Noviembre 2025

Cada 21 de octubre, millones de fanáticos alrededor del mundo celebran el Día de Volver al Futuro, una fecha que rinde homenaje a una de las trilogías más icónicas del cine: Back to the Future, dirigida por Robert Zemeckis y protagonizada por Michael J. Fox y Christopher Lloyd.

La conmemoración recuerda el momento en que Marty McFly y el Dr. Emmett “Doc” Brown viajan al futuro en Back to the Future II (1989).

En la película, ambos llegan a Hill Valley el 21 de octubre de 2015, a bordo del legendario DeLorean, una máquina del tiempo que se ha convertido en símbolo de la cultura pop.

El origen de la fecha

El guionista Bob Gale explicó que la elección del día fue un guiño humorístico: se buscaba una fecha que sonara lejana en 1989, pero que pudiera sentirse “alcanzable”.

Incluso se incluyó una broma sobre los Chicago Cubs ganando la Serie Mundial en 2015, algo que parecía imposible en su momento, pero que curiosamente se cumplió un año después, en 2016.

Aunque la película se estrenó en 1989, la efeméride se popularizó en 2015, cuando la realidad alcanzó a la ficción. Aquel año se organizaron proyecciones, homenajes y eventos a nivel mundial, consolidando el 21 de octubre como una cita anual para los seguidores de la saga.

Una historia que marcó generaciones

La primera entrega de Volver al Futuro se estrenó el 3 de julio de 1985, y fue un éxito rotundo: recaudó 388.8 millones de dólares con un presupuesto de apenas 18 millones. Su mezcla de aventura, comedia y ciencia ficción la convirtió en un fenómeno cultural, generando dos secuelas que consolidaron su legado.

En la trama, Marty McFly viaja accidentalmente al pasado tras un experimento fallido de Doc Brown, y debe lograr que sus padres se enamoren para asegurar su propia existencia. Esa historia, combinada con la amistad entre los protagonistas y la inolvidable imagen del DeLorean, convirtió a la saga en una referencia del cine ochentero.

 

El legado tecnológico y cultural

El Día de Volver al Futuro no solo celebra una película, sino también su visión del futuro, que inspiró a generaciones y predijo varios avances tecnológicos. Entre los inventos que la cinta anticipó y hoy son realidad destacan:

  • Las videollamadas y la comunicación instantánea.

  • Las casas inteligentes y los dispositivos controlados por voz.

  • Los relojes inteligentes y gafas con pantalla integrada.

  • Los pagos biométricos y transacciones sin efectivo.

Sin embargo, otros sueños siguen siendo pura ciencia ficción, como los autos voladores, los hoverboards reales o el reactor casero Mr. Fusion.

Una celebración que sigue vigente

Cada 21 de octubre, los fanáticos del mundo reviven la emoción con maratones de películas, publicaciones en redes sociales, disfraces y actividades temáticas, reafirmando el lugar de Volver al Futuro como un símbolo de imaginación, amistad y optimismo.

Este año los cines también se unen a la celebración con el reestreno de Volver al futuro, que estará a partir del 21 hasta el 31 de octubre.

 

Más que una simple fecha, el Día de Back to the Future se ha convertido en un recordatorio de que el futuro puede soñarse, imaginarse y, como decía Doc Brown, “si te lo propones, puedes lograrlo.” 

El senador de Morena, Gerardo Fernández Noroña, anunció que pedirá licencia al Senado para acudir a Palestina, un viaje que tenía programado tras recibir una invitación del país. Informó que saldrá mañana por la noche y regresará el 2 de noviembre.

“Yo decidí, podría haber no pedido la licencia y tener las inasistencias, pero es lo correcto (…) es un viaje que yo había retrasado en su momento”, señaló.

Durante una conferencia de prensa, explicó que Emiratos Árabes cubrirá los gastos de su vuelo.

El anuncio se da en medio de críticas por sus viajes al extranjero y la reciente compra de una residencia en Morelos por 12 millones de pesos.

Fernández Noroña ha estado en el centro de la polémica desde septiembre del año pasado por sus constantes enfrentamientos con legisladores de la oposición, como Lilly Téllez y Alejandro Moreno Cárdenas, y por viajes anteriores a Italia y Francia en representación del Senado, en los que eligió clase premier.

En: Nacional

La presidenta Claudia Sheinbaum evitó este martes referirse al caso del senador morenista Gerardo Fernández Noroña, quien anunció que pedirá licencia temporal.

Pese a la insistencia de la prensa, la mandataria no ofreció detalles sobre las “tareas” que el legislador dijo que realizará durante su ausencia en el Senado.

"Hay que preguntarle a Gerardo, él es el que tiene que informarlo, cada senador y diputado tiene derecho a pedir licencia y él es el que tendría que informar", señaló Sheinbaum.

Cuando se le preguntó si dichas tareas están relacionadas con el gobierno, la presidenta respondió: "pues él tiene que informar".

