Samsung integra la inteligencia artificial de Perplexity en todos sus televisores inteligentes
Samsung ha anunciado la llegada de Perplexity TV, una nueva aplicación impulsada por inteligencia artificial que convertirá sus Smart TV en asistentes inteligentes.
Esta herramienta, desarrollada en colaboración con Perplexity AI, permitirá a los usuarios realizar búsquedas, pedir recomendaciones o consultar información en tiempo real directamente desde su televisor.
La app forma parte de Vision AI Companion, la nueva plataforma de IA presentada por Samsung en la IFA 2025, que sustituye al antiguo asistente Bixby. Con esta actualización, la compañía busca ofrecer una interacción más natural y conversacional, similar a la experiencia que brindan Gemini o el modo avanzado de voz de ChatGPT.
Perplexity TV puede usarse tanto con comandos de voz, a través del micrófono del control remoto, como mediante texto desde el teclado en pantalla o un teclado USB externo.
Los usuarios podrán hacer preguntas sobre cualquier tema —desde recomendaciones de películas, series o música, hasta información de actualidad o consejos de viaje— y recibir respuestas inmediatas en formato visual optimizado para televisores.
Además, la aplicación permitirá crear listas personalizadas de contenido, buscar títulos por género, año o plataforma, y acceder a tarjetas informativas que facilitan la navegación.
Samsung explicó que la app estará disponible directamente desde el menú de aplicaciones o mediante el botón de IA del control remoto, funcionando tanto de forma integrada en Vision AI Companion como de manera independiente.
Perplexity TV llegará de forma nativa a los televisores Samsung de 2025, aunque los modelos lanzados en 2023 y 2024 recibirán una actualización de software antes de que termine el año.
El anuncio se produce casi al mismo tiempo que Google comenzó a implementar su asistente Gemini en televisores con Google TV, pertenecientes a marcas como Sony, TCL y Xiaomi. Con esto, se intensifica la competencia por dominar la integración de IA en los hogares inteligentes.
Mientras tanto, LG sigue utilizando su sistema ThinQ AI en televisores con webOS, aunque expertos anticipan que la compañía también podría incorporar pronto un asistente basado en IA avanzada para no quedarse atrás.
Con esta apuesta, Samsung busca consolidarse como líder en innovación al ofrecer una experiencia más intuitiva, personalizada y conectada, donde la televisión deja de ser solo un centro de entretenimiento para convertirse en un verdadero asistente inteligente en el hogar.
Consecuencias de no lavar tu automóvil y cómo mantenerlo en buen estado
El lavado regular del automóvil es esencial para proteger tanto su apariencia como su funcionamiento. La acumulación de suciedad puede afectar distintos componentes y reducir la vida útil del vehículo.

Según Auto Car Repair, los automóviles están expuestos a contaminantes que dañan la carrocería y otras partes, entre ellos:
Polvo y suciedad: Partículas que se vuelven abrasivas y provocan rayones.
Excrementos de aves: Sustancias ácidas que pueden corroer la pintura.
Savia de árbol: Difícil de remover y que se adhiere a la capa protectora.
Tierra: Obstruye las grecas de la banda de rodamiento, afectando el drenaje de agua.
Sal de carretera: Causa corrosión en piezas metálicas.
Partículas de metal: Generan manchas profundas si no se eliminan.
La aseguradora Endurance destaca las consecuencias de no limpiar el coche con frecuencia: arañazos y rayones, desvanecimiento de la pintura, óxido, visibilidad reducida en parabrisas y disminución del valor de reventa. La sal de carretera es especialmente dañina, ya que retiene agua y provoca manchas de humedad. Además, la exposición a rayos UV puede opacar la pintura y alterar el color original.

Recomendaciones para mantener tu auto limpio
1._ Lavarlo una vez por semana si se usa diariamente, o cada dos semanas si no.
2._ Usar paños de microfibra y jabón especializado.
3._ Evitar estacionarlo bajo árboles para protegerlo de savia y excrementos.
4._ Cubrir el vehículo si va a permanecer guardado por largo tiempo.
5._ Aplicar cera al finalizar el lavado para proteger la pintura.
Mantener el automóvil limpio no solo mejora su estética, sino que también protege su funcionamiento y prolonga su vida útil. Un lavado constante es un paso sencillo para evitar daños costosos en el futuro.
Líder limonero, Bernardo Bravo viajó solo tras dejar a sus escoltas
Bernardo Bravo Manríquez, presidente de la Asociación de Citricultores del Valle de Apatzingán, contaba con un grupo de escoltas, los cuales dejó en el Tianguis Limonero antes de su desaparición y asesinato, confirmó el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla.
Según los primeros resultados de la Fiscalía General del Estado (FGE), Bravo viajó el domingo por la mañana de Morelia a Apatzingán acompañado de escoltas.
Al llegar, ordenó que permanecieran en el Tianguis de Limonero, donde cambió de vehículo y continuó su trayecto sin ellos. Las autoridades investigan las razones de este cambio y han recabado declaraciones de los escoltas.
El gobernador informó que la FGE ya cuenta con la posible ruta que siguió Bravo, así como con el listado de ubicaciones y llamadas de sus teléfonos celulares.
