Microsoft ha presentado una innovadora herramienta de inteligencia artificial capaz de diagnosticar enfermedades con una precisión hasta cuatro veces mayor que la de un médico promedio, según resultados de un estudio reciente. El proyecto, denominado MAI Diagnostic Orchestrator (MAI-DxO), reúne los sistemas de IA más avanzados —como ChatGPT, Gemini, Claude y Grok— y los coordina para trabajar en conjunto, imitando el enfoque colaborativo de varios expertos médicos.
La IA fue evaluada utilizando 304 casos clínicos reales publicados en la revista New England Journal of Medicine, aplicando un método de análisis paso a paso similar al que sigue un médico en la vida real. El sistema logró una tasa de acierto del 80%, frente al 20% alcanzado por los médicos participantes. Además, demostró ser un 20% más económico al seleccionar exámenes y procedimientos médicos más accesibles.
Mustafa Suleyman, responsable de IA en Microsoft, aseguró que esta tecnología representa
“un paso real hacia la superinteligencia médica”.
Microsoft ha reforzado su equipo contratando a investigadores destacados de Google, lo que refleja la creciente competencia en el desarrollo de IA aplicada a la salud.
Aunque aún no se ha decidido su comercialización, Microsoft contempla varias opciones, como integrarla en su buscador Bing para orientar a los usuarios sobre síntomas o convertirla en una herramienta de apoyo para profesionales médicos. Según Dominic King, vicepresidente de Microsoft, la herramienta no solo es precisa, sino también eficiente en términos de costos, un punto clave dada la crisis de acceso y asequibilidad de la atención sanitaria en EE.UU.
Expertos como David Sontag del MIT y Eric Topol del Instituto Scripps destacan la solidez de esta investigación, aunque advierten que aún se deben realizar ensayos clínicos con pacientes reales antes de considerar un despliegue masivo. También señalan que, en condiciones reales, los médicos podrían usar herramientas adicionales que no se permitieron en el estudio, lo que podría afectar los resultados comparativos.
A pesar de estas limitaciones, el proyecto de Microsoft marca un avance significativo en el uso de IA para el diagnóstico médico, con el potencial de transformar la atención sanitaria en los próximos años.