México se alista para enfrentar políticas migratorias de Trump
TXT Mathieu Tourliere
Durante su visita a Estados Unidos, el canciller Juan Ramón de la Fuente aseguró que México está listo para enfrentar cualquier contingencia relacionada con las políticas migratorias de Donald Trump, quien ha prometido deportaciones masivas de migrantes indocumentados.
En una conferencia en Chicago, De la Fuente destacó que la presidenta Claudia Sheinbaum supervisa personalmente un plan integral para recibir y apoyar a los connacionales retornados.
El canciller detalló que esta estrategia, que involucra a todas las secretarías de Estado, busca garantizar una atención digna a los migrantes deportados, facilitando su reintegración social y productiva. Esto incluye acceso al empleo, servicios de salud y la reunificación familiar.
Además, De la Fuente se reunió con cónsules y 329 abogados que trabajan en defensa de la comunidad mexicana en Estados Unidos. El objetivo es implementar medidas preventivas que reduzcan la incertidumbre entre los migrantes y contrarrestar los rumores que generan ansiedad.
El canciller destacó la importancia de fortalecer la red consular mexicana, especialmente en un contexto donde las remesas enviadas desde Estados Unidos superaron los 5,723 millones de dólares en octubre pasado.
“El planteamiento de México ha sido muy claro: nosotros somos un país que creemos que los migrantes tienen derechos, que hay que atender las causas estructurales, como lo hemos estado haciendo, y esto nos ha permitido disminuir de manera muy significativa la migración irregular en estos últimos meses”, agregó el encargado de la diplomacia mexicana.
📸 En el marco de su gira de trabajo en Chicago, Illinois, el canciller Juan Ramón de la Fuente sostuvo una reunión con las y los cónsules de la región del norte y medio oeste de Estados Unidos, para reforzar la estrategia de protección y asistencia de connacionales en esa… pic.twitter.com/NR0jkKLqUC
— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) December 19, 2024
Estados Unidos solicita panel de controversia por caso Industrias Tecnos
TXT José Antonio Guerrero
El gobierno de Joe Biden acusó a México de no cumplir una resolución acordada en conjunto para garantizar el derecho a los trabajadores de libertad de asociación y negociación colectiva.
El gobierno de Estados Unidos anunció que solicitó un panel de controversia a través del Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida (MRR) que prevé el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), debido a la disputa laboral en las instalaciones de la empresa Industrias Tecnos, S.A. de C.V., en Cuernavaca, Morelos.
A través de un comunicado, el gobierno estadounidense recordó que sería la sexta ocasión que solicita este panel en esta industria, y que el 24 de junio de este año pidió a México que revisara si a los trabajadores de la empresa que fabrica municiones para armas pequeñas se les niega el derecho a la libertad de asociación y negociación colectiva.
Señaló que en al menos 22 casos, Estados Unidos y México han podido cooperar para abordar con éxito las violaciones de los derechos laborales en Industrias Tecnos, e hizo hincapié en que no se cumplió una resolución acordada en este asunto, por lo que los Estados Unidos han determinado que corresponde solicitar la creación de un panel para verificar el cumplimiento de las leyes laborales mexicanas en esta empresa.
"Esta solicitud de panel refuerza la firme determinación de la Administración Biden-Harris de fomentar entornos de trabajo libres de discriminación, represalias y otras formas de interferencia del empleador debido a la actividad sindical de los trabajadores. (…) "Responsabilizar a las empresas por las violaciones de los compromisos laborales de México en el T-MEC es clave para cumplir con la misión del MRR de aprovechar el poder del comercio para elevar a los trabajadores en el país y en todo el mundo", señaló la representante Comercial de Estados Unidos, Katherine Tai.
Por su parte, la subsecretaria adjunta de Asuntos Laborales Internacionales, Thea Lee, subrayó que los trabajadores de Industrias Tecnos deben poder ejercer sus derechos sin injerencias ni represalias.
“Estamos comprometidos a colaborar con el gobierno de México para garantizar que estos trabajadores puedan elegir libremente su representación sindical, sin temor ni coerción, y para defender los principios del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá", concluyó.
Inexistentes, agravios denunciados por Morena contra Ayuntamiento
Reportera Maciel Calvo
El TEEM declara inexistencia de infracciones por entrega de tinacos en Cuernavaca en proceso electoral.
