Huracán 'Erick' toca tierra en Oaxaca como categoría 3 con lluvias intensas
El huracán Erick llegó a tierra a las 05:30 horas de este jueves 19 de junio en el municipio de Santiago Pinotepa Nacional, Oaxaca, como un fenómeno de categoría 3, según informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Antes de su impacto, el ciclón había alcanzado la categoría 4 en la escala Saffir-Simpson a las 00:15 horas, convirtiéndose en un evento "extremadamente peligroso", de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Erick presenta vientos sostenidos de hasta 205 km/h y rachas de hasta 250 km/h, avanzando hacia el noroeste a una velocidad de 15 km/h. El ojo del huracán tiene un diámetro de 28 kilómetros.
Las bandas nubosas del sistema han provocado lluvias extraordinarias, con acumulaciones superiores a 250 mm en Oaxaca, y precipitaciones torrenciales en Guerrero y Chiapas.
#AvisoMeteorológico #Erick tocó tierra como #Huracán categoría 3 en Santiago Pinotepa Nacional, #Oaxaca. Todos los detalles en https://t.co/gLFIU4NRLH pic.twitter.com/S6eECFqJat
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) June 19, 2025
Además, se han registrado rachas de viento mayores a 250 km/h y oleaje de entre 7 y 9 metros en las costas de Oaxaca y Guerrero. En el litoral de Chiapas, los vientos alcanzan hasta 120 km/h, con olas de hasta 5 metros y marejadas de tormenta de hasta 2.5 metros. También existe riesgo de trombas marinas.
El SMN, en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, mantiene activas zonas de prevención por efectos de huracán desde Acapulco, Guerrero, hasta Puerto Ángel, Oaxaca. También hay vigilancia desde el oeste de Acapulco hasta Técpan de Galeana, y alerta por tormenta tropical desde Salina Cruz hasta el oeste de Acapulco.
Aunque se esperaba que el ciclón tocara tierra como categoría 4 entre Lagunas de Chacahua (Oaxaca) y Punta Maldonado (Guerrero), finalmente lo hizo como categoría 3.
Debido al impacto del huracán, el Aeropuerto Internacional de Acapulco suspendió todos los vuelos programados para este jueves. Viva Aerobus también canceló alrededor de 20 vuelos previstos para el miércoles 18 y jueves 19 de junio.
El Grupo Aeroportuario Centro Norte (OMA) recomendó a los pasajeros consultar el estatus de sus vuelos directamente con sus aerolíneas.
En la actual temporada de huracanes, se prevé la formación de hasta 37 ciclones con nombre en los océanos Atlántico y Pacífico, de los cuales al menos cinco podrían afectar directamente a México.
Día Mundial del Cáncer de Riñón
Cada tercer jueves de junio se conmemora el Día Mundial del Cáncer de Riñón, una fecha instaurada en 2017 por la Coalición Internacional contra el Cáncer de Riñón (IKCC, por sus siglas en inglés).
Este es el lema de 2025 para el Día Mundial del Cáncer de Riñón
El eslogan de la campaña del próximo año ha llamado la atención por su estilo particular. Para 2025, el mensaje elegido es: "Demuéstrale algo de amor a tus riñones".
Aunque puede parecer inusual, la frase busca destacar la importancia de valorar estos órganos esenciales. De hecho, más que un simple gesto de cariño, se trata de fomentar una verdadera cultura de cuidado, ya que sin riñones sanos, la vida no sería posible.

¿Cuál es el propósito de esta fecha?
Esta jornada tiene como objetivo generar conciencia entre la sociedad, los cuidadores, el personal médico y las organizaciones sobre una enfermedad que impacta a millones de personas a nivel mundial.
Según datos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), el cáncer renal representa la segunda causa de fallecimientos por cáncer en América. Las estimaciones indican que, hacia 2030, los casos diagnosticados podrían aumentar hasta un 32 %, debido al envejecimiento poblacional y a ciertos cambios en el estilo de vida que elevan el riesgo de desarrollarlo.
Por esta razón, se busca fomentar la detección temprana y la prevención, informando sobre los signos de alerta y los factores que predisponen a esta condición, ya que más de una cuarta parte de los diagnósticos se realizan en etapas avanzadas, cuando no hay síntomas evidentes.
Principales factores de riesgo del cáncer renal
El cáncer renal se origina en las células de los riñones y, en la mayoría de los casos, se trata del carcinoma de células renales (CCR). Esta forma de cáncer es más frecuente en personas de edad media y avanzada, con un promedio de aparición a los 64 años, y afecta con mayor frecuencia a hombres que a mujeres, según la American Cancer Society.
Entre los principales factores que aumentan el riesgo se encuentran:
• Tabaquismo.
• Consumo prolongado e indebido de analgésicos.
• Hipertensión arterial.
• Obesidad.
• Ascendencia africana.
