Noviembre 2025

El miércoles, el servicio de internet en Irán colapsó tras una serie de bombardeos israelíes durante la tarde, causando la caída de numerosos sitios web, incluido el portal oficial IRNA, y afectando gravemente las comunicaciones móviles, según empresas especializadas en monitoreo digital.

NetBlocks, organización que supervisa el tráfico de internet a nivel global, informó a través de su cuenta en X que Irán experimentó un apagón casi total del servicio, comenzando alrededor de las 17:00 hora local. La interrupción masiva se da en medio de una escalada de tensiones militares con Israel, que lleva ataques desde el viernes pasado.

La organización IODA, vinculada a la Universidad Georgia Tech, también confirmó que la mayoría de las redes quedaron fuera de servicio, aunque algunas, como MCCI y Rightel, mostraron actividad limitada. Los medios estatales dejaron de aparecer en los buscadores, aunque continuaron publicando en sus redes sociales.

Los bombardeos israelíes impactaron el aeropuerto Payam, ubicado en las afueras de Teherán, y varios edificios del Ministerio de Defensa en la capital iraní, así como zonas en el este y norte de la ciudad. Hasta el momento, no hay información oficial sobre víctimas, aunque el diario Tehran Times reporta múltiples daños en instalaciones estratégicas.

La televisión estatal Press TV mostró imágenes del edificio de la Media Luna Roja Iraní (IRCS) con daños visibles y humo. El Ejército israelí confirmó que sus ataques están dirigidos a “objetivos militares del régimen iraní” en Teherán, y se han escuchado explosiones en áreas residenciales.

Las autoridades iraníes informan oficialmente 224 muertos desde el domingo, aunque algunos medios locales indican que la cifra podría superar los 230. 

*Anotó que en lo personal no está de acuerdo con presentaciones de "narcocorridos" ni apología de la violencia*

La gobernadora Margarita González Saravia expresó que no tuvo nada que ver en la cancelación de la presentación del cantante "Junior H" en Yautepec, y no le conoce.

En entrevista, anotó que en lo personal no está de acuerdo con presentaciones de "narcocorridos" ni apología de la violencia, y en este caso concreto desconoce el asunto y el contenido que difunde dicho intérprete.

El cantante Junior H publicó un comunicado mediante el que informó que su presentación en Yautepec fue cancelada, alegando que por decisión del ayuntamiento y de la gobernadora; argumentó que en su estilo no canta "narcocorridos" y añadió que se devolverá el dinero a quienes habían comprado boletos.

La moda cómoda sigue ganando terreno, y este verano 2025 los tenis y los jeans se consolidan como una combinación ideal para ir a la oficina sin perder estilo. Aunque tradicionalmente no se consideraban adecuados para un entorno laboral, hoy se convierten en aliados clave del look profesional femenino gracias a algunos trucos de estilización.

Cómo lograr un estilo arreglado con tenis y mezclilla

Los jeans oscuros son una apuesta segura para dar una apariencia más formal. Combinarlos con una blusa de encaje o volantes y un cinturón delgado boho aporta estructura y estilo. Los tenis blancos clásicos completan el look con comodidad y elegancia.

Los jeans acampanados también se adaptan al entorno laboral, puedes usarlos con tacones kitten para estilizar el atuendo. Para un toque profesional, se recomienda añadir un saco largo con estructura.

Los tenis de colores pueden usarse en la oficina, siempre que se integren de forma equilibrada al conjunto. Una forma efectiva es aplicar la “regla de tres”: combinar jeans relajados con una camisa blanca, un saco en tono pastel y unos tenis del mismo color.

El negro también puede transformar un look casual en uno más formal. Un conjunto monocromático en mezclilla negra, combinado con blazer y chaleco, aporta sofisticación sin renunciar al confort de unos tenis deportivos.

Más trucos para lucir arreglada

Los jeans holgados combinan muy bien con tenis de punta redonda. El peso de la tela equilibra el volumen del calzado, generando una silueta estilizada. Para elevar este estilo, se puede sumar un blazer, camisa o corbata en tonos suaves como el rosa.

Otra opción efectiva es el total look en mezclilla. Doblar el ruedo del pantalón permite lucir el calzado y darle un aire más fresco al conjunto. Combinado con accesorios en dorado, el atuendo se ve pulido y moderno.

Esta temporada, vestir cómoda en la oficina ya no es sinónimo de informalidad. Con la combinación correcta de jeans, tenis y accesorios, es posible lograr un estilo equilibrado que se adapta a las nuevas reglas del vestir profesional.

En: Estilo

El Instituto Nacional Electoral (INE) aclaró que no son 33, sino únicamente tres las candidaturas a magistraturas de circuito que no cumplen con el promedio mínimo de 8 en la licenciatura en Derecho, requisito constitucional para ocupar el cargo.

Los candidatos que obtuvieron mayoría de votos pero no cumplen con este criterio académico son Edén Meillon Walter, Tomás Enrique Sánchez Silva y Arturo Manuel Fernández Abundis.

