Noviembre 2025

Hasta el momento, 110 proyectos ha recibido el Ayuntamiento de Cuernavaca como parte del programa de participación social en distintas colonias, detalló la titular de la Secretaría de Desarrollo Humano y Participación Social, Sandra Adelina Pinzón.

En entrevista, al término de una reunión con los vecinos que se inscribieron en dicho programa, la funcionaria municipal dijo se están cumpliendo las metas y sólo están a la espera de la entrega de los materiales a los beneficiarios.

Refirió que la población está pidiendo cemento y malla ciclónica, sobre todo en colonias como Milpillas, Los Pilares y Nueva Tenochtitlán, entre otras; el ayuntamiento capitalino aporta la mitad y el resto lo proporcionan los vecinos.

Decorar tu hogar con plantas no tiene por qué ser complicado. Las plantas colgantes son una excelente opción para dar color y frescura a cualquier espacio, especialmente si tienes poco tiempo o experiencia en jardinería. Además de mejorar el ambiente y purificar el aire, aprovechan el espacio vertical y añaden un toque natural sin recargar el entorno.

Lo mejor es que muchas de ellas son de bajo mantenimiento: necesitan poca agua, se adaptan a distintas condiciones de luz y perdonan los descuidos.

Aquí te presentamos algunas de las más recomendadas:

Pothos dorado
Ideal para principiantes, resiste la poca luz y se adapta bien si olvidas regarla. Sus hojas en forma de corazón caen con elegancia desde estantes o macetas colgantes.

 

Planta araña
Resistente y adaptable, tiene hojas largas y produce pequeñas plantitas que se pueden trasplantar. Va bien en cocinas o pasillos.

 

Hiedra inglesa
Versátil y decorativa, prospera incluso en habitaciones frescas y con sombra. También ayuda a limpiar el aire.

 

Cadena de corazones
Ligera y delicada, sus hojas verdes y plateadas cuelgan como un adorno natural. Solo necesita luz y poca agua.

 

Planta lápiz labial
Tropical y llamativa, florece con rojo brillante. Requiere luz indirecta y un poco de humedad, pero es muy fácil de mantener.

 

Helecho de Boston
De aspecto frondoso, es perfecto para baños o cocinas por su amor a la humedad. Tolera ambientes interiores y necesita solo nebulización ocasional.

 

Cola de burro
Una suculenta con hojas carnosas y delicadas. Necesita sol y poca agua, ideal para ventanas luminosas.

 

Collar de perlas o rosario
Otra suculenta de aspecto único, con hojas redondas como cuentas. Muy decorativa y perfecta para quienes se olvidan de regar.

 

Hoya
También llamada planta de cera, es duradera y, en algunas variedades, puede florecer. Prefiere luz brillante y riego espaciado.

 

Tradescantia
Con hojas rayadas de verde, morado y plata, crece rápido y llena de color cualquier rincón con luz indirecta.

Estas plantas son perfectas para hogares pequeños, personas ocupadas o quienes buscan un toque verde sin complicaciones. Con solo un poco de atención ocasional, lograrás un ambiente acogedor, lleno de vida y estilo natural.

En: Estilo

*El canal de baja presión y la humedad del Pacífico mantendrán condiciones inestables con acumulados de hasta 80 mm*

La Comisión Estatal del Agua (Ceagua) dio a conocer la perspectiva meteorológica para Morelos durante este fin de semana del 20 al 22 de junio, en donde se esperan chubascos a lluvias muy fuertes (25‑80 mm) en el estado, con temperaturas frescas por la mañana y la noche, y máximas templadas. El fenómeno obedece a la entrada continua de humedad del Pacífico y a un canal de baja presión que favorecerá tormentas eléctricas y posibles encharcamientos, principalmente al sur del estado.

Durante el viernes se espera un ambiente mayormente nublado, con temperaturas frescas tanto por la mañana como por la noche. Las temperaturas máximas se mantendrán frescas a templadas. A lo largo del día se presentarán chubascos a lluvias fuertes, con acumulados de 25 a 50 mm, acompañadas de tormentas eléctricas.

El sábado continuará la nubosidad durante la mayor parte del día. El ambiente se mantendrá fresco por la mañana y noche, mientras que las temperaturas máximas oscilarán entre 32 y 35 °C en la zona sur del estado. La interacción del canal de baja presión con la humedad del Pacífico favorecerá lluvias fuertes a puntualmente muy fuertes, de 50 a 60 mm, con alta probabilidad de tormentas eléctricas, encharcamientos e incluso inundaciones localizadas.