Fernández Noroña informó la noche del lunes que pedirá licencia y que hoy daría más detalles a la prensa que cubre el Legislativo.

“No tiene que ver con presiones ni con nada. Tengo que hacer una tarea y requiero pedir licencia”, explicó a sus seguidores.

La decisión del senador ocurre en medio de la polémica por la compra de una casa de 12 millones de pesos en Tepoztlán, Morelos, y un vuelo en un avión privado.

En: Nacional

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, felicitó este domingo a Rodrigo Paz por su triunfo en las elecciones presidenciales de Bolivia y destacó que su victoria marca el fin de 20 años de "mala gestión" de los gobiernos de izquierda en el país.

"Estados Unidos felicita al presidente electo Rodrigo Paz por su elección como presidente de Bolivia, también felicitamos al pueblo boliviano en este momento histórico para su país", afirmó Rubio.

El funcionario señaló que la elección de Paz representa "una oportunidad transformadora para ambas naciones".

"Tras dos décadas de mala gestión, la elección del presidente electo Paz representa una oportunidad transformadora para ambas naciones", dijo.

Rubio aseguró que Estados Unidos está dispuesto a colaborar con Bolivia en áreas como la migración, el acceso a mercados para la inversión bilateral y la lucha contra el crimen transnacional, con el objetivo de fortalecer la seguridad regional.

El senador opositor de centro Rodrigo Paz, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), ganó la segunda vuelta electoral frente al exmandatario conservador Jorge Tuto Quiroga (2001-2002), con lo que se pone fin a más de 20 años de gobiernos del Movimiento al Socialismo (MAS), liderado por Evo Morales.

Según el Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares (Sirepre) del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Paz obtuvo el 54,57% de los votos, con más del 97% de las actas procesadas.

El nuevo presidente asumirá el cargo el próximo 8 de noviembre.

La Fiscalía de Tarija (sur) presentó este martes la acusación formal contra el expresidente de Bolivia, Evo Morales, por el delito de trata agravada de personas. Esto implica que el juez del caso deberá fijar la fecha para el inicio del juicio oral en su contra.

La fiscal departamental, Sandra Gutiérrez, explicó que la acusación se logró tras un análisis minucioso de todas las pruebas e informes recabados durante la etapa preparatoria del proceso.

"Vamos a estar a la espera de lo que establece el procedimiento penal para que una vez que el juez analice todo esto, tendrá que pasarlo al tribunal correspondiente para que señale día y hora para que se lleve adelante el juicio oral", indicó en conferencia de prensa.

Gutiérrez recordó que la investigación comenzó a fines de septiembre del año pasado y ahora concluye con la acusación formal.

En octubre de 2024, la fiscal dictó una orden de captura contra Morales, refrendada posteriormente por un juzgado de Tarija, por supuestamente haber tenido un hijo con una menor de edad mientras ejercía la presidencia en 2016.

A inicios de este año, un tribunal lo declaró en rebeldía después de que Morales no se presentara a dos audiencias alegando enfermedad.

En 2024, sus seguidores bloquearon carreteras para impedir su detención, y desde octubre de ese año, Morales permanece en el Trópico de Cochabamba, su bastión político y sindical, protegido por centenares de aliados.

En el marco del Mes de la Ciberseguridad, Meta advirtió sobre el aumento de estafas en Internet dirigidas a personas mayores y anunció nuevas funciones de seguridad en WhatsApp y Messenger para detectar y prevenir fraudes en los chats.

La compañía de Mark Zuckerberg explicó que este grupo de usuarios es uno de los más vulnerables.

Según el Informe de Delitos en Internet 2024 del FBI, las personas mayores de 60 años en Estados Unidos perdieron más de 4,800 millones de dólares por estafas en línea durante el último año.

Los delincuentes suelen ganarse la confianza de las víctimas mediante engaños, haciéndose pasar por familiares, empresas o entidades oficiales.

Para combatir estas prácticas, Meta trabaja con investigadores de Graphika, una firma especializada en detectar redes fraudulentas, y ha logrado bloquear cerca de 8 millones de cuentas falsas en Facebook e Instagram asociadas con actividades criminales, incluidas estafas con criptomonedas, falsas ayudas económicas o supuestos servicios de viaje y atención al cliente.

Entre los engaños más comunes se encuentran los sitios web falsos que prometen beneficios gubernamentales, servicios fraudulentos de recuperación de dinero y páginas que se hacen pasar por aerolíneas o bancos. Estas estrategias buscan obtener información personal o financiera de los usuarios, especialmente de adultos mayores.

Nuevas funciones de protección

Meta presentó herramientas para prevenir fraudes directamente desde las aplicaciones.
En WhatsApp, se incorporaron alertas que aparecen cuando el usuario intenta compartir su pantalla con un contacto desconocido, recordando que esa acción permite ver información sensible como contraseñas o datos bancarios.

