Las autoridades capturaron a Esmeralda ‘A’, pareja sentimental de César Sepúlveda Arellano, alias ‘El Botox’, líder del cártel de Los Blancos de Troya, investigado por el asesinato de Bernardo Bravo Manríquez, presidente de la Asociación de Citricultores del Valle de Apatzingán (ACVA).
La Fiscalía General de Michoacán confirmó que la detención ocurrió el miércoles durante un operativo policiaco-militar en Cenobio Moreno, sur de Apatzingán, uno de los bastiones del grupo criminal.
Esmeralda ‘A’ transportaba mil pesos en efectivo, presuntamente producto de extorsiones a productores de limón en Apatzingán y Buenavista.
Se trata de la segunda persona arrestada tras el asesinato de Bernardo Bravo, quien fue secuestrado, torturado y asesinado de un disparo en la cabeza el pasado domingo, luego de ser obligado a asistir a una reunión con líderes criminales en Cenobio Moreno. Días antes, Bravo había denunciado los bajos precios del limón y las extorsiones de al menos siete cárteles en la región.
La detención contó con la participación del Ejército mexicano, Guardia Nacional, Fiscalía General de Michoacán y la Subsecretaría de Investigación Especializada (SIE).
‘El Botox’ lidera Los Blancos de Troya y es socio de Nicolás Sierra Santana, alias ‘El Gordo Viagra’, líder del cártel de Los Viagras. Juntos coordinan actividades con el CJNG y el cártel de Acahuato.
Ambos son buscados por Estados Unidos, que ofrece cinco millones de dólares por información que permita su captura; la Fiscalía de Michoacán ofrece 5,500 dólares.
En junio, en la misma localidad, fue detenido Cirilo Sepúlveda Arellano, alias ‘El Capi’, hermano de ‘El Botox’, acusado de extorsión agravada a productores de limón.
La Asociación de Citricultores del Valle de Apatzingán (ACVA), fundada en 2009, agrupa a más de 1,800 productores de Apatzingán, Buenavista, Parácuaro, Aguililla, Tepalcatepec y Múgica, donde laboran cerca de 12 mil jornaleros en la cosecha de limón.
Actualmente, el sector enfrenta extorsiones de varios cárteles, incluidos Los Caballeros Templarios, Tepalcatepec y Zicuirán.