• Edad superior a los 50 años.
• Pacientes sometidos a tratamientos de diálisis.

El Cáncer de Riñón, entre los más diagnosticados en México
En México, más de 6,000 personas fueron diagnosticadas con cáncer de riñón en 2022, identificándose como uno los 15 tipos de cáncer más frecuentes durante ese año en el país. El grupo de edad con mayor incidencia es en personas entre los 50 y 70 años de edad.
Los riñones son dos órganos aproximadamente del tamaño del puño de la mano, cuya función principal es eliminar el exceso de agua, sal y productos de desecho de la sangre que proviene de las arterias renales. Estas sustancias se transforman en orina.
El cáncer de riñón comienza cuando las células sanas del riñón cambian y crecen sin control, formando una masa llamada tumor. El tipo de cáncer más común es el de carcinoma de células renales, el cual crece como un solo tumor dentro del riñón.
Este cáncer no suele presentar signos y síntomas en sus primeras etapas. En etapas avanzadas, el sangrado en la orina puede indicar la presencia del cáncer renal. Otros signos y síntomas podrían ser: dolor en un lado de la espalda baja, un bulto en el costado o espalda baja, anemia, fiebre que no desaparece y la pérdida del apetito.
A nivel nacional el cáncer de riñón causó el fallecimiento de más de 3,000 mil personas durante el 2022.
Vive Latino 2026 ya tiene fecha: el festival regresa al Estadio GNP Seguros en marzo
El icónico festival Vive Latino ya confirmó oficialmente las fechas para su edición 2026, la cual volverá a realizarse en su casa original, el Estadio GNP Seguros de la Ciudad de México.
Los días elegidos son el sábado 14 y domingo 15 de marzo, fechas en las que se celebrarán 26 años de historia del festival que ha marcado a generaciones enteras con su apuesta por la música iberoamericana y el espíritu colectivo.
Luego de que su edición 2024 se llevara a cabo en el Autódromo Hermanos Rodríguez, el evento regresó este 2025 a su recinto emblemático, donde también celebró sus 25 años con una edición especial llena de nostalgia y energía.
A través de un video publicado en redes sociales, los organizadores agradecieron al público por la emotiva respuesta y anunciaron las fechas del próximo encuentro musical.
“¡Gracias por la energía que trajeron de vuelta a casa! Son 25 ediciones demostrando por qué regresar al Vive Latino siempre se siente como la primera vez. ¡Larga vida!”
El Estadio GNP Seguros, donde se celebrará nuevamente el festival, ha sido reconocido recientemente como el mejor estadio del mundo en la categoría Top Stadiums por la revista Billboard, superando a recintos internacionales como el Allegiant Stadium de Las Vegas o el Estadio do Morumbi en São Paulo.
Con más de 1.7 millones de asistentes acumulados en 30 espectáculos, el recinto no solo reafirma su relevancia en el panorama internacional, sino que también se consolida como el hogar perfecto para una de las celebraciones musicales más importantes de América Latina.
A diferencia de otros festivales que han optado por cambiar de ciudad, como el Arre que se muda a Monterrey, el Vive Latino mantiene su esencia chilanga, posicionándose como un evento emblemático en el corazón de la capital mexicana.
Entrega José Luis Urióstegui fertilizante a productores
El Ayuntamiento de Cuernavaca entregó geomembranas para el recubrimiento de 40 ollas de agua y más de dos mil bultos de fertilizante a 274 productores, fortaleciendo la infraestructura hídrica y el rendimiento agrícola en beneficio del sector agropecuario local.
Con el objetivo de continuar fortaleciendo al sector agropecuario, el presidente municipal de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, encabezó la entrega de geomembranas y fertilizantes a productores de aguacate, maíz y ganaderos del municipio, reafirmando su compromiso con el desarrollo del campo, considerado la columna vertebral de la economía local.
Durante un evento realizado en el poblado de Buenavista del Monte, el alcalde, acompañado por la síndica Paula Trade Hidalgo y la regidora Paz Hernández Pardo, destacó que desde el Cabildo se trabaja para garantizar que los recursos municipales lleguen directamente a quienes más los necesitan. Ejemplo de ello es que, en este año, se ha destinado a este rubro casi la totalidad del presupuesto que representaba el Fondo de Aportaciones Estatales (FAEDE) del año pasado, con una inversión superior a cinco millones de pesos.
Los apoyos entregados incluyeron 40 mil 168 metros cuadrados de geomembrana de 1 mm de espesor, así como maquinaria, equipo y materiales de soldadura básica, para el recubrimiento de 40 ollas de captación de agua, beneficiando a 44 productores, con una inversión total de tres millones 816 mil pesos. Esta acción representa un hecho histórico, pues desde hace casi 15 años no se entregaban estos apoyos.