En Messenger, se están probando sistemas de detección automática de estafas, que envían advertencias cuando un nuevo contacto envía mensajes sospechosos.
Además, los usuarios pueden enviar conversaciones recientes para que la inteligencia artificial las revise y detectar posibles fraudes, con opciones para bloquear o reportar las cuentas.

También se reforzó la seguridad en el inicio de sesión en Facebook, Messenger y WhatsApp, permitiendo activar claves de acceso mediante huella digital, rostro o PIN.

A esto se suma la herramienta de Revisión de Seguridad, que analiza la configuración de la cuenta y recomienda acciones como cambiar contraseñas o activar la verificación en dos pasos.

Consejos para evitar caer en estafas

  1. No compartir información personal, financiera o números de cuenta con desconocidos o a través de mensajes no solicitados.
  2. Desconfiar de mensajes, llamadas o correos inesperados, incluso si parecen provenir de empresas o instituciones oficiales.
  3. Evitar reaccionar ante mensajes que generen urgencia o pánico. Los estafadores suelen crear una “falsa sensación” de presión para que la víctima actúe sin pensar.
  4. Consultar siempre con alguien de confianza antes de responder o enviar información ante una solicitud sospechosa.
  5. Utilizar únicamente los canales oficiales de atención al cliente, sin hacer clic en enlaces incluidos en correos electrónicos, mensajes o publicaciones dudosas.
  6. Revisar y fortalecer la seguridad de las cuentas, usando contraseñas seguras, autenticación en dos pasos y claves de acceso por huella, rostro o PIN.
  7. Conversar con los adultos mayores sobre las estafas en línea, recordándoles que cualquiera puede ser víctima y que es importante pedir ayuda antes de actuar.

Con estas medidas, Meta busca no solo proteger a los usuarios más vulnerables, sino también fomentar una cultura digital más segura y consciente frente a las estafas que circulan en las redes sociales y plataformas de mensajería.

En: Tech

 

*Se lleva a cabo el mantenimiento de la pista de aterrizaje*

En marzo deberá quedar listo el aeropuerto "Mariano Matamoros" para recibir aviones como parte de la organización del mundial de futbol.

Así lo informó el coordinador de la Comisión de Inversiones del estado, Iván Elizondo Cortina.

El funcionario indicó que en este momento se lleva a cabo el mantenimiento de la pista de aterrizaje, lo que permitirá el arribo de vuelos internacionales.

El Día de Muertos es una tradición que une a las familias con sus antepasados mediante altares llenos de ofrendas y simbolismo. Más que un arreglo decorativo, el altar conecta con nuestras raíces, cultura y costumbres, recordando a quienes ya partieron.

Aunque durante los días cercanos al 2 de noviembre muchas familias mexicanas colocan un altar en sus hogares, no todos conocen los elementos que deben incluirse para respetar la tradición. Cada objeto, desde las flores y velas hasta los alimentos y adornos, tiene un significado que refuerza la unión familiar y el ciclo de la vida y la muerte.

Elementos del altar y su significado

Según el Gobierno de México, cada componente cumple un propósito especial:

Agua: representa la fuente de vida y calma la sed de las almas durante su viaje de regreso.


Sal: simboliza purificación y protege el cuerpo de la corrupción.
Veladoras: la llama guía a los difuntos hacia sus antiguos lugares, simbolizando luz, fe y esperanza.
Copal e incienso: limpian el espacio de malos espíritus, asegurando un tránsito seguro.
Flores: decoran y aromatizan el altar; el alhelí y la nube representan pureza y ternura, especialmente para los niños.
Pan de muerto: expresa cariño y hermandad hacia los seres queridos fallecidos.
Papel picado: simboliza el aire y aporta alegría y color al altar.


Retrato: recuerda y honra a la persona a quien se dedica la ofrenda.

Conocer y respetar estos elementos permite que la tradición conserve su significado profundo, llenando los hogares de memoria, respeto y conexión con nuestros ancestros durante esta emblemática celebración.

En: Estilo

La conservadora Sanae Takaichi, de 64 años, se convirtió este martes en la primera mujer en asumir el cargo de primera ministra de Japón, un hito histórico en la política del país.

Takaichi recibió el respaldo del Parlamento tras ganar las primarias del gobernante Partido Liberal Democrático (PLD) a comienzos de octubre, convirtiéndose también en la primera mujer en liderar esta formación. La política, ex presentadora de noticias, había intentado sin éxito dirigir el partido en dos ocasiones previas.

Su ascenso al poder se produjo en un momento complejo: el partido Komeito, aliado del PLD durante más de 26 años, abandonó la coalición tras su elección como presidenta.

Sin embargo, Takaichi aseguró su victoria al firmar un acuerdo con el opositor Partido de la Innovación de Japón (Ishin), obteniendo mayoría en primera ronda en la Cámara Baja y un ajustado resultado en la segunda vuelta de la Cámara Alta.

Nacida en Nara en 1961, Takaichi es conocida como “la dama de hierro japonesa” por su admiración hacia Margaret Thatcher. Aficionada al béisbol, era la única mujer entre los cinco candidatos a presidir el PLD y el perfil más nacionalista de los aspirantes.