El Tribunal Estatal Electoral del Estado de Morelos (TEEM) determinó que ni el Ayuntamiento de Cuernavaca, ni el edil reelecto, José Luis Urióstegui Salgado, incurrieron en anomalías durante el proceso electoral con la entrega de tinacos.
Además, resolvió varios procedimientos especiales sancionadores, en los que declaró la inexistencia de infracciones de varias personas aspirantes y amonestó a un excandidato a alcalde de Movimiento Ciudadano por el uso de expresiones religiosas.
Ya en la recta final del año, el tribunal local declaró inexistentes los agravios denunciados por el partido Morena en contra del Ayuntamiento de Cuernavaca, por presuntas violaciones a los principios de imparcialidad y neutralidad, y por supuesta promoción personalizada de la candidatura del ahora alcalde reelecto, José Luis Urióstegui Salgado, a través de la entrega de tinacos.
En su resolución, deslindó al Urióstegui Salgado de responsabilidad, en virtud de que el procedimiento fue promovido directamente contra el ayuntamiento capitalino y no contra el edil con licencia, y entonces candidato a la reelección de la coalición Dignidad y Seguridad por Morelos.
Por cuanto a la entrega de tinacos, estableció que si bien la convocatoria del ayuntamiento para seleccionar a los beneficiarios fue lanzada en periodo electoral, “su emisión tuvo como origen la necesidad de proveer de agua potable a la población, iniciativa que surge por parte del (organismo) operador de agua potable y por el área de protección civil, de ahí que se encuentre sustento en una de las causales de excepción legal.
“Adicionalmente, de la convocatoria emitida por el Ayuntamiento denunciado no se desprende que incumpla o contenga elementos prohibidos por la norma, conteniendo solo los elementos de imagen institucional”.
En su resolución, el Pleno del TEEM detalló que la aplicación del presupuesto municipal para la compra y entrega de tinacos fue justificada de manera administrativa y para un fin público determinado permitido por la legislación, de ahí que no existió violación a los principios de neutralidad y equidad de la contienda.
El tribunal local también declaró inexistentes las infracciones atribuidas a la diputada reelecta del Partido de Trabajo, Tania Valentina Rodríguez, y a la alcaldesa de Temixco, Juana Ocampo, por supuestos actos anticipados de precampaña y campaña. También se sobreseyó el juicio en contra del alcalde del municipio de Emiliano Zapata, Sergio Alba Esquivel, por presunta violencia política en razón de género, ya que la ciudadana denunciante se desistió de la acción legal.
Sin embargo, el TEEM –en cumplimiento de una sentencia de la Sala Regional Ciudad de México del TEPJF- sancionó con una amonestación pública al partido Movimiento Ciudadano por “culpa in vigilando”, y a su excandidato a la alcaldía de Emiliano Zapata, Amador Esquivel Cabello, al haber realizado una publicación con contenido religioso en una página electrónica.

Gabriel sólo lamenta no tener prestaciones.
Gabriel señala que ser chofer es una labor cansada, pues diariamente dedica más de doce horas al volante, sin embargo, asegura que prefiere este oficio a un trabajo formal, porque en el transporte obtiene mejores ingresos.
Dijo que a comparación de una fábrica u otra empresa, sus ingresos son mejores, y en ocasiones obtiene hasta 500 pesos, aunque también hay días en los que reúne la mitad.
"La ventaja de ser chofer es que tienes dinero todos los días, pero la desventaja es que no tenemos seguro social ni prestaciones de ley. Si tienes un familiar enfermo o uno se enferma tenemos que ver por nuestra cuenta, y si pedimos vacaciones no son pagadas; entonces, si no trabajas, no ganas”.
Comentó que sus ingresos varían diariamente, pues a veces con mucho esfuerzo reúne el dinero para la cuenta, especialmente cuando hay cierre de vialidades importantes, ya que tiene que buscar vías alternas y eso ocasiona que no cargue pasaje.
Aunado a lo anterior, señaló que hay personas con la mala costumbre de no pagar el pasaje. A veces se les olvida y en otros casos lo hacen con esa intención, pues ocupan los últimos asientos y aprovechan para bajar de la unidad cuando el operador abre las puertas para pasar desapercibidos.
Aclaró que no es todos los días, aunque sí afecta en su economía, porque a veces circulan con el mínimo de pasajeros y, además, tienen que respetar los descuentos a las personas de la tercera edad que presentan credencial del Inapam.
