García Luna es trasladado al penal de alta seguridad en Virginia
TXT Proceso
El exsecretario de Seguridad Pública durante el gobierno de Felipe Calderón, Genaro García Luna, fue trasladado al penal de alta seguridad del condado de Lee en Virginia, después de haber estado en varias cárceles federales.
Según el Buró Federal de Prisiones (BOP, por sus siglas en inglés), García Luna se encuentra ahora en la Penitenciaría de Alta Seguridad Lee (USP Lee), donde también cumple condena el narcotraficante Benjamín Arellano Félix.
Este traslado se produjo después de que, el 12 de diciembre, el BOP reportara que el exfuncionario había sido movido a una prisión federal en Oklahoma. García Luna había permanecido anteriormente en el Centro Metropolitano de Detención en Brooklyn, Nueva York.
El 21 de febrero de 2023, un jurado en Nueva York declaró culpable a García Luna de cinco delitos relacionados con narcotráfico y de mentir a un agente migratorio.
Por estos cargos, fue condenado a 38 años y cuatro meses de prisión, además de una multa de 2 millones de dólares, debido a sus vínculos con el Cártel de Sinaloa.
El BOP también informó que todas las visitas al penal de alta seguridad de Lee han sido suspendidas hasta nuevo aviso.
'La Cueva' el Regreso de Cazzu con un Video Lleno de Simbolismo
TXT El universal
El pasado 19 de diciembre, la rapera argentina Cazzu, conocida como "La Jefa", sorprendió a sus seguidores con el estreno de su nuevo sencillo, La Cueva. Este lanzamiento marca su regreso a la música tras meses de silencio y ha desatado especulaciones sobre posibles referencias a su ruptura con el cantante mexicano Christian Nodal.
El video musical está cargado de simbolismos que parecen aludir a su relación y posterior separación. Desde el inicio, una casa en llamas captura la atención, representando lo que alguna vez fue su vida en común. Este elemento visual podría ser una referencia a declaraciones previas de Cazzu, en las que mencionó que Nodal se mudó a Argentina con el propósito de vivir juntos, lejos del bullicio mediático. El incendio de la casa parece reflejar el abrupto final de una relación que prometía estabilidad, pero que culminó en una separación mediática.
Otro símbolo destacado es la presencia del sol, posiblemente relacionado con su hija Inti, cuyo nombre en lengua quechua significa "sol". Este elemento no solo reivindica su maternidad, sino que podría transmitir cómo Cazzu encontró luz en medio de la oscuridad emocional. En el tema, la rapera menciona haber conocido a un “hombre herido” que buscaba dirección, lo que algunos han interpretado como una alusión a Nodal, quien vivía las secuelas de una ruptura previa con la cantante Belinda.
La letra de La Cueva incluye frases como “convertiste nuestra historia en una maldita parodia” y “solamente pensaste en voz”, que evocan reproches y desilusión. Aunque Cazzu no menciona directamente a Nodal, estas palabras parecen reflejar una experiencia personal profundamente emocional.
La combinación de las imágenes de la casa incendiada, el sol y la distancia emocional que transmite el video refuerzan el mensaje de cierre y superación. Para Cazzu, este lanzamiento es más que una canción; es una declaración artística que transforma su vivencia en una obra cargada de significado y simbolismo.
Con La Cueva, Cazzu demuestra su habilidad para convertir el dolor personal en arte, consolidando su lugar como una de las figuras más influyentes del género urbano.
Confirman siete muertos y diez heridos tras motín en penal de Tabasco
TXT LTS
La Fiscalía General del Estado de Tabasco confirmó la muerte de siete reclusos tras el motín ocurrido la madrugada de este jueves en el Centro de Reinserción Social (Creset). Inicialmente se reportaron dos víctimas, pero la cifra aumentó a siete después de la actualización de las autoridades.
El incidente surgió durante el intento de trasladar a dos reos identificados como "generadores de violencia", quienes, según el fiscal estatal José Barajas, mantienen control sobre otros internos y aún tienen influencia sobre delincuentes fuera del penal.
Las víctimas fueron identificadas como Jorge Francisco "N", Marcelo "N", Mario de Jesús "N", Alejandro "N", Iván "N", Cristhian "N" y Antonio "N". Además, seis reclusos y cuatro policías resultaron heridos en el altercado.