Durante la reanudación de la sesión del Consejo General, el INE informó que:

Edén Meillon Walter fue candidato único, por lo que al no haber un suplente elegible, su magistratura quedará vacante.
Tomás Enrique Sánchez Silva será sustituido por Benjamín Cipriano Hernández, quien cumple con el promedio requerido de 8.5.
En el caso de Arturo Manuel Fernández Abundis, aunque su posible sustituto sería Jorge Medina Sarabia, su expediente no fue enviado al INE por el Poder Legislativo, por lo que también se declarará vacante su magistratura.

Horas antes, el INE informó inicialmente del hallazgo de 37 casos en los que las candidaturas no cumplían con los promedios mínimos exigidos: 8 en la licenciatura y/o 9 en la especialidad.

Sin embargo, alrededor de las 17:00 horas, antes de decretar un receso, se corrigió la cifra a 33 candidaturas, debido a que algunos candidatos aparecían duplicados en los registros por no cumplir ambos promedios al mismo tiempo.

Tras una revisión más detallada, se aclaró que para ocupar una magistratura de circuito el único requisito constitucional obligatorio es tener un promedio mínimo de 8 en la licenciatura en Derecho.

Con base en esto, se confirmó que solo tres candidaturas no cumplen con el promedio mínimo exigido.

En: Nacional

*Alertó sobre la importancia de prevenir esta enfermedad*

El secretario de Salud, Mario Ocampo Ocampo, rechazó la existencia de un brote de bruselosis y alertó sobre la importancia de prevenir esta enfermedad.

Indicó que se mantiene contacto con la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro) y hasta el momento no han recibido notificación sobre alguna condición epidemiológica de riesgo en animales y tampoco en humanos.

No obstante, el funcionario estatal recordó las recomendaciones sobre el no consumo de leche bronca y procurar alimentos de procedencia confiable.

Por otro lado, Ocampo Ocampo informó que ya suman 35 mil 548 casos de enfermedades diarreicas agudas.

Un video que circula en redes sociales ha causado indignación entre los asistentes a la NASCAR Xfinity Series en el Autódromo Hermanos Rodríguez, al mostrar a dos vendedores presuntamente vertiendo agua contaminada en los vasos de cerveza. Las imágenes se difundieron rápidamente y generaron una ola de reacciones en internet.

El momento fue grabado por un asistente y en el clip se observa a los sujetos manipulando las bebidas de forma poco higiénica. Aunque muchos afirmaron que se trataba de “agua sucia”, algunos usuarios señalaron que lo que se ve podría ser hielo.

“El control sanitario en el evento quedó rebasado”, opinó un usuario llamado Jesús. Otro más, identificado como Gabo, exigió a la empresa organizadora, Ocesa, una revisión rigurosa a sus proveedores, al señalar que “quieren hacer negocio de forma sucia”.

Mientras tanto, algunos defendieron a los vendedores:

“¿Y si solo eran hielos? No es lo ideal, pero tampoco vi que escurriera nada. ¿Acaso creen que las cervezas salen mágicamente frías?”, comentó un internauta identificado como 3D, quien pidió no juzgar tan rápido.

Otros, en cambio, usaron el video como ejemplo de una supuesta conducta generalizada en el país.

“¿Qué esperaban? Así es la mayoría. Desde hace siglos se le ha echado agua a la leche para que rinda. No se hagan”, escribió Álvaro, citando el dicho popular: “El que no tranza, no avanza”.

Las opiniones incluso escalaron a lo político. JC criticó a los asistentes del evento, diciendo:

“¡Perfecto! Agua sucia para una bola de puercos. Si en lugar de ir a NASCAR hubieran estado marchando contra Morena, otra cosa sería. Pero así es México, siempre agachado”.

Por ahora, ni Ocesa ni la NASCAR han emitido un comunicado oficial sobre lo ocurrido, pero el video ha encendido el debate sobre la seguridad alimentaria en espectáculos masivos y la responsabilidad de los organizadores.

En: Viral

Las autoridades mexicanas detectaron y clausuraron un túnel subterráneo de aproximadamente 600 metros de largo y 13.5 metros de profundidad en Tijuana, Baja California, que era usado para el tráfico de drogas hacia Estados Unidos.

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que el hallazgo se logró gracias a un operativo conjunto entre varias dependencias, incluyendo la SSPC, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Fiscalía General de la República, la Guardia Nacional y autoridades estatales.

Tras investigaciones de gabinete y trabajo de campo, se identificó un inmueble en el Fraccionamiento Nueva Tijuana que tenía conexión subterránea con San Diego, California.

Durante el cateo autorizado por un juez, se aseguró el túnel junto con un paquete de metanfetamina y diversos objetos relacionados con el transporte de sustancias ilícitas.

El lugar fue sellado y quedó bajo resguardo policial mientras el Ministerio Público continúa con las investigaciones para determinar responsabilidades.

Las autoridades reiteraron su compromiso de mantener la coordinación interinstitucional para combatir el tráfico de drogas en el país.

En: Nacional

Apple anunció el lanzamiento de Apple Games, una nueva aplicación que reunirá todos los videojuegos adquiridos por el usuario dentro de la App Store, y que estará disponible en México en el segundo semestre de 2025.

