Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, alertó sobre una posible "sacudida" en las relaciones migratorias entre ambos países ante el inminente regreso de Donald Trump a la presidencia el próximo 20 de enero de 2025.

En conferencia de prensa, Salazar indicó que las nuevas políticas migratorias de Trump podrían incluir deportaciones masivas, afectando principalmente a ciudadanos mexicanos.

“En el Gobierno y en la política nada se puede garantizar, pero seguramente viene una sacudida el 20 y 21 de enero, pero a largo plazo estos temas tienen una base tan fuerte que yo creo que si van a poder seguir”, señaló Salazar.

“Las deportaciones en realidad sí pueden ocurrir porque ahí está la ley y las promesas de la campaña (de Trump) y lo que se ve todos los días en la televisión de Estados Unidos que las deportaciones sí son algo que puede pasar”.

Ante este escenario, el Gobierno mexicano ha señalado que se prepara para recibir a miles de connacionales, aclarando que no se responsabilizará por migrantes de otras nacionalidades.

Salazar también destacó los avances logrados entre ambos países en los últimos años, subrayando la importancia de modernizar la infraestructura fronteriza para combatir el tráfico ilícito y promover el comercio legal.

Además, elogió proyectos como el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, clave para fortalecer cadenas de suministro y diversificar rutas comerciales.

En cuanto al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), expresó preocupación por su futuro bajo la nueva administración, aunque confió en que la cooperación trilateral continuará.

Finalmente, enfatizó la relevancia de la frontera México-Guatemala como un punto estratégico para la seguridad y el desarrollo regional, llamando a modernizarla y reforzar la colaboración binacional.

Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

*Se formalizará próximamente una alianza metropolitana a través de la firma entre las entidades que la conforman*

En un encuentro reciente entre los secretarios de Turismo de Morelos y Ciudad de México, Daniel Altafi Valladares y Alejandra Frausto Guerrero, respectivamente, dieron a conocer nuevas propuestas para potenciar rutas turísticas en conjunto; lo anterior, al resaltar que ambas instituciones acordaron trabajar en la creación de experiencias únicas para los turistas, incluyendo atractivos de ambas entidades.

En este sentido, Frausto Guerrero propuso realizar un análisis exhaustivo de la viabilidad para la creación de una ruta de senderismo por la zona norte de la entidad, que contemplaría un recorrido entre magníficos paisajes naturales.

Asimismo, los secretarios concluyeron durante la reunión la intención de impulsar el turismo social, a través de una iniciativa orientada a brindar a personas vulnerables la oportunidad de acceder a espacios turísticos, permitiéndoles disfrutar de la riqueza natural de las dos regiones. Además, se abordó el fortalecimiento del transporte en la zona a través del programa Colibrí de Plata, diseñado para facilitar la movilidad de forma eficiente.

Por su parte, Altafi Valladares resaltó que la sinergia entre ambas secretarías es fundamental para el apuntalamiento del sector turístico, al manifestar que la cercanía geográfica entre Morelos y Ciudad de México abre un abanico de oportunidades para desarrollar proyectos que beneficien tanto a residentes como visitantes.

Finalmente, informó que estas acciones forman parte de una alianza entre la zona metropolitana que será formalizada próximamente con la firma de un acuerdo entre las y los mandatarios estatales que conforman la región, con lo que consolidará el compromiso de colaboración para el desarrollo y promoción del turismo en esta región estratégica.

Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

Como parte del compromiso para salvaguardar los derechos laborales de las y los trabajadores morelenses, la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), a través de la Procuraduría Estatal de la Defensa del Trabajo (PEDT), continúa brindando los servicios de asesoría jurídico-laboral gratuita durante el periodo de vacaciones diciembre-enero.

Al respecto, Mario Alberto Medina Yáñez, titular de la PEDT, consideró que es de vital importancia respaldar al sector obrero, especialmente durante una época en la que las y los trabajadores pueden enfrentar situaciones de vulnerabilidad, debido a cambios de empleo, fin de contratos temporales o incumplimiento en el pago de prestaciones.

En este sentido, señaló que los únicos días de descanso en el periodo señalado serán el 25 de diciembre de 2024 y el primero de enero de 2025, por lo que extendió una invitación a todas las personas interesadas para que acudan a las instalaciones de la procuraduría, ubicada en calle Francisco Leyva número cinco de la colonia Centro de Cuernavaca, y reciban la asesoría necesaria.

Indicó que desde el gobierno del estado se reitera la importancia de esta prestación, al tiempo de señalar que se encuentra a disposición de la población el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. para que, si así lo desea, pueda agendar una cita y recibir orientación respecto a los derechos laborales.