El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana estatal, Víctor Hugo Chávez Martínez, informó que al ingresar al Creset, los oficiales fueron recibidos con disparos y actos vandálicos, como incendios en los patios.
Durante el operativo, se incautaron un fusil AR-15, cinco pistolas, una granada de fragmentación, 23 machetes, 14 cuchillos, 23 armas blancas y más de 500 dosis de drogas, incluyendo cocaína y marihuana.
Este motín se da en el contexto de un incremento de homicidios dolosos en el estado, que ha registrado 715 víctimas entre enero y octubre de 2024, según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

Lenovo está preparando el lanzamiento de su nueva ThinkBook Plus de sexta generación, y las primeras imágenes filtradas revelan una innovadora pantalla rodante extensible. Este diseño permite que la pantalla principal, ligeramente más alta que el promedio, se despliegue para formar dos pantallas apiladas, ofreciendo un espacio de trabajo único y versátil.
La propuesta abre posibilidades como mantener una videollamada en la parte superior mientras se trabaja en una presentación en la parte inferior. Aunque los detalles técnicos aún no se han compartido, se espera que este modelo haga su debut oficial en el CES 2024.
Lenovo, conocido por su audacia en el diseño de portátiles, sigue explorando conceptos como pantallas giratorias, plegables y, ahora, extensibles. Este enfoque pionero podría marcar un hito en la tecnología de portátiles, aunque el costo podría superar los $2,000, como sucedió con modelos anteriores.
Si Lenovo logra garantizar durabilidad y accesibilidad en este nuevo dispositivo, podría establecer un estándar en el mercado de pantallas enrollables para laptops.
México se alista para enfrentar políticas migratorias de Trump
TXT Mathieu Tourliere
Durante su visita a Estados Unidos, el canciller Juan Ramón de la Fuente aseguró que México está listo para enfrentar cualquier contingencia relacionada con las políticas migratorias de Donald Trump, quien ha prometido deportaciones masivas de migrantes indocumentados.
En una conferencia en Chicago, De la Fuente destacó que la presidenta Claudia Sheinbaum supervisa personalmente un plan integral para recibir y apoyar a los connacionales retornados.
El canciller detalló que esta estrategia, que involucra a todas las secretarías de Estado, busca garantizar una atención digna a los migrantes deportados, facilitando su reintegración social y productiva. Esto incluye acceso al empleo, servicios de salud y la reunificación familiar.
Además, De la Fuente se reunió con cónsules y 329 abogados que trabajan en defensa de la comunidad mexicana en Estados Unidos. El objetivo es implementar medidas preventivas que reduzcan la incertidumbre entre los migrantes y contrarrestar los rumores que generan ansiedad.
El canciller destacó la importancia de fortalecer la red consular mexicana, especialmente en un contexto donde las remesas enviadas desde Estados Unidos superaron los 5,723 millones de dólares en octubre pasado.
“El planteamiento de México ha sido muy claro: nosotros somos un país que creemos que los migrantes tienen derechos, que hay que atender las causas estructurales, como lo hemos estado haciendo, y esto nos ha permitido disminuir de manera muy significativa la migración irregular en estos últimos meses”, agregó el encargado de la diplomacia mexicana.
📸 En el marco de su gira de trabajo en Chicago, Illinois, el canciller Juan Ramón de la Fuente sostuvo una reunión con las y los cónsules de la región del norte y medio oeste de Estados Unidos, para reforzar la estrategia de protección y asistencia de connacionales en esa… pic.twitter.com/NR0jkKLqUC
— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) December 19, 2024
Estados Unidos solicita panel de controversia por caso Industrias Tecnos
TXT José Antonio Guerrero
El gobierno de Joe Biden acusó a México de no cumplir una resolución acordada en conjunto para garantizar el derecho a los trabajadores de libertad de asociación y negociación colectiva.
El gobierno de Estados Unidos anunció que solicitó un panel de controversia a través del Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida (MRR) que prevé el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), debido a la disputa laboral en las instalaciones de la empresa Industrias Tecnos, S.A. de C.V., en Cuernavaca, Morelos.
A través de un comunicado, el gobierno estadounidense recordó que sería la sexta ocasión que solicita este panel en esta industria, y que el 24 de junio de este año pidió a México que revisara si a los trabajadores de la empresa que fabrica municiones para armas pequeñas se les niega el derecho a la libertad de asociación y negociación colectiva.