Además, se entregaron dos mil 243 bultos de fertilizante de 50 kilos cada uno, de alta calidad, a 230 productores de aguacate registrados en el padrón de la Dirección de Fomento Agropecuario, con una inversión de dos millones 579 mil 450 pesos. Estos recursos provienen del Fondo de Aportaciones Estatales para el Fortalecimiento de los Municipios (FAEFOM) 2025.
A nombre de los beneficiarios, Ángel Vázquez Ávila, representante de la rama productiva del aguacate, reconoció la voluntad del alcalde y del Cabildo para mejorar las condiciones del campo, subrayando que no solo han recibido apoyos largamente esperados, como las geomembranas, sino que además el fertilizante entregado este año se otorgó en mayor cantidad y fue el que ellos mismos eligieron.
"Hoy vemos un gobierno cercano, comprometido y que entiende las necesidades del campo”, expresó Vázquez Ávila.
Al evento también acudieron el secretario de Desarrollo Económico y Turismo, Marcos Manuel Suárez Gerard; el director de Fomento Agropecuario, Norberto Hernández López; y el titular del Comisariado Ejidal de Buenavista del Monte, Horacio González Gómez.
Con estas acciones, el Ayuntamiento de Cuernavaca reafirma su compromiso con las y los productores del campo, generando condiciones para una agricultura más productiva, resiliente y sustentable, especialmente en tiempos de sequía, al mejorar el acceso a insumos y optimizar el uso del agua a través de infraestructura adecuada.
Defiende el PAN a IMIPE e Instituto de la Mujer
Se analiza llamar a comparecer ante el Congreso al fiscal del estado: Daniel Martínez.
El coordinador del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) en el Congreso de Morelos, Daniel Martínez Terrazas, afirmó que analizan llamar a comparecer al fiscal general del estado, Édgar Maldonado Ceballos, a fin de revisar los casos que quedaron pendientes con su antecesor, Uriel Carmona Gándara.
“Nos vamos a poner de acuerdo con los grupos y fracciones parlamentarias para llamar al fiscal del estado para saber no solamente este caso, hay muchos casos que recuerden están pendientes de tres semestres anteriores, porque no se rindió una comparecencia de parte de la Fiscalía del estado y que la queremos hacer con la Fiscalía actual”, declaró.
Aseguró que la postura del Congreso del estado es la de coadyuvar con el fiscal del estado para que haya resultados y subrayó que no habrá tintes políticos en la comparecencia.
“Nosotros tenemos que coadyuvar con el fiscal del estado para que las cosas salgan adelante y el Congreso del estado lo que hará, no solamente no nos vamos por una presión política, creo que eso es lo que menos le importa a la gente, sino que se atiendan los resultados”, recalcó.
En este sentido, se refirió a las investigaciones pendientes que tendrán que abordarse en esta comparecencia, como el trabajo de exhumación en el panteón de Jojutla, entre otros casos.
Sobre el acuerdo emitido por el Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (Impepac) de reservar para mujeres las candidaturas de 21 municipios en el próximo proceso electoral, el diputado del PAN aseguró que aún están estudiando la propuesta, y adelantó que el Congreso quiere “mejorar” la propuesta, pero siempre tomando como base el planteamiento del instituto electoral.
“Lo que queremos en el Congreso es mejorar esta alternativa, pero siempre teniendo como un techo mínimo lo que planteó el Impapac. Nosotros creemos que –inclusive- en el Congreso del estado podemos superar el planteamiento que dijo el Impepac y en eso nosotros estamos más que puestos”, enfatizó.
En otro tema, la diputada de Acción Nacional y presidenta de la Comisión de Hacienda del Congreso local, Andrea Gordillo Vega, informó que 22 municipios han solicitado modificaciones en el destino de los recursos del Fondo de Aportaciones Estatales para el Fortalecimiento de los Municipios (FAEFOM).
La legisladora informó que los ayuntamientos buscan redirigir estos recursos principalmente a obra pública y apoyo al campo.
Ambos legisladores acompañaron al presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PAN, Jorge Romero Herrera, y a la diputada federal, Kenia López Rabadán, en su visita a Morelos.
En conferencia de prensa, Romero Herrera hizo un llamado a los legisladores de Morelos para defender al Instituto Morelense de Información Pública y Estadística (IMIPE) y al Instituto de la Mujer estatal, ambos en riesgo de desaparecer.
“En el PAN siempre vamos a defender las instituciones autónomas porque son contrapesos y el que ahora pretendan trasladar esas funciones a secretarías de estado significa que dejan de ser autónomas y que van a estar en el mando del gobierno y en Acción Nacional siempre las defenderemos”, insistió.
Frente a los medios de comunicación, el presidente del Comité Directivo Estatal del PAN en Morelos, Daniel Martínez Terrazas, afirmó que Acción Nacional es una “posición fuerte y viva” que defiende las causas prioritarias de los morelenses en materia de seguridad, campo y migración. Señaló que, a nivel municipal, el PAN gobierna al 68 por ciento de la población del estado.
