Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) informó que de acuerdo con el monitoreo del volcán Popocatépetl mantenido en las últimas 24 horas por el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) se detectaron 13 exhalaciones, acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y baja cantidad de ceniza.

Adicionalmente, se registraron mil 414 minutos de tremor de alta frecuencia y de baja amplitud, así como un sismo volcanotectónico de magnitud 1.2 grados, el día de ayer a las 19:18 horas.

Durante la mañana y al momento del reporte se ha observado una emisión continua de vapor de agua, gases volcánicos y ceniza, con dispersión hacia el norte-noreste del cráter.

El Cenapred exhortó a no acercarse al volcán y a respetar la restricción de 12 kilómetros, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos.

En caso de lluvias fuertes, alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de flujos de lodo y escombro; de presentarse caída de ceniza, evitar hacer actividades al aire libre, mantener puertas y ventanas cerradas, cubrir depósitos de agua, así como proteger ojos, nariz y boca de forma adecuada.

El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

San Juan.- Daddy Yankee y su esposa Mireddys González se encuentran en medio de un proceso judicial relacionado con su divorcio, luego de que el cantante la demandara por supuestas transferencias no autorizadas de 100 millones de dólares desde cuentas corporativas de El Cartel Records y Los Cangris.

El Tribunal de Primera Instancia de San Juan, presidido por el juez Anthony Cuevas, celebró este martes la primera vista judicial, programando la continuación para el viernes. El caso involucra a González y su hermana Ayeicha, quienes según la demanda, habrían transferido grandes sumas de dinero a cuentas personales sin el consentimiento del artista.

El abogado de Daddy Yankee, Carlos Díaz Olivo, señaló que las acciones fueron realizadas sin conocimiento ni autorización de su cliente. Las demandas buscan evitar que las hermanas González tengan acceso a las cuentas corporativas de Daddy Yankee, quien también solicitó información sobre los registros financieros.

Este conflicto legal llega tras el anuncio de la separación de la pareja, que estuvo junta casi 30 años y tiene dos hijos en común. Daddy Yankee, quien se retiró el año pasado de la música, expresó su respeto por la decisión de su esposa y destacó su fe cristiana como apoyo durante este proceso.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Después de más de 40 horas de bloqueos en diferentes puntos de Ecatepec, los trabajadores municipales decidieron levantar las protestas tras llegar a un acuerdo con las autoridades sobre el pago de salarios adeudados por el Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Ecatepec (Sapase).

El secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de los Poderes, Municipios e Instituciones Descentralizadas del Estado de México (SUTEYM), César Montoya, informó que se realizó una mesa de trabajo con funcionarios del gobierno estatal.

Como resultado, los trabajadores recibirán el pago de sus dos quincenas de diciembre, el aguinaldo y su prima vacacional, aunque precisó que el pago se realizará el 23 y 24 de diciembre. Montoya aclaró que la negociación fue con autoridades estatales, no municipales.

Los bloqueos, que comenzaron el 18 de diciembre a las 6:00 a.m., afectaron importantes vialidades como la autopista Texcoco-Lechería, la Vía López Portillo y la Avenida Carlos Hank González, entre otras. Además, las líneas 2 y 4 del Mexibús fueron interrumpidas, lo que obligó a los usuarios a buscar alternativas de transporte.

Los trabajadores informaron que decidieron retirar los bloqueos debido a los riesgos de violencia, ya que llegaron grupos de choque que amenazaron con despojar a los manifestantes de sus posiciones. Con la resolución alcanzada, los bloqueos fueron levantados para evitar mayores confrontaciones.

Rating
(0 Likes)
Lectura 3 - 5 minutos

Las posadas navideñas son una de las tradiciones más profundas y queridas de México, y forman una parte esencial de las celebraciones decembrinas. Estas fiestas, que inician el 16 de diciembre y terminan el 24 de diciembre, tienen sus raíces en el siglo XVI y son una mezcla de elementos religiosos y culturales, que reflejan el sincretismo entre las tradiciones mesoamericanas y españolas.