Señaló que en al menos 22 casos, Estados Unidos y México han podido cooperar para abordar con éxito las violaciones de los derechos laborales en Industrias Tecnos, e hizo hincapié en que no se cumplió una resolución acordada en este asunto, por lo que los Estados Unidos han determinado que corresponde solicitar la creación de un panel para verificar el cumplimiento de las leyes laborales mexicanas en esta empresa.
"Esta solicitud de panel refuerza la firme determinación de la Administración Biden-Harris de fomentar entornos de trabajo libres de discriminación, represalias y otras formas de interferencia del empleador debido a la actividad sindical de los trabajadores. (…) "Responsabilizar a las empresas por las violaciones de los compromisos laborales de México en el T-MEC es clave para cumplir con la misión del MRR de aprovechar el poder del comercio para elevar a los trabajadores en el país y en todo el mundo", señaló la representante Comercial de Estados Unidos, Katherine Tai.
Por su parte, la subsecretaria adjunta de Asuntos Laborales Internacionales, Thea Lee, subrayó que los trabajadores de Industrias Tecnos deben poder ejercer sus derechos sin injerencias ni represalias.
“Estamos comprometidos a colaborar con el gobierno de México para garantizar que estos trabajadores puedan elegir libremente su representación sindical, sin temor ni coerción, y para defender los principios del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá", concluyó.
Inexistentes, agravios denunciados por Morena contra Ayuntamiento
Reportera Maciel Calvo
El TEEM declara inexistencia de infracciones por entrega de tinacos en Cuernavaca en proceso electoral.
El Tribunal Estatal Electoral del Estado de Morelos (TEEM) determinó que ni el Ayuntamiento de Cuernavaca, ni el edil reelecto, José Luis Urióstegui Salgado, incurrieron en anomalías durante el proceso electoral con la entrega de tinacos.
Además, resolvió varios procedimientos especiales sancionadores, en los que declaró la inexistencia de infracciones de varias personas aspirantes y amonestó a un excandidato a alcalde de Movimiento Ciudadano por el uso de expresiones religiosas.
Ya en la recta final del año, el tribunal local declaró inexistentes los agravios denunciados por el partido Morena en contra del Ayuntamiento de Cuernavaca, por presuntas violaciones a los principios de imparcialidad y neutralidad, y por supuesta promoción personalizada de la candidatura del ahora alcalde reelecto, José Luis Urióstegui Salgado, a través de la entrega de tinacos.
En su resolución, deslindó al Urióstegui Salgado de responsabilidad, en virtud de que el procedimiento fue promovido directamente contra el ayuntamiento capitalino y no contra el edil con licencia, y entonces candidato a la reelección de la coalición Dignidad y Seguridad por Morelos.
Por cuanto a la entrega de tinacos, estableció que si bien la convocatoria del ayuntamiento para seleccionar a los beneficiarios fue lanzada en periodo electoral, “su emisión tuvo como origen la necesidad de proveer de agua potable a la población, iniciativa que surge por parte del (organismo) operador de agua potable y por el área de protección civil, de ahí que se encuentre sustento en una de las causales de excepción legal.
“Adicionalmente, de la convocatoria emitida por el Ayuntamiento denunciado no se desprende que incumpla o contenga elementos prohibidos por la norma, conteniendo solo los elementos de imagen institucional”.
En su resolución, el Pleno del TEEM detalló que la aplicación del presupuesto municipal para la compra y entrega de tinacos fue justificada de manera administrativa y para un fin público determinado permitido por la legislación, de ahí que no existió violación a los principios de neutralidad y equidad de la contienda.
El tribunal local también declaró inexistentes las infracciones atribuidas a la diputada reelecta del Partido de Trabajo, Tania Valentina Rodríguez, y a la alcaldesa de Temixco, Juana Ocampo, por supuestos actos anticipados de precampaña y campaña. También se sobreseyó el juicio en contra del alcalde del municipio de Emiliano Zapata, Sergio Alba Esquivel, por presunta violencia política en razón de género, ya que la ciudadana denunciante se desistió de la acción legal.