“Morelos será una fuerza muy importante para las elecciones intermedias de 2027 y estamos seguros de que se mandará un parteaguas para recuperar la calidad de vida de las y los mexicanos”, finalizó.
A través de sus redes sociales, el líder nacional del PAN también difundió que visitaron Buenavista del Monte, donde sostuvieron una reunión con productores de aguacate.
Nivel de presas en Morelos es del 60 por ciento
Hay trabajos previos para contrarrestar desbordamientos, ante las lluvias: Ceagua.
El nivel de las presas en Morelos en promedio es del 60 por ciento, pero la temporada de lluvias apenas comienza. Se prepara la infraestructura para la apertura de compuertas en caso de que lleguen al punto de riesgo de desbordamiento.
El titular de la Comisión Estatal del Agua, Javier Bolaños Aguilar, indicó que junto con la Comisión Nacional del Agua se mantiene el monitoreo sobre el nivel de presas, vasos y otros cuerpos de almacenamiento. Aseguró que se ha dado mantenimiento a las cortinas y/o compuertas para prever algún desbordamiento y realizar de ser necesario un desfogue previo, para evitar una contingencia.
Reconoció que hay algunas presas “muy pequeñas” en las que no funcionan dichos mecanismos, pero consideró que no hay alto riesgo de causar afectación, pues no existen asentamientos humanos en inmediaciones y el nivel no es alto.
Hizo notar que estamos al inicio de la temporada, pero existe confianza en que se capte una gran cantidad de aguas pluviales, dadas las previsiones de diferentes fenómenos meteorológicos para la temporada.
Bolaños Aguilar hizo notar que ya se hicieron los trabajos preventivos de desazolve, limpieza de barrancas y ríos, pero desafortunadamente es cíclico y en las primeras lluvias “se deja venir una cantidad enorme de basura, hemos retirado muebles de baño, sillones y demás en los ríos, que causan taponamientos”.
Se trabajó en 17 kilómetros de cauces y se retiraron 300 metros cúbicos de desechos.
Mencionó que se tiene que hacer un trabajo de sensibilización en este rubro, y recalcó que corresponde a los municipios vigilar e imponer sanciones a quienes incurren en este tipo de faltas, conforme a la ley.
El secretario señaló que hay falta de conciencia social y ecológica en algunas personas, y por otro lado se requiere mayor concienciación sobre los peligros que genera el arrojar desechos a los afluentes.
Titular del TJA promocionó candidaturas judiciales
Guillermo Arroyo Cruz incurrió en una falta grave: TEPJF.
La Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó que el magistrado presidente del Tribunal de Justicia Administrativa (TJA), Guillermo Arroyo Cruz, incurrió en una falta "grave ordinaria", al violar los principios de imparcialidad, neutralidad y equidad durante el pasado proceso electoral extraordinario del Poder Judicial de la Federación (PJF).
La sentencia fue producto de la queja presentada por Gonzalo Vilchis Torres, quien denunció que Arroyo Cruz, en calidad de servidor público, promocionó en horario laboral a Fany Lorena Jiménez Aguirre, otrora candidata a magistrada del Tribunal de Disciplina Judicial, y a Frida Fernanda López Hernández, candidata a jueza de competencia mixta del Distrito Judicial 1, del Circuito Judicial XVIII.
Según la denuncia, el magistrado hizo uso de la red social Facebook, en la cual tiene cinco mil seguidores, para repostear y publicitar durante su horario laboral ambas candidaturas.
Al analizar el asunto, la Sala Especializada concluyó que el magistrado incurrió en una falta grave ordinaria, ya que "el contenido de las publicaciones difundidas por Guillermo Arroyo, fueron contrarias a las exigencias que el principio de imparcialidad y neutralidad imponen a dicho servidor público, misma que difundió en la cuenta de Facebook la cual cuenta con la misma notoriedad pública que el referido servidor público y los contenidos que ahí se publican son relevantes para el interés general, ya que si bien, dicha cuenta también es usada para compartir aspectos de carácter personal, también es ocupada para difundir actividades y eventos relacionados con su función pública, lo cual también se acredita a partir de las actas circunstanciadas realizadas por la autoridad instructora donde se advierte que “repostea” publicaciones del perfil del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Morelos".
Aunque en su defensa el magistrado explicó que ocasionalmente su cuenta de Facebook es administrada por una tercera persona, la cual no percibe ninguna remuneración ni es trabajadora del TJA, la Sala Especializada refirió que "ha calificado las cuentas de redes sociales que tienen relevancia pública o que corresponden a personas servidoras públicas como recursos materiales", y en consecuencia, el magistrado no sólo incurrió en la vulneración a los principios de imparcialidad y equidad en la contienda electoral, sino también en el uso indebido de recursos públicos.