Finalmente, el domingo se pronostica cielo mayormente nublado con ambiente diurno templado en gran parte del estado, y fresco por la mañana y la noche. Continuará el ingreso de aire húmedo y cálido del océano Pacífico en combinación con el canal de baja presión, lo que generará condiciones de inestabilidad atmosférica. Se esperan lluvias muy fuertes, con acumulados de 50 a 80 mm, principalmente en la zona sur, acompañadas de actividad eléctrica.

Las precipitaciones ayudarán a recargar cuerpos de agua y refrescar el ambiente, pero también implican riesgo de inundaciones repentinas, caída de ramas y retrasos viales, por lo que se exhorta a la población a extremar precauciones, como no cruzar ríos, barrancas o zonas inundadas, mantenerse alejados de árboles, postes y estructuras metálicas y evitar tirar basura en la vía pública para prevenir encharcamientos o taponamientos en el drenaje, así como seguir las actualizaciones del pronóstico del clima a través de los canales oficiales del Gobierno de Morelos y la Ceagua.

Viernes, 20 Junio 2025 14:42

Guardia Nacional frustra secuestro

En un comunicado, la Guardia Nacional informó de la detención de dos hombres, a bordo de un vehículo Jetta, responsables de la privación ilegal de la libertad (secuestradores), en Cuernavaca; al respecto detalló lo siguiente:

"En aplicación de la Estrategia Nacional de la Seguridad Pública 2024-2030, a las 07:00 horas se reportó ante la Fiscalía de Investigación de Delitos de Alto Impacto (FIDAI) sobre la privación ilegal de la libertad de una persona de sexo femenino, que viajaba a bordo de su vehículo marca MG, color negro, en el poblado Chamilpa, en Cuernavaca.

Por lo anterior, personal de la Guardia Nacional realizó actividades de búsqueda y localización en el área, logrando la detención de dos personas del sexo masculino a bordo de un vehículo Jetta, responsables de la privación ilegal de la libertad (secuestradores).

Asimismo, lograron la liberación de la víctima y recuperación del vehículo robado; los detenidos, la víctima y vehículos asegurados fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE)".

La presidenta Claudia Sheinbaum informó este viernes que no se protegerá a nadie en relación con la refinería clandestina desmantelada esta semana en Coatzacoalcos, Veracruz, donde se recuperaron más de 500 mil litros de crudo.

“Nosotros no vamos a proteger a nadie”, afirmó la mandataria durante su conferencia matutina.

El hallazgo está siendo investigado por las autoridades, junto con otros casos de almacenamiento y transporte ilegal de combustible.

“Se están haciendo todas las investigaciones para llegar al fondo de las distintas redes que se dedican a este delito”, puntualizó Sheinbaum.

Además, indicó que se indagará si funcionarios de la estatal Petróleos Mexicanos (Pemex) están involucrados, ya que para operar una refinería clandestina se requieren ingenieros químicos.

“En particular, en este lugar, digamos, para hacer una refinería de este tipo pues requieres ingenieros químicos esencialmente. Pueden trabajar en Pemex o no. Entonces, ya la investigación pues nos va a dar (respuestas), pero que sepan que se está haciendo la investigación y tope donde tope”, señaló.

El pasado miércoles 18 de junio, las autoridades mexicanas catearon un inmueble en Coatzacoalcos, utilizado como refinería clandestina, recuperando más de 500,000 litros de crudo.

En el lugar se detectó una planta que originalmente servía para tratar residuos industriales, adaptada para procesar ilegalmente hidrocarburos como diésel artesanal, nafta ligera, solventes y combustóleo, sin permisos y con alto riesgo ambiental.

Durante el operativo se aseguraron siete tanques móviles de gran capacidad, cuatro tanques verticales y equipamiento especializado para la separación y traslado de hidrocarburos, además del crudo, valuado en aproximadamente 25 millones de pesos. Sin embargo, no hubo detenidos.

Sheinbaum resaltó que en México se han implementado múltiples controles para evitar el ‘huachicol’ en aduanas y se realizan operativos para detectar redes de corrupción.

“Hay una investigación muy profunda que se está haciendo y en este momento hay un trabajo muy intensivo de Guardia Nacional, de Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, de Aduanas para poder incautar todos los almacenamientos y transporte de combustible ilegal”, enfatizó.

Esta acción refuerza la estrategia del Gobierno de México contra el robo y procesamiento ilegal de hidrocarburos, que ha provocado pérdidas millonarias para el erario y daños ambientales.

Pemex reporta que entre 2019 y 2024, la sustracción ilegal de combustibles ha causado pérdidas superiores a 75,710 millones de pesos, y solo en el primer trimestre de este año la cifra alcanzó 5,471 millones de pesos.

Por su parte, la Organización Nacional de Expendedores de Petróleo (Onexpo) estima que cerca del 30% del combustible que se vende en México es ilegal.

