Edil de Jojutla entrega su tercer informe de gobierno
Reportero La Redacción
En sesión solemne de Cabildo, Alan Martínez García destaca continuidad en desarrollo económico, turismo, seguridad, obra pública, entre otros rubros en el municipio.
Jojutla.- El presidente municipal de Jojutla, Alan Martínez García, realizó poco después del mediodía de este viernes, en sesión solemne de cabildo, la entrega del tercer informe de gobierno de la administración 2022-2024 a los miembros del cabildo, ante la presencia de directores, coordinadores, ayudantes municipales, presidentes de comisariados ejidales y público en general.
La sesión solemne inició a las 12:50 horas y tuvo lugar en el auditorio de la Unidad Deportiva y Cultural “Ágora-Perseverancia”. El orden del día integró la proyección de un video que mostró parte del trabajo realizado durante esta administración que inició el hoy diputado federal, Juan Ángel Flores Bustamante, misma que concluyó como suplente quien hoy ocupa la primera responsabilidad en la municipalidad, Alan Martínez García.
Dentro del orden del día, cada uno de los integrantes del cabildo dio su mensaje al concluir esta administración, agradeciendo el trabajo conjunto a favor de la ciudadanía. Así, la regidora de las comisiones de Turismo y Desarrollo Agropecuario, Elvia Margarita Morales Vázquez; el de la comisión de Asuntos de la Juventud, Simri Brayan Grimaldo Tovar; el encargado de las comisiones de Desarrollo Económico y Asuntos Migratorios, Alberto Salgado Pérez; la de las comisiones de Educación, Cultura, Deporte y Medio Ambiente, Patricia Luna Domínguez; el regidor de Servicios Públicos y Participación Ciudadana, Reyes Bruno Oliveros; y la síndica, Amada Martínez Morán, dieron su mensaje.
Finalmente, el presidente municipal, Alan Martínez, reconoció el trabajo de su antecesor, actual diputado, Juan Ángel Flores, con lo que se dio seguimiento para fortalecer el desarrollo económico, el turismo, la seguridad, la obra pública, con un total de 206 obras realizadas entre pavimentaciones, rehabilitación de drenajes, red eléctrica, andadores, entre otras, con una inversión de poco más de 150 millones de pesos; atención al medio ambiente, al agua potable, a la salud, al bienestar social, al deporte, la cultura, la equidad de género, los servicios públicos, el desarrollo agropecuario, la prevención del delito con la instalación y funcionamiento de 356 cámaras de videovigilancia instaladas en mercados y entradas y salidas del municipio de Jojutla y en comunidades como Tequesquitengo, Tehuixtla y Tlatenchi, adquisición de drones para el funcionamiento del C2. Además, pudieron colocarse más de medio centenar de alarmas vecinales en las distintas colonias del municipio.
Por otro lado, se amplió el parque vehicular con la compra de 29 vehículos, ocho patrullas, dos camiones de volteo, una pipa, una ambulancia, vehículos para ecología, obras públicas, desarrollo agropecuario, motocicletas para tránsito municipal y seguridad pública, entre otros.
En la atención a grupos vulnerables, con el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Jojutla, presidido por Marithe Martínez Flores, se informó que se han entregado 89 mil 200 dotaciones alimentarias para niñas y niños de zonas vulnerables; se atendió a mil 593 personas con terapia psicológica y a 5 mil 133 personas con pláticas y talleres para lograr una salud mental. Con apoyo del DIF Morelos, añadió el alcalde, se entregaron 10 mil 568 dotaciones alimentarias a mil 291 beneficiados de grupos vulnerables de adultos mayores, madres solteras, mujeres embarazadas y personas con discapacidad. Se entregaron también 183 aparatos funcionales como sillas de ruedas, bastones, andaderas, entre otros. Además, se realizaron mil 140 cirugías de cataratas a bajo costo y se otorgaron consultas a dos mil 400 personas con apoyo de “sala uno”.
Recordó que durante este gobierno se contribuyó en el bienestar social de las familias jojutlenses y de la zona sur en general beneficiando a más de 4 mil familias con la canasta básica a bajo costo, 16 familias con la construcción de viviendas, material y equipo para negocios a bajo costo, talleres para el auto empleo y mucho más.