Proyectan centro de convenciones en Cuernavaca
Reportera Ma. Esther L. Martínez
El plan es respaldado por el gobierno estatal: Urióstegui Salgado.
El presidente municipal de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, se reunió con la gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, con quien charló sobre el proyecto de construcción de un centro de convenciones en la capital y otros proyectos de inversión para la ciudad.
El edil informó sobre el encuentro que tuvo con la mandataria, quien -dijo- ha mostrado disponibilidad para apoyar a la capital morelense en diversos proyectos.
Entre los temas abordados está el trabajar de la mano con la mandataria estatal para construir un mega Centro de Convenciones en la ciudad, en la zona de las plazas comerciales Galerías y Averanda, donde antes había un cine, otorgándole los permisos necesarios para hacer realidad este proyecto.
El mandatario de Cuernavaca aseguró que la creación de este lugar generará empleos y detonará el turismo en la ciudad, por lo que le ofreció todo el apoyo a la gobernadora para hacerlo realidad.
Asimismo, dijo que Margarita González está interesada en crear más áreas verdes y parques en Cuernavaca, proyectos que también Urióstegui apoyará totalmente desde el municipio.
Disparan contra dos casas y dos vehículos en Cuautla
Reportero Alejandro López
En hechos distintos, individuos armados atacaron dos viviendas, una “ruta” y un auto en diversas localidades; no reportaron personas heridas.
Cuautla.- Entre la noche del miércoles y la mañana del jueves, grupos armados dispararon contra dos casas, una “ruta” y un vehículo particular en diversos puntos de este municipio.
Respecto del primer hecho, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que fue alrededor de las 22:13 horas del miércoles cuando individuos que viajaban en una motocicleta dispararon contra un automóvil que se encontraba a un costado de la carretera México-Oaxaca, a la altura de un supermercado que se sitúa en la colonia Brisas.
En el sitio quedaron 13 casquillos esparcidos.
A las 22:50 horas, delincuentes accionaron armas de fuego contra una casa que se ubica en la calle 21 de Agosto de la colonia Año de Juárez, donde hallaron 23 casquillos percutidos.
Ocho minutos después, individuos atacaron a tiros una combi del transporte público en la calle Allende de la colonia Ignacio Zaragoza.
Por último, a las 06:50 horas del jueves, una vivienda fue baleada en el Camino a Casasano del poblado de Tetelcingo. En el sitio encontraron regados 20 casquillos y un mensaje de amenazas.
Cabe destacar que no reportaron personas heridas ni arrestadas por estos hechos.
Hallan dos motos abandonadas en la zona sur
Reportera Erika López Islas
Fueron encontradas en los municipios de Tlaquiltenango y Zacatepec; ambas tienen reporte de robo.
Zona sur.- En casos distintos, dos motocicletas que cuentan con reporte de robo fueron encontradas en los municipios de Tlaquiltenango y Zacatepec.
Acerca del primer hecho, la Fiscalía General del Estado (FGE) informó que elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) hallaron una motocicleta Italika DM250, de colores negro y naranja, sin placas ni permiso de circulación, en la avenida Del Rosal de la colonia Alfredo V. Bonfil, en el municipio de Tlaquiltenango.
Los agentes corroboraron que el motor del vehículo cuenta con reporte de robo vigente, originado el 10 de octubre de 2022, en la zona metropolitana del estado.
La otra motocicleta es una Italika DM200 verde, con permiso de circulación del estado de Guerrero, la cual fue hallada en la calle Valentín Gómez Farías de la colonia Benito Juárez, perteneciente a Zacatepec.
En ese caso, los policías vieron alteraciones en los números de identificación, tanto en los dígitos de la serie como los del motor.
Más tarde, las dos motocicletas fueron puestas bajo la responsabilidad de la Fiscalía de Robo de Vehículos.
A proceso, joven acusado de trata de personas
Reportera Erika López Islas
Presuntamente compraba favores sexuales de una menor de 16 años, en el municipio de Tlaltizapán.
Zona sur.- Un joven fue vinculado a proceso debido a que en varias ocasiones habría comprado favores sexuales de una adolescente a través de tercera persona, en el municipio de Tlaltizapán.
Con base en información de la Fiscalía General del Estado (FGE), se trata de quien es identificado como José “N”, de 20 años de edad, vecino de la cabecera municipal de Tlaltizapán, el cual se dedica a la compraventa de motocicletas.
