Noviembre 2025

Un joven trabajador de Cinépolis ha causado sensación en redes sociales al compartir un video que revela cómo es la limpieza a fondo de una sala de cine, mostrando desde restos de comida hasta artículos personales olvidados por el público.

El video inicia con el empleado diciendo: “Es sábado, son las 8 de la mañana y hoy toca limpieza profunda”, mientras muestra una sala con basura esparcida y asientos fuera de lugar. A pesar del desorden, se le ve animado y comenta con humor:

“Está chido, la semana pasada me encontré 27 pesos para mi camión".

Con una actitud optimista, agrega: “A ver si hoy también tengo suerte".

Durante el recorrido, el joven explica que las escobas que usan son pequeñas para poder limpiar fácilmente debajo de las butacas, ya que el espacio es muy reducido. Entre los objetos que va recogiendo, encuentra una bolsa de Skittles, una moneda de cinco pesos y una bolsita con estampado de Stitch. Al inspeccionar su interior, bromea:

“Tenía unas papas de limón, unos dulces escuincles y un juguetito. Supongo que era de una niña o un niño, no sé… pero ya es mía". 

Sin embargo, al final del clip sucede lo inesperado: al bajar las escaleras, el joven tropieza y sufre una aparatosa caída que quedó grabada en cámara. Afortunadamente, se levanta de inmediato y asegura que no se lastimó.

El video generó todo tipo de reacciones y rápidamente se volvió viral, alcanzando más de 82 mil interacciones. Entre los cientos de comentarios, uno de los más repetidos fue: “Esa caída fue tu castigo por quedarte con la bolsa de Stitch".

En: Viral

Un niño de apenas un año y dos meses falleció este jueves tras ser arrastrado por la corriente de un río en el municipio de San Marcos, Guerrero, mientras su madre intentaba cruzarlo durante las intensas lluvias provocadas por el huracán Erick.

El accidente ocurrió alrededor de las 15:30 horas. La madre, con el menor en brazos, intentó cruzar el río crecido, pero la fuerte corriente los arrastró.

Vecinos alertaron a las autoridades, logrando rescatar a la mujer unos metros más adelante. Sin embargo, cuando localizaron al pequeño, ya no presentaba signos vitales.

El gobierno de Guerrero mantiene la alerta por la crecida de seis ríos en la región de la Costa Chica, que podrían desbordarse. Los ríos en situación crítica se ubican en municipios como Ometepec, Igualapa, Marquelia (con dos ríos), Florencio Villarreal, Cruz Grande, Las Vigas y San Marcos.

Ante el riesgo, más de 1,500 personas se han refugiado de manera voluntaria en 28 albergues temporales distribuidos en 12 municipios del estado. Los municipios con mayor número de personas resguardadas son San Nicolás, Coyuca de Benítez y Cuajinicuilapa.

En San Nicolás hay tres refugios activos en Punta Maldonado y El Tamal, con 792 personas. Coyuca de Benítez alberga a 253 personas en cuatro refugios, y Cuajinicuilapa reporta 90 personas resguardadas.

Otros municipios como Acapulco, San Marcos, Las Vigas, Marquelia, Copala, Florencio Villarreal, Ayutla, Cuautepec y San Luis Acatlán también han habilitado espacios para proteger a la población afectada por las lluvias.

Las autoridades de Protección Civil piden a la población mantenerse informada y seguir las indicaciones ante el alto riesgo de desbordamiento de ríos y nuevas lluvias en la región.

En: Nacional

Esta semana recomienda una selección de libros que abordan desde la introspección filosófica hasta la conciencia ambiental, pasando por historias íntimas y científicas. Estas son las lecturas destacadas:

Thomas Helder
En esta novela de Muriel Barbery, un funeral desata los recuerdos de la protagonista, quien revive antiguas amistades y amores en escenarios como la campiña francesa y Ámsterdam. La autora reflexiona sobre el vínculo entre los vivos y los muertos, y los límites entre la inocencia y las ilusiones perdidas.

El hombre que amaba los libros
De Patrick Dewitt, esta historia sigue a un bibliotecario solitario que, tras un encuentro casual con una anciana, comienza a hacer trabajo voluntario en una residencia. El libro muestra cómo lo cotidiano puede volverse extraordinario, con humor y sensibilidad.