El Origen de las Posadas

Las primeras posadas nacieron como una adaptación de las festividades que los mexicas celebraban en honor a Huitzilopochtli, el dios de la guerra, durante el mes del Panquetzaliztli (del 7 al 26 de diciembre). Estas festividades, que incluían sacrificios y ofrendas, se realizaban en honor a este dios, y fueron tomadas como base para el desarrollo de las misas de aguinaldo, una de las principales celebraciones navideñas en la Nueva España.

El propósito de las posadas era evangelizar a los pueblos indígenas y facilitar su conversión al cristianismo. En 1587, fray Diego de Soria, prior del convento de San Agustín en Acolman, Estado de México, obtuvo la autorización del Papa Sixto V para realizar una liturgia católica en la que se celebrara el nacimiento de Jesús. Esta liturgia, conocida como misas de aguinaldo, se celebraba del 16 al 24 de diciembre y sirvió como un puente para integrar las costumbres indígenas con las tradiciones católicas.

Las Misas de Aguinaldo y el Sincretismo Religioso

Las misas de aguinaldo, que marcaban la preparación para la Navidad, se celebraban en los atrios de las iglesias y en un primer momento consistían en rezos y cantos. A medida que la tradición se difundió, estas misas salieron de las iglesias y se celebraron en las calles, donde la gente formaba procesiones, cantaba villancicos y se rezaba en comunidad. Esta forma de celebración se adaptó a las costumbres locales, incorporando elementos de la música indígena y europea.

Un aspecto importante de las misas de aguinaldo fue la oferta de regalos, conocidos como "aguinaldos", que eran pequeños obsequios entregados a los participantes, y que en su origen consistían en estatuas comestibles preparadas con maíz azul y miel de maguey. Este tipo de obsequios seguía la tradición indígena de dar ofrendas en honor a los dioses, pero con el enfoque católico de la Navidad.

De la Religión al Carnaval Popular

Con el paso del tiempo, las posadas se fueron alejando del carácter estrictamente religioso y adquirieron un tono más festivo. A principios del siglo XIX, las posadas empezaron a integrar elementos de entretenimiento, como la piñata, los bailes y las celebraciones familiares. Estas fiestas se celebraban en las casas y haciendas de las familias, especialmente en los barrios y vecindades, donde la comunidad se reunía para llevar a cabo las procesiones y rezos, seguidos de una fiesta con comida, música y baile.

Uno de los elementos más característicos de las posadas es la piñata, que simboliza la lucha entre el bien y el mal. Los participantes, generalmente niños, deben golpear la piñata mientras están vendados, lo que representa el enfrentamiento con las tentaciones del pecado, mientras que las frutas y dulces que caen de la piñata simbolizan las bendiciones divinas.

Las Posadas en la Actualidad

Hoy en día, las posadas navideñas son celebradas en todo México y en algunas regiones de Centroamérica. Aunque el acto religioso de la letanía y los rezos sigue siendo una parte importante de la tradición, las festividades se han vuelto más inclusivas y se han extendido más allá de los ámbitos religiosos, incorporando eventos como cenas familiares, intercambios de regalos y fiestas con amigos.

Las posadas, aunque mantienen su origen en la conmemoración del nacimiento de Jesús, se han convertido en una celebración de la comunidad, el compañerismo y la unión familiar. Durante estos nueve días previos a la Navidad, las familias se organizan para realizar las tradicionales procesiones, en las que se representan los momentos del viaje de María y José, buscando posada en Belén. Esta tradición no solo se vive en iglesias, sino también en las casas, donde amigos y familiares participan en la celebración.

¿Por qué Inician el 16 de Diciembre?