Sin embargo, debido a que en estos casos que involucran la responsabilidad del servicio público, las normas electorales no prevén la facultad para que la Sala Especializada imponga de manera directa una sanción, dio vista al Órgano de Control del TJA para que imponga la penalización correspondiente por los hechos que pueden configurar una responsabilidad administrativa.
Adicionalmente, la Sala impuso una multa económica a ambas candidatas y ordenó su inscripción en el Catálogo de Sujetos Sancionados por Procedimientos Especiales Sancionadores, ya que en ningún momento se deslindaron de las publicaciones y obtuvieron un beneficio.
Dan 25 años de cárcel a homicida
En agosto de 2023 privó de la vida a un hombre dentro una casa, en el municipio de Cuautla.
Región oriente.- Un individuo fue sentenciado a 25 años de prisión debido a que asesinó a un hombre, en el municipio de Cuautla.
De acuerdo con información de la Fiscalía General del Estado (FGE), se trata de quien es identificado como Ricardo “N”, al que procesaron por el delito de homicidio calificado.
Respecto del hecho, fue el 28 de agosto de 2023 cuando un hombre se encontraba en compañía de su familia en el interior de una vivienda que se ubica en la colonia Lázaro Cárdenas de Cuautla.
De pronto, al inmueble ingresó Ricardo “N” y disparó varias veces en contra de la víctima.
Derivado del ataque, el hombre murió en el lugar como consecuencia de los disparos que recibió, mientras que el homicida escapó.
Por ello, el agente del Ministerio Público de la Unidad Especializada en Homicidios y personal de la Coordinación de Servicios Periciales tomaron conocimiento y recabaron indicios.
Al realizar las investigaciones correspondientes, se estableció la identidad de Ricardo “N” como responsable del homicidio, por lo que agentes de Investigación Criminal (AIC) lo aprehendieron y turnaron ante el juez que lo requería.
Al desahogarse las diversas etapas procesales, el Ministerio Público aportó las pruebas que acreditaron la responsabilidad del individuo en el delito de homicidio calificado.
Por lo anterior, un Tribunal de Enjuiciamiento emitió una sentencia condenatoria de 25 años de prisión, más el pago de una multa y la reparación del daño moral y material.
Falleció durante una agresión a balazos
Un individuo fue acribillado en la colonia Cuauhtémoc de Puente de Ixtla.
Puente de Ixtla.- Un hombre perdió la vida durante una agresión a balazos ocurrida en la colonia Cuauhtémoc de este municipio, la tarde del miércoles.
Con base en información policial, fue al filo de las 18:00 horas de ayer cuando alertaron a las autoridades respecto de varias detonaciones de arma de fuego en la carretera Puente de Ixtla-Tehuixtla, a la altura de la colonia antes referida.
Al llegar al sitio, los policías localizaron a un hombre que tenía diversas heridas de bala en el cuerpo.
En seguida, los paramédicos que atendieron el auxilio confirmaron que la víctima ya no tenía signos de vida.
Más tarde, personal del Servicio Médico Forense realizó el levantamiento del cadáver, cuya identidad aún era desconocida hasta el cierre de esta edición.
Dejan un cadáver en la autopista La Pera-Cuautla
Se trata de un hombre que estaba envuelto en una lona.
Tepoztlán.- Envuelto en una lona, un hombre fue abandonado sin vida a orillas de la autopista La Pera-Cuautla, en este municipio.
En relación con lo ocurrido, automovilistas reportaron que en el entronque a la autopista estaba la víctima.
Después arribaron elementos de la Guardia Nacional y personal de Caminos y Puentes Federales (Capufe), quienes confirmaron que se trataba de un hombre, el cual ya había fallecido.
Más tarde, los peritos recogieron los indicios y los auxiliares forenses levantaron al occiso, que permanecía en calidad de desconocido hasta el cierre de esta edición.
Lo mataron dentro de una vivienda
Un hombre fue privado de la vida en la colonia Progreso del municipio de Amacuzac.
Amacuzac.- A balazos, un hombre fue encontrado en el interior de una casa, en la colonia Progreso de este municipio.
De acuerdo con información de fuentes consultadas por La Unión de Morelos, fue a las 07:19 horas del miércoles cuando se registró una llamada en el número de emergencias 911 para reportar que se acababan de escuchar varios disparos dentro de una vivienda que está ubicada en la colonia Progreso del municipio de Amacuzac.
Por ello, paramédicos acudieron para brindarle los primeros auxilios al individuo, pero la víctima ya no presentaba signos de vida, por lo que alertaron a la Fiscalía Regional Sur-Poniente.
Más tarde, personal del Servicio Médico Forense realizó el levantamiento del cuerpo de la víctima, que permanecía en calidad de desconocida hasta el cierre de esta edición.