Considerada heredera espiritual del asesinado ex primer ministro Shinzo Abe, prometió llevar al partido y al país hacia “una nueva era”, mientras enfrenta la pérdida de la mayoría de la coalición gobernante y la necesidad de negociar con la oposición.

Sus posturas revisionistas sobre el pasado belicista japonés podrían afectar la cooperación con Corea del Sur y la distensión con China. Takaichi es un referente del ala dura del PLD y en su juventud tocó la batería en una banda de heavy metal antes de entrar en la política en 1996, tras trabajar como presentadora en TV Asahi.

Durante su carrera ocupó cargos ministeriales como Interior y Seguridad Económica, Estado para Economía, Comercio e Industria y Ciencia y Política Tecnológica.

Está casada con Taku Yamamoto, político y ex viceministro de Agricultura, Silvicultura y Pesca, y adoptó los tres hijos de su pareja. Se casaron en 2004, año en que Takaichi fue elegida por primera vez miembro de la Cámara Baja.

Su nombramiento tiene un fuerte simbolismo para Japón, que ocupa el puesto 118 de 148 en brecha de género según el Foro Económico Mundial. Solo entre el 14.6% y 16.1% de los cargos parlamentarios y directivos están ocupados por mujeres, el peor desempeño del G7.

Aunque Takaichi apoya aumentar la presencia femenina en su gabinete, rechaza cuotas y se opone a cambiar leyes que afectan a la igualdad de apellidos en el matrimonio y la sucesión al trono imperial, reservada solo a hombres desde 1947.

Su llegada al poder representa un cambio simbólico en un país poco acostumbrado a ver mujeres en altos cargos, pese a sus posturas conservadoras en temas de género.

Destaca Iniciativa Privada la vinculación del pequeño y mediano comercio con las políticas económicas del país.

Integrantes del sector empresarial de Morelos expresaron su respaldo a la instalación del Comité Promotor de Inversiones del Estado de Morelos, realizada por el gobierno del estado en conjunto con la Secretaría de Economía del Gobierno de México, y encabezada por la gobernadora Margarita González Saravia.

El presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur) de Cuernavaca, David Ricardo López Jiménez, destacó que este tipo de espacios fortalecen la vinculación del pequeño y mediano comercio con las políticas económicas del país.

El empresario reconoció que esta es la primera ocasión en que el sector empresarial es incluido en un espacio de esta naturaleza, lo cual consideró un logro derivado del trabajo constante de la Cámara.

“Una de las principales responsabilidades de la Cámara de Comercio es generar vinculación entre el pequeño y mediano comercio. Estamos trabajando en aspectos fundamentales como la capacitación, la certificación y la profesionalización del sector”, señaló.

López Jiménez subrayó la importancia de blindar a las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs), al ser las más vulnerables ante los movimientos de precios o la inestabilidad en los aranceles, lo que —dijo— repercute directamente en los consumidores.

“Cuando la MiPyME no se prepara, corre el riesgo de desaparecer, lo que provoca informalidad. Es nuestra responsabilidad fortalecer al sector, pues el gobierno busca abatir la pobreza a través de programas sociales que provienen de la recaudación. Si no incentivamos la recaudación ni promovemos el profesionalismo, esa fuente de recursos se agotará”, advirtió. 

“Celebro que se nos tome en cuenta, pero también creo que nos lo hemos ganado. Canaco no sólo representa, sino que trabaja. Complementamos inversiones, conexiones, digitalización y capacitación. Estos espacios nos pertenecen porque el comercio ha demostrado su compromiso y debemos respaldarlo con más trabajo”, enfatizó.

Respecto del papel del Comité Promotor de Inversiones, López Jiménez consideró que su instalación puede contribuir a la estabilidad económica del estado.

“Debe ayudar porque se trata de colaboración. Debemos dejar atrás el proteccionismo. Hoy tenemos que ser protagonistas, y si nos unimos podemos lograrlo. Los comerciantes representamos casi el 80% del PIB”, comentó.

Finalmente, destacó que la profesionalización y la adopción tecnológica son esenciales para la competitividad del sector.

“Si profesionalizamos nuestra imagen mejoramos la relación con proveedores y capacitamos al personal, elevamos la competitividad. Hoy, la adopción tecnológica es imprescindible para que un negocio no muera, y es deber de las organizaciones acercar estas herramientas a todos los micros, pequeños y medianos comercios”, concluyó.

Por su parte, el presidente de la Asociación de Industriales y Empresarios de Morelos (ADIEM), Eduardo Aguilar Ochoa, reconoció la relevancia del evento, al considerar que este tipo de acciones puede detonar nuevos polos de desarrollo e inversión en la entidad.

“Hoy se está anunciando este evento enfocado en la generación de empleos y la atracción de inversiones. Es muy importante que existan condiciones para la inversión en el estado de Morelos”, señaló.

