Jennifer Aniston protagonizará la serie basada en las memorias de Jennette McCurdy
TXT Kevin Samaniego
Jennifer Aniston sumará un nuevo y desafiante papel a su carrera al interpretar a la madre de Jennette McCurdy en la próxima serie Me alegro que mi madre murió, adaptación de las exitosas memorias de la exestrella de Nickelodeon.
El proyecto, producido por Apple Studios, contará con la protagonista de Friends como Debra, la madre “narcisista” que marcó la complicada infancia y adolescencia de McCurdy.
Además de interpretar a Debra, Aniston será productora ejecutiva de la serie, que estará conformada por 10 episodios escritos, dirigidos y producidos por la propia McCurdy, en colaboración con el productor Ari Katcher.
Aunque todavía no hay fecha de estreno confirmada, la filmación iniciará próximamente y se transmitirá por Apple TV+.
¿De qué habla el libro "Me alegro que mi madre murió"?

El libro, publicado en 2021,el cual se convirtió en un fenómeno editorial, narrado por McCurdy de forma directa y conmovedora, relata la relación abusiva que tuvo por parte de su madre y su precoz carrera como actriz infantil.
Con apenas 18 años, McCurdy enfrentó la presión de su madre, quien proyectaba en ella su frustrado sueño de ser famosa, llevándola a una vida de exigencias y manipulación emocional que finalmente la llevó a retirarse de la actuación.

Jennette McCurdy alcanzó la fama mundial gracias a su papel de Sam Puckett en iCarly, una de las series juveniles más populares de Nickelodeon.
Sin embargo, detrás de cámaras, vivía bajo el control de su madre, quien, según la actriz, condicionó muchos de sus problemas personales y profesionales.
Tras iCarly, McCurdy protagonizó Sam & Cat junto a Ariana Grande, spin-off que enfrentó polémicas y tensiones internas, incluidas diferencias salariales y trato desigual, que aceleraron su salida de la industria.

La novela fue aplaudida por la crítica por su estilo honesto y catártico, y rompió récords de ventas, permaneciendo varias semanas en la lista de los más vendidos del New York Times. Ahora, la adaptación promete revivir el tema y abrir conversaciones sobre la presión infantil en la industria del entretenimiento y las dinámicas familiares dañinas.
Inicio hoy pago de bimestre julio-agosto de pensión del Bienestar y apoyo a Madres Trabajadoras
Reportera Tlaulli Preciado
Hoy inció el pago del bimestre julio-agosto de las pensiones del Bienestar y del programa de apoyo a Madres Trabajadoras.
La dispersión en las tarjetas se llevará a cabo del primero al 24 de julio, de acuerdo con la primera letra del apellido de quienes son beneficiarios.
Así lo dio a conocer la Secretaría del Bienestar, este martes.
El lado oscuro de las apps de citas: ¿son más adictivas de lo que crees?
TXT Esquire México
Las aplicaciones de citas como Tinder o Bumble han transformado la forma en que muchas personas buscan pareja. Su éxito radica en permitir conexiones rápidas con base en preferencias personales, lo que ahorra tiempo y evita algunos preámbulos sociales. Pero esa misma eficiencia puede estar generando un efecto inesperado: una especie de dependencia emocional y cerebral.

Según el psicólogo Larry Rosen, profesor emérito de la Universidad Estatal de California, el sistema de recompensas de estas apps activa la dopamina, una sustancia química en el cerebro que genera placer. Cada vez que haces match, se produce una pequeña descarga que te hace sentir bien. Sin embargo, como ocurre con otras formas de estimulación, el cerebro se adapta y pronto necesita más para alcanzar el mismo nivel de satisfacción.

Aunque los expertos advierten que no es correcto hablar de "adicción" en sentido estricto, sí reconocen que el patrón de uso compulsivo de estas plataformas comparte rasgos similares a otras conductas adictivas, como el uso excesivo de redes sociales.
El atractivo de las apps de citas es comprensible: se involucran con un aspecto esencial de la vida humana —las relaciones personales—, lo que hace difícil dejarlas de lado. Sin embargo, su uso constante puede generar dependencia emocional, especialmente si se convierte en la única vía para validar la autoestima o encontrar compañía.