Las posadas comienzan el 16 de diciembre, como una remembranza de las misas de aguinaldo originales, que se celebraban para preparar a los cristianos para la llegada de la Navidad. Esta festividad dura nueve días, un número que tiene su origen en las celebraciones prehispánicas que duraban un período similar. Cada día de la posada tiene un propósito especial: desde la reflexión y la oración hasta el festejo y la convivencia. La culminación de las posadas se da en la Nochebuena, el 24 de diciembre, cuando las familias se reúnen para celebrar el nacimiento de Jesús.

En resumen, las posadas navideñas no solo son una tradición religiosa, sino una fiesta que refleja la historia, el sincretismo cultural y la evolución de la identidad mexicana, manteniendo viva una costumbre que ha sido celebrada durante más de 400 años.

Rating
(1 Like)
Lectura 1 '

El Instituto de la Mujer para el estado de Morelos (IMM) proyecta aumentar de 17 a 20 los Centros de Atención Externa, en diferentes municipios, en el 2025.

Así lo informó la titular del organismo, Guadalupe Isela Chávez Cardoso, quien indicó que para ello se requiere de recursos.

Esta mañana cerró el programa dirigido a prevención de embarazo adolescente, cuya incidencia es mayor en los municipios de Tlalnepantla, Ocuituco y Jonacatepec.

Rating
(2 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Celebrada en Kansas el pasado 13 de diciembre, la fiesta donde Taylor Swift celebró su cumpleaños número 35, tuvo una temática inspirada en sus propias eras musicales. A pesar de que Swift ha mantenido silencio en redes sociales sobre su fiesta, las imágenes compartidas por su amiga Brittany Mahomes revelan un vistazo único de la celebración. 

Los invitados, como Mahomes y Lyndsay Bell, lucieron vestidos coloridos con flecos, similares a los que la cantante utiliza en su set de Midnights. Por otro lado, su amiga de toda la vida, Ashley Avignone, hizo alusión a la era Reputation con un atuendo negro y una serpiente alrededor del cuello.

Sin embargo, Taylor no siguió la temática y optó por un elegante mini vestido negro de Balmain, valorado en más de 4,000 dólares, y unos pendientes de diamantes de De Beers, cuyo valor ronda los 35,000 dólares. 

Y ¿Quién fue el mastermind detrás de fiesta tan genial? Pues nada más y nada menos que su novio Travis Kelce, ya que esta fue una fiesta sorpresa para festejar el fin del 'Eras Tour' y de ahí viene la temática donde incluyeron las capas de Willow, el sombrero de 22 siendo Taylor la última en recibir el tan preciado sombrero, recordemos que en cada concierto siempre era muy emocionante para las fans descurbir quién se lo quedaría en esa noche.

Y si, como aquí te mostramos no podía falta el carrito de limpieza donde se escondía Tay.

A pesar de los detalles festivos, lo que llamó la atención de los fans fue un posible indicio de compromiso. En una de las fotos, se observó un dedo de Swift desenfocado, lo que algunos especulan podría haber sido un anillo de compromiso. Además, la cantante llevaba una pulsera roja de amistad que algunos sugieren podría tener la inscripción "Kelce", en referencia a su pareja Travis Kelce. Sin confirmación oficial, la especulación sobre un posible compromiso sigue creciendo.

Viernes, 20 Diciembre 2024 10:36

Sheinbaum descarta propuesta de reforma fiscal

TXT
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La presidenta Claudia Sheinbaum reiteró su postura en contra de una reforma fiscal, al señalar que existen formas de incrementar los ingresos sin necesidad de subir los impuestos.

En su conferencia matutina, destacó que este año se han recaudado más de 400 mil millones de pesos en comparación con 2023, sin que se haya realizado una reforma fiscal.

"No hubo reforma fiscal", señaló, subrayando que se continuará trabajando para asegurar que se paguen los impuestos correspondientes y erradicar la corrupción y los privilegios.

"Nosotros antes de pensar en una reforma fiscal todavía sabemos que hay muchas oportunidades de ingreso”, contestó.

