollo personal de las mujeres, con programas para la prevención de la violencia y el fortalecimiento de su autonomía financiera.
Acompañado en el presídium por la titular del IMC, Lorena Elizabeth Castillo Castillo, el legislador integrante de la Comisión de Equidad de Género, recordó el compromiso que realizó durante los foros que tuvieron lugar en el marco del Día internacional de la Mujer, y aseguró que no quedará sólo en palabra, ya que “en mi experiencia, este tipo de acciones sirven a las mujeres e inciden directamente en su economía y desarrollo personal”.
En la explanada del recinto legislativo, Abarca Peña agradeció y reconoció la labor del IMC, al asegurar que trabajarán en colaboración en temas como el empoderamiento de las mujeres a través de talleres donde aprenderán cómo administrar, emprender, tener herramientas y estrategias de marketing para potencializar su emprendimiento.
En el uso de la voz, la directora del Instituto, Lorena Elizabeth Castillo, dijo que el convenio de intención aborda también el tema del Fortalecimiento de la Autonomía Económica de las Mujeres (FAEM), que busca, entre otras cosas, fortalecer la autodeterminación emocional de las mujeres para que identifiquen si son violentadas, sepan a dónde acudir y denuncien, “la autonomía económica contribuye a que las mujeres logren romper los ciclos de violencia”, afirmó.
Tras agradecer la colaboración del diputado Gerardo Abarca, que contribuirá a potenciar el trabajo que realiza el IMM, indicó que, con el objetivo de prevenir la violencia de género en las escuelas, realizan un programa para trabajar con “nuestras infancias, adolescencias y juventudes en todos los temas y rubros que son fundamentales para su desarrollo” físico y mental, por lo que visitarán escuelas para abordar temas como la violencia escolar, ciberacoso, acoso escolar, violencia digital, prevención de delitos cibernéticos, entre otros.

Marilyn Manson dará concierto gratuito en México
El polémico cantante estadounidense Marilyn Manson ha confirmado su regreso a México con un concierto gratuito como parte de la Feria Nacional Potosina (FENAPO) 2025, uno de los eventos más importantes del país.
El show se llevará a cabo el domingo 10 de agosto en el escenario del Teatro del Pueblo, en San Luis Potosí.
La noticia fue difundida por el propio Manson a través de sus redes sociales, confirmando así su participación en la cartelera oficial del festival.
Marilyn Manson will be performing at FENAPO 2025 in San Luis Potosí, Mexico on Sunday, Aug 10th!
— Marilyn Manson (@marilynmanson) June 9, 2025
Info: https://t.co/tKCflPokVi pic.twitter.com/38O0cCbgVY
Aunque desde hace semanas ya se había filtrado su nombre entre los artistas invitados, muchos fanáticos esperaban una confirmación directa del cantante. Ahora que es oficial, miles de seguidores se preparan para asistir a su esperada presentación.
Manson, conocido por éxitos como The Beautiful People y Sweet Dreams, forma parte de una diversa lista de artistas nacionales e internacionales que se presentarán en la FENAPO 2025.
Entre ellos destacan Belinda, Los Tucanes de Tijuana, Café Tacuba, Grupo Frontera, Los Ángeles Azules, Reik y DJ Tiësto.
Todos los conciertos del Teatro del Pueblo, así como la entrada general al recinto y los juegos mecánicos, serán completamente gratuitos.
Además de su regreso, Marilyn Manson buscará romper el récord de asistencia en la feria, que actualmente ostenta Natanael Cano, quien en 2024 logró reunir a más de 310 mil personas en el mismo escenario
Cybertruck anti-ICE da vueltas… y también vueltas en redes
Un Tesla Cybertruck se volvió viral tras aparecer en medio de las protestas anti-ICE en Los Ángeles, completamente cubierto de mensajes como
“F*ck ICE” y “ACAB”,
además de portar una bandera mexicana mientras hacía maniobras cerca de los manifestantes. De un lado del vehículo también se leía:
“En la ciudad de los trabajadores”.
El vehículo fue grabado desde todos los ángulos y los videos se dispararon en TikTok e Instagram.
@lukecchueh And then I saw this. 🤡 Downtown Los Angeles #ICEprotests ♬ original sound - lukecchueh
Lejos de ser vandalismo, el Cybertruck fue decorado con vinil removible por el taller local Stars in the Ceiling, que luego confirmó en redes que fue parte de un acto de protesta pacífica. El contraste entre el diseño futurista del vehículo y los mensajes de resistencia generó tanto caos en las calles como en las redes, donde fue bautizado por algunos como el
“Tesla de la revolución”.