"La Fiscalía ya tiene todos los indicios, tiene toda la trazabilidad, todo el tema del día domingo, de a dónde fue, a dónde se movió, qué llamadas telefónicas entraron a su celular y daremos con los responsables. Hay indicios claros de ubicación de estos aparatos y tenemos confianza plena en que daremos con los responsables y no habrá impunidad", afirmó.
Por su parte, Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), informó sobre la captura de Rigoberto “N”, alias “El Pantano”, presunto líder de extorsiones a limoneros vinculadas al cártel de Los Blancos de Troya, aunque no se confirmó su participación en el homicidio de Bravo.
Bernardo Bravo fue plagiado, torturado y asesinado con “tiro de gracia” el domingo pasado. Su cuerpo fue encontrado en el asiento de su camioneta Toyota Tacoma, en una brecha del poblado de El Mirador, en Apatzingán.
El líder citrícola había denunciado previamente el aumento de extorsiones a limoneros por parte de grupos criminales como el Cártel Jalisco Nueva Generación, Los Blancos de Troya, Los Viagras, Los Caballeros Templarios y el Cártel de Tepalcatepec.
Beneficios del cacahuate para la salud y su consumo responsable
El cacahuate, fruto seco muy apreciado por su versatilidad en la cocina, ofrece múltiples beneficios para la salud, aunque también tiene algunas contraindicaciones para ciertos grupos.

Esta semilla, originaria de América del Sur, comenzó a cultivarse hace siglos, con registros arqueológicos en Perú. En México, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales señala que los primeros cultivos se dieron en Tehuacán, Puebla, donde se diversificó su preparación: tostado, salado o dulce, e incluso como ingrediente en distintos platillos.
Según la Fundación Española de Nutrición, el cacahuate es una fuente rica en proteínas, vitaminas, minerales y grasas saludables. Su consumo se recomienda especialmente para mujeres embarazadas, ya que contribuye al desarrollo y crecimiento del bebé y ayuda a reducir el riesgo de malformaciones.

Además, fortalece los sistemas inmunológico, nervioso y musculoesquelético, y ayuda a prevenir enfermedades como anemia, diabetes, aterosclerosis y problemas cardiovasculares. También favorece la concentración, la memoria y ayuda a calmar la ansiedad.
A pesar de sus beneficios, su ingesta no es adecuada para todos. Personas con alergias, problemas digestivos, hipertensión o niños menores de tres años deben evitarlo o consumirlo con precaución.

El cacahuate es, sin duda, un aliado nutritivo cuando se consume de manera responsable y dentro de una dieta equilibrada.
Gloria Trevi abre su corazón en el documental La Trevi: Sin Filtros
La cantante mexicana Gloria Trevi presenta su nuevo documental La Trevi: Sin Filtros, una producción que muestra sin máscaras los momentos más duros, personales y polémicos de su vida.
Disponible en la plataforma ViX y dirigido por Sebastián Jiménez, el proyecto recorre más de dos años de grabaciones que incluyen su vida en casa, su faceta como madre, esposa y artista, así como los desafíos legales y mediáticos que ha enfrentado.
Durante una conferencia de prensa, Trevi habló con honestidad sobre su proceso de reconciliación personal, asegurando que antes de perdonar a los demás tuvo que perdonarse a sí misma.
“Si por mí fuera, me reconciliaría con toda la gente. Pero el perdón no significa permitir las injusticias. A veces, defenderte también es una forma de corregir lo que está mal”, expresó.
La intérprete de “Pelo suelto” y “Tu ángel de la guarda” mencionó que decidió seguir a María Raquenel en redes sociales tras enterarse de los problemas de salud del esposo de su excompañera, como un gesto de empatía.
“Pasamos momentos muy difíciles, pero también fuimos amigas. Creo que es bonito dar ese mensaje de reconciliación”, afirmó.
Sobre su demanda contra TV Azteca y Pati Chapoy por difamación, Trevi confirmó que el proceso sigue en curso, aunque no puede revelar detalles por consejo de sus abogados.
“Pati Chapoy me ha hecho mucho daño, y creo que también a muchas personas. Tal vez ese sea su trabajo, pero es un trabajo muy triste”, comentó.
Trevi también reflexionó sobre su pasado con Sergio Andrade, asegurando que lo ha perdonado por su propio bienestar: “El perdón es para uno mismo. Te liberas para poder seguir adelante, pero eso no significa aceptar que se sigan cometiendo injusticias”.
El documental aborda temas profundos como la pérdida de su hija Ana Dalay, su relación con su esposo Armando Gómez, la crianza de sus hijos y los conflictos que han afectado su imagen pública. La artista explicó que aceptó participar en esta producción como una forma de agradecer a sus fans por su apoyo incondicional.
“Este proyecto es una invitación a mi casa, a mi tour, a mi vida. Mis seguidores me ven en los conciertos, pero aquí podrán conocer todo lo que hay detrás: los ensayos, los vestuarios, las coreografías, los momentos buenos y los difíciles”, dijo Trevi.
Con La Trevi: Sin Filtros, la cantante busca mostrarse tal como es, sin pretensiones ni guiones, dispuesta a compartir su historia con la misma fuerza con la que ha enfrentado los escenarios durante más de tres décadas. “He vivido cosas más peligrosas arriba del escenario. Lo más bonito es que la gente me quiera como soy”, concluyó.
Debate entre consejeras del CPC por comunicado sobre Adán López
Un intercambio de acusaciones entre dos de los tres integrantes del Comité de Participación Ciudadana (CPC) del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA) ha puesto de relieve el descrédito que arrastra este organismo, creado durante el sexenio de Enrique Peña Nieto.
