Tech
Lectura 2 - 3 minutos
Amazon optimiza sus centros logísticos con 'Blue Jay', su nuevo robot
TXT Portaltic/Luis Miranda

Amazon optimiza sus centros logísticos con 'Blue Jay', su nuevo robot

Fotógraf@/ Amazon
  • Like
  • Comentar

Amazon ha dado un nuevo paso en la automatización de sus operaciones con la presentación de Blue Jay y Proyecto Eluna, dos sistemas que combinan robótica e inteligencia artificial (IA) para asistir a los empleados en tareas físicamente exigentes y mejorar la gestión de información en sus centros logísticos.

Blue Jay es un robot con múltiples brazos que ayuda a levantar y mover objetos, reemplazando lo que antes requería tres estaciones robóticas distintas.

Según Amazon, este sistema ocupa menos espacio y permite realizar varias tareas de manera simultánea, optimizando el flujo de trabajo. Actualmente, se encuentra en pruebas en una instalación de Carolina del Sur.

 

Por su parte, Proyecto Eluna es un asistente de IA que monitorea y analiza datos de los centros de distribución, ayudando a los equipos a detectar cuellos de botella y tomar decisiones rápidas, especialmente en periodos de alta demanda como la temporada navideña.
El sistema se prueba en un centro logístico de Tennessee.

Amazon asegura que ambos sistemas no buscan reemplazar a los trabajadores, sino mejorar la ergonomía, reducir tareas repetitivas y ofrecer nuevas oportunidades profesionales mediante programas de formación en robótica y tecnología.

Según la compañía, estos avances permiten que los empleados se enfoquen en funciones más estratégicas y en la supervisión de los robots.

Sin embargo, un reporte del New York Times revela que Amazon planea automatizar hasta el 75% de sus operaciones en Estados Unidos para 2033, lo que podría impactar a más de 600,000 puestos de trabajo.

La empresa estaría replicando el modelo de su planta en Shreveport, Luisiana, donde 1.000 robots trabajan junto a humanos y la contratación de personal se redujo en un 25%.
Con esta estrategia, Amazon estimaría ahorros de 12,600 millones de dólares entre 2025 y 2027.

A pesar de las preocupaciones sobre la pérdida de empleos, Amazon insiste en que la robótica y la IA redistribuirán el trabajo, permitiendo que los empleados desarrollen nuevas habilidades en ingeniería, gestión y control de los sistemas automatizados.
La compañía también planea mantener contrataciones temporales para adaptarse al nuevo modelo operativo.

Con más de 1,5 millones de empleados a nivel global, Amazon refuerza su apuesta por la automatización y la tecnología, mientras busca equilibrar eficiencia, seguridad y desarrollo profesional de su personal.

Inicia sesión y comenta
Ant. Anuncian edición por décimo aniversario de Fallout 4 para todas las plataformas
Sig. Microsoft presenta a Mico: el nuevo asistente con rostro que dará vida a Copilot

Hay 11277 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.