Asesinan a un hombre en Puente de Ixtla
Fue atacado a tiros en la colonia Loma Florida; falleció al ser trasladado a un hospital.
Puente de Ixtla.- La mañana del miércoles, un hombre fue asesinado a balazos en la colonia Loma Florida de este municipio.
De acuerdo con información de fuentes consultadas por La Unión de Morelos, fue poco después de las 07:00 horas de ayer cuando alertaron a la Policía acerca de una agresión con arma de fuego ocurrida en la calle Lila esquina con Natalia de la citada colonia.
Unos minutos después, al sitio arribaron paramédicos que le brindaron atención médica al agraviado, pero al llegar a un hospital falleció a causa de las heridas que le provocaron en el rostro y en los brazos.
Más tarde, personal del Servicio Médico Forense llevó a cabo el levantamiento del cuerpo de la víctima, que permanecía en calidad de desconocida hasta el cierre de esta edición.
Desmantelan laboratorio para producir 'cristal'
Durante el operativo, realizado en el paraje "La Comadreja" de Huitzilac, arrestaron a tres hombres e incautaron diversas sustancias.
Huitzilac.- Un laboratorio clandestino con capacidad para producir hasta una tonelada mensual de “cristal” fue desmantelado en este municipio.
Al respecto, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Miguel Ángel Urrutia Lozano, informó que el operativo fue realizado la tarde del martes en el paraje conocido como "La Comadreja", ubicado en una zona agreste del municipio de Huitzilac.
Asimismo, refirió que en la diligencia participaron elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE), de la Secretaría de Marina, del Ejército mexicano, de la Guardia Nacional y de la SSPC.
Durante la intervención fueron detenidos tres hombres –dos originarios de Oaxaca y uno de Huitzilac–, quienes presuntamente son integrantes del grupo criminal “Los Mayas” también identificado como “Los de Siempre”.
En el sitio, las autoridades incautaron cinco reactores químicos industriales, 20 costales con sosa cáustica, bidones con ácido tartárico, sustancias precursoras, recipientes con droga en proceso, tanques de gas LP y depósitos de agua de gran capacidad.
De acuerdo con Urrutia Lozano, la producción mensual del laboratorio era de una tonelada de "cristal", con un valor comercial aproximado de 300 millones de pesos.
Los detenidos, junto con todo lo decomisado, quedaron a disposición de las autoridades correspondientes.




Acribillan a extesorero del ejido de Cuautla
Fue privado de la vida a balazos en la entrada de su casa, en la colonia Morelos de Cuautla.
Cuautla.- En la entrada de su casa, un hombre fue asesinado a tiros en la colonia Morelos de este municipio.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que a las 08:34 horas del miércoles ocurrió la agresión, en la calle Puente de Ixtla esquina con Cuernavaca de la mencionada colonia.
A los pocos minutos arribaron elementos policiacos y paramédicos, pero ya no pudieron salvarle la vida al individuo.
En seguida, la escena del crimen fue resguardada por los policías, en espera de los peritos de la Fiscalía Regional Oriente que se encargarían de las primeras investigaciones del caso.
Al finalizar las pesquisas, auxiliares forenses trasladaron el cuerpo a la morgue.
Por último, cabe destacar que la víctima fue identificada como Carlos Domínguez, extesorero del ejido de Cuautla.
Promueven hábito de la lectura en Coatetelco
Ofrecen taller gratuito “El rincón de las historias” en la biblioteca.
Coatetelco.- Con el objetivo de fomentar el gusto por la lectura entre la población, la Dirección de la Instancia de la Juventud de este municipio impulsa el taller “El rincón de las historias”, el cual se llevará a cabo de forma gratuita y está dirigido al público en general, sin límite de edad.
Las autoridades municipales informaron que el taller se realizará del 18 al 30 de junio en la biblioteca “Maestra Teresita Ballesteros”, los lunes, miércoles y viernes, de 16:00 a 17:00 horas.
Destacaron que esta iniciativa representa una excelente oportunidad para promover la lectura y el aprecio por los libros, en especial entre niños y jóvenes, aunque también está abierta a adultos y adultos mayores interesados en redescubrir el placer de leer.
Durante las sesiones se presentarán distintos géneros literarios adecuados para todas las edades, con el propósito de acercar a la ciudadanía a la lectura de manera lúdica y reflexiva.
Las personas interesadas en participar pueden inscribirse directamente en las oficinas de la Instancia de la Juventud o comunicarse al número telefónico 777 422 6721 para mayor información.
Las autoridades reiteraron su compromiso de generar espacios culturales y educativos que contribuyan al desarrollo integral de la población, y recordaron que el hábito de la lectura es una herramienta fundamental para fortalecer el pensamiento crítico, la creatividad y el conocimiento.
Llaman a comisariado ejidal de Miacatlán a reabrir espacios
El alcalde señaló que el gobierno aportaría pagos al ejido para permitir el uso de recintos deportivos.