Útil y feliz
Mauricio Kaiser propone una guía filosófica para construir una nueva ciudadanía tras las elecciones de 2024. Combinando el estoicismo y la filosofía japonesa del ikigai, el autor plantea herramientas para enfrentar gobiernos con los que se discrepa, buscando al mismo tiempo utilidad práctica y bienestar personal.

Botánica para comer
Ariel Ais mezcla ciencia y gastronomía para explorar el mundo vegetal desde una perspectiva culinaria. Define su trabajo como “botánica gastronómica” y busca devolver la atención a las plantas, tan presentes como ignoradas en nuestra vida diaria.

Revista de la Universidad de México – Su edición más reciente está dedicada al plástico, uno de los grandes contaminantes actuales. El número aborda su impacto en el medioambiente, la salud y la cultura, con artículos que van desde su presencia en los océanos hasta su uso en medicina y música.

Una lista variada que invita a pensar, aprender y cuestionar el presente desde distintas perspectivas.

En: Estilo

Este miércoles, Daniel Martínez Terrazas, presidente del PAN en Morelos, recibió en el estado a Jorge Romero Herrera, líder nacional del partido, en una gira de trabajo enfocada en fortalecer las actividades productivas del campo morelense.

Durante la jornada, ambos visitaron la comunidad de Buenavista del Monte, donde se reunieron con productoras y productores de aguacate para escuchar de primera mano sus necesidades, preocupaciones y propuestas.

Daniel Martínez destacó que el campo en Morelos necesita apoyo real y acompañamiento constante, no promesas vacías ni abandono. Afirmó que desde Acción Nacional existe el compromiso de respaldar a quienes trabajan la tierra, gestionando desde el Congreso local y federal acciones concretas que permitan mejorar sus condiciones de producción y comercialización.

Por su parte, Jorge Romero anunció que se impulsará una iniciativa federal con el respaldo de las y los diputados del PAN, con el objetivo de fortalecer la producción de aguacate en Morelos y en todo México. Esta propuesta busca generar condiciones que permitan a las familias vivir de su trabajo sin tener que migrar fuera del estado o del país.

Acción Nacional reafirmó "su compromiso con el desarrollo del campo y con las y los productores que todos los días luchan por sacar adelante a sus comunidades desde la tierra".

La polémica conductora Laura Bozzo sorprendió al público al reconocer que durante su carrera en la televisión se presentaron casos falsos en su famoso talk show.

La confesión tuvo lugar en una entrevista con Sergio Mayer en su pódcast Políticamente imprudente, donde la peruana habló abiertamente sobre su trayectoria y el detrás de cámaras de sus programas.

Durante la conversación, Mayer le preguntó directamente si los casos del programa Laura en América y posteriormente Laura en México eran reales o parte de una puesta en escena.

Bozzo respondió que al inicio todo era auténtico, especialmente en Perú, donde obtenían las historias directamente de comisarías. Sin embargo, también reconoció que con el paso del tiempo algunos casos eran exagerados o adornados para la televisión.

“En Perú, resolvimos millones de casos y la gente lo recuerda. Pero ya en México se volvió más difícil controlar al equipo de investigadores”, explicó.

Laura confesó que fue engañada por su propio equipo, quienes mezclaban hechos reales con situaciones creadas para mantener el ritmo del show.

“Yo no sabía, te lo juro. Confiaba en mi equipo hasta que me di cuenta que algunos casos eran inventados. Hubo un momento en que entrevistando a alguien dije: ‘Me estás mintiendo’, y ahí supe que algo no cuadraba”, relató.

La presentadora dijo que en Perú tenía un mayor control del programa, incluyendo una jefa de investigadores que validaba cada caso. Pero en México, al no contar con esa figura de supervisión, perdió el control sobre la autenticidad de los testimonios que llegaban al aire.

A pesar de las críticas que puedan surgir, Bozzo defendió su intención de ayudar a las personas:

“Mi interés era genuino, porque no tendría sentido ofrecer ayuda si el caso no era real”, afirmó.