El lunes, la presidenta del Comité de Participación Ciudadana, Vania Pérez Morales, denunció que "una consejera" del organismo presionó para bajar un comunicado en el que se pedía una investigación sobre el enriquecimiento inexplicable del senador morenista Adán Augusto López Hernández.
En un mensaje publicado en redes sociales, Pérez aseveró que el equipo de apoyo realizó un "acoso" para eliminar el comunicado, un acto que la presidenta del CPC equiparó a una "censura".
Ciudadanos representantes de diversos Comités de Participación Ciudadana, y yo, lanzamos esta mañana este comunicado; fruto del trabajo colectivo por la integridad pública. Queremos una investigación a profundidad por las discrepancias en la declaración patrimonial y fiscal del… pic.twitter.com/1I5j1LAoy9
— Vania Pérez Morales (@vaniadelbien) October 20, 2025
Aunque Pérez no mencionó a la "consejera" por su nombre, se entiende que se trata de Patricia Talavera Torres, la única otra mujer entre los tres integrantes del CPC.
Este martes, Talavera respondió a las acusaciones de Pérez, a quien acusó de publicar el comunicado de manera "unilateral" y sin buscar el consenso de los demás integrantes del CPC.
La consejera criticó a la presidenta, cuyo mandato "está por concluir", y la acusó de perseguir una "notoriedad pública".
"Niego categóricamente haber recibido o atendido llamada alguna del Senado de la República respecto de este asunto. Jamás he actuado bajo presiones ni he sido instrumento de intereses ajenos al propósito institucional del Sistema", afirmó.
Emito posicionamiento respecto de los falsos señalamientos en mi contra:@azucenau @arturoangel20 @EnriqueEnVivo pic.twitter.com/qMC6RYGDr8
— Patricia Talavera (@Patitalavera) October 21, 2025
Laura Pausini rinde homenaje a la música latina en su nuevo álbum Yo Canto 2
La cantante italiana Laura Pausini anunció el lanzamiento de su próximo álbum “Yo Canto 2”, una producción que rendirá tributo a grandes artistas de España y Latinoamérica con nuevas versiones de canciones icónicas. Entre ellas se encuentran “Turista” de Bad Bunny y “Eso y más” del fallecido cantautor mexicano Joan Sebastian.
El anuncio se realizó durante la Semana Billboard de la Música Latina 2025, en Miami, donde Pausini también reveló detalles de su doble producción: Yo Canto 2 (en español) e Io Canto 2 (en italiano).
Ambos discos incluirán 20 temas cada uno, salvo “Mi historia entre tus dedos” (La mia storia tra le dita), de Gianluca Grignani, que estará presente en las dos versiones de idiomas.
Durante su conversación con Leila Cobo, directora de contenido de Billboard para Latin/Español, Pausini sorprendió al público con una interpretación en vivo de “Turista” y compartió cómo surgió su conexión con la música de Bad Bunny.
La artista reveló que el propio cantante puertorriqueño, cuyo nombre real es Benito Martínez, le escribió un mensaje tras escuchar su versión:
“Benito me escribió por Instagram diciéndome que nunca imaginó que yo cantaría una de sus canciones. Le agradecí mucho, porque hay una motivación personal detrás de mi elección”.
La intérprete explicó que la idea de versionar “Turista” surgió mientras conducía por Miami y escuchó la canción, sintiendo que encajaba con su estilo:
“Mucha gente piensa que somos opuestos Benito y yo, pero hay canciones que no tienen género. En cualquier estilo que las interpretes, hacen vibrar algo”, señaló.
El álbum, que dará continuidad a su exitoso Yo Canto de 2006, es descrito por Pausini como su primer homenaje a los compositores y artistas de España y América Latina.
La cantante también anunció una gira mundial que comenzará en marzo de 2026 en España y se extenderá por Europa y América hasta 2027, año en el que ofrecerá su primer concierto en estadio en Brasil.
Con más de tres décadas de trayectoria, Pausini afirmó que este proyecto representa una etapa de libertad creativa en su carrera:
“Es un disco con la música que amo cantar en casa y con mis amigos, un viaje por los países que han marcado mi vida y mi carrera”, expresó.
Además, la artista será reconocida con el Premio Billboard Ícono durante los próximos Premios Billboard de la Música Latina 2025, donde compartirá escenario con figuras como Bad Bunny, Daddy Yankee, Peso Pluma, Pablo Alborán, Aitana y Gloria Estefan.
Ebrard informa que negociación de aranceles con EU tiene 'avance del 90%'
A una semana de que se cumpla el plazo de 90 días dado por el gobierno del presidente Donald Trump para imponer aranceles del 30% a México, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, informó este martes que las negociaciones con Estados Unidos presentan un “avance de alrededor de 90%”.
“Prácticamente de los elementos que estamos conversando previos a la revisión del tratado, tenemos un avance alrededor del 90%”, explicó Ebrard tras una visita a la Cámara de Diputados.
Ebrard señaló que, ante la posibilidad de eliminar el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y continuar con acuerdos bilaterales, como sugirió Trump, “todas las señales apuntan a que el tratado seguirá siendo trilateral”.