La app busca mejorar la experiencia gamer dentro del ecosistema Apple, centralizando los títulos comprados para iPhone, iPad, Mac y Apple TV en un solo lugar. Los usuarios podrán ver reseñas, rankings, logros, y sincronizar su progreso mediante iCloud. Esto les permitirá comenzar un juego en un dispositivo, continuarlo en otro y terminarlo donde prefieran, sin perder avances.

Apple también prepara Apple Games Pass, una suscripción opcional que dará acceso ilimitado a una selección de juegos, siguiendo un modelo similar al de Apple Arcade o Xbox Game Pass.

¿Cuándo estará disponible?
El lanzamiento global comenzará en otoño de 2025 de forma escalonada. México será uno de los primeros países en recibirlo, junto con Estados Unidos, Canadá, Reino Unido y otras regiones de América Latina y Europa.

¿En qué dispositivos funcionará?
Apple Games será compatible con iPhone que tengan iOS 19, computadoras con macOS 15, Apple TV de última generación y el visor Apple Vision Pro, que ofrecerá experiencias de realidad mixta para ciertos juegos.

La app estará disponible automáticamente con la próxima actualización de software en los dispositivos compatibles.

En: Tech

La coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, informó este jueves en la conferencia mañanera que el huracán Erick tocó tierra a las 05:30 horas como categoría 3, después de haberse intensificado a categoría 4 durante la madrugada. A pesar de la fuerza del fenómeno, no se reportan daños humanos en Guerrero.

En Oaxaca, 14 municipios registran efectos por las fuertes lluvias y vientos asociados al huracán. Entre los daños preliminares se cuenta:

– Una persona lesionada por la caída de una barda
– Dos pescadores localizados con vida tras su desaparición
– Una vivienda con ingreso de agua
– Hospital del IMSS de Huatulco con ingreso de agua
– Evacuación del Hospital Río Grande

Además, se reportan dos bardas colapsadas, aumento en el nivel de un río en Ciudad Ixtepec, nueve derrumbes en carreteras y un vehículo varado. Se registran árboles y postes caídos, encharcamientos, inundaciones en calles y afectaciones en establecimientos cercanos a la playa.

También hay cortes en el suministro eléctrico, principalmente en las zonas más afectadas. El aeropuerto de Puerto Escondido permanece cerrado hasta nuevo aviso.

En Guerrero, las afectaciones preliminares se concentran en Acapulco y Petatlán, donde se reportan:

– Dos municipios con afectaciones
– Desbordamiento del arroyo del Mesón en Petatlán
– Un vehículo varado
– Viviendas con ingreso de agua en Petatlán (en proceso de atención y cuantificación)

De los 582 refugios habilitados en Guerrero, 21 albergan familias, 10 de ellos en la región de Costa Chica.

Para atender la emergencia, la Secretaría de la Defensa Nacional movilizó a 21,508 elementos (9,632 en Oaxaca y 11,876 en Guerrero). La Marina desplegó 9,071 efectivos.

Además, Conagua participó con 37 elementos y 91 equipos especializados; la CFE envió a 665 electricistas, 154 grúas, 51 torres de iluminación y dos helicópteros; y la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes movilizó a mil 247 servidores públicos, mil 200 voluntarios y 128 unidades.

En: Nacional

El cantante y actor mexicano Alberto Vázquez, de 85 años, fue hospitalizado recientemente en Torreón, Coahuila, donde se le practicó una cirugía programada de cateterismo en una pierna.

La noticia fue confirmada por su hijo, Arturo Vázquez, a través de un comunicado difundido en redes sociales, en el que detalló que el artista se encuentra en buen estado de salud y en proceso de recuperación.

La familia del intérprete también aprovechó para desmentir rumores alarmistas sobre su salud que han circulado en medios y redes sociales.

“Agradecemos sinceramente el interés y las muestras de apoyo, pero hacemos un llamado a no hacer caso de la información errónea que solo genera confusión”, señalaron.

 

A través de un mensaje en audio compartido por el propio cantante, Vázquez tranquilizó a sus seguidores.

“Estoy bien. No sé qué traen conmigo los haters que cada rato me matan o me enferman, pero aquí sigo”

 

Alberto Vázquez ha enfrentado problemas de salud en el pasado, en particular derivados de su antigua adicción al tabaco, lo que le provocó Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC). A pesar de estos desafíos, el artista ha demostrado fortaleza y deseo de mantenerse activo, incluso compartiendo que realiza ejercicios para mantenerse en forma.

Con más de cinco décadas de trayectoria, Alberto Vázquez es una de las figuras más importantes de la música y el cine en México.

Comenzó su carrera en los años 60 con su primer disco de baladas y rápidamente ganó reconocimiento por su voz profunda. A lo largo de los años ha grabado más de 100 discos y participado en más de 36 películas, consolidándose como una leyenda del espectáculo nacional.

Además de su legado artístico, también ha llamado la atención por su vida personal. Tiene seis hijos y actualmente está casado con Elisabeth Ranea, quien es 43 años menor que él y con quien contrajo matrimonio en 2022.

