*ENSU-INEGI coloca a Cuernavaca como la quinta ciudad en el país con mayor percepción de inseguridad*
El presidente municipal de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, afirmó que a pesar de que los delitos de alto impacto han ido a la baja, la percepción de inseguridad no ha descendido pero se trabaja arduamente para revertirlo.
Lo anterior, ante la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), que coloca a Cuernavaca como la quinta ciudad en el país con mayor percepción de inseguridad.
Sobre esto, el edil capitalino dijo que "en el contexto en que vivimos no tiene un significado relevante y yo insisto, esta encuesta no se hace solamente sobre Cuernavaca, abarca más territorio y en la medida en que esto sucede a Cuernavaca le va peor".
Insistió en que han disminuido los delitos de alto impacto, como lo ha señalado el secretario estatal de Seguridad, Miguel Ángel Urrutia Lozano y el fiscal general Édgar Maldonado; sin embargo, la percepción no va de la mano con esa disminución y cada vez más en redes sociales se habla de la inseguridad en la capital morelense, aunque no la hayan padecido de manera directa.
Aseguró que su administración trata de resolver esta situación y "tenemos visitantes de otros países, hay más turismo, hay una mayor derrama económica, pero a nivel local seguimos pensando que estamos en una zona donde la inseguridad nos puede afectar en cualquier lugar".
Urióstegui Salgado destacó que la coordinación con la zona militar, la Guardia Nacional, la policía estatal y el municipio está avanzando, con recorridos de vigilancia para la disuasión, además de que se está invirtiendo en arcos carreteros de vigilancia, mismos que estarán listos a más tardar en un mes.