En: Nacional

Una nueva modalidad de fraude en línea ha encendido las alarmas entre expertos en ciberseguridad. Estafadores están utilizando anuncios pagados en Google para colarse entre los primeros resultados de búsqueda y dirigir a los usuarios a páginas legítimas con información alterada, como números falsos de atención al cliente.

Aunque los sitios web son reales, los atacantes manipulan los enlaces patrocinados para inyectar datos fraudulentos, como teléfonos de contacto controlados por ellos. Así, cuando una persona busca soporte técnico —por ejemplo, de Apple, Netflix o PayPal— y da clic en el primer resultado patrocinado, podría terminar llamando al número de un estafador sin notarlo.

Este tipo de engaño es particularmente peligroso porque no es visible a simple vista. Los cambios no se muestran en el buscador ni activan alertas, ya que el contenido falso aparece solo al entrar desde los enlaces alterados.

¿Cómo protegerte?

 

Revisa la URL completa del sitio. Si ves códigos extraños como “%20” o cadenas largas de caracteres, puede ser señal de manipulación.

 

No confíes ciegamente en el primer resultado de Google, aunque sea patrocinado. Lo mejor es escribir manualmente la dirección del sitio oficial.

 

Consulta los canales oficiales de contacto: correos válidos, perfiles verificados en redes sociales o documentos previos.

 

Usa extensiones de seguridad, como ‘Browser Guard’, que alertan sobre secuestros o alteraciones en páginas web.

Esta estafa demuestra que, incluso navegando en sitios aparentemente seguros, los ciberdelincuentes siguen encontrando nuevas formas de engañar. La clave está en mantenernos informados y adoptar medidas preventivas al buscar soporte en línea.

En: Tech

*La expo reunirá a especialistas, proveedores y emprendedores del turismo sustentable del 25 al 27 de junio*

*Se presentaron las actividades, temáticas y objetivos de este encuentro nacional de innovación turística*

El Gobierno del Estado de Morelos, a través de la Secretaría de Turismo, llevó a cabo la conferencia de prensa para presentar Expo Glamping 2025, evento nacional especializado en alojamiento sustentable, innovación turística y experiencias de conexión con la naturaleza, que se realizará del 25 al 27 de junio en el Parque Ecológico Las Estacas, ubicado en el municipio de Tlaltizapán.

Dirigida a profesionales del turismo, proveedores de servicios, inversionistas y personas emprendedoras, esta expo reunirá en un solo lugar a quienes buscan fortalecer o iniciar proyectos de hospedaje alternativo como el glamping, una modalidad que combina el contacto con la naturaleza con todas las comodidades de una habitación de hotel.

“El glamping fortalece al turismo de naturaleza y sostenible, y abre nuevas posibilidades de ocupación y alojamiento en el estado. Nos da gusto que Morelos sea sede de una expo que normalmente sólo podrías ver en países como Estados Unidos o Inglaterra, pero que ahora estará aquí, con expertos de distintas partes del mundo que compartirán su experiencia”, expresó Daniel Altafi Valladares, secretario de Turismo.

El funcionario señaló que Expo Glamping 2025 será una plataforma de gran valor para emprendedoras y emprendedores, ya que les permitirá reducir su curva de aprendizaje y tomar decisiones más informadas sobre este modelo de negocio. Además, anunció que, como parte del compromiso con la formación y la inclusión, se garantizó el acceso gratuito para estudiantes de carreras turísticas de Morelos, así como la participación de las direcciones municipales de turismo de todo el estado.

Por su parte, Sandra Gómez, directora de Operaciones del hotel Glamping Las Estacas y organizadora del evento, explicó que esta expo nace de una necesidad concreta en el sector: “Hay muchas personas interesadas en el glamping, pero con pocas herramientas para hacerlo bien. Este evento busca ofrecer respuestas prácticas, consejos reales y contactos clave para que puedan iniciar o profesionalizar sus proyectos sin pasar por el desgaste del ensayo y error. Queremos compartir lo que sí funciona”.

El programa contempla conferencias, talleres, sesiones de mentoring, actividades de yoga, astroturismo, diseño de espacios, sostenibilidad, estrategias digitales, Airbnb, mantenimiento, gestión operativa y más, con una exposición permanente de productos y servicios especializados.

Con esta iniciativa, el Gobierno del Estado impulsa la innovación turística y consolida al estado como referente nacional en modelos de desarrollo sostenibles, creativos y adaptados a las nuevas tendencias del mercado.

Morelos, la primavera de México, se posiciona como epicentro de un turismo consciente, inclusivo y con visión de futuro.

Este miércoles, fuerzas federales realizaron un operativo en Coatzacoalcos, Veracruz, para desmantelar una refinería ilegal donde se recuperaron más de 500 mil litros de crudo.

