Últimas Noticias

Piden a la gobernadora vetar reforma que quita candidaturas a mujeres


Lectura 2 - 3 minutos
Perla Pedroza, vocera del Observatorio de la Paridad y Violencia Política Morelos, cuestionó la actuación de los diputados al excluir a municipios como Cuernavaca del principio de paridad en el siguiente proceso electoral.
Perla Pedroza, vocera del Observatorio de la Paridad y Violencia Política Morelos, cuestionó la actuación de los diputados al excluir a municipios como Cuernavaca del principio de paridad en el siguiente proceso electoral.
Últimas Noticias
Lectura 2 - 3 minutos

Piden a la gobernadora vetar reforma que quita candidaturas a mujeres

Perla Pedroza, vocera del Observatorio de la Paridad y Violencia Política Morelos, cuestionó la actuación de los diputados al excluir a municipios como Cuernavaca del principio de paridad en el siguiente proceso electoral.
Fotógraf@/ SILVIA LOZANO
  • (1 Like)
  • Comentar

Se incumple principio de paridad en los municipios: Observatorio.

El Observatorio de la Paridad y Violencia Política Morelos solicitó a la gobernadora Margarita González Saravia ejercer su derecho al veto a la reforma electoral regional aprobada por el Congreso local, al denunciar que no cumple con el principio de paridad en todos los municipios del estado.


En conferencia de prensa, la vocera Perla Pedroza Vélez, indicó que este martes se entregó la solicitud formal para que la titular del Poder Ejecutivo estatal ejerza su facultad constitucional de formular observaciones a la citada reforma. "La solicitud se fundamenta en el artículo 44, fracción VII, de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Morelos, que faculta a la Gobernadora a observar, dentro de un plazo de diez días hábiles, los decretos y reformas aprobados por el Poder Legislativo, cuando éstos contravienen principios fundamentales del orden constitucional".


Las firmantes sostienen que la reforma aprobada por el Congreso transgrede el principio de paridad constitucional consagrado en el artículo 41 de la Constitución General, así como las obligaciones reforzadas del Estado previstas en el artículo 4º, al impedir que las mujeres accedan de manera efectiva a al menos el 50% de las presidencias municipales.


La vocera hizo notar que la legislatura excluyó deliberadamente de este principio a los municipios con gran peso político, como es la capital del estado, así como los más poblados.
En el documento entregado, las ciudadanas reconocen que la llegada de la actual gobernadora a la titularidad del Ejecutivo estatal representa un hecho histórico para la lucha feminista en Morelos y en el país, al ser resultado directo de las acciones afirmativas que han permitido abrir espacios reales de participación política para las mujeres. “Su investidura es, en sí misma, un triunfo de la paridad y de los derechos político-electorales de las mujeres a nivel federal, que se exigió a los partidos políticos en las gubernaturas que se eligieron en el Proceso Electoral 2024”, señala el texto.


Por ello, las firmantes hacen un "llamado a la coherencia con dicha historia y solicitan que la Gobernadora ejerza su facultad de veto, impidiendo la promulgación de una reforma regresiva, que desconoce una sentencia firme del Tribunal Electoral del Estado de Morelos (TEEM/JDC/15/2024) y obstaculiza el avance de los derechos humanos de las mujeres en la entidad".


Finalmente, las ciudadanas extienden una invitación a la gobernadora y a su equipo a asistir a la presentación del informe técnico y sistematizado sobre el acceso histórico de las mujeres a las presidencias municipales en el estado de Morelos, que realizará el Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (Impepac) este jueves 3 de julio de 2025, con la participación de diversas organizaciones de la sociedad civil.

Inicia sesión y comenta

Tlaulli Preciado

25,440 Posts 107,117,466 Views
Enviar mensaje Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Twitter
Ant. Critican a diputados de Morena por aprobar reforma electoral
Sig. Frenado el 5% de concesiones de transporte público y privado desde hace dos sexenios: Movilidad

Hay 5353 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.