Explicó que “México puso sobre la mesa muchas cosas que le preocupan, Estados Unidos igual. Nuestro objetivo, la meta, es que cuando inicie la revisión ya no estén en la mesa”.
“Ahí es donde estamos ahorita. Soy optimista, razonable, respecto a lo que cabe esperar en las próximas semanas”.
Sobre la opción de negociaciones bilaterales, Ebrard aclaró que “no siempre discutimos los tres países los mismos temas. Sería imposible y no es factible operacionalmente”, y reiteró que la estructura del tratado continuará siendo trilateral.
🇲🇽 | @m_ebrard anuncia avance del 90% en negociaciones del #TMEC con #EstadosUnidos https://t.co/ZhzxQOkwMW pic.twitter.com/L17wvM2pK3
— Enfoque Noticias (@EnfoqueNoticias) October 22, 2025
Respecto a los aranceles al aluminio y al acero, comentó que México presentó varias propuestas a Estados Unidos, y que la decisión final se espera pronto.
“Está en ese 10% que me falta la respuesta de Estados Unidos. Ya les presentamos diferentes alternativas. Esperamos pronto tener una respuesta de cuál de las diferentes opciones van a tomar”, dijo.
Ebrard también destacó que la relación actual entre México y Estados Unidos es distinta a la de principios de año, y que aunque el T-MEC podría sufrir algunos cambios tras la revisión, no serán sustanciales, ya que convienen a los tres países.
Hace una semana, el secretario adelantó ante el Senado que el T-MEC “sobrevivirá” a la revisión prevista para 2026, a pesar de las amenazas arancelarias de Trump.
Recordó que en enero el mandatario estadounidense amenazó con imponer un arancel de 25% a todos los productos mexicanos, lo que habría significado un “adiós” al tratado, pero hoy México participa junto con Estados Unidos y Canadá en consultas previas, lo que evidencia un cambio importante en la relación bilateral.
Reafirma gobierno del estado compromiso con el diálogo abierto y la transparencia con la base trabajadora de SSM
*La Secretaría de la Contraloría fortaleció el diálogo con la base trabajadora de SSM y ratificó el compromiso del Poder Ejecutivo estatal con la transparencia, legalidad y rendición de cuentas*
El gobierno del estado, a través de la Secretaría de la Contraloría, reafirma su compromiso con la legalidad, transparencia y diálogo institucional al atender a personal sindicalizado de Servicios de Salud de Morelos (SSM), encabezado por su dirigente Gil Magadán Salazar, con quienes se acordó dar seguimiento puntual a las solicitudes expuestas durante el encuentro.
En este sentido, la contralora estatal, Alejandra Pani Barragán, destacó que en la dependencia “actuamos con total responsabilidad, transparencia y apego a la ley. Todas las denuncias y observaciones que llegan a esta Secretaría son atendidas conforme a los procedimientos establecidos, sin distinción ni privilegios”.
Con relación a los señalamientos sobre SSM, puntualizó que “no existe protección a nadie; actuamos con base en evidencias y procesos administrativos sólidos”, al subrayar que el objetivo es garantizar que cada acción se sustente en hechos verificables y conforme a derecho.
Asimismo, recordó que, desde el inicio de la administración, por instrucción de la gobernadora Margarita González Saravia, la Contraloría ha fortalecido la rendición de cuentas y vigilancia del correcto ejercicio de los recursos públicos, consolidando una gestión ética y transparente en beneficio de la ciudadanía.
Con estas acciones, el Poder Ejecutivo refrenda su compromiso de trabajar con apertura, diálogo y responsabilidad para garantizar una administración pública íntegra y confiable.

Inaugura Centro de Investigación en Ciencias Cognitivas de la UAEM espacio museográfico
En el marco de las denominadas jornadas de puertas abiertas, el Centro de Investigación en Ciencias Cognitivas (Cincco) de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) inauguró su espacio museográfico, en donde se presenta de manera sencilla la evolución y el desarrollo de la investigación de la mente humana.
En estas jornadas de puertas abiertas se presentan a la sociedad en general los tópicos que se desarrollan en la máxima casa de estudios del estado, como una manera de invitar a involucrarse en estos temas y a formar parte de la comunidad del centro de investigación.
Durante esta actividad se ofrecerán conferencias sobre la investigación que se desarrolla en el Cincco y se ofrecerán talleres lúdicos a los participantes.



Flores 'El Patrón' es acusado por su pareja de violencia e intento de quitarle a su hijo
Raúl Tupac Amaru García Flores, mejor conocido en redes sociales como Flores “El Patrón”, fue acusado por su pareja sentimental de violencia física y psicológica, además de presuntamente intentar quitarle a su hijo, según denunció ella misma a través de las redes oficiales del tiktoker.
La denuncia fue publicada en las historias de la cuenta de “Flores el Patrón”, donde la mujer —cuyo nombre no ha sido revelado— afirmó temer por su seguridad tras un altercado con el creador de contenido. En el mensaje, aseguró que el influencer se mostró “muy agresivo” y trató de llevarse al menor:
“Hoy Flores el Patrón se puso muy agresivo y me quiso quitar a mi hijo (…) Las cosas no están bien, temo por lo que me pueda pasar”, escribió.
La pareja también señaló que el comportamiento del tiktoker cambió desde que su negocio de entregas de “ramos buchones” se hizo famoso en redes sociales, lo que lo llevó a ganar notoriedad a nivel nacional.