La acción fue posible gracias a investigaciones de campo, vigilancia aérea y recorridos terrestres, en un trabajo conjunto entre el Gabinete de Seguridad federal, la Secretaría de Energía (Sener) y Petróleos Mexicanos (Pemex).

En el lugar, las autoridades detectaron una planta originalmente destinada al tratamiento de residuos industriales, pero que había sido modificada para procesar hidrocarburos de forma ilegal, incluyendo diésel artesanal, nafta ligera, solventes y combustóleo, sin contar con permisos y representando un alto riesgo ambiental.

El operativo fue coordinado por la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional, la Fiscalía General de la República y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. Las investigaciones permitieron obtener una orden judicial para realizar el cateo.

Durante la intervención se aseguraron siete tanques móviles de gran capacidad, cuatro tanques verticales y equipo especializado para la separación y transporte de hidrocarburos. El crudo recuperado tiene un valor aproximado de 25 millones de pesos.

El inmueble quedó bajo custodia policial y se notificó al Ministerio Público para continuar con las investigaciones. Hasta el momento no se reportan detenidos.

Esta acción fortalece la estrategia del gobierno mexicano contra el robo y procesamiento ilegal de hidrocarburos, que ha causado pérdidas millonarias y daños ambientales.

Pemex ha estimado que entre 2019 y 2024 el robo de combustibles le ha costado más de 75 mil millones de pesos, y solo en los primeros meses de este año, la cifra superó los 5 mil millones.

En: Nacional

NVIDIA y Foxconn están preparando un importante paso hacia el futuro de la automatización industrial. Ambas compañías planean incorporar robots humanoides en una nueva planta de fabricación de servidores de inteligencia artificial (IA) ubicada en Houston, Texas, según reveló una investigación de Reuters.

La fábrica, que se dedicará a producir los nuevos servidores GB300 basados en la arquitectura Blackwell de NVIDIA, será la primera en integrar este tipo de robots en la línea de producción de la empresa. De concretarse, marcaría un hito doble: sería el primer producto de NVIDIA ensamblado con ayuda de humanoides y la primera vez que Foxconn los emplea en una planta enfocada en servidores de IA.

Robots humanoides en la línea de ensamblaje

Aunque los detalles sobre la cantidad de robots y sus funciones específicas aún no han sido divulgados, una presentación interna de Foxconn en mayo mostró que ya están entrenando estos autómatas para tareas repetitivas como insertar cables, manipular componentes y realizar montajes básicos.

El despliegue está previsto para el primer trimestre de 2026, y la elección de Houston como sede tiene un propósito estratégico: al ser una instalación nueva, su diseño permite integrar desde cero las tecnologías necesarias para la operación de robots humanoides, algo mucho más complicado en fábricas ya existentes.

Un cambio en el modelo industrial

Este movimiento representa más que una modernización logística. Para NVIDIA, es una declaración clara sobre el futuro de la producción tecnológica, mientras que para Foxconn —el mayor fabricante por encargo del mundo— es un experimento que podría transformar su forma de operar a gran escala.

El uso de robots humanoides en fábricas ya no es solo una visión futurista: con esta iniciativa, la inteligencia artificial y la robótica comienzan a tomar un rol activo y funcional en la industria tecnológica.

En: Tech

El volcán Kilauea, ubicado en el archipiélago de Hawái y reconocido como uno de los más activos del mundo, ha entrado nuevamente en erupción.

Según el Instituto Geológico de Estados Unidos (USGS), la actividad inició la noche del jueves y alcanzó su punto más fuerte alrededor de la 1:40 a.m. del viernes.

Esta nueva erupción ha generado fuentes de lava que alcanzan hasta 300 metros de altura, mientras que el humo emitido supera los 6,000 metros. Por el momento, la alerta para la aviación se mantiene en nivel naranja.

La actividad volcánica se registra en una zona restringida dentro del Parque Nacional de Volcanes de Hawái, lo que limita cualquier riesgo para la población.

Además, el USGS señala que los recientes episodios suelen ser breves, con una duración de un día o menos, por lo que no se esperan mayores complicaciones.

La gobernadora Margarita González Saravia inauguró esta tarde la primera feria de la "Ruta de la Ciencia" en la comunidad indígena de Cuentepec, en Temixco.

Dijo que el propósito es impulsar en la población infantil y juvenil el acercamiento a la ciencia, impulsar su formación e incluso detectar talentos.

La mandataria estatal detalló que se realizaron 95 talleres, con la participación de más de 100 investigadores de diversas instituciones.

"Que sepan que aquí hay institutos de investigación y sepan que cuando salgan de la prepa podrán estudiar aquí en las muchas instituciones que existen en Morelos", anotó González Saravia.