La entrevista generó revuelo en redes sociales, reabriendo el debate sobre la veracidad de los programas de televisión que abordan conflictos personales, y marcando otro episodio controvertido en la larga carrera de Laura Bozzo.

La aplicación de inteligencia artificial Gemini, desarrollada por Google, ahora puede identificar canciones que suenan cerca, indicando el nombre del tema y su intérprete, de forma similar a lo que hace Shazam. Esta nueva función amplía las capacidades de Gemini como asistente inteligente en dispositivos Android.

Llamada Track Search, la herramienta se activa al abrir la app y preguntar "¿Qué canción es?". Luego, una interfaz en forma de esfera en pantalla indica que la app está escuchando. Una vez detectada la canción, muestra los resultados directamente para que el usuario pueda conocer más detalles sobre la música.

La actualización ya comenzó a implementarse en smartphones y tablets Android, comenzando en Estados Unidos, y pronto llegará a otras regiones. En cuanto a dispositivos iPhone, la función estará disponible más adelante.

Además, Google permitirá que niños menores de 13 años usen Gemini con funciones de IA generativa, siempre que sus cuentas estén supervisadas por los padres a través del sistema Family Link. Esta medida busca hacer de Gemini una herramienta útil, segura y accesible para toda la familia.

En: Tech
Viernes, 20 Junio 2025 09:42

Yellow Day: el día más alegre del año

En contraste con el Blue Monday, señalado como el día más triste, el 20 de junio se celebra el Yellow Day, conocido como el día más feliz del calendario.

Este día especial, que se ha hecho popular en redes sociales, se identifica con el color amarillo, un tono que evoca alegría, vitalidad y buenos recuerdos. Nos invita a pensar en todo aquello que nos genera bienestar: una amistad entrañable, el contacto con la naturaleza, una melodía que amamos o una vivencia entrañable de la niñez.

Cualquier razón basta para contagiarnos de entusiasmo. Hay muchos motivos para celebrar este día especial, ¡así que hay que aprovecharlo al máximo!

Desde la psicología del color, el amarillo representa emociones positivas como el entusiasmo, la esperanza, la creatividad, la inteligencia y el sentido del humor. Por eso es el color que identifica este día tan animado.

Pero, ¿por qué se eligió el 20 de junio como la fecha más feliz del año?

No fue una elección al azar. Especialistas en psicología y climatología señalan que, según diversos estudios, el 20 de junio suele ser el día en que las personas experimentan mayor bienestar emocional.

Este análisis se basa en encuestas realizadas a miles de individuos en distintas partes del mundo. Además, coincide con un cambio de estación muy significativo.

Ese día marca el final de la primavera y el inicio del verano en el hemisferio norte. Coincide con el Solsticio de Verano, fenómeno astronómico que ocurre cuando el sol alcanza su punto más alto en el cielo, otorgando el mayor número de horas de luz del año.

Existen diversas razones que explican por qué este día se asocia con la felicidad, como las siguientes:

Aumento de la temperatura y de las horas de sol. Las temperaturas medias cercanas a los 20 o 21 grados generan confort, y la exposición a la luz solar ayuda a liberar serotonina, conocida como la hormona del bienestar.

• La cercanía del periodo vacacional y las jornadas más largas generan un cambio de ánimo. Comenzamos a planear escapadas y actividades recreativas. Eso eleva el entusiasmo general.

• El horario de verano, con jornadas laborales más reducidas en algunas regiones y la llegada del aguinaldo, también influye positivamente en el estado de ánimo.

Los países con mayor nivel de felicidad

Cada año, la Organización de las Naciones Unidas (ONU), por medio de la Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible, publica el "World Happiness Report", un informe que mide el bienestar global.

Este reporte sirve como guía para que los gobiernos comprendan los elementos que contribuyen a una vida plena para sus ciudadanos.

El ranking incluye a 186 países y se elabora con base en promedios de encuestas realizadas durante tres años. Evalúa variables económicas, sociales y emocionales, como la satisfacción, la tristeza o el optimismo.