El vehículo, grabado en videos que se volvieron virales en TikTok e Instagram, fue visto el domingo circulando cerca de manifestantes mientras realizaba maniobras en plena calle. Aunque inicialmente se pensó que el vehículo estaba vandalizado, nuevos videos mostraron que en realidad se trataba de un vinilo removible, aplicado por Stars in the Ceiling, un taller de personalización de autos en Los Ángeles. La empresa confirmó que fue parte de una protesta pacífica y sin violencia.
Mientras tanto, las protestas continúan y el Cybertruck… probablemente ya está cambiando de outfit.
Kristi Noem acusa a Sheinbaum de incitar protestas en Los Ángeles
La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, responsabilizó este martes a la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum de instar a las protestas que se han registrado en Los Ángeles.
Durante una conferencia de prensa con el presidente Donald Trump, Noem afirmó que las manifestaciones deben realizarse de manera pacífica y expresó su rechazo a la violencia ocurrida.
“Claudia Sheinbaum salió y pidió más protestas en Los Ángeles, y yo la condeno por eso. Ella no debería estar alentando las protestas violentas que están ocurriendo".
Además, la secretaria defendió la decisión del presidente Trump de desplegar a la Guardia Nacional en la ciudad californiana.
"Estoy increíblemente orgullosa del presidente por activar a los guardias nacionales y por enviar a estos marines".
Por su parte, Claudia Sheinbaum hizo un llamado el lunes a las autoridades estadounidenses para que respeten el Estado de derecho en los procesos migratorios.
En un contexto relacionado, el domingo, Trump calificó las manifestaciones anteriores en Los Ángeles como “disturbios” y advirtió a los manifestantes que escupieran a la policía o a la Guardia Nacional con una amenaza directa.
"Si escupen, nosotros golpeamos". No obstante, no mencionó ningún incidente específico que motivara esta declaración.
Prevención social, fortalecimiento familiar y orientación de las juventudes, estrategias clave del Gobierno de Morelos
Para el Gobierno de Morelos, la prevención social, el fortalecimiento familiar y la orientación de las juventudes es prioridad. En este sentido, la gobernadora Margarita González Saravia, inauguró el Primer Congreso de la Juventud “Sexo, Drogas y Tú… ¿Qué Onda?”, que llevan a cabo el ayuntamiento municipal de Yautepec y las asociaciones civiles: Centro de Estudios y Formación Integral para la Mujer (CEFIM), Fuerza Vecina y Fundación FORJA.
Durante el evento desarrollado en las canchas deportivas del poblado de San Carlos de Yautepec, la jefa del Ejecutivo estatal pidió a las y los alumnos aprovechar la oportunidad de recibir información sobre temas importantes y que les ayudarán a cambiar su vida, ya que son el presente y el futuro de Morelos.
Entre las escuelas de nivel básico y medio superior participantes, destacan: “Belisario Domínguez” de Atlihuayán; “Juventud Democrática”, de San Carlos”; Colegio Xochitlán; “José María Morelos y Pavón” y “8 de Mayo”, todas de Yautepec, así como “5 de Febrero” de Jiutepec.
Asimismo, a este acto inaugural asistieron Silvia Salazar Hernández, secretaria de Bienestar; María Elena Herrera Carvajal, presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Morelos (SEDIF); Rodrigo Heredia del Orbe, director general del Instituto Morelense de las Personas Adolescentes y Jóvenes (Impajoven); Agustín Alonso Gutiérrez, diputado federal; Martha Melisa Montes de Oca Montoya, diputada local; Éder Alonso Gutiérrez, alcalde de Yautepec; así como Leonor Cusi de la Barra, directora de CEFIM nacional; Concepción Creel de Legorreta, presidenta de la asociación Fuerza Vecina; Mónica Suárez de Azis, presidenta de la fundación Forja Social.


'Si no hubiera enviado tropas, Los Ángeles estaría ardiendo', afirma Trump
El presidente Donald Trump defendió este martes el envío de tropas a Los Ángeles y aseguró que si no fuera por su intervención "estaría ardiendo ahora mismo".
"Si no hubiera 'enviado tropas' a Los Ángeles las últimas tres noches, esa ciudad, alguna vez hermosa y grandiosa, estaría ardiendo ahora mismo, como 25 mil casas quemadas en Los Ángeles por culpa un gobernador y una alcaldesa incompetentes", escribió el mandatario en su cuenta de Truth Social.
La ciudad ha vivido manifestaciones en contra del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE), las cuales se intensificaron con enfrentamientos entre migrantes y fuerzas armadas. Para controlar la situación, Trump desplegó el domingo 8 de junio alrededor de dos mil elementos de la Guardia Nacional.
Ante las críticas al gobernador Gavin Newsom y la alcaldesa Karen Bass, Trump anunció que enviaría otros dos mil soldados a Los Ángeles y pidió a los ciudadanos que contactaran a las autoridades locales, señalando que los permisos federales para las casas quemadas por incendios estaban "prácticamente terminados", mientras que los permisos municipales y estatales "estaban muy atrasados".