 

Aunque aún no se ha confirmado la fecha de su alta médica, todo indica que el cantante continuará recuperándose de forma favorable y planea regresar pronto al escenario para reencontrarse con sus fans.

La Asociación Mexicana de Empresas de Servicios Petroleros (Amespac) alertó este lunes que las actividades del sector podrían detenerse a partir de julio debido a las deudas acumuladas por Petróleos Mexicanos (Pemex), que ascendieron a más de 404 mil millones de pesos (aproximadamente 20.200 millones de dólares) durante el primer trimestre del año.

En un pronunciamiento dirigido a la presidenta Claudia Sheinbaum, al secretario de Hacienda, Edgar Amador, y a la secretaria de Energía, Luz Elena González, la Amespac solicitó “medidas urgentes” para evitar el colapso de las operaciones en la industria energética nacional.

“A pesar de nuestras múltiples alertas y de acuerdo con nuestro análisis y sensibilidad del mercado, esta realidad ya nos alcanzó”, expresó la asociación, al señalar que muchas de sus empresas afiliadas no podrán seguir operando desde julio.

El documento también revela una fuerte reducción en el presupuesto de Pemex para exploración y extracción, que pasó de 373.000 millones a 127.000 millones de pesos (de 18.600 millones a 6.350 millones de dólares), lo que representa una disminución del 66 % respecto al año anterior.

Como resultado, sólo 26 de los 59 equipos de perforación estuvieron activos durante el primer trimestre, lo que indica una caída importante en la operación.

Además, Amespac denunció que “el sistema de Codificación de Cargos y Descuentos (Copade) ha generado más de 50.000 rechazos de facturas”, lo que ha afectado gravemente la cadena de pagos, con deudas pendientes desde hace más de un año.

Frente a esta crisis, el gremio propone la “instalación urgente” de una mesa de trabajo con funcionarios autorizados para tratar tres medidas prioritarias: liberar la facturación de servicios prestados en 2024, garantizar pagos puntuales en 2025 y diseñar un esquema para cubrir los adeudos acumulados.

“La mayoría de los casos, no pueden garantizar una continuidad operativa a partir de julio de este año”, advirtió la carta firmada por Rafael Espino de la Peña, presidente de Amespac.

La Asociación reiteró su compromiso de colaborar con las autoridades para asegurar el funcionamiento del sector y proteger la producción energética del país.

“Esperamos una respuesta precisa que atienda nuestras inquietudes y revierta el deterioro de la producción nacional de hidrocarburos, que compromete la seguridad y la soberanía energética de México”, concluyó.

En: Nacional

OpenAI, la empresa creadora de ChatGPT, está evaluando emprender acciones legales contra Microsoft, su principal socio e inversionista, por supuestas prácticas anticompetitivas. La relación entre ambas compañías, que comenzó en 2019 con una inversión inicial de mil millones de dólares por parte de Microsoft, enfrenta ahora serias tensiones.

Según informes del Wall Street Journal, OpenAI ve la demanda como una medida extrema ante los crecientes desacuerdos sobre el control y uso de sus tecnologías, especialmente tras su adquisición de Windsurf, una startup especializada en herramientas de programación con inteligencia artificial. Microsoft, que opera su propio asistente de programación GitHub Copilot, afirma que tiene derechos sobre esa tecnología bajo los términos de su acuerdo actual, algo que OpenAI rechaza.

El conflicto también se intensifica por la intención de OpenAI de transformarse en una corporación de beneficio público antes de que termine 2025. Esta reestructuración podría costarle hasta 20 mil millones de dólares si no se concreta a tiempo. Microsoft ha buscado aumentar su participación en esta futura entidad, pero OpenAI se opone y ha propuesto que la empresa renuncie a beneficios futuros a cambio del 33 % de participación, algo aún sin resolver.

Otro punto clave es el acuerdo firmado entre ambas partes que establece que su colaboración podría terminar si OpenAI desarrolla una inteligencia artificial general (IAG), un sistema con capacidades similares o superiores a las humanas. No obstante, Microsoft pretende seguir teniendo acceso a los productos de OpenAI incluso si se alcanza ese nivel de avance, lo que OpenAI considera una violación de los términos originales.

Además, OpenAI ha comenzado a diversificar su infraestructura tecnológica, tradicionalmente dominada por Microsoft Azure. Ahora también colabora con Oracle y Google en su Proyecto Stargate, que busca aumentar su capacidad de cómputo. Oracle planea invertir 40 mil millones de dólares en chips de IA para apoyar esta iniciativa.

Aunque ambas compañías mantienen un discurso público de colaboración, la tensión es evidente. Microsoft incluso renunció en 2023 a su puesto como observador en el consejo de OpenAI para evitar problemas con los reguladores antimonopolio.

Si la demanda se concreta, podría marcar un antes y un después en la regulación de asociaciones tecnológicas en el sector de la inteligencia artificial.

En: Tech

Esta mañana, la gobernadora Margarita González Saravia firma con la titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), Armida Zúñiga Estrada, el acuerdo de coordinación para control y fomento sanitario.