Estos son los diez países con mayores niveles de felicidad en el mundo:

1._ Finlandia
2._ Dinamarca
3._ Islandia
4._ Suecia
5._ Países Bajos
6._ Costa Rica
7._ Noruega
8._ Israel
9._ Luxemburgo
10._ México

En: Estilo

El grupo parlamentario de Morena en el Senado, junto con el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), analiza una posible reforma constitucional para eliminar la autonomía de las fiscalías generales de justicia en los estados.

La propuesta busca que los fiscales vuelvan a depender del Poder Ejecutivo local, el cual enviaría una terna al Congreso estatal para su nombramiento, como se hacía antes de la reforma de 2014.

El senador morenista Waldo Fernández explicó que la medida responde a constantes quejas ciudadanas sobre el funcionamiento del sistema de justicia.

 “Los ciudadanos se quejan todos los días del sistema de justicia y muchas veces responsabilizan a los gobernadores, aunque las fiscalías no dependen directamente de ellos”, afirmó.

Fernández aclaró que esta reforma no afectaría a los fiscales actuales, quienes seguirían en sus cargos hasta concluir sus periodos conforme a lo ya establecido.

El legislador también aseguró que la autonomía no ha dado los resultados esperados en términos de acceso a la justicia ni ha evitado el uso político de estas instituciones.

Como ejemplo, mencionó el caso de Nuevo León, donde —según sus palabras— la autonomía provocó una “parálisis institucional”.

En Guanajuato, la autonomía de la Fiscalía también ha sido motivo de controversia. En 2023, el entonces fiscal Carlos Zamarripa Aguirre reformó el reglamento interno para otorgar una pensión especial a funcionarios con más de 30 años de servicio.

Gracias a esta modificación, Zamarripa podrá recibir una gratificación cercana a 4 millones de pesos cuando deje el cargo en enero de 2025.

Ante esta situación, la bancada de Morena en el Congreso local propuso eliminar ese beneficio, aunque la iniciativa fue modificada por el PAN. Aun así, en junio, el actual fiscal Gerardo Vázquez Alatriste anunció la eliminación de dicha gratificación.

Sin embargo, la Fiscalía estatal creó una nueva prestación dirigida a agentes ministeriales, peritos y personal de investigación con más de 20 años de servicio, también respaldada por su autonomía.

La presidenta Claudia Sheinbaum se deslindó públicamente de esta iniciativa durante su conferencia matutina de este viernes 20 de junio.

“No es una propuesta nuestra. Hay que analizar profundamente, porque hay fiscalías que funcionan bien y otras no tanto”, expresó.

Además, reiteró que esta reforma no forma parte de la agenda del Ejecutivo federal.

“No es interés de la presidenta vigilar la función de la Fiscalía”, agregó.

Si esta propuesta se aprueba, los gobernadores volverían a tener la facultad de proponer a los fiscales estatales, lo que implicaría un cambio profundo en el modelo de justicia que, desde 2014, busca garantizar la independencia de las investigaciones mediante la autonomía de las fiscalías.

Hasta el momento, la reforma sigue en etapa de análisis y no ha sido presentada formalmente ante el Congreso de la Unión, pero el tema ya genera un amplio debate sobre el rumbo que debe tomar la procuración de justicia en el país.

En: Nacional

Luis Fernando Flores Alvarado, mejor conocido como Fernanfloo, sorprendió a sus millones de seguidores al anunciar que se convertirá en papá por primera vez. A través de una tierna publicación en su cuenta de Instagram, el popular youtuber salvadoreño compartió la feliz noticia junto a su esposa Mar Sofía, con quien se casó el pasado 12 de abril.

La imagen, que rápidamente se volvió viral, muestra a la pareja abrazada mientras Sofía sostiene una ecografía del bebé y Fernanfloo luce una gorra con la palabra Dad. En el mensaje que acompaña la foto, el influencer escribió:

“¿De Fernán el CRACK a Fernán el DAD? A punto de convertirme en padre de la mano del amor de mi vida, Sofía. Nuestra linda familia está creciendo”.

Sofía también compartió su emoción con un mensaje lleno de ternura:

“Esperando tanto tu llegada, con el corazón llenito de felicidad de saber que formaré una linda familia con mi gran amor eterno”.