Agregó que aunque Morelos cuenta con suficientes parques industriales, es necesario aumentar la inversión a través de incentivos fiscales, como ocurre en otros países.

“México es un punto clave para el comercio exterior con Estados Unidos y Canadá, y Morelos tiene todo para convertirse en un polo de inversión. Lo importante es definir qué incentivos se ofrecerán para que las empresas decidan instalarse aquí”, apuntó.

Entre los estímulos propuestos, Aguilar Ochoa mencionó facilidades en impuestos municipales, estatales y federales, así como la garantía de servicios básicos de infraestructura para nuevas empresas.

“Debe facilitarse la instalación de empresas con acceso rápido a servicios como luz, agua, comunicación y transporte público. En el ámbito educativo, necesitamos universidades con carreras pertinentes a las demandas de inversión, para que haya una conexión directa entre los profesionistas y las empresas”, explicó.

Consideró que el gobierno federal también puede contribuir mediante esquemas temporales de reducción de impuestos, como el ISR o el IVA, durante los primeros años de operación de nuevas inversiones.

“Lo importante es que las empresas se instalen en Morelos y encuentren aquí un entorno competitivo, preparado y con el talento que necesitan”, concluyó.

El Ayuntamiento de Cuernavaca pagará en una sola exhibición el aguinaldo a los trabajadores, tanto en activo como jubilados, en el mes de diciembre.

En conferencia de prensa, la secretaria de Administración del municipio de Cuernavaca, Rosa Icela Gómez Díaz, anunció que por indicaciones del alcalde José Luis Urióstegui Salgado se pagará la totalidad del aguinaldo antes de que termine este ejercicio fiscal a más de mil 848 trabajadores, entre activos y jubilados.

En entrevista, reveló que se cumplirá al 100 por ciento con esta prestación antes de que acabe el año, lo que representa 145 millones de peso, saproximadamente; dijo que el pago será antes del 20 de diciembre, como lo marca la ley.

En otro tema, anotó que el 24 de octubre esperan las solicitudes de los jubilados para que entreguen sus documentos de adhesión al Instituto de Crédito, tras el acuerdo de cabildo; aclaró que si no entregan en ese plazo, lo pueden hacer en otra fecha.

La revista Rolling Stone publicó su lista “The 250 Greatest Songs of the 21st Century So Far”, una selección que celebra las canciones más influyentes, innovadoras y representativas de los últimos 25 años.

Entre los artistas reconocidos a nivel global, cuatro mexicanos lograron posicionarse en este listado, consolidando el impacto de la música nacional en la escena internacional.

Los elegidos fueron Peso Pluma y Eslabón Armado, Natalia Lafourcade, Café Tacvba y Los Tigres del Norte, quienes reflejan la diversidad de sonidos y estilos que han marcado la evolución de la música mexicana en el siglo XXI.

El tema mejor posicionado fue “Ella baila sola”, de Peso Pluma y Eslabón Armado, en el puesto 64.
Lanzada en 2023, la canción se convirtió en un fenómeno global que llevó los corridos tumbados a las listas internacionales. Rolling Stone describió el tema como “ágil, épico y embriagador”, destacando su fusión entre el regional mexicano y la frescura contemporánea que lo transformó en un himno del movimiento sierreño.

 

En el puesto 113 se encuentra Natalia Lafourcade con “Hasta la raíz”, reconocida por su profundidad lírica y su mezcla entre pop alternativo y folk mexicano.
La revista resaltó su autenticidad y sensibilidad, que consolidaron a Lafourcade como una de las voces más importantes de la música latinoamericana moderna.

 

El puesto 165 lo ocupa Café Tacvba con “Eres”, una balada emblemática del rock en español que sigue siendo referente de amor y nostalgia más de dos décadas después de su lanzamiento.

 

Por su parte, Los Tigres del Norte aparecen en el puesto 185 con “Somos más americanos”, un tema que reivindica la identidad y el orgullo migrante, consolidando su legado como cronistas de la experiencia mexicana en Estados Unidos.

 

La lista, publicada el 8 de octubre de 2025, también incluye a figuras internacionales como Beyoncé, Taylor Swift, Kendrick Lamar y Radiohead.
En el top 10 destacan temas icónicos como “Get Ur Freak On” de Missy Elliott, “Crazy in Love” de Beyoncé y “Toxic” de Britney Spears.

Más allá de las posiciones, la presencia de estos cuatro artistas mexicanos representa un hito histórico para la música nacional, que hoy trasciende idiomas y fronteras.

Desde los corridos contemporáneos hasta el pop y el rock alternativo, cada uno de ellos demuestra la capacidad de México para reinventarse musicalmente y dejar una huella en la historia del siglo XXI.

Este reconocimiento confirma que la música mexicana vive un momento de expansión global, donde tradición y modernidad conviven para conquistar nuevas audiencias y reafirmar su lugar en el mapa mundial de la cultura popular.