Con la llegada del verano y las vacaciones cada vez más cerca, muchas personas buscan lucir una manicura impecable que complemente sus looks y combine con los colores vibrantes de la temporada. Más allá de los diseños, cuidar la salud de las uñas es clave para lograr una manicura duradera y llamativa. Para ello, algunas plantas con propiedades fortalecedoras pueden convertirse en grandes aliadas desde casa.

Plantas que ayudan a fortalecer las uñas

1. Romero:
Reconocido por sus propiedades digestivas y antiinflamatorias, el romero también es ideal para uñas frágiles o quebradizas.

Al hervir una cucharada en un vaso de agua y añadir jugo de limón, se crea una solución que puede usarse en remojos diarios de 10 minutos durante dos semanas antes de un viaje. Este tratamiento natural puede ayudar a mejorar la resistencia y apariencia de las uñas.

2. Cola de caballo:
Esta planta medicinal, usada tradicionalmente para tratar afecciones renales y digestivas, también es rica en silicio, un mineral que favorece la salud de uñas y cabello. Puede tomarse en infusión o usarse de forma tópica, sumergiendo las uñas en la decocción por 10 minutos.

3. Moringa:
Conocida como el “árbol de la vida”, la moringa contiene vitaminas A, B, C y E, además de minerales con efectos antioxidantes. Puede ingerirse en té, aplicarse en crema o usarse en infusión para sumergir las uñas de 10 a 15 minutos. Su uso regular fortalece y nutre desde la raíz.

Consejos para mantener tu manicura por más tiempo

Tener uñas fuertes es solo una parte del cuidado. Para conservar tu manicura durante más tiempo, considera estas recomendaciones:


Hidrata tus manos y cutículas todos los días.
Evita aplicar manicura de forma continua y permite que tus uñas respiren entre sesiones.
Mantén tus uñas secas, sobre todo después de lavarlas.
Usa guantes para tareas domésticas y evita el contacto directo con productos químicos.
Prefiere jabones antibacterianos suaves que no resequen tus manos ni uñas.

Incluir remedios naturales en tu rutina puede ser una forma económica y efectiva de prepararte para lucir uñas saludables y una manicura de impacto durante el verano.

En: Estilo

Durante su conferencia matutina de este viernes, la presidenta Claudia Sheinbaum abordó la posible reforma que busca que las fiscalías estatales vuelvan a depender del Poder Ejecutivo local y aclaró que esta iniciativa no es impulsada por el gobierno federal.

La declaración surge luego de que el senador Waldo Fernández informara el jueves que Morena y sus aliados analizan una posible reforma en este sentido. Aunque aún no hay una propuesta formal, el legislador aseguró que ya se realizan mesas de trabajo para discutir el tema.

“No es ningún interés nuestro, como no es interés la intervención del Ejecutivo en el Poder Judicial, no es interés de la Presidenta tener influencia en la fiscalía para poder controlar lo que hace”, declaró Sheinbaum ante esta información.

La presidenta señaló que, antes de promover cualquier cambio, se debe revisar a fondo el desempeño de las fiscalías bajo su régimen de autonomía, y destacó su papel en la paz y la reducción de la violencia en el país.

"Ya se hizo la reforma al Poder Judicial, ahora hay que analizar cómo funcionan las fiscalías y, a partir de ahí, partir", expresó.

Reconoció que existen diferencias en el funcionamiento de las fiscalías estatales.

“Hay fiscalías que trabajan muy bien y otras que no funcionan tan bien. La Fiscalía General de la República trabaja bien, aunque también hay cosas que deben mejorar”.

Insistió en que es necesaria una mejora general en el sistema de justicia en México.

“La discusión de la autonomía es otra cosa ,pero creo que es importante mejorar en general en nuestro país la procuración de justicia”, concluyó.

En: Nacional

*La mandataria estatal destacó que este año se han iniciado grandes proyectos con el respaldo del Gobierno de México, como el Circuito “Tierra y Libertad” y la modernización y tecnificación del Distrito de Riego 016*

La titular del Poder Ejecutivo, Margarita González Saravia, sostuvo un encuentro con el presidente nacional de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Luis Rafael Méndez Jaled, y el presidente de la delegación en el estado, Armando Núñez Iragorri, a quienes refrendó el respaldo del Gobierno de Morelos para avanzar de manera conjunta en el desarrollo de la entidad.

Al hacer uso de la palabra, la mandataria estatal expresó: “Reitero nuestro compromiso con el desarrollo de Morelos, porque no hay desarrollo posible sin infraestructura”.