Una nueva etapa para el creador de contenido

Con más de 49 millones de suscriptores en YouTube, Fernanfloo es uno de los creadores de contenido más influyentes del mundo hispanohablante. Conocido por su humor y carisma en videos de videojuegos y sketches, esta noticia marca un giro emotivo en su vida personal.

Hace apenas unas semanas, el youtuber compartió un video de su boda en su canal, donde mostró momentos especiales del evento, incluyendo sus votos, en los que ya hablaba del deseo de formar una familia:

“Prometo cuidar de ti y de nuestros futuros hijos, porque los tendremos”.

La publicación del embarazo fue celebrada con entusiasmo por sus fans, quienes colmaron los comentarios con mensajes de felicitación y cariño. Muchos destacaron cómo esta nueva etapa representa un crecimiento emocional y una evolución significativa en su vida, más allá de los logros profesionales.

Aunque la pareja aún no ha revelado más detalles sobre el embarazo, Fernanfloo se mostró emocionado y listo para asumir su nuevo rol como padre.

Viernes, 20 Junio 2025 07:05

Sin acuerdos, en el Congreso

Los diputados no consiguieron ayer avanzar en nombramientos rezagados, por la falta de mayorías en rondas de votación; buscan consensos antes del fin del periodo ordinario.

El Pleno del Congreso del Estado de Morelos no alcanzó los votos necesarios, en la sesión ordinaria de ayer, para concretar diversos nombramientos que permanecen pendientes desde la anterior Legislatura; los dictámenes fueron regresados a la Junta Política y de Gobierno.


En dos rondas de votación no se alcanzaron los votos necesarios para la designación de dos magistraturas vacantes del Tribunal de Justicia Administrativa (TJA), por lo que ambos dictámenes fueron devueltos a la Junta para su revisión.
Lo mismo sucedió con el dictamen para designar al titular del Órgano Interno de Control del Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (Impepac), que no reunió los 14 votos requeridos.


Tampoco en la votación por cédula para la designación del titular del Órgano Interno de Control del Instituto Morelense de Información Pública y Estadística (IMIPE), se alcanzó la mayoría requerida.
Respecto al dictamen para designar al titular del Órgano Interno de Control del Instituto de la Mujer para el Estado de Morelos (IMM), se regresó a comisiones ante la falta de consenso.


Los legisladores han señalado que estos nombramientos deberán resolverse antes del 15 de julio, fecha en que concluye el segundo periodo ordinario de sesiones, pues están pendientes desde la Legislatura pasada.
Respecto a la convocatoria para la titularidad de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos (CDHEM), el coordinador del grupo parlamentario de Morena, Rafael Reyes Reyes, informó que la secretaria ejecutiva del organismo, Nadxielli Carranco Lechuga, presentó su renuncia, por lo que podría registrarse como aspirante a presidir esta comisión.


“Entiendo que el día de ayer presentó su renuncia al cargo de secretaria ejecutiva, y seguramente será una de las que habrá de registrarse. Vamos a revisar las currículas. Ella es una de las personas que cuando menos en el caso particular, me ha buscado para mostrarme su voluntad de registrarse y, por supuesto, su aspiración. Y aquí todos son bienvenidos, todos los que aspiren”, señaló el legislador.


Consideró que la renuncia de Nadxielli Carranco fue una “acción absolutamente responsable”, pues garantiza piso parejo para todos los aspirantes.
Confió en que antes del 15 de julio —fecha en que concluye el segundo periodo ordinario de sesiones del Congreso—, quede resuelto este proceso.

En: Política

Hay riesgo de derrumbe de un muro ante las lluvias.

Ante las constantes lluvias y el riesgo de derrumbe de parte del muro perimetral del panteón municipal de la colonia Pedro Amaro de Jojutla, la Fiscalía General del Estado suspendió la diligencia de búsqueda y exhumación de restos humanos en la fosa común.

La diligencia judicial, que se extendió por unos días y que concluiría este viernes, fue suspendida por las condiciones climáticas generadas por el huracán Érick y el riesgo de derrumbe de parte del muro, que impactaría directamente en la fosa de excavaciones. 