Dicho acuerdo es trascendental para la salud pública en la entidad y tras 16 años ha sido actualizado y ratificado, lo que fortalece la coordinación entre la federación y el estado para proteger de manera más efectiva la salud de la población.-

Este instrumento legal permite a Morelos ejercer facultades específicas en control sanitario, vigilancia y fomento sanitario con base en criterios claros y también actualizados, los cuales van a brindar las herramientas necesarias para regular establecimientos de servicios médicos e insumos para la salud, productos y servicios, todos ellos fundamentales para reducir riesgos y garantizar la seguridad sanitaria.

González Saravia expresó el compromiso del gobierno por fortalecer las acciones de protección contra riesgos sanitarios a la población y a visitantes, al recordar que cada puente vacacional se recibe a alrededor de un millón de visitantes en la entidad.

Por su parte, Zúñiga Estrada enfatizó que Morelos tiene alta vocación turística y un gran número de laboratorios de la industria farmacéutica, por lo que su tarea en este rubro es relevante.

El huracán Erick llegó a tierra a las 05:30 horas de este jueves 19 de junio en el municipio de Santiago Pinotepa Nacional, Oaxaca, como un fenómeno de categoría 3, según informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Antes de su impacto, el ciclón había alcanzado la categoría 4 en la escala Saffir-Simpson a las 00:15 horas, convirtiéndose en un evento "extremadamente peligroso", de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Erick presenta vientos sostenidos de hasta 205 km/h y rachas de hasta 250 km/h, avanzando hacia el noroeste a una velocidad de 15 km/h. El ojo del huracán tiene un diámetro de 28 kilómetros.

Las bandas nubosas del sistema han provocado lluvias extraordinarias, con acumulaciones superiores a 250 mm en Oaxaca, y precipitaciones torrenciales en Guerrero y Chiapas.

Además, se han registrado rachas de viento mayores a 250 km/h y oleaje de entre 7 y 9 metros en las costas de Oaxaca y Guerrero. En el litoral de Chiapas, los vientos alcanzan hasta 120 km/h, con olas de hasta 5 metros y marejadas de tormenta de hasta 2.5 metros. También existe riesgo de trombas marinas.

El SMN, en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, mantiene activas zonas de prevención por efectos de huracán desde Acapulco, Guerrero, hasta Puerto Ángel, Oaxaca. También hay vigilancia desde el oeste de Acapulco hasta Técpan de Galeana, y alerta por tormenta tropical desde Salina Cruz hasta el oeste de Acapulco.

Aunque se esperaba que el ciclón tocara tierra como categoría 4 entre Lagunas de Chacahua (Oaxaca) y Punta Maldonado (Guerrero), finalmente lo hizo como categoría 3.

Debido al impacto del huracán, el Aeropuerto Internacional de Acapulco suspendió todos los vuelos programados para este jueves. Viva Aerobus también canceló alrededor de 20 vuelos previstos para el miércoles 18 y jueves 19 de junio.

El Grupo Aeroportuario Centro Norte (OMA) recomendó a los pasajeros consultar el estatus de sus vuelos directamente con sus aerolíneas.

En la actual temporada de huracanes, se prevé la formación de hasta 37 ciclones con nombre en los océanos Atlántico y Pacífico, de los cuales al menos cinco podrían afectar directamente a México.

En: Nacional
Jueves, 19 Junio 2025 09:47

Día Mundial del Cáncer de Riñón

Cada tercer jueves de junio se conmemora el Día Mundial del Cáncer de Riñón, una fecha instaurada en 2017 por la Coalición Internacional contra el Cáncer de Riñón (IKCC, por sus siglas en inglés).

Este es el lema de 2025 para el Día Mundial del Cáncer de Riñón

El eslogan de la campaña del próximo año ha llamado la atención por su estilo particular. Para 2025, el mensaje elegido es: "Demuéstrale algo de amor a tus riñones".
Aunque puede parecer inusual, la frase busca destacar la importancia de valorar estos órganos esenciales. De hecho, más que un simple gesto de cariño, se trata de fomentar una verdadera cultura de cuidado, ya que sin riñones sanos, la vida no sería posible.

¿Cuál es el propósito de esta fecha?

Esta jornada tiene como objetivo generar conciencia entre la sociedad, los cuidadores, el personal médico y las organizaciones sobre una enfermedad que impacta a millones de personas a nivel mundial.

Según datos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), el cáncer renal representa la segunda causa de fallecimientos por cáncer en América. Las estimaciones indican que, hacia 2030, los casos diagnosticados podrían aumentar hasta un 32 %, debido al envejecimiento poblacional y a ciertos cambios en el estilo de vida que elevan el riesgo de desarrollarlo.

Por esta razón, se busca fomentar la detección temprana y la prevención, informando sobre los signos de alerta y los factores que predisponen a esta condición, ya que más de una cuarta parte de los diagnósticos se realizan en etapas avanzadas, cuando no hay síntomas evidentes.

Principales factores de riesgo del cáncer renal

El cáncer renal se origina en las células de los riñones y, en la mayoría de los casos, se trata del carcinoma de células renales (CCR). Esta forma de cáncer es más frecuente en personas de edad media y avanzada, con un promedio de aparición a los 64 años, y afecta con mayor frecuencia a hombres que a mujeres, según la American Cancer Society.