Miacatlán.- El alcalde de este municipio, Francisco León y Vélez Arriaga, aseguró que el Ayuntamiento está en la mejor disposición de realizar las aportaciones económicas correspondientes al ejido a fin de que se permita nuevamente el uso de los inmuebles deportivos y públicos que fueron cerrados por el comisariado ejidal debido a la falta de pago.
Lo anterior, luego de que este martes el comisariado ejidal, Elías Navarro, informara el cierre de los espacios que son utilizados por el municipio, derivado del presunto incumplimiento en las contribuciones acordadas.
A través de las redes sociales del Ayuntamiento, el edil explicó a la ciudadanía la situación que prevalece con el ejido. Aclaró que no existe negativa para realizar los pagos, sino que no se han llevado a cabo los procedimientos administrativos adecuados para formalizar un convenio.
“Estamos en la mejor disposición de cumplir con las aportaciones, pero hasta la fecha no hay un convenio firmado, no por falta de voluntad, sino porque no hemos logrado concretarlo. Hemos tenido varias reuniones en las que acordamos establecer un monto mensual por el uso de las instalaciones, pero el convenio no se ha firmado, y sin él, no es posible programar ni realizar pagos”, explicó.
Los espacios afectados por esta situación incluyen la biblioteca pública, el campo deportivo, la Unidad de Protección Civil y la bodega anexa a la biblioteca.
El presidente municipal lamentó la decisión del comisariado de cerrar estos espacios e hizo un llamado al diálogo.
“La propuesta es pagar de inmediato los meses de mayo y junio, y en julio cubrir abril, y así sucesivamente hasta regularizarnos. Estamos abiertos al diálogo para liberar los espacios y dar continuidad a las actividades programadas”, dijo.
León y Vélez Arriaga subrayó que durante su administración, de tres años y medio, se ha brindado mantenimiento constante a los espacios ejidales de uso público, como la red eléctrica del campo deportivo. Además mencionó que el gobierno municipal ha contribuido con la techumbre de la casa ejidal, rehabilitación de caminos de saca, canales, y diversas obras en beneficio del sector campesino.
“Hemos trabajado de manera coordinada con los comités ejidales para generar acciones en beneficio del campo, siempre atentos a sus necesidades”, destacó.
El edil recordó que en julio iniciará el torneo estatal Copa Miacatlán, el cual se extenderá hasta septiembre y representa una importante derrama económica para el municipio.
Advirtió que dicha actividad podría estar en riesgo si no se resuelve el conflicto con el comisariado.
Finalmente hizo un nuevo llamado al diálogo y reiteró que el cierre de los espacios no afecta a su administración, sino directamente a la ciudadanía que hace uso de estos espacios deportivos y públicos.
Denuncian ola de violencia y escasa presencia policial en Puente de Ixtla
Vecinos del municipio manifestaron su preocupación; el gobierno local argumenta falta de policías.
Puente de Ixtla.- La violencia continúa en este municipio, pues este miércoles se registraron dos homicidios en distintos puntos del municipio, lo que nuevamente genera preocupación entre los habitantes, quienes denuncian que la presencia policial es escasa.
El primer hecho ocurrió alrededor de las 07:09 horas, cuando se reportó a una persona herida por arma de fuego en la calle Lila esquina con Natalia, en la colonia Loma Florida.
De acuerdo con el parte oficial, al arribar al sitio, elementos de Seguridad Pública localizaron a un hombre con heridas de bala.
Paramédicos arribaron unos minutos después, quienes trasladaron de emergencia a la víctima a un hospital cercano; sin embargo, más tarde se informó que perdió la vida a causa de las heridas.
Más tarde, alrededor de las 17:30 horas, reportaron detonaciones de arma de fuego sobre la carretera Puente de Ixtla-Tehuixtla, a la altura de la colonia Cuauhtémoc.
En el lugar fue hallado un hombre inconsciente y con manchas de sangre en el cuerpo. Paramédicos confirmaron que ya no contaba con signos vitales.
La zona fue acordonada por elementos policiacos, en espera del personal de la Agencia de Investigación Criminal de la Fiscalía General del Estado, así como del Servicio Médico Forense (Semefo), para el levantamiento del cuerpo y las diligencias correspondientes.
Ante estos hechos, vecinos del municipio lamentaron que este tipo de actos violentos se presentan de manera recurrente, tanto en la cabecera municipal como en las colonias, al tiempo que denunciaron que la presencia de elementos policiacos es mínima.
Aseguraron que las autoridades argumentan la falta de personal y unidades para justificar la poca vigilancia, lo que –afirman– contribuye a que continúen este tipo de sucesos en la región.
Fumigarán panteones de Tlaltizapán cada mes
Prevenir la reproducción del mosco transmisor del dengue, entre los objetivos.