Agregó que, aunque ella no aparece en los videos, participa activamente en la producción del contenido, siendo la voz que da inicio a las entregas con la frase que se ha vuelto viral.
@dayanechrissel Aparentemente pareja de flores el patrón publica historia en sus redes sociales hablando de el chisme #floreselpatron #chisme ♬ sonido original - Dayane Chrissel
El video con la denuncia fue eliminado aproximadamente 20 minutos después de ser publicado, y hasta el momento Flores “El Patrón” no ha emitido ninguna declaración pública al respecto.
Raúl Tupac Amaru García Flores, originario de la Ciudad de México, se hizo conocido por sus videos en los que entrega arreglos florales de gran tamaño al ritmo de música y confeti, acompañados de su característica frase: “Le envía flores el Patrón”.
Su empresa, la florería El Patrón, ofrece entregas en todo el país y lo ha posicionado como uno de los creadores más populares de TikTok en México.
Por ahora, el caso ha generado una gran controversia en redes sociales, donde los seguidores del influencer piden una aclaración sobre las acusaciones, mientras otros expresan su apoyo a la mujer que lo denunció.
Cuauhtémoc Blanco justifica su ausencia en sesión legislativa: 'Necesito ejercicio'
El diputado de Morena, Cuauhtémoc Blanco, afirmó que la mañana del lunes jugó pádel hasta las 8:00, según su reloj, y posteriormente se conectó brevemente a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, donde se votaba la Ley Nacional de Aguas. Intentó pasar lista 15 minutos después de iniciada la sesión.
Al ser cuestionado por una reportera sobre por qué seguía agitado más de dos horas después de terminar de jugar, Blanco respondió que “cuando terminas un partido de fútbol o pádel, terminas cansado y agotado”, señalando que realiza ejercicio por indicación médica tras su paso por la presidencia municipal y la gubernatura.
“Pues porque terminas de jugar. ¿No has visto cuando uno termina un partido de futbol, pues terminas agitado y terminas cansado? No sé si usted haya hecho algún deporte, pero cuando va al futbol, pues terminas cansado y terminas agotado”, respondió sin dejar de concluir la pregunta.
También señaló que se practicó estudios en un hospital privado para cuidar su corazón.
“Pueden preguntar, porque necesito hacer ejercicio, porque después de nueve años, con la presidencia municipal, fui exgobernador de un estado, pues, mi corazón necesita hacer otra vez ejercicio”.
El exfutbolista justificó que no tenía acceso al sistema de votación de la Cámara en su teléfono y que por eso votó desde su celular. Reconoció la responsabilidad de su acción, pero negó conflictos con otros diputados, como Mario Zamora del PRI.
Sobre su primera iniciativa legislativa, dijo que está por presentarla, un proyecto para defender a hombres de “acusaciones falsas”, y prometió dar detalles próximamente.
Además, reiteró que siempre ha estado disponible para recibir a personas que han vivido experiencias similares a las suyas y negó tener bienes en el extranjero.
El coordinador del PRI, Rubén Moreira, calificó la acción de Blanco como “una afrenta al trabajo legislativo” y pidió eliminar las sesiones a distancia.
Por su parte, la coordinadora de Movimiento Ciudadano, Ivonne Ortega, insistió en la obligatoriedad de la presencialidad en comisiones y sesiones, recordando que la votación remota se implementó solo durante la pandemia.
“Tras el suceso de Cuauhtémoc Blanco, quien fue cachado jugando mientras la Comisión de Presupuesto discutía la Ley de Aguas Nacionales, queremos insistir en su obligatoriedad”, remarcó.
Mangonadas caseras: refrescante receta fácil con mango, chamoy y tamarindo
Aunque el otoño ya está presente, aún se puede disfrutar de una mangonada casera, elaborada con mango, chamoy y tamarindo. Esta bebida refrescante combina dulzura y un toque típico mexicano que conquista desde el primer sorbo.
Aunque las temperaturas comienzan a bajar y el invierno se acerca, todavía hay días cálidos que invitan a disfrutar de algo frío y dulce. La mangonada, clásico de la gastronomía mexicana, es perfecta para esos momentos: su mezcla de sabores ácidos, picantes y dulces la hace irresistible y muy auténtica.

El encanto de esta preparación está en su equilibrio: el limón aporta acidez, el chile da un toque picante y el mango brinda dulzura natural. Su textura espesa y su color vibrante permiten disfrutarla tanto con cuchara como con popote. Además, es tan versátil que puede servirse como bebida, postre o botana refrescante.
A pesar de su apariencia elaborada, preparar una mangonada en casa es sencillo, económico y rápido. Se puede adaptar al gusto de cada quien, permitiendo un toque personal sin complicaciones. A continuación, te explicamos cómo lograr esta delicia en tu cocina y traer un poco de verano a pleno otoño.
Ingredientes:
- 5 tazas de mango congelado
- 1 ½ tazas de agua
- 1 taza de azúcar
- Jugo de 2 limones
- 6 cucharadas de chamoy líquido
- 1 cucharada de chamoy en polvo
- ¼ taza de concentrado de tamarindo
- Jugo de ½ limón

Preparación:
1._ Coloca el mango congelado, el agua, el azúcar y el jugo de los dos limones en la licuadora.
2._ Licúa hasta obtener una mezcla espesa, tipo frappé. Si prefieres una consistencia más ligera, añade un poco más de agua.
