*Con el fin de prevenir tragedias, como la ocurrida recientemente en el municipio de Amacuzac*
El diputado Alfonso de Jesús Sotelo Martínez, integrante de la Comisión de Seguridad y Protección Civil del Congreso del Estado, hizo un llamado a los ayuntamientos de Morelos para actualizar y fortalecer sus Atlas de Riesgo, con el fin de prevenir tragedias como la ocurrida recientemente en el municipio de Amacuzac.
“El documento debe convertirse en un análisis que permita establecer con claridad las zonas de riesgo y prevenir situaciones lamentables, como la de hace 15 días en Amacuzac”, declaró el legislador.
En cuanto al estado actual de los Atlas de Riesgo en Morelos, indicó que no se cuenta con actualizaciones recientes; “algunos municipios tienen documentos elaborados hace más de 10 años. Las condiciones han cambiado y los riesgos actuales no son los mismos que antes. Por eso es urgente contar con un diagnóstico real de lo que ocurre en el estado”, afirmó.
Sotelo Martínez señaló que la actualización de los Atlas de Riesgo debería realizarse, al menos, cada cinco años, aunque podría hacerse con mayor frecuencia según las condiciones climatológicas. “Hay zonas donde los cambios son más drásticos y donde se emiten declaratorias de desastre; en esos casos, la actualización debe ser inmediata”, puntualizó.
El diputado detalló que, tras los recientes desastres naturales, se emitió un Consejo Extraordinario en el que sólo tres municipios -Yecapixtla, Tlaltizapán y Tlaquiltenango- fueron beneficiados con apoyos, a pesar de que las otras 33 demarcaciones también enfrentan afectaciones.