Viernes, 20 Diciembre 2024 14:46

Chayanne invita a sus fans a crear arte con IA

TXT
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

El cantante puertorriqueño Chayanne desató una ola de creatividad entre sus seguidores al pedirles, a través de su cuenta en X (antes Twitter), imágenes creadas con inteligencia artificial. “¿Han hecho imágenes mías con IA? Quiero verlas”, escribió, provocando una respuesta inmediata y masiva.

Los fans no tardaron en compartir sus mejores creaciones, que incluyeron representaciones del artista junto a personajes icónicos como Shrek y Michael Jackson, e incluso recreaciones donde Chayanne aparecía personificando al legendario Freddie Mercury.

La interacción del intérprete de "Torero" en redes sociales encantó a su público, demostrando el alcance y la popularidad de la inteligencia artificial en el mundo del entretenimiento. Aquí te dejamos algunas de las creaciones:

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El influencer mexicano Jorge Iván Hernández, conocido como Sonrixs, reapareció en redes sociales para compartir su experiencia tras un accidente que podría cambiar su vida. En un video desde el hospital, Sonrixs reveló que una partida de "las vencidas", también llamado "fuercitas", resultó en la fractura de su brazo en tres partes, lo que lo llevó a una cirugía de emergencia.

La operación, que duró cinco horas, fue necesaria para reparar el daño causado por el juego, que inicialmente parecía inofensivo. Durante la intervención, los médicos le colocaron 11 tornillos y una placa de metal que abarca desde el hombro hasta el codo, elementos que ahora formarán parte de su cuerpo de manera permanente.

“Mi hueso se rompió en tres pedazos, y los doctores me dijeron que fue una cirugía compleja porque el nervio radial, encargado de los movimientos esenciales de mi mano, fue aplastado durante la fractura. Tuve suerte de que no se rompiera, pero todavía no puedo mover la mano. No sabemos si recuperaré la movilidad, eso dependerá del tiempo”, explicó el creador de contenido.

Sonrixs utilizó su experiencia para advertir a sus seguidores sobre los riesgos de este popular juego. "Nunca pensé que algo tan común pudiera terminar en esto. Los doctores me explicaron que accidentes similares son más frecuentes de lo que creemos. Quiero que sepan los riesgos, porque yo no lo sabía y ahora mi vida podría cambiar para siempre", agregó.

El accidente ocurrió durante una reunión familiar, y aunque Sonrixs inicialmente compartió imágenes del evento en sus redes sociales, horas después se encontraba en un hospital, enfrentando la gravedad de su lesión. En un mensaje previo a la cirugía, el influencer expresó su desconcierto: "Todo pasó tan rápido que aún no lo proceso. Espero regresar pronto a la normalidad".

La recuperación del influencer será un proceso largo y lleno de incertidumbre, ya que los médicos deberán evaluar con el tiempo si su brazo puede recuperar la funcionalidad completa. Mientras tanto, Sonrixs sigue compartiendo actualizaciones y reflexiones con su comunidad, quienes le han mostrado su apoyo incondicional en esta difícil etapa.

Viernes, 20 Diciembre 2024 14:31

Adiós a los prompts, hola Whisk

TXT
Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Google ha presentado Whisk, una innovadora inteligencia artificial que genera imágenes combinando otras imágenes, eliminando la necesidad de descripciones textuales. Esta nueva tecnología, desarrollada en los laboratorios experimentales de la compañía, permite a los usuarios crear imágenes únicas a partir de elementos visuales ya existentes.

Whisk utiliza un enfoque sencillo y eficiente: en lugar de redactar un texto para describir lo que se desea crear, los usuarios seleccionan dos o más imágenes. La IA combina los aspectos más destacados de cada imagen, como figuras, estilos o escenarios, para generar una nueva creación. Por ejemplo, al combinar una foto personal, un paisaje extraterrestre y un escenario de nubes de chocolate, el resultado sería una imagen que mezcla estos elementos con el usuario como protagonista.

Google describe esta tecnología con el lema "menos prompts y más jugar", enfatizando su carácter intuitivo y creativo. Aunque Whisk está disponible únicamente en Estados Unidos como prueba experimental, promete un futuro emocionante en la generación de contenido visual. Su enfoque fresco marca un nuevo capítulo en las aplicaciones prácticas de la inteligencia artificial.

Whisk parece ser un avance emocionante en el campo de la inteligencia artificial generativa, principalmente porque simplifica el proceso de creación de imágenes al eliminar la dependencia de los textos descriptivos. Esto democratiza el acceso a herramientas creativas, permitiendo que personas sin experiencia técnica puedan experimentar y crear imágenes personalizadas utilizando únicamente referencias visuales.