Sin embargo, el TEEM –en cumplimiento de una sentencia de la Sala Regional Ciudad de México del TEPJF- sancionó con una amonestación pública al partido Movimiento Ciudadano por “culpa in vigilando”, y a su excandidato a la alcaldía de Emiliano Zapata, Amador Esquivel Cabello, al haber realizado una publicación con contenido religioso en una página electrónica.

Gabriel sólo lamenta no tener prestaciones.
Gabriel señala que ser chofer es una labor cansada, pues diariamente dedica más de doce horas al volante, sin embargo, asegura que prefiere este oficio a un trabajo formal, porque en el transporte obtiene mejores ingresos.
Dijo que a comparación de una fábrica u otra empresa, sus ingresos son mejores, y en ocasiones obtiene hasta 500 pesos, aunque también hay días en los que reúne la mitad.
"La ventaja de ser chofer es que tienes dinero todos los días, pero la desventaja es que no tenemos seguro social ni prestaciones de ley. Si tienes un familiar enfermo o uno se enferma tenemos que ver por nuestra cuenta, y si pedimos vacaciones no son pagadas; entonces, si no trabajas, no ganas”.
Comentó que sus ingresos varían diariamente, pues a veces con mucho esfuerzo reúne el dinero para la cuenta, especialmente cuando hay cierre de vialidades importantes, ya que tiene que buscar vías alternas y eso ocasiona que no cargue pasaje.
Aunado a lo anterior, señaló que hay personas con la mala costumbre de no pagar el pasaje. A veces se les olvida y en otros casos lo hacen con esa intención, pues ocupan los últimos asientos y aprovechan para bajar de la unidad cuando el operador abre las puertas para pasar desapercibidos.
Aclaró que no es todos los días, aunque sí afecta en su economía, porque a veces circulan con el mínimo de pasajeros y, además, tienen que respetar los descuentos a las personas de la tercera edad que presentan credencial del Inapam.
Proyectan centro de convenciones en Cuernavaca
Reportera Ma. Esther L. Martínez
El plan es respaldado por el gobierno estatal: Urióstegui Salgado.
El presidente municipal de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, se reunió con la gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, con quien charló sobre el proyecto de construcción de un centro de convenciones en la capital y otros proyectos de inversión para la ciudad.
El edil informó sobre el encuentro que tuvo con la mandataria, quien -dijo- ha mostrado disponibilidad para apoyar a la capital morelense en diversos proyectos.
Entre los temas abordados está el trabajar de la mano con la mandataria estatal para construir un mega Centro de Convenciones en la ciudad, en la zona de las plazas comerciales Galerías y Averanda, donde antes había un cine, otorgándole los permisos necesarios para hacer realidad este proyecto.
El mandatario de Cuernavaca aseguró que la creación de este lugar generará empleos y detonará el turismo en la ciudad, por lo que le ofreció todo el apoyo a la gobernadora para hacerlo realidad.
Asimismo, dijo que Margarita González está interesada en crear más áreas verdes y parques en Cuernavaca, proyectos que también Urióstegui apoyará totalmente desde el municipio.
Disparan contra dos casas y dos vehículos en Cuautla
Reportero Alejandro López
En hechos distintos, individuos armados atacaron dos viviendas, una “ruta” y un auto en diversas localidades; no reportaron personas heridas.
Cuautla.- Entre la noche del miércoles y la mañana del jueves, grupos armados dispararon contra dos casas, una “ruta” y un vehículo particular en diversos puntos de este municipio.
Respecto del primer hecho, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que fue alrededor de las 22:13 horas del miércoles cuando individuos que viajaban en una motocicleta dispararon contra un automóvil que se encontraba a un costado de la carretera México-Oaxaca, a la altura de un supermercado que se sitúa en la colonia Brisas.
En el sitio quedaron 13 casquillos esparcidos.
A las 22:50 horas, delincuentes accionaron armas de fuego contra una casa que se ubica en la calle 21 de Agosto de la colonia Año de Juárez, donde hallaron 23 casquillos percutidos.
Ocho minutos después, individuos atacaron a tiros una combi del transporte público en la calle Allende de la colonia Ignacio Zaragoza.
Por último, a las 06:50 horas del jueves, una vivienda fue baleada en el Camino a Casasano del poblado de Tetelcingo. En el sitio encontraron regados 20 casquillos y un mensaje de amenazas.
Cabe destacar que no reportaron personas heridas ni arrestadas por estos hechos.