A diferencia de una adicción a sustancias, dejar una app de citas no implica síntomas físicos graves. Aun así, ser conscientes del impacto emocional que generan y del tiempo que se les dedica es clave para usarlas de forma saludable.
Preside gobernadora Margarita González Saravia inauguración de lechería comunitaria en Ahuehuetzingo
Reportera Tlaulli Preciado
Esta tarde, la gobernadora Margarita González Saravia preside el acto de inauguración de la lechería comunitaria en Ahuehuetzingo, municipio de Puente de Ixtla.
Es una de las 100 unidades de este tipo que se instalarán en comunidades de alta marginación en el estado; "ya no más coca, mejor leche", expresó la mandataria estatal al llamar a la población a consumir alimentos sanos.
Anotó que este es uno de los muchos programas sociales del gobierno "de la transformación" que inició con el expresidente Andrés Manuel López Obrador y que sigue la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, a los cuales en Morelos se les da continuidad y se fortalece.
Por su parte, el representante nacional de Leche para el Bienestar, antes Liconsa, Víctor Hugo Pérez Rojas, informó que se tienen importantes avances para crear en Morelos, en Tehuixtla, un centro de acopio de leche que beneficiará a productores lecheros locales.
El funcionario resaltó que hoy inicia el plan de lecherías comunitarias y el objetivo es llegar a cien; más adelante, duplicar el número.
Pérez Rojas destacó que el precio de la Leche para el Bienestar es de siete pesos con cincuenta centavos, además de que está fortificada.

Vídeo relacionado
Adiós a la papada: ejercicios sencillos para definir el rostro
TXT Glamour
La papada es una zona común del rostro que puede perder firmeza con el paso del tiempo, por genética o incluso por malos hábitos posturales. Aunque es completamente normal, muchas personas buscan mejorar su perfil facial sin recurrir a procedimientos invasivos. La buena noticia es que sí es posible reducirla desde casa con ejercicios faciales simples y efectivos.
¿Por qué aparece la papada?

Las principales causas incluyen:
Pérdida de colágeno y elasticidad con la edad
Acumulación de grasa bajo el mentón
Retención de líquidos
Postura inadecuada (como mirar el celular hacia abajo)
Factores hereditarios
Con un poco de constancia, es posible tonificar esta área y lograr un rostro más definido.
5 ejercicios para reducir la papada

1. Beso al cielo
Inclina la cabeza hacia atrás y envía un beso exagerado al techo. Mantén 10 segundos y repite 10 veces. Ayuda a fortalecer el cuello y mandíbula.
2. Empuje con el puño
Coloca tu puño bajo el mentón y haz presión con la mandíbula hacia abajo. Mantén 5 segundos y repite 10 veces. Tonifica los músculos submentonianos.
3. Estiramiento lateral de cuello
Gira el cuello hacia un lado, inclina ligeramente la cabeza hacia atrás y estira por 10 segundos. Cambia de lado. Mejora la firmeza y circulación.
4. Vocales exageradas
Pronuncia “O” y “E” de forma exagerada sin mostrar los dientes. Haz 10 repeticiones. Activa los músculos del rostro inferior.
5. Lengua al paladar
Presiona la lengua contra el paladar con la boca cerrada y tensión en el cuello. Mantén 10 segundos y repite 10 veces. Define el contorno del mentón.
Consejos para mejores resultados

Hidrátate bien: ayuda a evitar retención de líquidos.
Masajea tu rostro: con rodillos o gua sha para estimular la circulación.
Cuida tu postura: mantener la cabeza erguida previene la flacidez.
Aliméntate de forma balanceada: para evitar acumulación de grasa.
Reducir la papada y lograr un rostro más esculpido no requiere cirugías ni grandes inversiones. Con solo unos minutos al día, estos ejercicios pueden ayudarte a reafirmar la piel, fortalecer los músculos del cuello y mejorar tu perfil facial. Lo importante es la constancia: tu piel —y tu autoestima— te lo agradecerán.
La Corte Nacional de Justicia de Ecuador condenó al exvicepresidente Jorge Glas a 13 años de prisión y lo inhabilitó de por vida para ejercer cargos públicos, tras hallarlo culpable de malversar fondos destinados a la reconstrucción de las provincias afectadas por el terremoto de 2016.
Según la sentencia, los recursos obtenidos a través de impuestos y contribuciones ciudadanas fueron desviados a obras sin utilidad y sin planificación adecuada, en violación a la Ley de Solidaridad.
La jueza Mercedes Caicedo criticó duramente el uso indebido de estos fondos, señalando la falta de respeto hacia las víctimas del desastre.
Además de la pena de cárcel, Glas perdió sus derechos de participación política por 25 años y deberá pagar una multa de 28.800 dólares.
Junto a otro exministro sentenciado en el caso, también fue condenado a cubrir 250 millones de dólares por daños materiales al Estado.
Glas ya cumple penas anteriores de seis y ocho años en una prisión de máxima seguridad por otros casos de corrupción. En uno de ellos también fue condenado el expresidente Rafael Correa, actualmente prófugo de la justicia.
Glas fue destituido del cargo de vicepresidente en 2018, al inicio del gobierno de Lenín Moreno, tras su implicación en el escándalo Odebrecht.
‘The Running Man’: revelan primer tráiler de la nueva versión del clásico de Stephen King y Schwarzenegger
TXT Maca Reynolds
Casi cuatro décadas después del estreno de Perseguido (1987), la historia creada por Stephen King regresa a la gran pantalla con una adaptación que promete ser mucho más fiel a la novela original.
Dirigida por Edgar Wright, responsable de éxitos como Baby Driver y Scott Pilgrim contra el mundo, la nueva The Running Man ya presentó su primer tráiler oficial, generando gran expectativa entre fans del terror y la ciencia ficción.
En esta versión, el protagonista será Glen Powell, uno de los actores más buscados de Hollywood gracias a proyectos como Top Gun: Maverick y Twisters. Powell toma el relevo de Arnold Schwarzenegger, quien interpretó el papel principal en la versión ochentera, aunque la película de entonces se apartó considerablemente del libro.