Se benefició a un total de 731 productores y artesanos del municipio con recursos del Fondo de Aportaciones Estatales para el Desarrollo Económico para iniciar o mejorar su negocio, así como también a mil 266 productores del campo con apoyo de fertilizante cada año, y mil 400 ganaderos del municipio con pies de cría para mantener el repoblamiento ganadero.
El alcalde Alan Martínez destacó que el gobierno 2022-2024 ha trabajado en todo momento para garantizar los derechos de los adultos mayores para que cuenten con espacios dignos de esparcimiento y talleres que les permiten mejorar su calidad de vida.
Se han fortaleciendo los espacios deportivos y culturales, agregó el presidente municipal, ofreciendo el desarrollo de las distintas disciplinas desde basquetbol, volibol, fútbol, natación, gimnasias artistas, box, tae kwon do, muay thai, danza, pintura, música, coro, entre muchos otras.
Finalmente, hizo extensiva su admiración y agradecimiento a quienes integraron el cabildo, por su trabajo incansable para que a Jojutla le vaya muy bien, incluida la ex regidora y ahora presidenta del partido Movimiento de Regeneración Nacional, Mirsa Suárez Maldonado, "con quienes, a pesar de nuestras diferencias de ideales políticos, siempre y lo digo de verdad, siempre, coincidimos en buscar el bienestar, crecimiento y progreso de Jojutla. Muchas gracias por permitirme ser parte de este gran equipo".
El alcalde reiteró su gratitud por el apoyo y la confianza de su antecesor: “Agradezco al iniciador del sueño de reconstruir Jojutla, a ese hombre que siempre ha apostado por los jóvenes y del cual soy testimonio de que un joven bien guiado puede lograr grandes cosas. A mi predecesor como presidente municipal, el diputado federal Juan Ángel Flores Bustamante, la persona gracias a la que hoy nos encontramos todos reunidos aquí. De admirarte tus ideales y el trabajo incansable que siempre hiciste por Jojutla y los tuyos, gracias por haber liderado la reconstrucción de Jojutla y lograr que la ciudad avance", exaltó.

Shaddai Núñez y Fernanda Ximena Monroy firmaron contrato por 3 años en la Liga Femenil Mx.
Las futbolistas morelenses Shaddai Núñez Álvarez y Fernanda Ximena Monroy Clemente seguirán siendo del club Toluca por 3 años más en la Liga MX Femenil, informó su club formativo el Cefor Yautepec Femenil, a través de sus redes sociales, y acompañó la publicación de fotografías de las tlahuicas firmando su renovación.
"Seguirán siendo Diablas Morelenses, Dios con ustedes, mucho éxito Shaddai Núñez, Ximenita Clemente, siempre para adelante que aún queda bastante camino que recorrer y varias metas que alcanzar", expresó.
Las futbolistas morelenses se integraron en el torneo Apertura 2024 a las filas del Toluca Sub-19, equipo con el cual salieron campeonas tras vencer a su similar de San Luis por marcador global de 2-0.
Este logro les permitió a las exjugadoras del Cefor Yautepec, dirigido por la profesora Nora Rodríguez, ser convocadas a la Selección Mexicana Femenil. Shaddai estuvo concentrada con la Sub-15 y Ximena con la categoría Sub-17.
Fernanda Ximena tiene 15 años actualmente, pero es de los grandes prospectos en la delantera de las Diablas; Shaddai, a su vez, tiene 14 años y es mediocampista.
Llama SSM a no bajar la guardia contra el dengue durante la temporada vacacional
Reportero La Redacción
*A la semana epidemiológica 50 se registran 6,467 casos acumulados*
La Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM), llamó a las familias morelenses a no bajar la guardia contra el dengue durante las vacaciones de invierno.
Eduardo Sesma Medrano, jefe del Departamento de Epidemiología de SSM, explicó que, en caso de visitar zonas tropicales o cuerpos de agua, se deben mantener estrictas medidas de prevención contra el dengue, teniendo cuidado con los sectores de riesgo, como niños, mujeres embarazadas y adultos mayores.
“Las familias que van a salir de vacaciones consideren siempre tratar de evitar la picadura de los mosquitos, usando ropa que proteja la mayor parte de la superficie corporal”, mencionó.
Respecto a los cuidados que se pueden tener en casa, Sesma Medrano expresó que se deben utilizar pabellones y mosquiteros, así como mantener el saneamiento básico, que consiste en lavar, voltear, tapar y tirar aquellos recipientes que pudieran servir como criaderos de mosquitos transmisores de dengue, zika y chikungunya.
