*Para garantizar que los operadores no manejen en estado de ebriedad*
En menos de dos meses, la Coordinación General de Movilidad y Transporte iniciará con los operativos de alcoholímetro en las bases de las diferentes rutas, para garantizar que los operadores no manejen en estado de ebriedad.
Lo anterior lo informó el coordinador general Jorge Alberto Barrera Toledo, quien señaló que los operativos de alcoholímetro y exámenes toxicológicos están contemplados en el proceso de capacitación y certificación a los trabajadores del volante.
El funcionario estatal tamnbién indicó que han recibido quejas ante la coordinación a su cargo sobre la negativa de los operadores de aplicar el descuento a personas adultas mayores y respecto al cobro excesivo de tarifa mínima, que es de diez pesos.
Para choferes alcoholizados, la sanción es el retiro del gafete para que no continúen trabajando como operadores, anotó Barrera Toledo.