Polonia podría interceptar el avión del presidente ruso, Vladimir Putin, si este cruzara su espacio aéreo para asistir a una reunión con el presidente estadounidense Donald Trump en Budapest, advirtió este martes el ministro polaco de Exteriores, Radoslaw Sikorski.

En declaraciones a Radio Rodzina, Sikorski recordó que el espacio aéreo polaco está actualmente cerrado a las aeronaves rusas.

Además, señaló que Varsovia no puede garantizar que un tribunal no ordene detener el avión para llevar a su ocupante ante la Corte Penal Internacional (CPI) en La Haya.

El ministro sugirió que, para evitar problemas, Putin podría optar por una ruta alternativa a Hungría que pase por Turquía, Montenegro y Serbia.

En respuesta, el canciller ruso, Serguéi Lavrov, citado por RIA Nóvosti, afirmó que estas advertencias sobre la seguridad del avión presidencial "demuestran que los polacos están listos para cometer actos de terrorismo".

La advertencia de Sikorski se basa en la orden de arresto emitida por la CPI el 17 de marzo de 2023 contra Putin y su comisionada para la infancia, Maria Lvova-Belova, por supuestos crímenes de guerra y la deportación y desplazamiento ilícito de niños desde Ucrania desde el inicio de la invasión rusa, el 24 de febrero de 2022.

Como firmante del Estatuto de Roma, Polonia está obligada a detener a Putin si entra en su territorio.

Los antojos antes y durante la menstruación son frecuentes y muy reales, siendo el chocolate el más reportado. Aunque a menudo se toman con humor, su origen tiene explicación científica.

El chocolate combina carbohidratos y grasas, una mezcla que provoca placer en el cerebro. Durante la fase premenstrual, muchas mujeres buscan alimentos que aumenten su bienestar emocional, y este dulce cumple perfectamente esa función.

Estos deseos forman parte de los síntomas del síndrome premenstrual (SPM), aunque también pueden presentarse en mujeres sin diagnóstico. Suelen ocurrir principalmente en la segunda mitad del ciclo menstrual, conocida como fase lútea, que inicia tras la ovulación y termina al comenzar la menstruación. Incluso quienes no presentan SPM pueden experimentar un aumento del deseo por ciertos alimentos.

Entre los más anhelados se encuentran carbohidratos, grasas y dulces, destacando el chocolate por su efecto reconfortante.

El origen de estos antojos está ligado a las fluctuaciones hormonales y a cómo estas afectan los neurotransmisores, especialmente la serotonina. Durante la fase lútea, consumir carbohidratos eleva la serotonina, generando sensación de bienestar; en otras palabras, muchas mujeres se automedican de manera natural con la comida para sentirse mejor.

En: Estilo

Electronic Arts (EA) ha confirmado que Los Sims Móvil, la versión del popular simulador de vida para dispositivos iOS y Android, cerrará sus servidores el 20 de enero de 2026, marcando así el fin de una etapa que duró más de siete años.

Lanzado en 2018, Los Sims Móvil ofreció una experiencia adaptada a celulares, permitiendo a los jugadores crear y personalizar a sus personajes, construir hogares e interactuar con otros usuarios en línea.

Durante este tiempo, el título recibió más de cincuenta actualizaciones y mantuvo una base fiel de jugadores alrededor del mundo.

EA informó que, con la actualización final lanzada el 20 de octubre, ya no será posible realizar compras con dinero real dentro del juego.
Sin embargo, los usuarios podrán seguir utilizando sus monedas virtuales —SimCash, Simoleones y Tickets— hasta la fecha del cierre definitivo.
Además, el juego será retirado de las tiendas App Store y Google Play a partir del 21 de octubre, aunque quienes ya lo tengan podrán volver a descargarlo o actualizarlo en sus dispositivos.

Como parte de la despedida, EA liberará 14 nuevos eventos antes del cierre, incluyendo misiones especiales, búsquedas del tesoro y pases de festival.
Además, desde el 6 de enero de 2026, todos los objetos del Modo Construir y Crear un Sim estarán completamente desbloqueados para todos los jugadores, permitiéndoles crear libremente sin restricciones de nivel.

“Queremos darles a todos la oportunidad de construir la casa de sus sueños y diseñar a sus Sims perfectos antes del cierre de los servidores”, señaló el equipo de Los Sims Móvil en un comunicado oficial.