A la semana epidemiológica 50, Morelos reporta 6 mil 467 casos acumulados y 56 lamentables defunciones; hasta el momento, no se registran casos de zika y chikungunya.
Presenta Indem academias del Atlante a municipios de Morelos
Reportera Tlaulli Preciado
*En conjunto con la directiva del Club Profesional Atlante, se pretende crear escuelas formativas oficiales para el desarrollo de los jugadores*
Con el objetivo de fomentar el desarrollo deportivo en la entidad, el Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), encabezado por Juan Felipe Domínguez Robles, realizó una reunión en colaboración con la directiva del Club profesional Atlante. Durante el encuentro, se extendió una invitación a los presidentes municipales para apoyar el proyecto de Semilleros Deportivos, coordinado con las academias del Atlante, a fin de establecer escuelas formativas de futbol en el estado.
El director deportivo del Atlante, Arturo Muñoz, junto con Alfonso Rippa, quien acudió en representación del presidente Emilio Escalante, presentaron los lineamientos del proyecto, el cual se fundamenta en una planificación estratégica que considera la dosificación y progresión del entrenamiento. Este esquema partirá del desarrollo futbolístico promoviendo una cultura deportiva continua que permita a niños, niñas y jóvenes alcanzar su máximo potencial.
Al respecto, Arturo Muñoz comentó que las etapas de desarrollo deportivo son: 6 a 7 años, iniciación deportiva; 8 a 9 años, periodo de desarrollo; 10 a 11 años, especialización; y 12 años en adelante, alto rendimiento.
Por su parte, Juan Felipe Domínguez agradeció los representes de los municipios que acudieron a la reunión como Xochitepec, Totolapan, Tlaltizapán, Miacatlán, Jonacatepec, Zacualpan de Amilpas, Tetecala, Tetela del Volcán, Axochiapan, Temoac, Ocuituco, Mazatepec, Coatlán del Río y Tepoztlán, quienes manifestaron su interés en formar parte de esta iniciativa.
El proyecto cuenta con el respaldo del gobierno estatal encabezado por Margarita González Saravia, y a través del Indem reafirma el compromiso de la administración por fortalecer la formación de atletas en la disciplina de futbol mediante los Semilleros Deportivos. Con esta alianza, se busca transformar el panorama deportivo en el estado y generar oportunidades para que los jóvenes talentos de Morelos se proyecten en escenarios nacionales e internacionales.
Vídeo relacionado
Elecciones judiciales 2025: ciudadanos elegirán entre 234 candidatos
TXT Jorge Monroy
En las históricas elecciones judiciales del 1 de junio de 2025, los ciudadanos recibirán seis boletas para elegir entre 234 candidatos a diferentes cargos judiciales. Así lo detalló Martín Faz Mora, consejero del INE, durante la sesión del Consejo General del instituto, este viernes.
En la primera boleta, se elegirán a 81 aspirantes a ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), de los cuales 45 son mujeres y 36 hombres.
La segunda boleta incluirá 45 candidatos a magistrados del nuevo Tribunal de Disciplina Judicial, que reemplazará al Consejo de la Judicatura Federal.
La tercera y cuarta boleta contendrán 18 y 30 candidatos, respectivamente, para magistrados de la Sala Superior y salas regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
Las boletas cinco y seis estarán destinadas a elegir entre 12 y 60 candidatos a jueces de distrito y magistrados de circuito, dependiendo de la zona geográfica.
En total, los votantes tendrán que elegir entre 234 personas, marcando con un número sus preferencias en cada una de las boletas. Esta complejidad, que abarca tanto las boletas como las urnas, representa un desafío logístico importante para el INE, según explicó Faz Mora.
Este proceso de elecciones judiciales es un paso sin precedentes en México, pues, por primera vez, se elegirán 881 cargos de juzgadores el 2 de junio de 2025, como parte de la reforma judicial aprobada en septiembre pasado por los legisladores de Morena, PT y Partido Verde.

Un reciente estudio sugiere que los anillos de Saturno podrían ser más antiguos de lo que se pensaba originalmente, con una posible edad de entre 100 y 400 millones de años, mucho menor que la edad del propio planeta.
