Incluye la ampliación de las vacaciones a los docentes.
La Secretaría de Educación Pública (SEP) publicó formalmente el calendario del ciclo escolar 2025-2026, con el que ya se aplica la ampliación de vacaciones a docentes; las clases iniciarán el primero de septiembre.
Finalmente se dio a conocer este instrumento que aplica tanto para escuelas públicas como privadas de todo el país, en nivel básico, y que debe ser respetado.
Las clases del citado ciclo 2025-2026 de la SEP comenzarán el lunes 1 de septiembre de 2025 y finalizarán el miércoles 15 de julio de 2026, con un total de 185 días de labores para estudiantes.
Se incluyen dos periodos vacacionales como tales: el primero, decembrino, será del 22 de diciembre de 2025 al 12 de enero de 2026, y el segundo, el de Semana Santa, será del 30 de marzo al 10 de abril de 2026.
Además, se realizarán sesiones de Consejo Técnico Escolar el último viernes de cada mes.
En este año habrá varios días de asueto: el Día de la Independencia (16 de septiembre); todos los días de las sesiones de Consejo Técnico Escolar; el aniversario de la Revolución Mexicana (con suspensión el 17 de noviembre); por el aniversario de la Constitución (el descanso se pasa al lunes 2 de febrero); y por el natalicio de Benito Juárez (por lo que no habrá clases el 16 de marzo).
Además se suspenden clases el Día del Trabajo (1 de mayo); Día de la Batalla de Puebla (5 de mayo) y se otorga el 15 de mayo por el Día del Maestro.