El calendario de eventos quedará de la siguiente manera:

  • ●Eerie Autumn (Festival Pass) — del 20 de octubre al 19 de diciembre
  • ●Cozier Home (Sweet Treat Showdown) — del 20 de octubre al 2 de noviembre
  • ●Wumple’s Whislist #1 (Quest de tiempo limitado) — del 27 de octubre al 3 de noviembre
  • ●Hallways Ready (Cacería de Tesoro) — del 3 al 16 de noviembre
  • ●Wumple’s Whislist #2 (Quest de tiempo limitado) — del 10 al 17 de noviembre
  • ●Instituto Foxbury (Sweet Treat Showdown) — del 17 al 30 de noviembre
  • ●Wumple’s Whislist #3 (Quest de tiempo limitado) — del 24 de noviembre al 1 de diciembre
  • ●Season’s Greetings (Cacería de Tesoro) — del 1 al 14 de diciembre
  • ●Wumple’s Whislist #4 (Quest de tiempo limitado) — del 8 al 15 de diciembre
  • ●Sweet Holiday (Sweet Treat Showdown) — del 15 al 28 de diciembre
  • ●Wumple’s Whislist #5 (Quest de tiempo limitado) — del 22 al 29 de diciembre
  • ●New Year’s Dock and Roll (Cacería de Tesoro) — del 29 de diciembre al 10 de enero
  • ●Wumple’s Whislist #6 (Quest de tiempo limitado) — del 1 al 8 de enero
  • ●Wumple’s Whislist #7 (Quest de tiempo limitado) — del 10 al 17 de enero

Estos eventos representan la última oportunidad para que los jugadores completen misiones, desbloqueen recompensas especiales y creen nuevos recuerdos dentro del juego antes de su cierre definitivo.

Una vez llegue el 20 de enero de 2026 a las 15:59 horas (hora peninsular), los servidores se desconectarán y el progreso de los jugadores se perderá, ya que todos los datos están almacenados en línea.

Aunque EA no detalló los motivos del cierre, todo apunta a que la compañía está enfocando sus esfuerzos en el desarrollo de Proyecto Rene, la próxima generación de Los Sims, que promete una experiencia multiplataforma que integrará el juego entre PC, consolas y dispositivos móviles.

Con esta despedida, Los Sims Móvil cierra un ciclo importante en la historia de la franquicia, dejando atrás años de creatividad, historias y comunidades virtuales que marcaron una era para millones de jugadores alrededor del mundo.

En: Tech

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó este martes que debe hacerse justicia tras el asesinato de Bernardo Bravo, presidente de la Asociación de Citricultores del Valle de Apatzingán, quien fue encontrado sin vida el lunes tras denunciar amenazas.

"Es muy triste y lamentable la muerte de este dirigente de comercialización de limón. Tiene que haber justicia en este caso y está todo el gabinete de seguridad apoyando a la fiscalía y al gobierno de Michoacán para poder llegar a los responsables", afirmó.

Respecto a las acusaciones de extorsión denunciadas por Bravo, Sheinbaum señaló que ya se investiga toda la situación y pidió al secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informar sobre las medidas de protección que tenía Bravo y las acciones para resguardar a su familia.

El lunes, autoridades de Michoacán reportaron que el cuerpo de Bravo fue encontrado sin vida dentro de su vehículo en el camino hacia la comunidad Los Tepetates. Según medios locales, presentaba huellas de violencia, y fueron pobladores quienes alertaron a las autoridades.

Bravo era conocido por liderar manifestaciones contra las extorsiones del crimen organizado al sector limonero.

Desde febrero denunció amenazas de grupos criminales y, a finales de septiembre, afirmó que él y otros productores estaban “permanentemente secuestrados” por las cuotas que les exigían.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó este martes la detención de Rigoberto ‘N’, vinculado a la extorsión y presuntamente implicado en el asesinato de Bravo.

En Apatzingán, el sector citrícola enfrenta extorsiones de grupos criminales como Los Viagras, Los Blancos de Troya, Los Caballeros Templarios y el Cártel de Acahuato.

Michoacán es líder en producción de limón mexicano, con alrededor de 700.000 toneladas anuales cultivadas en 67.000 hectáreas por 3.504 productores.

En: Nacional

El senador Gerardo Fernández Noroña anunció que solicitará licencia para separarse temporalmente de su cargo en el Senado.

El legislador, del Partido del Trabajo, ha sido criticado recientemente por la adquisición de una casa de 12 millones de pesos en Tepoztlán, presuntamente financiada con un crédito, así como por sus viajes privados en avión.

En un video compartido en redes sociales, Fernández Noroña señaló que necesitará tiempo para realizar una “tarea” importante, aunque adelantó que los detalles los dará este martes en conferencia de prensa.

“Tengo que atender esta tarea, no debo, no puedo, ni puedo ni debo estar atendiendo las sesiones del Senado y esta tarea que tengo que sacar, es muy importante", afirmó.

Aseguró que seguirá comprometido con la ‘Cuarta Transformación’ y que su separación será temporal, necesaria y para bien, aunque negó haber aceptado algún cargo adicional.

“No se puede estar en misa y en procesión”, dijo.

Fernández Noroña confirmó que ya inició los trámites para su separación del cargo, información que ya se conocía en ciertos sectores.

“No se preocupen de nada”, aseguró.

La senadora suplente que lo reemplazará es Dunia Ludlow Deloya, quien actualmente es directora de las tiendas de Superissste.

En: Nacional

Con la llegada de octubre, el pan de muerto se convierte en protagonista de las ofrendas del Día de Muertos y en un delicioso antojo que todos disfrutan. Entre las múltiples versiones que existen, la propuesta de Yuri de Gortari destaca por su respeto a la tradición y su enfoque artesanal.