3._ En un vaso, coloca un poco de chamoy líquido y espolvorea chamoy en polvo en las paredes del vaso.
4._ Vierte una capa de la mezcla de mango, añade un poco de concentrado de tamarindo y repite hasta llenar el vaso.
5._ Exprime el medio limón encima y decora con un popote o una banderilla de tamarindo.
Esta receta permite disfrutar de un clásico refrescante mexicano en cualquier estación, trayendo color y sabor a la mesa con ingredientes sencillos y accesibles.
Identifican pobreza extrema en al menos cuatro colonias en Cuernavaca
*Los Pilares, Altavista, Chamilpa y Milpillas*
La secretaria de Desarrollo Humano y Social del municipio de Cuernavaca, Sandra Pinzón Sánchez, reveló que en al menos cuatro colonias han identificado pobreza extrema.
En conferencia de prensa, la funcionaria dijo que los puntos donde han detectado a personas que viven en pobreza son Los Pilares, Altavista, Chamilpa y Milpillas.
Asimismo afirmó que como Cuernavaca es la capital, la pobreza no es tan marcada como en otros municipios.
En otro tema, Pinzón Sánchez anotó que han nebullizado en 20 escuelas, de un total de 90, para la prevención del dengue; detalló que estas nebullizaciones se han realizado en escuelas cercanas a las barrancas y antes de iniciar las clases, para evitar la suspensión de labores.
SEP activa seguro de 3 mil 200 mdp para rehabilitar escuelas tras lluvias
La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que el seguro institucional administrado por Agroasemex cubre 3 mil 200 millones de pesos para atender los daños ocasionados en los planteles escolares por las lluvias del 8 y 9 de octubre.
El secretario Mario Delgado Carrillo aseguró que los recursos garantizarán la limpieza y rehabilitación de las escuelas, permitiendo que los estudiantes continúen su ciclo escolar sin interrupciones.
En la Huasteca potosina, las inundaciones provocaron lodo y daños menores en mobiliario y bardas, mientras que en planteles cercanos a ríos será necesaria la reconstrucción total para proteger a estudiantes y docentes.
En Huejutla, Hidalgo, varias escuelas permanecieron cubiertas por más de un metro de lodo; las labores de limpieza, desinfección y evaluación estructural ya comenzaron, financiadas por el seguro.
Hasta el momento, de los mil 297 planteles reportados con afectaciones, se han intervenido 805 escuelas, y en 492 se realizan evaluaciones en Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz.
La SEP implementa un plan integral en tres etapas: la primera incluye limpieza de patios, salones, áreas comunes y desinfección de tinacos y cisternas; la segunda contempla la reposición de mobiliario, computadoras, material de laboratorio y equipos didácticos; y la tercera atenderá daños mayores como reparación de bardas, techumbres y columnas colapsadas.
Todo el proceso se realiza en coordinación con autoridades estatales y municipales, padres de familia y comunidades escolares.
Día Internacional de la Tartamudez: una jornada para crear conciencia y apoyo
Cada 22 de octubre se conmemora el Día Internacional de la Tartamudez, también conocido como Día Internacional de la Conciencia del Tartamudeo, una fecha dedicada a sensibilizar sobre esta condición y promover el respaldo hacia quienes la enfrentan diariamente.

¿Qué es la tartamudez?
La tartamudez, también llamada espasmofernia, disfernia o disfluencia del habla, es un trastorno de la comunicación caracterizado por interrupciones involuntarias al hablar. Suele ir acompañada de miedo, estrés y tensión muscular en el rostro y el cuello.
Aunque su causa exacta aún no se conoce, estudios indican que el 80% de los casos tiene origen hereditario y el 20% está relacionado con factores bioneurológicos. Este trastorno suele manifestarse entre los dos y cuatro años de edad, una etapa en la que puede confundirse con las dificultades propias del aprendizaje del lenguaje.
Las estadísticas señalan que uno de cada veinte niños llega a tartamudear, y muchos superan esta condición durante la adolescencia. Sin embargo, uno de los mayores desafíos para quienes tartamudean es enfrentar los prejuicios sobre su inteligencia o capacidades, además de las burlas, lo que puede afectar su salud emocional y llevarlos al aislamiento social.

Una fecha para reflexionar y apoyar
Desde 1998, cada 22 de octubre se celebra esta jornada impulsada por la International Stuttering Association (ISA) —conocida en español como Asociación Internacional de Tartamudos (ISAD)—, con el apoyo de la Asociación Internacional de Fluidez (IFA) y la Liga Europea de Asociaciones de Tartamudez.
El objetivo de esta conmemoración es fomentar la comprensión social, eliminar la discriminación y abrir oportunidades para quienes viven con este trastorno. Gracias a esta iniciativa, asociaciones, grupos de autoayuda, profesionales e instituciones de distintos países se unen para concienciar, compartir experiencias y celebrar los avances en torno al tema.

El origen de la Asociación Internacional de Tartamudos
Durante la década de 1970 comenzaron a formarse grupos de autoayuda y asociaciones nacionales dedicadas al apoyo de personas con tartamudez. El interés por una cooperación global surgió en 1986, durante el I Congreso Mundial realizado en Kyoto, Japón, donde se propuso crear una organización internacional.