Incluso el propio Schwarzenegger se mostró optimista con esta nueva adaptación.
“Fue genial, pero podría haber sido mejor. Creo que ahora tienen una gran oportunidad de hacerlo bien”, comentó en entrevistas recientes.
La trama se sitúa en un futuro distópico donde el programa de televisión más visto se llama The Running Man: un mortal reality show en el que los concursantes —conocidos como Runners— deben sobrevivir durante 30 días perseguidos por asesinos profesionales.
Cada movimiento es transmitido en vivo a una audiencia obsesionada con la violencia. El protagonista, Ben Richards, un obrero desesperado por conseguir dinero para salvar a su hija enferma, se convierte en participante del programa, enfrentándose a cazadores letales y a un público que desea verlo caer. Sin embargo, su coraje y rebeldía lo transforman en un favorito del público y en una amenaza para el sistema que controla el macabro espectáculo.
El elenco de The Running Man se completa con actores de renombre como Josh Brolin, William H. Macy, Colman Domingo, Michael Cera, Katy O’Brian y Lee Pace, entre otros. Con esta alineación, Edgar Wright busca no solo renovar el clásico, sino también acercarlo más a la visión original de King, aprovechando recursos tecnológicos y narrativos actuales que no estaban al alcance en la versión de los 80.
La película tiene programado su estreno en cines para el próximo 7 de noviembre, marcando así el regreso de una historia que combina acción, crítica social y suspenso, en un momento donde los reality shows y el espectáculo mediático siguen siendo temas tan actuales como inquietantes.
PlayStation celebra 15 años de PS Plus con un regalo especial para sus suscriptores
TXT 3D juegos
PlayStation Plus cumple 15 años en 2025, y para celebrarlo, Sony ha preparado una sorpresa para todos sus suscriptores de PS4 y PS5: un avatar conmemorativo exclusivo que estará disponible solo por tiempo limitado.
Un regalo con una condición
Este avatar especial por el 15º aniversario está disponible sin costo, pero con un único requisito: inscribirse en el Torneo de Aniversario de PS Plus. No es necesario jugar ni ganar, solo registrarse es suficiente para recibir la recompensa digital en tu cuenta.
¿Cómo participar?
Cualquier jugador con una suscripción activa a PS Plus —en cualquiera de sus niveles— puede inscribirse. Si es tu primera vez en los torneos de PlayStation, solo tienes que seguir estos pasos desde tu PS5:
1. Ve al menú principal (Home).
2. Desplázate hasta la sección “Próximos Torneos”.
3. Selecciona el juego que más te interese e inscríbete.
Una vez registrado, recibirás notificaciones en tu consola con las fechas y resultados.
Juegos y fechas del torneo

El Torneo de Aniversario se divide en tres etapas, con juegos distintos en cada una. Estos son los títulos disponibles:
Del 28 de junio al 9 de julio:
College Football 25
FATAL FURY: City of the Wolves
EA Sports FC 25
Mortal Kombat 1
Del 10 al 20 de julio:
NBA 2K25
TEKKEN 8
Madden 25
Del 21 al 31 de julio:
College Football 26
Guilty Gear -Strive-
UFC 5
Un detalle para los fans
El avatar conmemorativo de PS Plus es un objeto digital de colección que celebra más de una década de beneficios, juegos gratuitos y experiencias multijugador. Aunque es un regalo sencillo, tiene gran valor para los fans del ecosistema PlayStation.
si eres suscriptor de PS Plus, puedes obtener un avatar exclusivo solo por inscribirte en el Torneo de Aniversario desde tu consola. Es una forma simple de sumarte a la celebración de los 15 años del servicio y quedarte con un recuerdo digital único.
¿Cuántas calorías necesitas al día? No es solo una cuestión de números
TXT Men's health latam
Contar calorías sigue siendo una herramienta popular para quienes buscan perder peso o mejorar su rendimiento físico, aunque no es la única ni la más importante. Más allá del conteo, entender cómo funciona tu metabolismo y qué calidad tienen los alimentos que consumes puede marcar la diferencia en tu bienestar.
Según la Encuesta de Alimentos y Salud 2024, el 54 % de las personas ha seguido algún tipo de dieta en el último año, y el 13 % lo ha hecho contando calorías. Expertos en nutrición coinciden en que puede ser útil a corto plazo, pero siempre considerando el contexto personal de cada quien.
¿Qué es una caloría?
Una caloría (o kilocaloría) es una unidad de energía que tu cuerpo utiliza para funcionar: desde respirar y pensar, hasta moverte o ejercitarte. Los alimentos que consumimos nos proporcionan esa energía a través de los macronutrientes: carbohidratos y proteínas aportan 4 calorías por gramo, mientras que las grasas dan 9.
Lo factores que influyen en tus necesidades calóricas son tu edad, sexo, peso, estatura, nivel de actividad física y masa muscular determinan cuántas calorías necesitas al día. En general, los hombres requieren más calorías que las mujeres, especialmente si tienen más masa muscular o practican ejercicio de forma regular.