El joven será investigado por su presunta participación en la comisión del delito de trata de personas, en agravio de una estudiante de preparatoria de 16 años de edad.
La víctima refirió que desde agosto de 2023, una persona cercana a ella, mayor de edad, comenzó a explotarla sexualmente y la mantenía bajo amenazas de muerte si se negaba a atender las órdenes.
En cuanto la adolescente logró escapar de la persona que la prostituía, con apoyo de sus familiares inició la denuncia; después se logró establecer la probable participación de José “N” como uno de los clientes que pagaba los favores sexuales a los que estaba obligada a brindar la menor.
En la audiencia de vinculación, el juez de la causa ordenó para José “N” la medida cautelar de prisión preventiva y fijó un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria.
Una joven embarazada desapareció en Jiutepec
Reportero La Redacción
Su paradero es desconocido desde el pasado 8 de diciembre; tiene seis meses de gestación.
Jiutepec.- Una joven que cuenta con seis meses de embarazo desapareció en este municipio, hace 12 días.
De acuerdo con información de la ficha de búsqueda que emitió la Fiscalía General del Estado (FGE), esta persona es identificada como Lucía Marlene Campos Gutiérrez, de 19 años de edad.
La joven es de estatura mediana, complexión delgada y tez blanca; como seña particular, tiene una cicatriz por mordedura de perro en el hombro derecho. Asimismo, cuenta con seis meses de embarazo.
El día que desapareció –el pasado domingo 8 de diciembre–, portaba pants rosa, sudadera gris, tenis blancos y una mochila pequeña de piel.
Hasta la noche de este jueves, el paradero de Lucía Marlene Campos Gutiérrez aún era desconocido.
Mañana inicia la Feria de Año Nuevo Jojutla 2025
Reportero La Redacción
Cumplirá 301 años; finalizará el próximo 6 de enero.
Jojutla.- Aunque oficialmente la tradicional Feria de Año Nuevo de este municipio inicia el primero de enero de cada año, generalmente comienza varios días antes. En esta ocasión, lo hará desde este sábado 21 de diciembre y concluirá el próximo 6 de enero.
Este año, la feria, que se realiza en honor al Señor de Tula, cumplirá 301 años de tradición.
A partir de este sábado estarán instalados los puestos en el bulevar Lázaro Cárdenas, en los predios rentados para ese propósito y abrirá el teatro del pueblo. Se trata de una exposición comercial, artesanal, juegos mecánicos y espectáculos artísticos y culturales.
Las actividades abrirán este sábado, a las 19:00 horas, con un concierto de la soprano jojutlense Indira Campos; una hora después se presentará el número estelar: el grupo Rayito Colombiano.
El domingo 22 abrirán el teatro del pueblo las “Guitarras del Ágora”, tras lo que se dará paso al show del comediante “El Costeño”.
El lunes 23 se hará la presentación del grupo de danza “Tepetli Asentli”; una hora después, el grupo Descarga Sureña.
El miércoles 25 se presentará a las 20:00 horas la Orquesta Ensamble.
El jueves 26: “Una historia de navidad”.
El viernes 27 abrirá la parte cultural el grupo de danza “Balam Quitzé”. Ese mismo día, a las 20:00 horas, habrá un Jaripeo-baile en el lienzo charro.
Un día después, a las 20:00 horas, el grupo Playa Limbo ofrecerá un concierto en la Unidad Deportiva y Cultural “La Perseverancia”, que abrirá la banda La Cura.
El domingo 29 se ofrecerá la primera muestra nacional de danzón.
Cerrarán la primera parte de actividades y el año el lunes 30, “Talentos de Jojutla”, donde el talento local podrá tener un espacio para presentarse. De hecho, los interesados, todavía se pueden registrar en la dirección https://forms.gle/ZiXbswJvpTVTYf478.
Todas las actividades son en el teatro del pueblo, a partir de las siete de la tarde y la segunda función, a las ocho de la noche, con entrada libre, excepto el jaripeo baile y el concierto de Playa Limbo.
El miércoles primero de enero comenzará oficialmente la feria con una procesión y cabalgata con la imagen del Señor de Tula, y más actividades artísticas y culturales hasta el 6 de enero.
Adicionalmente, durante toda esta temporada, se podrá patinar en la pista de hielo que está ubicada en el auditorio municipal, de manera gratuita.