La fiscalía explicó que de acuerdo con el dictamen de la Sección Arquitectura-Topografía de la Dirección General de Servicios Periciales del organismo autónomo, el muro que delimita al panteón municipal en su zona sureste “se encuentra fracturado y fisurado e, incluso, ya se encuentra desplomado con riesgo latente de que ocurra un colapso, además de que también se detectó que el cimiento se encuentra fracturado. El dictamen refiere que una lluvia fuerte puede colapsar el muro de medidas 24.40 metros de largo por 1.95 metros de altura".

La fosa donde se efectuaban trabajos de excavación desde el pasado 26 de mayo tiene una profundidad de 2.50 metros aproximadamente, “por lo cual, de continuar excavando y debido a las vibraciones y golpeteos por los trabajos realizados, también puede llegar a colapsar el muro”.

El dictamen sugirió que por razones de seguridad de las personas que participan en la diligencia, es necesario demoler y reconstruir el muro, sin embargo, en los próximos días el titular de la FGE, Édgar Maldonado Ceballos, se reunirá nuevamente con colectivos de búsqueda de personas para evaluar resultados de esta cuarta fase de trabajos y definir nueva fecha para continuar con la diligencia judicial en el panteón municipal. 

En: Sociedad

Desde marzo pasado, 17 mujeres en situación de vulnerabilidad y con sentencias por delitos menores han sido liberadas tras cubrir condiciones legales.

La Secretaría de las Mujeres informó que tres féminas que permanecían en reclusión en el CEFERESO 16, ubicado en el municipio de Coatlán del Río, obtuvieron su libertad condicionada derivado de un proceso de acompañamiento y colaboración institucional que encabeza esta dependencia.

“En una acción conjunta entre la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a través de Prevención y Reinserción Social (PRS), la Secretaría de las Mujeres, la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal y organizaciones de la sociedad civil, tres mujeres privadas de la libertad en el Centro Federal de Reinserción Social (CEFERESO) No. 16, en Morelos, obtuvieron su libertad condicionada tras efectuar los procesos y trámites administrativos necesarios, además de pagar las multas correspondientes”, señaló.

A través de un comunicado, la institución federal aseguró que se trata de mujeres en condiciones de vulnerabilidad y que cumplían sentencias por delitos menores.

Las mujeres que alcanzaron su libertad son María Teresa “N”, quien cumplía una sentencia de cuatro años y dos meses de prisión y obtuvo el beneficio de libertad anticipada el pasado lunes 16 de junio; María Isabel “N”, originaria del estado de Oaxaca, sentenciada a seis años y seis meses de prisión y obtuvo su libertad anticipada el martes 17 de junio; y Consuelo “N”, quien cumplía una condena de cuatro años y dos meses de prisión y fue liberada el pasado miércoles 18 de junio, todas ellas tras cubrir las condiciones legales requeridas y el pago de multas correspondientes.

“En todos los casos, los jueces del Centro de Justicia Penal Federal en Xochitepec, Morelos, autorizaron su liberación anticipada con la anuencia del Ministerio Público. El pago de las multas fue cubierto con el apoyo de las instituciones de gobierno y sociedad civil”, señala el comunicado.

La Secretaría señaló que desde el pasado 7 de marzo, 17 mujeres en situación de vulnerabilidad han sido liberadas bajo este esquema.

La dependencia recordó que como parte del proceso de reinserción, brinda acompañamiento a las beneficiarias durante su liberación, así como asistencia para su retorno seguro a sus comunidades de origen. Además, les orienta y vincula con los programas sociales del Gobierno de México enfocados en el bienestar y desarrollo de las mujeres.

El CEFERESO 16 tomó relevancia luego de una recomendación emitida por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) por el suicidio de 13 mujeres privadas de su libertad que purgaban condenas en este centro de reclusión.

En: Sociedad

Fue arrestado en presunta posesión de “cristal” en Tetela de Volcán.

Región oriente.- Un individuo fue vinculado a proceso penal debido a que lo acusan del delito de narcomenudeo, cometido en el municipio de Tetela del Volcán.

La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que se trata de quien es identificado como Jesús Adrián “N”.