En el encuentro, que contó con la presencia del presidente municipal de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, así como de integrantes de la CMIC, la gobernadora destacó que este año se han iniciado grandes proyectos con el respaldo del Gobierno de México, como el “Circuito Tierra y Libertad”, que contempla cientos de kilómetros alrededor de la entidad, con el objetivo de ofrecer caminos seguros a la población. También mencionó el programa de rehabilitación, modernización y tecnificación del Distrito de Riego 016, en beneficio de 23 mil hectáreas dedicadas al cultivo de granos básicos, hortalizas, frutas y verduras.

También, resaltó los programas de rehabilitación de carreteras secundarias y caminos saca-cosechas para fortalecer al sector agropecuario; así como las obras de rehabilitación de escuelas, ayudantías municipales y vivienda digna.

Por su parte, Luis Rafael Méndez Jaled y Armando Núñez Iragorri reconocieron el liderazgo de Margarita González Saravia para impulsar el desarrollo de Morelos y destacaron que, a pocos meses de su administración, ya son visibles los resultados en beneficio de la población.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) dio a conocer este jueves que 136 ciudadanos mexicanos han sido evacuados de manera segura de Medio Oriente, ante la situación de riesgo en la región.

A través de un comunicado, la dependencia señaló que las autoridades consulares siguen brindando apoyo y protección a los mexicanos que aún permanecen en zonas de conflicto, especialmente en Israel.

Debido al cierre del espacio aéreo israelí, la embajada mexicana en ese país ha facilitado salidas por rutas terrestres y marítimas hacia Egipto, Jordania y Chipre.

Hasta ahora, 88 personas han salido directamente desde Israel, y otras 29 han sido asistidas por la Cancillería para abandonar el país utilizando diferentes trayectos, debido a la irregularidad de los vuelos desde Amán.

Por su parte, la embajada en Irán informó que 19 mexicanos y sus familiares han logrado salir con éxito hacia Azerbaiyán, y que se mantiene alerta para asistir a quienes aún se encuentren en ese país.

La SRE continúa monitoreando la situación para garantizar el bienestar de los connacionales en la región.

En: Nacional

Una investigación reciente ha revelado una de las filtraciones de datos más grandes hasta la fecha: más de 16 mil millones de contraseñas fueron encontradas en la dark web, disponibles para ser utilizadas por ciberdelincuentes. Este hallazgo representa una amenaza seria para la seguridad digital de millones de personas alrededor del mundo.

¿Qué se descubrió?

Expertos en ciberseguridad, Aras Nazarovas y Bob Diachenko, detectaron múltiples bases de datos comprometidas con información personal y credenciales de acceso a servicios como Facebook, Apple, Google, Telegram, GitHub y VPNs. Los datos incluyen direcciones web, nombres de usuario y contraseñas estructuradas para facilitar su uso directo en ataques informáticos.

El reporte, publicado por Cybernews, señala que estas filtraciones no provienen de un solo ataque, sino de la combinación de 30 conjuntos de datos masivos. Muchos de ellos no habían sido reportados previamente, lo que sugiere que se trata de filtraciones recientes y activas.

¿Por qué es preocupante?

Los datos podrían ser utilizados para robo de identidad, fraudes financieros o espionaje digital. Además, los investigadores advierten que la publicación estructurada y organizada de estas bases marca un cambio en la forma en que operan los ciberdelincuentes: ahora prefieren foros organizados en la dark web en lugar de canales informales como Telegram.

Cómo protegerte del cibercrimen

Ante este tipo de amenazas, los expertos recomiendan reforzar la seguridad digital personal con estas prácticas:

1. Usar contraseñas únicas y complejas: Mezcla letras, números y símbolos, y evita repetirlas entre cuentas.

 

2. No reutilizar contraseñas: Si un servicio se ve comprometido, los atacantes pueden probar la misma contraseña en otros sitios.

 

3. Utilizar gestores de contraseñas: Ayudan a crear, guardar y administrar contraseñas seguras sin tener que recordarlas todas.

 

4. Activar la autenticación multifactor (2FA): Añade una capa adicional de seguridad al requerir un segundo paso de verificación.

 

5. Evitar redes Wi-Fi públicas sin protección: Usa VPNs si necesitas conectarte en lugares no seguros.

 

6. Cambiar contraseñas regularmente: Sobre todo si hay sospecha de que alguna ha sido filtrada.

 

7. No guardar contraseñas en navegadores sin cifrado: Es preferible usar gestores de contraseñas con protección adicional.

 

8. No compartir tus claves: Aunque sea con personas de confianza, compartir contraseñas incrementa el riesgo de exposición.

Además, puedes usar servicios como “Have I Been Pwned para verificar si tus cuentas han sido comprometidas en alguna brecha conocida.