Agregó que, antes de considerar una reforma fiscal, se impulsará la "economía moral", que busca eliminar la corrupción.

"El presidente López Obrador avanzó muchísimo, pero todavía vamos a avanzar más", expresó.

En contraste, el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, ha reiterado la necesidad de una reforma fiscal.

El 1 de diciembre, Monreal destacó en un documento que, a pesar de los esfuerzos para combatir la evasión fiscal, esta sigue siendo un problema significativo.

Además, señaló que el gobierno federal prevé un aumento en la recaudación, pero subrayó que es necesario ampliar la base tributaria y preguntarse si los recursos asignados a los programas sociales serán suficientes para cubrir todas las necesidades del país.

Sheinbaum, al defender su postura contra la reforma fiscal, recordó que la Constitución ya establece la prisión preventiva oficiosa para las factureras y enfatizó la importancia de abordar temas como las aduanas y la simplificación del pago de impuestos.

También mencionó que ya es constitucional que no se puedan condonar impuestos, aunque existen esquemas legales que permiten acuerdos de pago, reducción de intereses y otros mecanismos gestionados por el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

Modificado el Viernes, 20 Diciembre 2024 11:01
Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Xiaomi sorprende al mercado con el lanzamiento del Mijia Dictionary Pen C1, un innovador dispositivo que combina las funciones de un escáner y traductor en un diseño similar al de un lápiz. Diseñado para estudiantes y profesionales, este gadget es capaz de traducir textos al instante y proporcionar definiciones detalladas de palabras con una rapidez impresionante. Este lápiz inteligente utiliza tecnología de reconocimiento óptico de caracteres (OCR) para identificar palabras en documentos físicos y proporcionar definiciones, pronunciaciones y traducciones en tiempo real.

Características innovadoras

Aunque su apariencia recuerda a un lápiz, el Mijia Dictionary Pen C1 no escribe. En su punta, cuenta con una cámara integrada que captura textos impresos y los procesa mediante tecnología OCR (reconocimiento óptico de caracteres). Con una pantalla táctil de 6.02 pulgadas a color, los usuarios pueden visualizar en tiempo real el texto escaneado, que es traducido en tan solo 0.3 segundos por palabra. Dispone de un vocabulario de más de 26 millones de palabras, cubriendo una amplia gama de idiomas y términos. 

Además de ser un traductor, el dispositivo funciona como un diccionario electrónico, mostrando definiciones detalladas de palabras seleccionadas. Gracias a su almacenamiento interno de 32 GB, es posible digitalizar grandes cantidades de texto sin preocuparse por el espacio.

Conectividad y autonomía

El lápiz incluye conectividad Wi-Fi, lo que permite compartir textos y traducciones fácilmente con otros dispositivos. Su batería recargable garantiza más de tres meses de uso continuo con una sola carga, convirtiéndolo en un dispositivo práctico y eficiente para el uso diario.

Precio y disponibilidad

El Mijia Dictionary Pen C1 ya está disponible en la plataforma Youpin de Xiaomi, conocida por promover campañas de financiamiento colectivo. Su precio inicial en China es de 46 euros, equivalente a aproximadamente $870 pesos mexicanos, posicionándose como una opción accesible para quienes necesitan una herramienta versátil para traducir y digitalizar textos. Con su diseño intuitivo y tecnología avanzada, este dispositivo promete ser una herramienta indispensable tanto para estudiantes que manejan múltiples idiomas como para profesionales que trabajan con textos extensos. Xiaomi reafirma su compromiso con la innovación al lanzar un producto que combina practicidad, eficiencia y un precio competitivo.