Entre los principales factores que aumentan el riesgo se encuentran:

• Tabaquismo.
• Consumo prolongado e indebido de analgésicos.
• Hipertensión arterial.
• Obesidad.
• Ascendencia africana.
• Edad superior a los 50 años.
• Pacientes sometidos a tratamientos de diálisis.

El Cáncer de Riñón, entre los más diagnosticados en México

En México, más de 6,000 personas fueron diagnosticadas con cáncer de riñón en 2022, identificándose como uno los 15 tipos de cáncer más frecuentes durante ese año en el país. El grupo de edad con mayor incidencia es en personas entre los 50 y 70 años de edad.

Los riñones son dos órganos aproximadamente del tamaño del puño de la mano, cuya función principal es eliminar el exceso de agua, sal y productos de desecho de la sangre que proviene de las arterias renales. Estas sustancias se transforman en orina.

El cáncer de riñón comienza cuando las células sanas del riñón cambian y crecen sin control, formando una masa llamada tumor. El tipo de cáncer más común es el de carcinoma de células renales, el cual crece como un solo tumor dentro del riñón.

Este cáncer no suele presentar signos y síntomas en sus primeras etapas. En etapas avanzadas, el sangrado en la orina puede indicar la presencia del cáncer renal. Otros signos y síntomas podrían ser: dolor en un lado de la espalda baja, un bulto en el costado o espalda baja, anemia, fiebre que no desaparece y la pérdida del apetito.

A nivel nacional el cáncer de riñón causó el fallecimiento de más de 3,000 mil personas durante el 2022.

En: Estilo

El icónico festival Vive Latino ya confirmó oficialmente las fechas para su edición 2026, la cual volverá a realizarse en su casa original, el Estadio GNP Seguros de la Ciudad de México.

Los días elegidos son el sábado 14 y domingo 15 de marzo, fechas en las que se celebrarán 26 años de historia del festival que ha marcado a generaciones enteras con su apuesta por la música iberoamericana y el espíritu colectivo.

Luego de que su edición 2024 se llevara a cabo en el Autódromo Hermanos Rodríguez, el evento regresó este 2025 a su recinto emblemático, donde también celebró sus 25 años con una edición especial llena de nostalgia y energía.

A través de un video publicado en redes sociales, los organizadores agradecieron al público por la emotiva respuesta y anunciaron las fechas del próximo encuentro musical.

“¡Gracias por la energía que trajeron de vuelta a casa! Son 25 ediciones demostrando por qué regresar al Vive Latino siempre se siente como la primera vez. ¡Larga vida!”

 

El Estadio GNP Seguros, donde se celebrará nuevamente el festival, ha sido reconocido recientemente como el mejor estadio del mundo en la categoría Top Stadiums por la revista Billboard, superando a recintos internacionales como el Allegiant Stadium de Las Vegas o el Estadio do Morumbi en São Paulo.

Con más de 1.7 millones de asistentes acumulados en 30 espectáculos, el recinto no solo reafirma su relevancia en el panorama internacional, sino que también se consolida como el hogar perfecto para una de las celebraciones musicales más importantes de América Latina.

A diferencia de otros festivales que han optado por cambiar de ciudad, como el Arre que se muda a Monterrey, el Vive Latino mantiene su esencia chilanga, posicionándose como un evento emblemático en el corazón de la capital mexicana

El Ayuntamiento de Cuernavaca entregó geomembranas para el recubrimiento de 40 ollas de agua y más de dos mil bultos de fertilizante a 274 productores, fortaleciendo la infraestructura hídrica y el rendimiento agrícola en beneficio del sector agropecuario local.

Con el objetivo de continuar fortaleciendo al sector agropecuario, el presidente municipal de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, encabezó la entrega de geomembranas y fertilizantes a productores de aguacate, maíz y ganaderos del municipio, reafirmando su compromiso con el desarrollo del campo, considerado la columna vertebral de la economía local.

Durante un evento realizado en el poblado de Buenavista del Monte, el alcalde, acompañado por la síndica Paula Trade Hidalgo y la regidora Paz Hernández Pardo, destacó que desde el Cabildo se trabaja para garantizar que los recursos municipales lleguen directamente a quienes más los necesitan. Ejemplo de ello es que, en este año, se ha destinado a este rubro casi la totalidad del presupuesto que representaba el Fondo de Aportaciones Estatales (FAEDE) del año pasado, con una inversión superior a cinco millones de pesos.

Los apoyos entregados incluyeron 40 mil 168 metros cuadrados de geomembrana de 1 mm de espesor, así como maquinaria, equipo y materiales de soldadura básica, para el recubrimiento de 40 ollas de captación de agua, beneficiando a 44 productores, con una inversión total de tres millones 816 mil pesos. Esta acción representa un hecho histórico, pues desde hace casi 15 años no se entregaban estos apoyos.