Por ejemplo, un hombre promedio de 1.75 metros y 89 kilos que se ejercita entre 3 y 5 veces por semana necesita alrededor de 2,800 calorías al día para mantener su peso, según los CDC.
¿Y si quiero perder o ganar peso?
Para perder peso de forma segura, se recomienda reducir entre 500 y 1,000 calorías al día. Eso equivale a una ingesta diaria de entre 1,800 y 2,300 calorías para un hombre promedio. En cambio, si el objetivo es ganar peso o masa muscular, se sugiere aumentar entre 300 y 500 calorías, lo que podría llevar a un consumo de más de 3,000 calorías diarias.
Eso sí, los expertos advierten que una reducción extrema puede ser contraproducente. El hambre excesiva puede llevar a comer en exceso, y una dieta muy restrictiva puede afectar la salud física y emocional.

¿Debo contar calorías?
No necesariamente. Aunque contar calorías puede ayudar a entender tus hábitos, los especialistas recuerdan que no todas las calorías son iguales. Un alimento procesado de 200 calorías no tiene el mismo efecto en tu cuerpo que uno rico en nutrientes con el mismo valor energético.
“Lo más importante es la calidad de lo que comes”,
explica el nutriólogo Wesley McWhorter. Un plato balanceado, con frutas, verduras, proteínas y granos enteros, puede ser más efectivo para tu salud que una dieta centrada solo en números.
El metabolismo cambia con la edad
A partir de los 60 años, la masa muscular tiende a disminuir y el metabolismo se vuelve más lento. Eso significa que, en esta etapa, se necesitan menos calorías: alrededor de 2,000 a 2,600 al día, dependiendo del nivel de actividad.
¿Cómo saber cuántas calorías necesitas?

Puedes usar apps o calculadoras en línea para estimarlo, pero una forma práctica es observar tu propio cuerpo. Si tu peso se mantiene estable durante un par de semanas sin cambiar tus hábitos alimenticios, estás comiendo lo justo para tus necesidades. Desde ahí, puedes ajustar si quieres subir o bajar de peso.
El papel del ejercicio
El tipo de actividad física que realizas influye mucho en tu gasto calórico. El cardio quema más calorías en el momento, mientras que el entrenamiento de fuerza ayuda a construir músculo y mantener un metabolismo activo durante más tiempo.

Una combinación equilibrada de ambos es ideal para mantener un peso saludable y mejorar tu bienestar general.
La presentación del primer informe del titular de la FGE ante el Congreso se contempla para el nuevo periodo ordinario, señala el diputado Rafael Reyes.
El coordinador del grupo parlamentario de Morena, Rafael Reyes Reyes, previó que será hasta el próximo periodo ordinario de sesiones cuando comparezca ante el Congreso el fiscal general del estado, Édgar Maldonado Ceballos.
Indicó que en el mes de agosto empiezan a correr los plazos legales para que el fiscal presente su primer informe ante el Poder Legislativo.
“La ley es muy clara: a partir del mes de agosto empezarán a correr los tiempos para que él presente un informe y, propiamente, la comparecencia ante el Congreso. Una vez que esto se haya cumplido —me refiero al tema de las fechas—, estaremos en la Junta de Coordinación Política estableciendo los criterios para la comparecencia y, por supuesto, para una revisión a profundidad del informe. Pero no hemos llegado a ese tiempo”, expresó.
En tanto, confió en que al iniciar el próximo año legislativo estén en condiciones de llevar a cabo la comparecencia.
“Tendríamos que definir si una vez que regresemos -a partir del mes de septiembre- al nuevo periodo ordinario estemos en condiciones de tener una comparecencia y escuchar al fiscal”, concluyó.