El gobernador Newsom confirmó el despliegue de las nuevas tropas tras ser informado por la Casa Blanca, pero denunció problemas con las tropas ya desplegadas, indicando que estas enfrentan "sin comida ni agua. Sólo unos 300 están desplegados; el resto está inactivo, sin uso, en edificios federales sin órdenes".
Además, acusó la medida de ser "imprudente. Inútil. Y una falta de respeto a nuestras tropas", y aseguró que "no se trata de seguridad pública" sino de "halagar el ego" del presidente.
Sumándose a la Guardia Nacional, el Departamento de Defensa informó que un batallón del cuerpo de Marines, con "aproximadamente 700 infantes de marina", también se integrará para apoyar en la protección del personal y la propiedad federal en Los Ángeles.
Estas son las apps que deberías borrar de tu celular, según ChatGPT
¿Tu celular está lleno de apps que no usas o que solo ocupan espacio? ChatGPT, la inteligencia artificial de OpenAI, comparte una lista de aplicaciones que podrías eliminar para mejorar el rendimiento, ahorrar batería y liberar memoria en tu dispositivo móvil.
Aunque cada usuario tiene necesidades diferentes, estas son las categorías de apps que ChatGPT recomienda revisar y, en muchos casos, borrar:

1. Apps preinstaladas (bloatware)
Son las que vienen de fábrica con el celular, como las del fabricante o del operador móvil. Suelen ocupar espacio y consumir datos en segundo plano sin aportar gran utilidad. Aunque a veces no se pueden borrar, sí pueden deshabilitarse.
2. Juegos hiperadictivos con mucha publicidad
Títulos como Candy Crush o Coin Master incluyen anuncios constantes y compras dentro de la app que pueden afectar tu productividad y generar gastos innecesarios.
3. Apps que piden permisos excesivos
Algunas aplicaciones, como las linternas, escáneres QR o filtros faciales, piden acceso a tu cámara, micrófono o ubicación sin razón clara. Esto puede poner en riesgo tu privacidad.
4. Clones de redes sociales
Si ya usas redes como Instagram o X (antes Twitter), tener otras similares como BeReal, Threads o TikTok puede volverse redundante y hacerte perder tiempo. Elige solo las que realmente usas.
5. Apps de optimización
Aplicaciones como Clean Master o DU Battery Saver prometen mejorar el rendimiento, pero muchas veces hacen lo contrario: muestran publicidad engañosa y pueden ralentizar el celular.
6. Apps de compras compulsivas
Si te cuesta resistirte a las ofertas, considera eliminar apps como Amazon, SheIn o AliExpress, que pueden fomentar el consumo por impulso.
7. Apps de apuestas o casinos
Este tipo de apps está diseñado para generar adicción, por lo que ChatGPT sugiere evitarlas si deseas proteger tu salud mental y financiera.
8. Aplicaciones duplicadas
Tener varias apps que hacen lo mismo —como tres editores de fotos o múltiples apps de notas— solo ocupa espacio innecesario. Quédate con la que más te funcione.
Conclusión:
Revisar y eliminar estas aplicaciones no solo puede ayudarte a liberar espacio en tu celular, sino también a mejorar su rendimiento y proteger tu privacidad. Aprovecha esta guía para hacer una limpieza digital y quedarte solo con lo esencial.
Llevan a cabo encuentro interinstitucional en el TSJ Morelos
Esta tarde se lleva a cabo el encuentro interinstitucional entre los tres poderes del estado, en la sede del Tribunal Superior de Justicia (TSJ).
La gobernadora reconoció a las y los magistrados el haber llegado al consenso y estar presentes en esta reunión, que tiene como principal objetivo la unidad y trabajar por el estado; agradeció al expresidente Luis Jorge Gamboa Olea la colaboración en el tiempo que estuvo al frente del TSJ.
"El pueblo nos exige un servicio justo y honorable. Requerimos poderes institucionales, sólidos, honorables, dejar atrás las divisiones que se dieron por muchos años", expresó la mandataria estatal.
Recalcó que es un momento histórico para el Poder Judicial, pues en el estado en dos años se efectuará el proceso de que la ciudadanía ejerza su derecho de elegir a quienes lo integrarán.
González Saravia también externó su deseo porque la gestión del presidente Juan Emilio Elizalde sea exitosa.
Asimismo anotó que la gente exige todos los días mayores resultados en materia de seguridad y será fundamental "construir de la mano" la paz en el estado, por lo que sólo junto con el Poder Judicial y los demás poderes será posible generar una nueva era para el pueblo de Morelos, que lo merece.
Por su parte, Elizalde Figueroa convocó igualmente a la unidad, pidió el apoyo a las y los magistrados así como a las y los jueces, además reconoció la labor de la gobernadora en el esfuerzo por elevar las condiciones de seguridad en el estado.