Además, se entregaron dos mil 243 bultos de fertilizante de 50 kilos cada uno, de alta calidad, a 230 productores de aguacate registrados en el padrón de la Dirección de Fomento Agropecuario, con una inversión de dos millones 579 mil 450 pesos. Estos recursos provienen del Fondo de Aportaciones Estatales para el Fortalecimiento de los Municipios (FAEFOM) 2025.

A nombre de los beneficiarios, Ángel Vázquez Ávila, representante de la rama productiva del aguacate, reconoció la voluntad del alcalde y del Cabildo para mejorar las condiciones del campo, subrayando que no solo han recibido apoyos largamente esperados, como las geomembranas, sino que además el fertilizante entregado este año se otorgó en mayor cantidad y fue el que ellos mismos eligieron.

"Hoy vemos un gobierno cercano, comprometido y que entiende las necesidades del campo”, expresó Vázquez Ávila.

Al evento también acudieron el secretario de Desarrollo Económico y Turismo, Marcos Manuel Suárez Gerard; el director de Fomento Agropecuario, Norberto Hernández López; y el titular del Comisariado Ejidal de Buenavista del Monte, Horacio González Gómez.

Con estas acciones, el Ayuntamiento de Cuernavaca reafirma su compromiso con las y los productores del campo, generando condiciones para una agricultura más productiva, resiliente y sustentable, especialmente en tiempos de sequía, al mejorar el acceso a insumos y optimizar el uso del agua a través de infraestructura adecuada.

En: Sociedad

Se analiza llamar a comparecer ante el Congreso al fiscal del estado: Daniel Martínez.

El coordinador del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) en el Congreso de Morelos, Daniel Martínez Terrazas, afirmó que analizan llamar a comparecer al fiscal general del estado, Édgar Maldonado Ceballos, a fin de revisar los casos que quedaron pendientes con su antecesor, Uriel Carmona Gándara.

“Nos vamos a poner de acuerdo con los grupos y fracciones parlamentarias para llamar al fiscal del estado para saber no solamente este caso, hay muchos casos que recuerden están pendientes de tres semestres anteriores, porque no se rindió una comparecencia de parte de la Fiscalía del estado y que la queremos hacer con la Fiscalía actual”, declaró.

Aseguró que la postura del Congreso del estado es la de coadyuvar con el fiscal del estado para que haya resultados y subrayó que no habrá tintes políticos en la comparecencia.

“Nosotros tenemos que coadyuvar con el fiscal del estado para que las cosas salgan adelante y el Congreso del estado lo que hará, no solamente no nos vamos por una presión política, creo que eso es lo que menos le importa a la gente, sino que se atiendan los resultados”, recalcó.

En este sentido, se refirió a las investigaciones pendientes que tendrán que abordarse en esta comparecencia, como el trabajo de exhumación en el panteón de Jojutla, entre otros casos.

Sobre el acuerdo emitido por el Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (Impepac) de reservar para mujeres las candidaturas de 21 municipios en el próximo proceso electoral, el diputado del PAN aseguró que aún están estudiando la propuesta, y adelantó que el Congreso quiere “mejorar” la propuesta, pero siempre tomando como base el planteamiento del instituto electoral.

“Lo que queremos en el Congreso es mejorar esta alternativa, pero siempre teniendo como un techo mínimo lo que planteó el Impapac. Nosotros creemos que –inclusive- en el Congreso del estado podemos superar el planteamiento que dijo el Impepac y en eso nosotros estamos más que puestos”, enfatizó.

En otro tema, la diputada de Acción Nacional y presidenta de la Comisión de Hacienda del Congreso local, Andrea Gordillo Vega, informó que 22 municipios han solicitado modificaciones en el destino de los recursos del Fondo de Aportaciones Estatales para el Fortalecimiento de los Municipios (FAEFOM).

La legisladora informó que los ayuntamientos buscan redirigir estos recursos principalmente a obra pública y apoyo al campo.

Ambos legisladores acompañaron al presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PAN, Jorge Romero Herrera, y a la diputada federal, Kenia López Rabadán, en su visita a Morelos.

En conferencia de prensa, Romero Herrera hizo un llamado a los legisladores de Morelos para defender al Instituto Morelense de Información Pública y Estadística (IMIPE) y al Instituto de la Mujer estatal, ambos en riesgo de desaparecer.

“En el PAN siempre vamos a defender las instituciones autónomas porque son contrapesos y el que ahora pretendan trasladar esas funciones a secretarías de estado significa que dejan de ser autónomas y que van a estar en el mando del gobierno y en Acción Nacional siempre las defenderemos”, insistió.

Frente a los medios de comunicación, el presidente del Comité Directivo Estatal del PAN en Morelos, Daniel Martínez Terrazas, afirmó que Acción Nacional es una “posición fuerte y viva” que defiende las causas prioritarias de los morelenses en materia de seguridad, campo y migración. Señaló que, a nivel municipal, el PAN gobierna al 68 por ciento de la población del estado.

“Morelos será una fuerza muy importante para las elecciones intermedias de 2027 y estamos seguros de que se mandará un parteaguas para recuperar la calidad de vida de las y los mexicanos”, finalizó.

