Espectáculos
Lectura 2 - 4 minutos
21 de octubre: el día en que Marty McFly llegó al futuro
TXT Ivania Amador

21 de octubre: el día en que Marty McFly llegó al futuro

  • (1 Like)
  • Comentar

Cada 21 de octubre, millones de fanáticos alrededor del mundo celebran el Día de Volver al Futuro, una fecha que rinde homenaje a una de las trilogías más icónicas del cine: Back to the Future, dirigida por Robert Zemeckis y protagonizada por Michael J. Fox y Christopher Lloyd.

La conmemoración recuerda el momento en que Marty McFly y el Dr. Emmett “Doc” Brown viajan al futuro en Back to the Future II (1989).

En la película, ambos llegan a Hill Valley el 21 de octubre de 2015, a bordo del legendario DeLorean, una máquina del tiempo que se ha convertido en símbolo de la cultura pop.

El origen de la fecha

El guionista Bob Gale explicó que la elección del día fue un guiño humorístico: se buscaba una fecha que sonara lejana en 1989, pero que pudiera sentirse “alcanzable”.

Incluso se incluyó una broma sobre los Chicago Cubs ganando la Serie Mundial en 2015, algo que parecía imposible en su momento, pero que curiosamente se cumplió un año después, en 2016.

Aunque la película se estrenó en 1989, la efeméride se popularizó en 2015, cuando la realidad alcanzó a la ficción. Aquel año se organizaron proyecciones, homenajes y eventos a nivel mundial, consolidando el 21 de octubre como una cita anual para los seguidores de la saga.

Una historia que marcó generaciones

La primera entrega de Volver al Futuro se estrenó el 3 de julio de 1985, y fue un éxito rotundo: recaudó 388.8 millones de dólares con un presupuesto de apenas 18 millones. Su mezcla de aventura, comedia y ciencia ficción la convirtió en un fenómeno cultural, generando dos secuelas que consolidaron su legado.

En la trama, Marty McFly viaja accidentalmente al pasado tras un experimento fallido de Doc Brown, y debe lograr que sus padres se enamoren para asegurar su propia existencia. Esa historia, combinada con la amistad entre los protagonistas y la inolvidable imagen del DeLorean, convirtió a la saga en una referencia del cine ochentero.

 

El legado tecnológico y cultural

El Día de Volver al Futuro no solo celebra una película, sino también su visión del futuro, que inspiró a generaciones y predijo varios avances tecnológicos. Entre los inventos que la cinta anticipó y hoy son realidad destacan:

  • Las videollamadas y la comunicación instantánea.

  • Las casas inteligentes y los dispositivos controlados por voz.

  • Los relojes inteligentes y gafas con pantalla integrada.

  • Los pagos biométricos y transacciones sin efectivo.

Sin embargo, otros sueños siguen siendo pura ciencia ficción, como los autos voladores, los hoverboards reales o el reactor casero Mr. Fusion.

Una celebración que sigue vigente

Cada 21 de octubre, los fanáticos del mundo reviven la emoción con maratones de películas, publicaciones en redes sociales, disfraces y actividades temáticas, reafirmando el lugar de Volver al Futuro como un símbolo de imaginación, amistad y optimismo.

Este año los cines también se unen a la celebración con el reestreno de Volver al futuro, que estará a partir del 21 hasta el 31 de octubre.

 

Más que una simple fecha, el Día de Back to the Future se ha convertido en un recordatorio de que el futuro puede soñarse, imaginarse y, como decía Doc Brown, “si te lo propones, puedes lograrlo.” 

Inicia sesión y comenta
Ant. Artistas mexicanos que destacan entre las 250 mejores canciones del siglo XXI, según Rolling Stone
Sig. Lupita Villalobos conquista Shark Tank México: Creators con su innovador reality de terror 'LupiKill'

Hay 12962 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.