En su canal de YouTube, el maestro de la cocina mexicana compartió su receta clásica, cuidando cada etapa del proceso, desde la fermentación hasta la decoración con los característicos “huesitos” de masa, símbolos de vida y muerte. Esta temporada resulta ideal recordar su legado y preparar un pan de muerto auténtico.

La receta de Yuri de Gortari permite elaborar un pan suave, aromático y lleno de significado, ideal para colocar en la ofrenda o compartir en familia.

Ingredientes:

  • 500 g de harina de trigo
  • 15 g de levadura seca
  • 150 g de azúcar
  • 6 g de sal
  • 2 huevos
  • 90 g de mantequilla
  • 200 ml de leche
  • Ralladura de una naranja
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla

Preparación:

1._ Entibia la leche y activa la levadura; deja reposar unos minutos.
2._ Mezcla tres cucharadas de harina, levadura y una de azúcar; añade la leche tibia y deja fermentar en un lugar cálido.
3._ Forma un volcán con la harina restante, agrega sal, ralladura de naranja, mantequilla y azúcar.
4._ Incorpora los huevos, la vainilla y un poco de leche; amasa hasta obtener una masa suave.
5._ Añade la mezcla de levadura fermentada y deja reposar en un recipiente engrasado hasta que duplique su tamaño.
6._ Golpea la masa, amasa ligeramente y divide en porciones iguales.
7._ Forma bolitas y colócalas en una charola engrasada; crea los “huesitos” y la bolita superior. Deja fermentar nuevamente.
8._ Hornea a 180 °C durante 20 minutos.
9._ Barniza con mantequilla derretida y espolvorea azúcar al gusto.

Preparar el pan de muerto siguiendo los pasos de Yuri de Gortari no solo llena la casa de aromas a naranja y mantequilla, sino que también conecta con la historia y el simbolismo de esta tradición mexicana.

En: Estilo

Rigoberto "N", alias "El Pantano", señalado como encargado de cobrar extorsiones a productores de limón por el cártel de Los Blancos de Troya, fue detenido en Michoacán tras un operativo federal relacionado con el asesinato de Bernardo Bravo Manríquez, presidente de la Asociación de Citricultores del Valle de Apatzingán.

Según la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), "El Pantano" operaba bajo las órdenes de César Sepúlveda Arellano, conocido como "El Botox", líder de Los Blancos de Troya.

El secretrario de seguridad, Omar García Harfuch confirmó la detención, realizada en el poblado de Cenobio Moreno, municipio de Apatzingán, horas después de que el cadáver torturado de Bravo fuera hallado en su camioneta abandonada en la localidad de El Mirador.

Durante la detención de "El Pantano", las autoridades decomisaron una motocicleta con reporte de robo, tres teléfonos celulares, una bolsa con marihuana y 25 mil pesos en efectivo, presuntamente producto de las extorsiones a limoneros.

Bernardo Bravo, también responsable del Tianguis Limonero de Apatzingán, había denunciado los bajos precios del limón y el aumento de las extorsiones, que en la región de Tierra Caliente son cobradas por cinco cárteles del narcotráfico, con cuotas de uno a tres pesos por kilogramo de limón cortado.

Tres de estos grupos —CJNG, Los Blancos de Troya y Los Viagras— operan en alianza, mientras que los otros dos, Los Caballeros Templarios y el cártel de Tepalcatepec, mantienen otra alianza delictiva.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana indicó que las investigaciones continúan para identificar y detener a todos los responsables.

En: Nacional

Cuatro integrantes del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Nacional Anticorrupción solicitaron investigar “inconsistencias” detectadas en las declaraciones patrimoniales del senador de Morena, Adán Augusto López Hernández.

En un comunicado, señalaron que se han publicado “incongruencias patrimoniales y fiscales, así como eventuales conflictos de interés” relacionados con el legislador.

Agregaron que, debido a la relevancia de la investidura y al deber de ejemplo de los senadores, es necesario aclarar cualquier duda razonable y garantizar la rendición de cuentas ante la ciudadanía.

La postura está firmada por Vania Pérez Morales, presidenta del Comité de Participación Ciudadana; Laura Elisa Morales Villagrán, presidenta del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Anticorrupción del Estado de Puebla; Guadalupe Cecilia Huchin Mora, integrante del mismo comité en Puebla; y Keops Gibrán Torres Hernández, Consejero de Participación Ciudadana del Sistema Local Anticorrupción de Durango.

El senador López Hernández ha tenido que explicar sus ingresos y el pago de impuestos, especialmente después de una nota de Televisa sobre presuntas inconsistencias.

El llamado de los integrantes del Comité se dirige a la Mesa Directiva del Senado, a su Órgano Interno de Control, al Servicio de Administración Tributaria (SAT) y a la Auditoría Superior de la Federación (ASF).

En: Nacional

Publish modules to the "offcanvas" position.