Puntos positivos:

  1. Innovación en el uso de referencias visuales: La posibilidad de combinar elementos clave de varias imágenes es un enfoque novedoso y abre nuevas puertas a la creatividad.
  2. Accesibilidad: Al no requerir prompts textuales, Whisk podría ser más intuitivo para quienes no están familiarizados con el lenguaje técnico o la construcción de descripciones detalladas.
  3. Aplicaciones prácticas: Esta tecnología podría tener usos en diseño gráfico, publicidad, arte y hasta en la personalización de experiencias visuales.

Limitaciones:

  1. Acceso restringido: Por ahora, su disponibilidad limitada a EE. UU. y su estatus experimental son barreras significativas.
  2. Dependencia de VPNs: Para quienes deseen probar Whisk fuera de EE. UU., necesitarán conocimientos técnicos adicionales.
  3. Ética y copyright: Combinar imágenes existentes plantea preguntas sobre derechos de autor y propiedad intelectual.

En resumen, Whisk promete revolucionar cómo interactuamos con la IA para la creación visual, pero todavía tiene un camino por recorrer para convertirse en una herramienta globalmente accesible y consolidada. Su simplicidad e innovación lo convierten en un proyecto con mucho potencial, pero será interesante observar cómo Google maneja los desafíos técnicos y éticos a medida que avanza.

Actualmente, Google Whisk no está disponible para su uso en México. Su acceso está restringido a Estados Unidos y se encuentra en una fase experimental, según los informes. Sin embargo, algunas personas pueden intentar acceder utilizando herramientas como una VPN para simular estar en una región compatible, aunque esto no es un método oficial ni garantizado. Si Google decide expandir la disponibilidad de Whisk en el futuro, podría estar más accesible para usuarios de otros países, incluido México. Por ahora, toca esperar que anuncien actualizaciones sobre su lanzamiento global.

Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

En Tultitlán, Estado de México habitantes de las antiguas colonias Fimesa I y Lomas del Parque Segunda Sección reportaron la instalación de letreros con nuevos nombres para las calles, como parte de un esquema de regularización promovido por el gobierno municipal.

Las denominaciones asignadas hacen alusión a la Cuarta Transformación, incluyendo:

● Becas Benito Juárez
● Banco del Bienestar
● Revolución de las Conciencias
● Tren Maya
● Tandas para el Bienestar
● Reforma Judicial
● Tianguis del Bienestar

Pese a la controversia que han generado estos hechos, el gobierno municipal de Tultitlán compartió en redes sociales que se formalizará la creación de la colonia “Cuarta Transformación”.

Vecinos expresaron su preocupación, pues afirman que no fueron informados previamente sobre el cambio de nombres ni sobre el nuevo nombramiento de la colonia. Además, señalaron que los códigos postales también fueron modificados, lo que podría complicar trámites y servicios.

Entre los caminos, la mayoría de terracería, también se encuentran nuevos nombramientos alusivos al proyecto de gobierno que representa el partido político de Morena como Sembrando Vida, Pensión para Adultos Mayores, Corredor Interoceánico y Parque Lago de Texcoco.

El gobierno municipal aseguró que el objetivo principal de esta medida es otorgar certeza jurídica a la comunidad tras más de 30 años de irregularidad. También se plantearon proyectos como la rehabilitación de calles y la construcción de una preparatoria en la zona.

La decisión ha generado opiniones encontradas. Algunos vecinos valoran la posibilidad de regularizar sus propiedades, mientras otros temen afectaciones en gestiones legales o problemas con proveedores de servicios. Además, un grupo de personas que se identifica como ejidatarios denunció presuntos despojos de terrenos y el derribo de viviendas.

Modificado el Viernes, 20 Diciembre 2024 14:54
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Tom Cruise fue condecorado con el Premio al Servicio Público Distinguido, el más alto honor de la Armada de los EE. UU., el 17 de diciembre en Londres. El actor, conocido por su icónico papel como aviador Pete Maverick Mitchell en Top Gun, recibió este reconocimiento por su contribución a la defensa de la Armada a través de sus películas, que han inspirado a generaciones a unirse a las fuerzas armadas.

Durante la ceremonia en Longcross Studios, Cruise expresó su orgullo por el reconocimiento y destacó que su esfuerzo en el cine no es solo suyo, sino también de todo el equipo de producción. La Armada resaltó que su trabajo ha aumentado el interés público por las habilidades y oportunidades de los marines y la armada, especialmente a través de las películas Top Gun (1986) y Top Gun: Maverick (2022), que contribuyeron significativamente al aumento en el reclutamiento de pilotos.