Este hallazgo, publicado en la revista Nature Geoscience, plantea que el brillo brillante de los anillos no se debe a su juventud, sino a un mecanismo que evita que se oscurezcan, a pesar del constante impacto de micrometeoritos.
Saturno, uno de los gigantes gaseosos del sistema solar, se formó hace más de 4.000 millones de años, al igual que los demás planetas. Sin embargo, estudios anteriores habían estimado que los anillos de Saturno podían ser tan antiguos como el planeta mismo.
Esta nueva investigación, liderada por Ryuki Hyodo, investigador del Instituto de Ciencias de Tokio, destaca que el brillo de los anillos, que se mantienen altamente reflectantes, podría explicarse por la expulsión de las nanopartículas generadas por los impactos de los micrometeoritos.
Estas partículas, al ser expulsadas por el campo magnético del planeta, no permanecen en los anillos, lo que previene la contaminación y permite que los anillos conserven su apariencia juvenil.
Este fenómeno ha sido estudiado mediante la sonda Cassini-Huygens, que estuvo en órbita alrededor de Saturno durante 13 años, proporcionando datos clave sobre el impacto de estos micrometeoritos.
Aunque se sabe poco sobre los anillos, los científicos creen que están compuestos principalmente de hielo y que podrían haberse formado a partir de fragmentos de cometas, asteroides o lunas destruidas de Saturno.
No obstante, aún existe incertidumbre sobre su composición inicial, lo que mantiene el debate sobre su origen y edad abierto.
Este nuevo enfoque sobre los anillos de Saturno abre la puerta a futuras investigaciones, como la recolección de muestras, para resolver las incógnitas que aún persisten sobre estos fascinantes elementos del sistema solar.
La Luna es más antigua de lo que se pensaba, según nuevo estudio
TXT AFP
Un reciente estudio astronómico ha puesto en duda las estimaciones previas sobre la edad de la Luna.
Según los investigadores, el satélite de la Tierra se formó mucho antes de lo que se había calculado, poco después de la formación del sistema solar, en lugar de los 200 millones de años posteriores que se habían planteado anteriormente.
La hipótesis más aceptada sobre la creación de la Luna es que se originó a partir de la colisión de la Tierra primitiva con otro protoplaneta. Este impacto arrojó restos que se agruparon para formar nuestro satélite.
Sin embargo, el cálculo de la edad de la Luna, basado en las rocas cristalizadas cuando se formó su corteza, mostraba que estas databan de 4.350 millones de años, lo que sugería que la Luna se había formado 200 millones de años después del inicio del sistema solar, hace unos 4.560 millones de años.
Alessandro Morbidelli, profesor del Colegio de Francia y coautor del estudio publicado en Nature, señala que este retraso no encajaba con los modelos de formación planetaria. Además, se observaba una contradicción con la existencia de cristales de circón, de más de 4.500 millones de años, que sugerían una formación más temprana.
Los investigadores propusieron una nueva teoría: la Luna experimentó una "segunda fusión" provocada por la gravedad de la Tierra.
Según esta idea, la Luna se habría formado unos 55 millones de años después de la creación del sistema solar, y no 200 millones de años después como se pensaba. En este proceso, la Luna adquirió su primera corteza en unos pocos millones de años.
El estudio también sugiere que, debido a fuerzas de marea generadas por la gravedad terrestre, la Luna comenzó a alejarse gradualmente de la Tierra.
Durante este cambio orbital, la Luna atravesó una fase caótica, lo que provocó que su manto se derritiera parcialmente, iniciando erupciones volcánicas que remodelaron su superficie.
Este fenómeno de "refusión parcial" de la corteza lunar "reinició los relojes radiactivos" de las rocas, lo que explica por qué algunas rocas basálticas parecen tener la misma edad, a pesar de proceder de diferentes profundidades.
Los hallazgos también podrían explicar la falta de cuencas de impacto de meteoritos en la Luna, que habrían sido rellenadas por magma ascendente durante esta segunda fusión.
Este estudio, que involucra modelos dinámicos y térmicos complejos, plantea una solución innovadora a los misterios sobre el origen y la evolución de la Luna, proporcionando una visión más precisa sobre su historia temprana.
Atropellamiento en mercado navideño de Alemania deja al menos dos muertos
TXT EFE / AP
Un atropellamiento en un mercado navideño en Magdeburgo, al oeste de Alemania, dejó al menos dos personas muertas y varias heridas.