Con más de 16 mil millones de accesos expuestos, la seguridad digital se convierte en una prioridad urgente para usuarios, empresas y gobiernos. La prevención es la mejor defensa ante un entorno cada vez más amenazado por el cibercrimen.

En: Tech

*Se realizan barridos sanitarios en todo el territorio para garantizar el bienestar del hato ganadero*

El gobierno que dirige Margarita González Saravia, a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro), informó que, en relación a la tuberculosis bovina, se actúa de manera coordinada con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) y los municipios, priorizando una importante campaña sanitaria desde el inicio de la actual administración.

Al respecto, la titular de la Sedagro, Margarita Galeana Torres explicó que esta acción, alineada al Acuerdo para la operación de la Campaña Nacional contra la Tuberculosis Bovina (Mycobacterium bovis) y la Norma Oficial Mexicana NOM-041-ZOO-1995, establece los procedimientos para el control y eventual erradicación de estas enfermedades y busca garantizar la sanidad animal y fortalecer la producción pecuaria, salvaguardando la salud pública de las y los morelenses.

Precisó que a través del Organismo Auxiliar de Sanidad Animal “Profesionales Pecuarios de Morelos” (PPM), se han realizado barridos en bovinos en Temoac, Zacualpan de Amilpas, Ocuituco, Tetela del Volcán, Hueyapan, Cuernavaca, Tlaltizapán, Cuautla, Axochiapan, Jantetelco, Tepalcingo y Emiliano Zapata; con el apoyo de los gobiernos municipales, médicos veterinarios responsables autorizados, han aplicado pruebas en el resto de los municipios del estado, lo que ha permitido consolidar información epidemiológica confiable.

Actualmente, el estado de Morelos presenta una prevalencia del 0.65 por ciento en tuberculosis, lo que nos coloca oficialmente en fase de Control. Derivado de las acciones emprendidas, se detectaron en Cuernavaca tres cabezas de ganado positivas a tuberculosis, las cuales, tras las pruebas, se determinó su sacrificio. En tanto que en el municipio de Tlaltizapán, el reporte de los PPM indica el próximo sacrificio de seis bovinos.

En este contexto, la encargada del sector agropecuario en Morelos informa a la población que la situación se encuentra focalizada en estos municipios, sin que exista un riesgo mayor, además de que se mantiene el protocolo sanitario correspondiente de manera permanente. Asimismo, hizo un llamado a las y los productores pecuarios a sumarse a la Campaña y permitir la realización de dichas pruebas en tiempo y forma.

Con este tipo de acciones, el Gobierno de “La tierra que nos une” trabaja para estar libre de enfermedades como la brucelosis y la tuberculosis bovina, protegiendo la salud pública, elevando la calidad de la producción ganadera y consolidando un sector agropecuario más seguro y competitivo.

Un equipo de ingenieros italianos ha logrado una hazaña que hasta hace poco solo existía en la ciencia ficción: iRonCub3, un robot humanoide, voló por primera vez usando un jetpack con motores a reacción. Este avance, impulsado por inteligencia artificial, representa un paso clave para el futuro de la robótica aérea en entornos extremos e inaccesibles.

Un vuelo histórico impulsado por IA

Desarrollado por el Instituto Italiano de Tecnología (IIT), iRonCub3 es un robot de 70 kilos equipado con cuatro motores a reacción: dos en los brazos y dos en una mochila. Durante la prueba, se elevó 50 centímetros del suelo y logró mantenerse estable en el aire, un gran reto para una máquina con forma humanoide.

A diferencia de los drones, este robot tiene extremidades móviles y una estructura vertical, lo que lo hace naturalmente inestable al volar. Para contrarrestar esto, fue construido con una columna vertebral de titanio y recubrimientos térmicos capaces de soportar temperaturas de hasta 800 °C.

El papel de la inteligencia artificial

El control del vuelo no depende solo de los motores: el verdadero avance está en su sistema de inteligencia artificial, que ajusta en tiempo real su equilibrio, centro de masa y respuesta ante turbulencias. El software se entrenó con datos reales y simulaciones, logrando que el robot se adapte a las condiciones del entorno con precisión sorprendente.

Tecnología con potencial en el mundo real

Más allá del impacto visual, iRonCub3 tiene aplicaciones prácticas en rescate, exploración y operaciones en zonas peligrosas donde los humanos no pueden acceder. Sus desarrolladores continúan perfeccionando el diseño y los algoritmos para enfrentar vuelos más largos y situaciones aún más complejas.

Con este logro, la robótica funcional y la inteligencia artificial se acercan a un nuevo horizonte: robots capaces de caminar, analizar y ahora también volar, todo en un mismo cuerpo.

En: Tech

La influencer y cantante Ana Bárbara Buhr, conocida en redes sociales como Ana B, falleció en Estambul, Turquía, luego de complicaciones surgidas tras una cirugía estética.