De acuerdo con las indagatorias, los hechos se registraron el pasado 15 de junio, cuando policías realizaban recorridos de seguridad por el poblado de Xochicalco, donde observaron a Jesús Adrián “N” manipulando una bolsa de plástico.

Al revisar al hombre, presuntamente le hallaron 14 supuestas dosis de “cristal”, por lo que fue detenido y turnado ante el Ministerio Público, que lo llevó ante el juez, quien determinó vincularlo a proceso y le impuso la prisión preventiva como medida cautelar.

Asimismo, fijó un mes para el cierre de la investigación complementaria.

En: Justicia

Se trata de un hombre que estaba atado de pies y manos; fue abandonado a la altura de la colonia Amador Salazar de Yautepec.

Yautepec.- Atado de pies y manos, un hombre fue encontrado muerto en la carretera Cuernavaca-Cuautla, a la altura de la colonia Amador Salazar de este municipio, la mañana del jueves.

De acuerdo con información de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), fue a las 07:00 horas de ayer cuando automovilistas reportaron que una persona se encontraba tendida y atada a orillas del tramo carretero como “Cañón de Lobos”, en la citada colonia.

Unos minutos más tarde, los policías que acudieron al sitio confirmaron que se trataba de un individuo que vestía pantalón de mezclilla negro.

En seguida, los uniformados acordonaron la zona y comunicaron el hecho a la Fiscalía Regional Oriente para iniciar las investigaciones del caso.

Al concluir las pesquisas, auxiliares forenses realizaron el levantamiento del cadáver.

Hasta el cierre de esta edición, la identidad del finado aún era desconocida.

En: Justicia

Varios individuos se llevaron por la fuerza a un hombre en Tlalnepantla; unos minutos después, fue hallado muerto en el municipio de Totolapan.

Totolapan.- Un hombre fue localizado sin vida en la comunidad de Nepopualco de este municipio. Unos minutos antes, la víctima fue privada de su libertad en Tlalnepantla.

Al respecto, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que fue a las 06:57 horas del jueves cuando reportaron –a través del número de emergencias 911– que varios individuos se llevaron a una persona que viajaba en una motocicleta, en la colonia El Vigía de Tlalnepantla.

Poco después, las autoridades fueron notificadas que la víctima fue encontrada muerta en un terreno de cultivo de aguacates, en el poblado de Nepopualco de Totolapan.

Al confirmarse el hallazgo, los agentes policiacos se comunicaron con la Fiscalía Regional Oriente para poner en marcha las investigaciones a fin de esclarecer el crimen.

Más tarde, personal del Servicio Médico Forense efectuó el levantamiento del cuerpo. 

Hasta el cierre de esta edición, la identidad del individuo aún no había sido revelada.

En: Justicia
Viernes, 20 Junio 2025 06:55

Buscan a niña desaparecida en Yecapixtla

El paradero de la menor, de 12 años de edad, es desconocido desde este miércoles.

Yecapixtla.- Una niña desapareció en este municipio el pasado miércoles.

De acuerdo con información de la Fiscalía General del Estado (FGE), se trata de quien es identificada como Lourdes Adele Bautista Villa, de 12 años de edad.

La menor mide 1.55 metros de altura, es de complexión delgada y tez morena clara.

Asimismo, se informó que, como señas particulares, tiene un lunar en la mejilla derecha y un grano infectado en la izquierda.

La FGE dio a conocer que esta persona es buscada desde este miércoles 18 de junio. Ese día, la niña fue vista en el municipio de Yecapixtla.

Hasta el cierre de esta edición, el paradero de Lourdes Adele Bautista Villa aún era desconocido.

En: Justicia

Con un disparo en el cuello, la encontraron en la comunidad de Bonifacio García; se desconoce su identidad.

Tlaltizapán.- Con una herida de arma de fuego en el cuello, una mujer fue encontrada sin vida en la comunidad de Bonifacio García de este municipio.

De acuerdo con información de fuentes consultadas por La Unión de Morelos, fue la mañana del jueves cuando alertaron a la Policía acerca del hallazgo de una persona que estaba tirada en la calle Abasolo de la citada localidad, en el municipio de Tlaltizapán.

Unos minutos después, agentes policiacos confirmaron que se trataba de una mujer que tenía una herida de bala en el cuello.