Desde el estreno de Top Gun, la película de 1986 sobre aviadores de la Guerra Fría, la película y su secuela de 2022 renovaron el interés en la aviación naval, con la Armada incluso colocando mesas de reclutamiento en los cines durante los estrenos. Además de su papel en Top Gun, Cruise también fue reconocido por sus actuaciones en Nacido el cuatro de julio y Algunos hombres buenos, así como por sus intensas interpretaciones en la saga Misión: Imposible.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La lectura del testamento de Silvia Pinal, llevada a cabo el pasado 17 de diciembre, desató una serie de enfrentamientos entre sus familiares más cercanos. Según el periodista Gustavo Adolfo Infante, el evento, realizado en la casa de la albacea de la actriz, María Elena Galindo, estuvo marcado por discusiones acaloradas y desacuerdos sobre la distribución de su herencia.

Asistieron a la lectura sus tres hijos, Sylvia Pasquel, Alejandra Guzmán y Luis Enrique Guzmán, además de sus nietas Stephanie Salas, Giordana Guzmán, y Schersa Guzmán, así como sus bisnietas Michelle Salas y Camila Valero. También estuvo presente Efigenia Ramos, quien fue asistente personal de la actriz durante más de tres décadas. Uno de los puntos conflictivos fue la inclusión de Efigenia en el testamento, lo que generó un fuerte desacuerdo, especialmente entre Alejandra Guzmán y Sylvia Pasquel. Ambas expresaron su descontento por tener que indemnizarla. Infante reveló que durante la lectura, las hermanas le gritaron a Efigenia que no recibiría nada de la herencia, lo que tensó aún más el ambiente.

Otro incidente importante ocurrió entre Michelle Salas y su tío Luis Enrique Guzmán. Según reportes, Salas acusó a Luis Enrique de haberse apropiado de valiosas joyas y piezas de arte de su abuela, lo que desencadenó una discusión en la que ambos se enfrentaron verbalmente. A pesar de las diferencias familiares y el distanciamiento de Frida Sofía de su madre Alejandra Guzmán y otros familiares, la influencer está incluida en el testamento de Silvia Pinal. Frida Sofía recibirá el mismo porcentaje de la herencia que el resto de los herederos, lo que incluye propiedades como un edificio, un departamento en Acapulco, estacionamientos y un fideicomiso que se distribuirá en nueve partes iguales.

La muerte de Silvia Pinal, ocurrida a los 93 años tras complicaciones de salud que incluyeron el colapso de uno de sus pulmones, dejó un profundo vacío. Con una carrera que abarcó más de 80 películas, 35 programas de televisión y 40 obras de teatro, Silvia Pinal dejó un legado monumental en la cultura mexicana. Hasta ahora, la familia no ha emitido declaraciones públicas sobre las disputas que surgieron durante la lectura del testamento.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Realme ha revelado una de las características más innovadoras de la temporada para su próximo modelo, el Realme 14 Pro, que llegará a competir con los modelos de la serie Redmi de Xiaomi y los Galaxy A de Samsung. Este dispositivo destaca no solo por su diseño, sino por una característica única: cambia de color con el frío.

Innovador sistema termocrómico

El Realme 14 Pro es el primer teléfono móvil que utilizará pigmentos termocrómicos, una tecnología que permite que el color del dispositivo varíe según la temperatura. Cuando la temperatura baja por debajo de los 16 °C, la parte trasera del teléfono, que inicialmente será de un blanco perla, comenzará a cambiar a un vibrante tono azul. A medida que el frío disminuye aún más, el azul se intensificará. Este efecto será visible durante el uso habitual del dispositivo, pero la compañía advierte que puede disminuir con el tiempo debido a la naturaleza de los pigmentos termocrómicos.

Diseño y características técnicas

Además de su diseño innovador, el Realme 14 Pro incorporará una pantalla curva cuádruple, similar a la del Realme GT7 Pro, que ofrecerá un aprovechamiento frontal de casi el 94%. Esto proporcionará una experiencia visual más inmersiva y un diseño de vanguardia. En términos de fotografía, contará con una cámara triple, optimizada para capturar retratos nítidos incluso en condiciones de poca luz, gracias a su flash triple diseñado específicamente para estos casos.

Resistencia y especificaciones

El Realme 14 Pro también será resistente al agua y al polvo, con certificaciones IP68/IP69, lo que significa que podrá soportar inmersiones de hasta 1,5 metros de profundidad, lo que lo hace adecuado para su uso en diversas condiciones climáticas. Esta resistencia adicional es una de las características clave para un móvil de gama media-alta.

Lanzamiento y disponibilidad

El Realme 14 Pro será presentado en el primer trimestre de 2024, aunque por el momento no se han revelado detalles completos sobre sus especificaciones técnicas. Sin embargo, esta nueva propuesta de Realme destaca como un avance significativo en el diseño de smartphones y pone de manifiesto cómo la tecnología puede ser utilizada para ofrecer dispositivos más interactivos y personalizados.

Este lanzamiento marca una nueva etapa en la innovación de dispositivos móviles, donde la estética y la funcionalidad se combinan para ofrecer algo único en el mercado.

 

Publish modules to the "offcanvas" position.