A través de sus redes sociales, el líder nacional del PAN también difundió que visitaron Buenavista del Monte, donde sostuvieron una reunión con productores de aguacate.

En: Política

Hay trabajos previos para contrarrestar desbordamientos, ante las lluvias: Ceagua.

El nivel de las presas en Morelos en promedio es del 60 por ciento, pero la temporada de lluvias apenas comienza. Se prepara la infraestructura para la apertura de compuertas en caso de que lleguen al punto de riesgo de desbordamiento.

El titular de la Comisión Estatal del Agua, Javier Bolaños Aguilar, indicó que junto con la Comisión Nacional del Agua se mantiene el monitoreo sobre el nivel de presas, vasos y otros cuerpos de almacenamiento. Aseguró que se ha dado mantenimiento a las cortinas y/o compuertas para prever algún desbordamiento y realizar de ser necesario un desfogue previo, para evitar una contingencia.

Reconoció que hay algunas presas “muy pequeñas” en las que no funcionan dichos mecanismos, pero consideró que no hay alto riesgo de causar afectación, pues no existen asentamientos humanos en inmediaciones y el nivel no es alto.

Hizo notar que estamos al inicio de la temporada, pero existe confianza en que se capte una gran cantidad de aguas pluviales, dadas las previsiones de diferentes fenómenos meteorológicos para la temporada.

Bolaños Aguilar hizo notar que ya se hicieron los trabajos preventivos de desazolve, limpieza de barrancas y ríos, pero desafortunadamente es cíclico y en las primeras lluvias “se deja venir una cantidad enorme de basura, hemos retirado muebles de baño, sillones y demás en los ríos, que causan taponamientos”.

Se trabajó en 17 kilómetros de cauces y se retiraron 300 metros cúbicos de desechos.

Mencionó que se tiene que hacer un trabajo de sensibilización en este rubro, y recalcó que corresponde a los municipios vigilar e imponer sanciones a quienes incurren en este tipo de faltas, conforme a la ley.

El secretario señaló que hay falta de conciencia social y ecológica en algunas personas, y por otro lado se requiere mayor concienciación sobre los peligros que genera el arrojar desechos a los afluentes.

En: Sociedad

Guillermo Arroyo Cruz incurrió en una falta grave: TEPJF.

La Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó que el magistrado presidente del Tribunal de Justicia Administrativa (TJA), Guillermo Arroyo Cruz, incurrió en una falta "grave ordinaria", al violar los principios de imparcialidad, neutralidad y equidad durante el pasado proceso electoral extraordinario del Poder Judicial de la Federación (PJF). 

La sentencia fue producto de la queja presentada por Gonzalo Vilchis Torres, quien denunció que Arroyo Cruz, en calidad de servidor público, promocionó en horario laboral a Fany Lorena Jiménez Aguirre, otrora candidata a magistrada del Tribunal de Disciplina Judicial, y a Frida Fernanda López Hernández, candidata a jueza de competencia mixta del Distrito Judicial 1, del Circuito Judicial XVIII.

Según la denuncia, el magistrado hizo uso de la red social Facebook, en la cual tiene cinco mil seguidores, para repostear y publicitar durante su horario laboral ambas candidaturas. 

Al analizar el asunto, la Sala Especializada concluyó que el magistrado incurrió en una falta grave ordinaria, ya que "el contenido de las publicaciones difundidas por Guillermo Arroyo, fueron contrarias a las exigencias que el principio de imparcialidad y neutralidad imponen a dicho servidor público, misma que difundió en la cuenta de Facebook la cual cuenta con la misma notoriedad pública que el referido servidor público y los contenidos que ahí se publican son relevantes para el interés general, ya que si bien, dicha cuenta también es usada para compartir aspectos de carácter personal, también es ocupada para difundir actividades y eventos relacionados con su función pública, lo cual también se acredita a partir de las actas circunstanciadas realizadas por la autoridad instructora donde se advierte que “repostea” publicaciones del perfil del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Morelos".

Aunque en su defensa el magistrado explicó que ocasionalmente su cuenta de Facebook es administrada por una tercera persona, la cual no percibe ninguna remuneración ni es trabajadora del TJA, la Sala Especializada refirió que "ha calificado las cuentas de redes sociales que tienen relevancia pública o que corresponden a personas servidoras públicas como recursos materiales", y en consecuencia, el magistrado no sólo incurrió en la vulneración a los principios de imparcialidad y equidad en la contienda electoral, sino también en el uso indebido de recursos públicos.

Sin embargo, debido a que en estos casos que involucran la responsabilidad del servicio público, las normas electorales no prevén la facultad para que la Sala Especializada imponga de manera directa una sanción, dio vista al Órgano de Control del TJA para que imponga la penalización correspondiente por los hechos que pueden configurar una responsabilidad administrativa. 

Adicionalmente, la Sala impuso una multa económica a ambas candidatas y ordenó su inscripción en el Catálogo de Sujetos Sancionados por Procedimientos Especiales Sancionadores, ya que en ningún momento se deslindaron de las publicaciones y obtuvieron un beneficio. 

En: Política

Publish modules to the "offcanvas" position.