Finalmente, el 25 de julio de 1995, representantes de 25 asociaciones nacionales aprobaron la fundación de la Asociación Internacional de Tartamudos (ISAD). Esta entidad sin fines de lucro se convirtió en una voz global para quienes tartamudean y tiene como misión mejorar sus condiciones de vida y promover su inclusión plena en la sociedad.
Samsung presenta Galaxy XR, su visor de realidad mixta con inteligencia artificial integrada
Samsung presentó oficialmente el Galaxy XR, su primer visor de realidad extendida (XR) desarrollado en colaboración con Google y Qualcomm, marcando su entrada al competitivo mercado de experiencias inmersivas dominado hasta ahora por el Apple Vision Pro.
El Galaxy XR representa una nueva categoría dentro del ecosistema de dispositivos de Samsung, combinando realidad aumentada y virtual con un enfoque centrado en la inteligencia artificial multimodal.
Este visor es capaz de reconocer el entorno del usuario, responder mediante voz, visión y gestos, y ofrecer interacciones más naturales y fluidas.

El dispositivo funciona con el nuevo sistema operativo Android XR, diseñado por Google especialmente para experiencias inmersivas.
Esta plataforma permite que las aplicaciones móviles de Android funcionen de inmediato en el visor, y además está completamente integrada con Gemini, el asistente de IA de Google.
Así, Galaxy XR no solo responde a comandos, sino que actúa como un compañero inteligente capaz de asistir en tareas, búsquedas o creación de contenido.
En cuanto al diseño, Samsung destacó que se trata de un dispositivo ergonómico y ligero, con pantallas Micro-OLED 4.3K, campo de visión amplio y una estructura que distribuye el peso para mayor comodidad durante el uso prolongado.
También incluye cámaras de alta resolución, sensores de profundidad, reconocimiento ocular e iris, y un sistema de audio con seis micrófonos y altavoces integrados.
El Galaxy XR ofrece múltiples experiencias interactivas: desde explorar lugares con Google Maps en modo inmersivo, visualizar videos de YouTube con información contextual, hasta transformar imágenes 2D en escenas tridimensionales.
También promete un nivel superior de entretenimiento con videojuegos optimizados para XR, visualización de contenido en “pantalla de cine personal” y herramientas de creación 3D compatibles con Adobe Project Pulsar.
El dispositivo está impulsado por el procesador Snapdragon XR2+ Gen 2, desarrollado por Qualcomm, que potencia la claridad visual y el rendimiento de la IA.
Samsung confirmó que el Galaxy XR debutará primero en Estados Unidos y Corea del Sur, y que llegará a México en 2026, como parte de su despliegue global de dispositivos XR.
Con este lanzamiento, la compañía busca consolidar un nuevo ecosistema que combine IA, realidad mixta y movilidad, abriendo el camino hacia una nueva era de interacción digital.
Adán López ante denuncias patrimoniales: 'Todo está en orden'
El coordinador de los senadores de Morena, Adán Augusto López Hernández, afirmó que está tranquilo ante las denuncias de la oposición en su contra ni el reciente pronunciamiento de varios Comités de Transparencia que solicitan aclarar sus declaraciones patrimoniales y fiscales. Sostuvo que todo está en regla y que ha sido claro al presentar su información.
Durante una conferencia colectiva, López Hernández señaló que las oposiciones —y algunos actores que no pertenecen a ellas— buscan generar polémica, pero él no caerá en esa dinámica.
“La verdad he sido suficientemente claro, he explicado lo que he presentado, tanto en mis declaraciones patrimoniales como en mis declaraciones fiscales, pero también entiendo que las oposiciones, y algunos no tan opositores, pues les gusta entrar en esa dinámica. Yo no voy a caer en eso”.
Añadió que los comités ciudadanos y estatales del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA) están en su derecho de solicitar investigaciones, aunque reiteró que ha cumplido con sus obligaciones.
El también presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado consideró que detrás de las denuncias existe un trasfondo político, y mencionó el caso de la exfuncionaria María Elena Pérez Jaen, quien ha presentado alrededor de 50 denuncias en su contra.
Según López Hernández, las acusaciones se basan en presuntas irregularidades por 600 millones de pesos durante su gestión como gobernador de Tabasco, pese a que en ese periodo se administraron 180 mil millones de pesos.
“Hay una señora que presentó 50 denuncias , que me acusa de que la Auditoría Superior de la Federación encontró irregularidades por 600 millones de pesos en los tres años que fui gobernador en Tabasco”.
Aclaró que no ha sido notificado formalmente de ninguna denuncia y que, si fuera necesario, ejercerá su derecho a defenderse. Calificó las acusaciones como parte de una “campaña mediática” sin pruebas.
Respecto a versiones sobre un distanciamiento con la presidenta Claudia Sheinbaum, aseguró que su relación con ella es cordial y de respeto, y que ambos mantienen comunicación constante.
Informó que el pasado lunes se reunió con la mandataria y con el coordinador de los diputados, Ricardo Monreal, para tratar temas legislativos, descartando que se abordaran las acusaciones en su contra.
Decretos pensionarios de Morelos, problema recurrente en la SCJN: Aguilar Ortiz
Del total de los expedientes en ejecución en el tribunal constitucional, la mitad corresponde a dichos asuntos, expone el presidente de la Suprema Corte.
El presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Hugo Aguilar Ortiz, evidenció que la impugnación de decretos pensionarios de los trabajadores judiciales del estado de Morelos es un problema “muy recurrente”, y del total de los expedientes en ejecución en el tribunal constitucional, la mitad corresponde a este tipo de asuntos.
Al resolver dos controversias constitucionales, promovidas por separado por el Poder Judicial local y la Fiscalía General del Estado, la nueva Corte mantuvo el criterio fijado por las extintas salas respecto a que el Congreso de Morelos, al momento de aprobar el decreto pensionario, tiene la obligación de etiquetar recursos para que el Poder Judicial pueda pagar la jubilación.
Pese a que se citaron algunos precedentes de controversias constitucionales resueltas en el mismo sentido, los ministros mostraron escaso conocimiento sobre el caso peculiar de Morelos, que desde el 2016 y hasta la fecha generó una escalada de recursos de impugnación contra los decretos pensionarios de trabajadores judiciales aprobados por los legisladores, pero sin presupuesto para su pago.
El propio presidente de la SCJN, Hugo Aguilar Ortiz, reconoció que esta escalada de controversias constitucionales “es muy recurrente aquí en la SCJN, tenemos alrededor de 217 expedientes en cumplimiento”, de los cuales “hemos logrado avanzar en 50 de estos expedientes”.
Tras escuchar la propuesta de sentencia de la controversia 260/2024, a cargo de la ministra Sara Irene Herrerías Guerra, consideró que “perfilar bien los efectos de esta controversia puede ayudar para que en el futuro en una adecuada coordinación en la entidad, se resuelva bien el tema de las pensiones y no genere esta invasión de competencias que hoy tenemos”, del Congreso local hacia el Poder Judicial de Morelos.
Destacó que estos “217 (asuntos) representan el 50% de las controversias constitucionales que están en vías de ejecución en la SCJN, y muchas son por un tema similar: de invasión de competencias, afectación al principio de división de Poderes, de independencia judicial y autonomía de gestión. Entonces, el hecho de que reflejemos con bastante precisión los efectos de la controversia puede ayudar a resolver este problema en la entidad federativa”.
Al aprobar ambas controversias, el Pleno de la SCJN estableció que el Congreso de Morelos otorgó de manera incorrecta pensiones por jubilación a dos personas trabajadoras y ordenó que las mismas se pagaran con recursos del Poder Judicial local y de la Fiscalía General del Estado de Morelos, sin haberles consultado ni transferido los fondos necesarios.
Por lo tanto, el Congreso vulneró el principio de autonomía de gestión presupuestal y, por ende, afectó la independencia judicial y la división de Poderes. En el caso de la fiscalía estatal, sostuvo que se transgredió la autonomía e independencia propias de los órganos constitucionales autónomos, elementos indispensables para el libre y efectivo ejercicio de sus atribuciones.
Las sentencias aprobadas por el Pleno aplican únicamente para los casos en concreto, es decir, para los dos decretos impugnados. Pese al planteamiento que el propio presidente de la Corte hizo respecto al problema de las pensiones, por lo menos en las sentencias aprobadas en la sesión pública, no se hizo ningún pronunciamiento respecto de la vinculación u obligatoriedad del Congreso de adoptar, en los decretos subsecuentes, el criterio de etiquetar recursos al Poder Judicial y la FGE al momento de aprobar las pensiones y jubilaciones de trabajadores en retiro.
Hay avance de 30% en obras de vivienda en Cuautla: CMIC
Prevén entregar 200 en diciembre.
El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Morelos, Armando Núñez Iragorri, informó que las obras de vivienda de Bienestar en Cuautla presentan un avance del 30 por ciento y podrían concluirse antes de lo previsto.
Núñez Iragorri explicó que actualmente se trabaja en coordinación con la desarrolladora Aviv para acelerar el proceso de construcción. “Esperamos terminar unos dos o tres meses antes de lo pactado. El contrato vence en mayo, pero en diciembre ya estaremos entregando por etapas cerca del 40 por ciento de las viviendas”, señaló.
El dirigente de la CMIC detalló que el proyecto contempla tres etapas: la primera incluye 128 viviendas, que serán las primeras en entregarse; la segunda registra un avance del 60 por ciento, y en la tercera apenas se ha iniciado la construcción del primer nivel. “Vamos avanzando poco a poco. Todas las viviendas están en corte. Además, se están gestionando otros desarrollos en Temixco y en distintos municipios, aunque algunos presentan problemas con la liberación de los terrenos”, indicó.
Respecto a la entrega de las viviendas, Núñez Iragorri comentó que el calendario se cumple conforme al programa de Infonavit, el cual regula las entregas según el ritmo de venta de las casas. “Para diciembre debemos estar entregando aproximadamente 200 viviendas, entre 30 y 60 por mes, dependiendo del avance”, precisó.
El presidente de la CMIC agregó que se están tramitando nuevos proyectos en Yautepec, Tlaltizapán y Tlaquiltenango, además de uno en Cuernavaca, donde se prevé la construcción de 160 viviendas, que aún no han iniciado. “Es una constructora ajena a la CMIC, desconocemos si es local o de otro estado”, comentó.
Señaló que las condiciones climáticas no han afectado de forma significativa los trabajos. “Siempre se toman previsiones por las lluvias; se trazan caminos y se busca que las tormentas impacten lo menos posible, aunque en ocasiones alguna sí retrasa un poco las labores”, concluyó.