Entre las víctimas mortales figuran un hombre y un menor, informó en declaraciones a los medios en el lugar de la tragedia el primer ministro de Sajonia-Anhalt, Reiner Haseloff, quien agregó que además hay más de 60 heridos.
Según indicó la ciudad de Magdeburgo en un comunicado, actualmente hay 15 heridos graves, 37 moderados y 16 leves, es decir 68 en total.
Las autoridades regionales sospechan que podría tratarse de un atentado debido a la manera en que ocurrió el incidente, ya que el vehículo se dirigió directamente hacia la multitud.
Mathias Schüppe, portavoz del gobierno de Sajonia-Anhalt, confirmó que el suceso "es probablemente un atentado", aunque la policía aún no se ha pronunciado sobre el trasfondo de los hechos. Testigos aseguran que el coche atropelló a varias personas en el concurrido mercado.
El canciller alemán, Olaf Scholz, expresó su preocupación después de que los informes locales indicaran que hasta 80 personas habían resultado heridas.
Publicó en X: “Los informes que llegan de Magdeburgo suscitan los peores temores. Mis pensamientos están con las víctimas y sus familias, quienes cuentan con todo nuestro apoyo, así como todo el pueblo de Magdeburgo. También envío mi agradecimiento a los abnegados socorristas en este angustioso momento”.
Tras el incidente, el encargado del mercado instó a los ciudadanos a abandonar la zona, mientras que fotos difundidas en redes sociales muestran ambulancias en el lugar.
Este trágico suceso se produce en un contexto de preocupación tras el atentado ocurrido en 2016 en Berlín, cuando un extremista islámico atropelló a los asistentes de un mercado navideño, causando 13 muertes y decenas de heridos.
Gobierno publica en el DOF la extinción de siete órganos autónomos
TXT LTS
Este viernes, la presidenta Claudia Sheinbaum promulgó un decreto que dispone la desaparición de siete órganos autónomos en el país, con el objetivo de centralizar funciones y optimizar el uso de recursos públicos.
Los organismos que fueron eliminados son el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), así como 32 institutos locales de transparencia.
También se disolvieron la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y el Sistema Nacional de Mejora Continua de la Educación.
El decreto, publicado en el Diario Oficial de la Federación, busca una mayor centralización en la administración pública y la mejora en la eficiencia de los recursos.
A raíz de esta medida, el INAI hizo un llamado a la ciudadanía para exigir el cumplimiento de los derechos a la transparencia y la protección de la privacidad, asegurando que, aunque el organismo deje de existir como institución autónoma, estos derechos seguirán siendo fundamentales y estarán protegidos por la Constitución.
“El INAI dejará de existir como institución autónoma, técnica y especializada responsable de garantizar esos derechos. Sin embargo, la transparencia, el derecho a saber y el derecho a un uso legítimo de nuestros datos personales permanecen vigentes. Solo a través de la demanda ciudadana podrán ejercerse a plenitud”, señala el comunicado emitido por el organismo.
Mexicanos necesitarán autorización electrónica para viajar a Israel en 2025
TXT AN / ES
A partir del 1 de enero de 2025, los mexicanos que deseen visitar Israel deberán tramitar una Autorización Electrónica de Viaje (ETA-IL).
Este nuevo requisito, anunciado por la embajada de Israel en México, será obligatorio para quienes no necesitan visa y planeen una estancia menor a tres meses en el país.
El trámite se realizará exclusivamente en línea y tendrá un costo de 25 shekels (aproximadamente 142 pesos mexicanos, sujeto a variaciones por tipo de cambio). La ETA-IL será válida por dos años desde su aprobación.
Para obtenerla, los interesados deberán acceder a la plataforma oficial, completar un formulario con datos personales, motivo del viaje y país de origen, además de realizar el pago correspondiente. La respuesta llegará al correo electrónico registrado en un plazo de 72 horas.
Si la solicitud es aprobada, se asignará un número de autorización, la fecha de inicio y los términos aplicables. En caso de rechazo, será necesario acudir al consulado de Israel en México para gestionar una nueva solicitud.
Aunque la ETA-IL simplifica el proceso de ingreso, no garantiza la entrada al país. La decisión final será tomada por oficiales de seguridad en el aeropuerto.
Esta medida busca reforzar el control migratorio y se aplicará a todos los ciudadanos de países exentos de visa, incluyendo México.