Tlaltizapán.- El gobierno de este municipio puso en marcha el nuevo programa de fumigación mensual en los panteones locales, una medida que busca contener el crecimiento de maleza durante la temporada de lluvias y reducir riesgos sanitarios.
La jornada, que por primera vez es implementada de forma sistemática, cubrirá siete cementerios con una superficie total de 15 hectáreas, informó el Ayuntamiento.
La presentación del programa estuvo a cargo de las autoridades, quienes detallaron que el crecimiento desmedido de vegetación en los panteones no sólo compromete el estado físico de los espacios, sino que propicia condiciones para la presencia de fauna nociva, como el mosquito transmisor del dengue.
La fumigación será realizada de manera mensual y se aplicará en siete camposantos distribuidos en distintas comunidades del municipio. Esta acción se desarrollará bajo la coordinación de la Dirección de Servicios Públicos, en conjunto con la Jefatura de Panteones y Mercados.
Asimismo, el gobierno municipal se comprometió a mantener la vigilancia y el seguimiento de los trabajos a fin de asegurar los beneficios de este programa.
Abrirá el Impajoven una sede en la región sur
Estará ubicada en el municipio de Jojutla.
Jojutla.- El Instituto Morelense de las Personas Adolescentes y Jóvenes (Impajoven) anunció que abrirá tres sedes en cada una de las regiones del estado, de la que una estará en este municipio.
El titular de la dependencia, Rodrigo Heredia del Orbe, adelantó que se hará una “inversión histórica” con la apertura de las tres nuevas sedes en el estado.
“El Instituto se encarga de evaluar y canalizar, pero ahora será Instituto de Formación Integral para las Juventudes; contaremos con las sedes sur, oriente y Cuernavaca”.
Agregó que en cada una de las tres sedes se ofrecerá atención psicológica, atención en nutrición, en activación física y regularización de materias.
“Además tendremos computadoras, impresoras de realidad virtual, impresoras 3D, y vamos a capacitar a los jóvenes con talleres del Icatmor gratuitos”, detalló.
Heredia del Orbe expuso que la intención no es quedarse sólo con las tres sedes, sino, si los indicadores son favorables, abrir más a lo largo del sexenio.
En el caso de la sede de la región sur, comentó que estará en Jojutla, en un lugar que se reservó revelar.
“Estamos esperando en un mes inaugurar, las oficinas ya están en arrendamiento del Instituto. Estamos en proceso de adaptación de los espacios, teniendo las adaptaciones; la gobernadora quiere inaugurar las tres sedes”, finalizó.
Detectan principales formas de robar productos en mercado de Jojutla
Locatarios del centro comercial “Benito Juárez” sufren robo “hormiga” y farderas.
Jojutla.- El robo “hormiga” y las farderas son las principales formas de robar en el mercado “Benito Juárez” de este municipio, la cuales buscan combatir con cámaras de videovigilancia los locatarios.
El secretario general de la Unión de Comerciantes de ese centro comercial, Alejandro Avelar Morales, comentó que dentro y fuera del mercado existen cámaras de videovigilancia para prevenir los robos. En cuanto al delito que más sufren, señaló que es el llamado robo “hormiga”.
“Hay gente que viene supuestamente a consumir, pero la intención es robar a los locatarios porque se llevan de todo: un pantalón, huaraches, frijol, etcétera, de lo que sea se llevan”, refirió.
Dijo que con las cámaras la intención es monitorear el mercado para prevenir esta situación. “Está monitoreado por el C2. La intención es tener controlado esa parte y contar con más seguridad para el mercado”.
Avelar Morelos aclaró que los robos se dan, pero afortunadamente no con mucha frecuencia. “A veces uno no se da ni cuenta, sino al final del día”.
Precisó que si algún ladrón es detenido en flagrancia, es puesto a disposición de la autoridad competente.
Por su parte, el vendedor de zapatos Manuel “N” mencionó que, en su caso, él se compró sus propias cámaras de seguridad.
Refirió que las adquirió por precaución, ya que en la época actual se presentan muchos más robos que antes y las cámaras le han ayudado a disuadir a quienes buscan sustraer cosas y también para hacer aclaraciones con los clientes.
Asimismo, consideró que la presencia de farderas o farderos (personas que esconden lo hurtado entre su ropa) es lo que más resienten en negocios como el suyo.
“Las farderas vienen frecuentemente y hay que estar monitoreando. No me ha pasado con los trabajadores, pero también es una parte de la vigilancia”, señaló.
Asimismo, destacó que hasta ahora las cámaras le están funcionando bien, pues inhiben el delito, ya que la vigilancia es permanente.
Asimismo, recordó que en una ocasión, unos clientes le insistían en que le habían dado cierta cantidad de dinero para pagar, pero en las cámaras se pudo visualizar muy bien la cantidad.