Actualmente, no hay información oficial sobre la disponibilidad del Xiaomi Mijia Dictionary Pen C1 en México. El dispositivo se lanzó en China a través de una campaña de crowdfunding en la plataforma Youpin, con envíos programados a partir del 26 de diciembre de 2024, también puedes considerar las siguientes opciones para adquirirlo:

  • Tiendas en línea especializadas: Plataformas como Gearbest, Banggood o Aliexpress suelen ofrecer productos de Xiaomi y podrían tener este dispositivo en su catálogo.

  • Distribuidores locales de Xiaomi: Algunas tiendas físicas o en línea que distribuyen productos Xiaomi en México podrían tener información sobre la disponibilidad de este dispositivo.

Para obtener información actualizada sobre la disponibilidad internacional del Mijia Dictionary Pen C1, se recomienda estar atento a los canales oficiales de Xiaomi y a los anuncios de distribuidores autorizados en México.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Este jueves fue revelada la primera fotografía de Dámaso López Serrano, alias ‘El Mini Lic’, tras su detención en Estados Unidos el pasado 12 de diciembre.

Exintegrante del Cártel de Sinaloa, López Serrano fue arrestado en Virginia luego de haber estado bajo el estatus de testigo colaborador desde 2022, después de entregarse a la DEA en 2017.

López Serrano se declaró culpable en 2018 por tráfico de drogas y, aunque había gozado de libertad por su colaboración, fue recapturado por autoridades estadounidenses.

A lo largo de su trayectoria, fue señalado como cercano colaborador de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán y actualmente enfrenta acusaciones en México por su presunta responsabilidad intelectual en el asesinato del periodista Javier Valdez.

Además, en Estados Unidos, ‘El Mini Lic’ está siendo investigado por posibles vínculos con el tráfico de fentanilo.

El martes 17 de diciembre, el fiscal general de México, Alejandro Gertz Manero, anunció que la Fiscalía General de la República solicitó oficialmente a Estados Unidos la extradición de Dámaso López Serrano.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Aromaria, la destacada marca mexicana, celebra un hito histórico al inaugurar su primera flagship store en Regent Street, una de las avenidas más emblemáticas de Londres. Este logro marca la llegada de Aromaria al Reino Unido, consolidando su expansión internacional tras su éxito en México y Estados Unidos.

Bajo la visión de su fundadora, Ana Patricia Licona, y el liderazgo de su CEO, Jorge Nikaido, Aromaria busca transformar momentos cotidianos en experiencias inolvidables mediante la aromacología. “Es un honor ser los primeros en representar a México en Regent Street, un lugar donde el lujo y la historia se encuentran,” destacó Nikaido.

La tienda en Londres invita a locales y turistas a embarcarse en un viaje sensorial único, con aromas que evocan sueños y emociones, reafirmando el compromiso de la marca de llevar su esencia a nuevas fronteras. La marca ha experimentado un notable crecimiento, expandiéndose a Estados Unidos y registrando un incremento superior al 400% en los últimos tres años.

Aromaria es una destacada marca mexicana especializada en la creación de experiencias sensoriales a través de fragancias para interiores y soluciones de marketing olfativo. Fundada en 2010, ha colaborado con perfumistas de Grasse, Francia, reconocida como la capital mundial del perfume, para desarrollar productos de alta calidad que incluyen velas, esencias, inciensos y difusores. La empresa ha trabajado con prestigiosas firmas hoteleras como Four Seasons, One&Only Mandarina, Viceroy, Palace Resorts y The Ritz-Carlton Mexico City, creando aromas personalizados que enriquecen la experiencia de sus huéspedes. En 2024, Aromaria alcanzó un hito significativo al inaugurar su primera tienda insignia en Regent Street, Londres, convirtiéndose en la primera marca mexicana en establecerse en esta emblemática avenida. Aromaria se distingue por su enfoque en la aromacología, la ciencia que estudia la influencia de los aromas en las emociones y el comportamiento humano, buscando conectar a las personas a través del sentido del olfato y transformar momentos cotidianos en experiencias inolvidables.

 

 

Publish modules to the "offcanvas" position.