Política

Van contra oficinas de gestoría vehicular


Lectura 1 - 2 minutos
Alfonso de Jesús Sotelo señaló que los municipios deben asumir su responsabilidad en la supervisión de los giros comerciales.
Alfonso de Jesús Sotelo señaló que los municipios deben asumir su responsabilidad en la supervisión de los giros comerciales.
Política
Lectura 1 - 2 minutos

Van contra oficinas de gestoría vehicular


Alfonso de Jesús Sotelo señaló que los municipios deben asumir su responsabilidad en la supervisión de los giros comerciales.
Fotógraf@/ TONY RIVERA
  • Like
  • Comentar

El diputado local Alfonso de Jesús Sotelo exhortó a los 36 ayuntamientos del estado a verificar las licencias de funcionamiento de estos establecimientos y así disminuir el uso de permisos de circulación apócrifos.

El presidente de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil del Congreso de Morelos, Alfonso de Jesús Sotelo Martínez, hizo un exhorto a los 36 ayuntamientos para reforzar la verificación de licencias de funcionamiento de oficinas de gestoría vehicular que expiden permisos y licencias de conducir del estado de Guerrero.

Destacó que los municipios deben asumir su responsabilidad en la supervisión de los giros comerciales que operan dentro de su territorio y así contribuir a fortalecer la seguridad pública en el estado.

“Recordemos que en cada ayuntamiento se tiene una dirección, una coordinación o un departamento en materia de licencias de funcionamiento, donde cada expendio, lugar o establecimiento que tenga una actividad abierta al público, pues debe estar regulado”, detalló.

Sotelo Martínez refirió que el propio secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Miguel Ángel Urrutia, señaló en días pasados que la mayoría de oficinas de gestoría que operan en territorio morelense no cuentan con los permisos adecuados de funcionamiento y operan en la clandestinidad.

“Sí es un tanto grave el que no se haya hecho o se haya dado esa atención a través de los municipios porque desde ahí se puede frenar en aquellos casos donde se hace de manera indebida, de manera ilegítima, y que de alguna manera esto erradicaría el tema por completo, por lo menos de manera pública o formal”, consideró.

Explicó que si bien la ley actual ya contempla mecanismos de regulación, se analiza la posibilidad de incluir medidas adicionales derivadas de los acuerdos en las mesas de seguridad para mejorar el control de estos establecimientos.

De igual forma, previó que con esta acción lograrán resultados favorables para erradicar el uso de permisos y licencias de circulación apócrifos, principalmente provenientes del vecino estado de Guerrero.

Inicia sesión y comenta

Haidee Galicia

342 Posts 442,178 Views
Enviar mensaje Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Ant. Enfrenta SAPAC deuda de 44 mdp por laudos

Hay 8576 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.