El huracán “Flossie” se fortaleció este martes a categoría 2 en la escala Saffir-Simpson, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
A las 09:00 horas (tiempo del centro de México), su centro se localizaba a 245 kilómetros al suroeste de Manzanillo, Colima, y a 740 kilómetros al sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur.
Presenta vientos máximos sostenidos de 155 km/h, rachas de hasta 195 km/h y se desplaza hacia el noroeste a 17 km/h.
#AvisoMeteorológico.#Flossie ahora como #Huracán categoría 2 en la escala #SaffirSimpson. Más información en ⬇️https://t.co/E7l35vNNh7 pic.twitter.com/TV83DSdQ4G
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) July 1, 2025
Las bandas nubosas del huracán, junto con el arrastre de humedad, generarán lluvias torrenciales en Colima y en la costa de Michoacán, así como lluvias intensas en regiones de Sinaloa, Nayarit, Jalisco y Guerrero.
Las precipitaciones podrían provocar deslaves, crecidas de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas bajas.
También se pronostican vientos de 60 a 80 km/h, con rachas de 100 a 120 km/h, en las costas de Jalisco, Colima y Michoacán, y de 40 a 50 km/h, con rachas de 60 a 70 km/h, en la costa occidental de Guerrero.
El oleaje será elevado, con alturas de 5 a 6 metros en las costas de Colima, Jalisco y Michoacán, y de 3.5 a 4.5 metros en la costa occidental de Guerrero.
Se mantiene la zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Punta San Telmo, Michoacán, hasta Playa Pérula, Jalisco, y la zona de vigilancia desde Zihuatanejo, Guerrero, hasta el este de Punta San Telmo, y desde el norte de Playa Pérula hasta Cabo Corrientes, Jalisco.
Las autoridades exhortan a la población a mantenerse informada a través de los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y a seguir las recomendaciones de Protección Civil para prevenir riesgos.
En lo que va de la temporada en el Pacífico mexicano, ya se han formado seis ciclones con nombre: “Alvin”, “Bárbara”, “Cosme”, “Dalila”, “Erick” y ahora “Flossie”.
Se prevé que la temporada incluya hasta 20 sistemas, de los cuales entre cuatro y seis podrían alcanzar categoría 3, 4 o incluso 5.