Su muerte, ocurrida el pasado domingo, ha generado conmoción entre sus seguidores y medios internacionales, especialmente porque la joven se encontraba en uno de los momentos más felices de su vida personal tras haberse casado recientemente con el artista Elgar Sueia, también conocido como DeHermes.

Según reportes locales, Ana B viajó a Estambul con su esposo como parte de su luna de miel y para someterse a una liposucción en un hospital privado, como parte de un intercambio publicitario. Sin embargo, la intervención terminó en tragedia.

Abdullah Emre Güner, director provincial de Salud de Estambul, informó que la causa de muerte fue una fibrilación ventricular —una severa alteración del ritmo cardíaco— ocurrida durante la fase de despertar tras la anestesia, lo que derivó en un paro cardíaco.

Pese a los intentos del equipo médico por reanimarla durante más de 90 minutos, Ana Bárbara Buhr no logró sobrevivir.

El viudo Elgar Sueia reveló al medio Ekol TV que Ana B había salido de fiesta la noche anterior a la cirugía y que no cumplió con el ayuno requerido, pues comió y bebió alcohol.

Aseguró que los médicos estaban al tanto de la situación, pero aun así decidieron continuar con la intervención.

Medios como Turkey Today incluso especulan que el propio cirujano asistió a la fiesta junto con la pareja, y que, al ser cuestionado sobre si era prudente proceder con la cirugía después de la velada, habría afirmado que no había problema alguno.

Las autoridades turcas han iniciado una investigación formal para esclarecer si hubo negligencia médica por parte del equipo responsable de la operación. El hospital, por su parte, emitió un comunicado lamentando la muerte de la influencer y defendiendo la actuación de su personal.

Despedida de su esposo

“Perdí a la mujer de mi vida. Que su luz siga brillando allá donde esté”, escribió Elgar Sueia en redes sociales tras confirmar el fallecimiento de su esposa.

Su mensaje ha sido acompañado por múltiples muestras de apoyo y condolencias por parte de seguidores y figuras públicas.

 

Integrantes de cinco organizaciones presentaron este jueves nueve recursos de impugnación ante el Instituto Nacional Electoral (INE) contra tres de las seis elecciones judiciales realizadas el 1 de junio.

Acusan que hubo una intervención del Estado para favorecer a ministros y magistrados vinculados con Morena.

Las organizaciones Defensorxs, Poder Ciudadano, Justicia Común, Laboratorio Electoral y Projuc entregaron sus impugnaciones en la Oficialía de Partes del INE, cuestionando la validez de las elecciones para ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial y magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

El INE turnará los recursos al TEPJF, que será el encargado de resolverlos.

Los grupos denunciaron prácticas como la inducción al voto, acarreo, manipulación de urnas, uso indebido de recursos públicos y la intervención de partidos políticos y autoridades gubernamentales. Señalaron que estas acciones buscaron favorecer a candidatos ligados a Morena.

Además, presentaron más de 200 pruebas, incluyendo testimonios sobre el reparto de listas de candidatos en las 32 entidades del país, que evidencian una operación nacional para coaccionar y manipular el voto.

“Tenemos pruebas de que en todo el territorio nacional se desplegó una operación de coacción e inducción al voto con la participación de los tres órdenes de gobierno, participación de funcionarios públicos, con la participación de agrupaciones gremiales, con el único objetivo de coacción al voto y beneficiar a las personas candidatas que están directamente vinculadas con el partido en el poder: Morena”, afirmó José Mario de la Garza, de la organización Justicia Común.

Arturo Espinosa, de Laboratorio Electoral, dijo que ya algunos consejeros del INE reconocieron que el 80% de los nombres en estas listas coincidió con quienes resultaron ganadores en las elecciones para ministros y magistrados.

“Vamos solicitando la anulación de la elección por violación a principios constitucionales, ya lo ha señalado el tribunal electoral, que una elección que viola los principios constitucionales no se puede considerar como válida”, señaló.

Las organizaciones solicitaron la anulación de las elecciones por violar principios constitucionales, argumentando que se trata de una intervención ilegal del Estado para destituir rápidamente a miles de jueces y magistrados, lo que consideran un ataque al Poder Judicial.

“Y también estamos demandando la invalidez de la elección por todas las irregularidades que existieron en el proceso, y hay que decir por qué existieron esas irregularidades, y es por intención de destituir de manera fastrack, relámpago, a todos los jueces del país, es un golpe de Estado al Poder Judicial donde se destituye a 7 mil 539 personas juzgadoras en un periodo de tres años”, planteó Miguel Alfonso Meza, de la organización Defensorxs.

En: Nacional

Publish modules to the "offcanvas" position.