El higo es una fruta muy apreciada dentro de la cocina mediterránea. En México, se consume comúnmente fresco o cristalizado, pero pocos saben que las hojas del árbol que lo produce también ofrecen valiosas propiedades para la salud. A continuación, te explicamos sus beneficios y cómo aprovecharlas de forma segura.
El higo proviene de la higuera, un árbol originario del suroeste asiático que se extendió por todo el Mediterráneo y posteriormente llegó a diversas regiones, incluyendo México. Su fruto es conocido por su pulpa dulce y suave, popular tanto en postres como en ensaladas o platos salados en países de Medio Oriente y Europa del sur.
Más allá del fruto, las grandes hojas verdes de la higuera han sido empleadas en la medicina tradicional desde hace siglos. Esto se debe a su riqueza en antioxidantes, flavonoides y otros compuestos activos que podrían beneficiar al organismo.
¿Para qué sirven las hojas de higuera?
Alivio de afecciones respiratorias
Según información del Gobierno de México, las hojas de higuera se utilizan como expectorante natural. Preparadas en infusión, se recomiendan para combatir síntomas de enfermedades respiratorias. Aunque su efectividad no ha sido plenamente comprobada científicamente, forman parte de la herbolaria tradicional.
Los flavonoides, cumarinas y compuestos fenólicos presentes en estas hojas podrían reducir la inflamación en vías respiratorias, aliviar molestias en la garganta y controlar el exceso de mucosidad, lo que contribuye a calmar la tos.
Apoyo al sistema digestivo
Otro uso común es su empleo para tratar malestares gastrointestinales como el estreñimiento o la presencia de parásitos. Gracias a su efecto laxante y antiinflamatorio, ayudan a mejorar el tránsito intestinal y protegen el sistema digestivo sin causar irritación.
Regulación de la glucosa en sangre
Uno de los beneficios más destacados de las hojas de higuera es su posible influencia sobre los niveles de azúcar en sangre. Un estudio clínico disponible en la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos sugiere que incluir una decocción de estas hojas en la dieta de personas con diabetes tipo 2 podría mejorar la glucemia posprandial.
Esto se debe a la acción de flavonoides, ácidos orgánicos y triterpenos. Aun así, este tipo de tratamientos naturales no reemplazan la atención médica profesional.
Poder antioxidante
Investigaciones han señalado que las hojas de higuera poseen una capacidad antioxidante considerable. Este efecto podría ayudar a proteger las células frente a los radicales libres, relacionados con el envejecimiento prematuro y algunas enfermedades crónicas. También contribuirían al cuidado del sistema cardiovascular.
Reducción del colesterol
Se ha recurrido tradicionalmente a estas hojas para disminuir los niveles de colesterol LDL y triglicéridos. Aunque se ha reportado su efectividad, estos tratamientos tampoco sustituyen los medicamentos indicados por un especialista.
Cuidado de la piel
Además de ingerirse en infusiones, las hojas de higo pueden aplicarse de manera externa para calmar irritaciones, erupciones, eccemas o manchas. El látex blanco que emana al cortar una hoja se ha utilizado de forma natural para tratar verrugas, debido a sus propiedades cáusticas.
Sin embargo, debe usarse con precaución, evitando el contacto con zonas sanas de la piel. Lo ideal es consultar previamente con un dermatólogo para prevenir efectos secundarios.
Formas de usar las hojas de higuera
• Infusión: Hierve una o dos hojas limpias en una taza de agua durante 10 minutos. Cuela y bebe una taza al día, preferentemente en ayunas, por un máximo de tres semanas. También puede aplicarse sobre la piel usando un paño humedecido con esta preparación.
• Cataplasma: Tritura las hojas hasta obtener una pasta suave y colócala sobre la piel afectada para tratar irritaciones o manchas.
• Látex natural: Al partir una hoja, se libera un líquido lechoso que puede colocarse directamente sobre verrugas una vez al día durante algunos días. Suspende su uso si causa irritación.
• Suplementos herbolarios: También existen cápsulas y otros productos elaborados con extracto de hojas de higuera. Al tener una concentración más alta, es fundamental respetar la dosis y consultar con un profesional de la salud.
Las hojas de higo ofrecen múltiples beneficios para el bienestar general, pero como con cualquier remedio natural, es necesario usarlas con responsabilidad.
Siempre consulta a tu médico si estás bajo tratamiento, ya que pueden potenciar el efecto de ciertos fármacos, especialmente los destinados a controlar la glucosa. Tampoco se recomienda su uso en mujeres embarazadas o lactando. Ante cualquier reacción en la piel, suspende su aplicación de inmediato.