Asimismo, se informó que la víctima era de complexión delgada, estatura media y tez blanca; estaba tirada boca arriba y tenía como vestimenta pants de color negro y un top azul.

En seguida, la zona fue acordonada por los policías, quienes comunicaron el hallazgo a la Fiscalía Regional Sur-Poniente.

Más tarde, personal del Servicio Médico Forense realizó el levantamiento de la víctima, que no había sido identificada hasta el cierre de esta edición.

En: Justicia
Viernes, 20 Junio 2025 06:53

Fallece niña en una clínica dental

Le aplicaron anestesia para una cirugía, pero ya no reaccionó; el hecho ocurrió en la colonia Del Lago de Cuernavaca.

Una niña de dos años de edad falleció en una clínica dental que se ubica en la colonia Del Lago de Cuernavaca, la tarde del jueves.

Con base en información policial, fue a las 13:30 horas de ayer cuando reportaron que había una niña inconsciente en un consultorio que se sitúa el bulevar de la colonia antes referida.

Unos minutos después llegaron paramédicos, quienes confirmaron que la pequeña ya había fallecido.

En el informe de las autoridades se informó que a la menor le aplicaron anestesia para realizarle una cirugía, pero ya no reaccionó.

En seguida, el hecho fue reportado a la Fiscalía Regional Metropolitana para encargarse de las primeras investigaciones del caso y del levantamiento del cuerpo.

Por último, la Fiscalía General del Estado informó que ya se realizan las investigaciones correspondientes para determinar qué fue lo ocurrió a fin de deslindar responsabilidades.

En: Justicia
Viernes, 20 Junio 2025 06:49

Una mujer trans fue asesinada a tiros

El cadáver de la víctima fue localizado en la colonia Lomas de Tzompantle de Cuernavaca.

La mañana del jueves, una mujer transgénero fue localizada sin vida en la colonia Lomas de Tzompantle de Cuernavaca.

Con base en información de fuentes consultadas por La Unión de Morelos, fue mediante una llamada al número de emergencias 911 como se dio a conocer el hallazgo de una persona tendida en la calle 15 de Agosto de la citada colonia.

Unos minutos después, al sitio llegaron paramédicos y agentes policiacos, los cuales refirieron que se trataba de una mujer que tenía impactos de bala.

Al confirmarse el deceso de la víctima, los policías resguardaron la zona, en espera del personal de la Fiscalía Regional Metropolitana que iniciaría las investigaciones.

Una vez finalizadas las pesquisas, auxiliares forenses trasladaron el cadáver a la morgue, donde permanecía en calidad de desconocido hasta el cierre de esta edición.

En: Justicia
Viernes, 20 Junio 2025 06:47

Busca el top ten

El piloto Ricardo Escotto competirá este domingo 22 de junio en el circuito Road América, como parte del Gran Premio XPEL de INDY NXT; quiere posicionarse en los primeros lugares del campeonato.

La aventura por la competencia del INDY NXT continúa para el piloto mexicano Ricardo Escotto, quien este fin de semana, en la séptima fecha del campeonato, correrá en el legendario circuito Road América como parte del Gran Premio XPEL, en Wisconsin, Estados Unidos.


La actividad se llevará a cabo este domingo 22 de junio, en un trazado de seis kilómetros de longitud y 14 curvas, las cuales buscará dominar el piloto originario de la Ciudad de México, con el objetivo de regresar al top ten de la temporada en la INDY NXT.


Si bien Ricardo debutará en el Gran Premio XPEL en el circuito Road América, ya conoce este trazado, pues cuando compitió en la USF Pro 2000 logró colocarse entre los cinco primeros lugares.
"Nos dirigimos a Road América y estoy muy contento de volver a esta pista. Probablemente


sea mi circuito favorito de los que visitamos durante la temporada. Disfruto mucho de las carreras aquí y del ambiente que se vive, así que espero mantener un buen ritmo de cara a esta carrera", señaló.
La carrera en Road América está pactada a 20 vueltas, y tanto Ricardo como su equipo, Andretti Cape Dallara, buscan un resultado sólido.

En: Deportes

Publish modules to the "offcanvas" position.